HUMANIDAD

Bienvenidos a un viaje a través de los oscuros recovecos de la condición humana.

Los Codex de la raza humana no son simplemente relatos, son espejos que reflejan la naturaleza ambigua de una especie que se encuentra atrapada en un delicado equilibrio entre la grandeza y la decadencia. Aquí, descubrirás las historias de héroes y villanos, líderes y seguidores, visionarios y fanáticos... Todos ellos atrapados en un torbellino de ambición, poder y desesperación...

Prepárate para adentrarte en un abismo de dilemas morales, intrigas políticas y conflictos internos mientras los Codex desvelan las narrativas más crueles y entrañables de la humanidad. Desde las catacumbas de las megaciudades hasta los yermos desolados de los mundos mas lejanos...


"Por la humanidad, por la gloria, por Flor Imperial, luchamos hasta el final."


"Con honor y sabiduría, forjamos nuestro destino en el cosmos."


"Por la fe, por la cruz, por la gloria eterna en el nombre del Altísimo."


INFORMACIÓN EXTRA:

FLOR IMPERIAL

La corriente filosófica que subyace en el gobierno de Flor Imperial se identifica con el absolutismo monárquico. Este sistema se caracteriza por una autoridad centralizada y un gobierno liderado por una monarquía hereditaria, donde el poder y la toma de decisiones se concentran en manos de una élite nobiliaria. La justificación de esta ideología se encuentra en la creencia de que una autoridad fuerte y centralizada es esencial para mantener el orden en una sociedad marcada por tensiones internas y amenazas externas.

La monarquía hereditaria, que forma la estructura de gobierno de Flor Imperial, se fundamenta en la idea de que ciertas familias nobles poseen la legitimidad para gobernar de manera perpetua. Esto se apoya en la creencia de que la estabilidad y la continuidad son fundamentales para enfrentar los desafíos constantes que enfrenta la nación.

La sociedad de Flor Imperial refleja profundas desigualdades, donde la elite y la nobleza disfrutan de privilegios y riquezas mientras las clases bajas luchan por sobrevivir. Esta disparidad social es aceptada como inherente al sistema, con la nobleza considerada como una clase naturalmente destinada a liderar y la monarquía como la piedra angular de la estabilidad.

El énfasis en una fuerza militar excepcional y la inversión en tecnología avanzada reflejan la percepción de constantes amenazas y conflictos. La filosofía de Flor Imperial abraza la noción de que la seguridad y la supervivencia de la nación dependen directamente de mantener una fuerza militar abrumadora, incluso en un universo lleno de desafíos.


LA ORDEN SAGRADA

La corriente filosófica que define al gobierno y la ideología de la Orden Sagrada puede identificarse como "Teocracia Extremista". Esta corriente combina elementos del fundamentalismo religioso con una estructura de gobierno teocrático, donde la fe cristiana se considera la autoridad suprema que rige todas las facetas de la vida y la sociedad.

La Orden Sagrada ha evolucionado hacia una forma más radical de cristianismo en respuesta a los desafíos y las amenazas percibidas en el universo. El cambio hacia el extremismo y el militarismo se ha producido como resultado de la creencia de que la fe cristiana está en peligro debido a la influencia corruptora de otras razas y tecnologías avanzadas. Esta percepción ha llevado a la Orden Sagrada a adoptar una postura defensiva y agresiva, buscando purificar y proteger la fe a cualquier costo.

La ideología de la Orden Sagrada se basa en la premisa de que la fe cristiana es la verdad absoluta y que su preservación es de vital importancia para el destino del universo. Ven a las razas no humanas y a las influencias extranjeras como una amenaza existencial para la pureza de la fe, lo que ha llevado a actitudes xenófobas y a la adopción de políticas restrictivas hacia aquellos que no comparten su creencia.

El gobierno de la Orden Sagrada se organiza en torno a una jerarquía eclesiástica, donde los líderes religiosos tienen autoridad suprema sobre todos los aspectos de la vida pública y privada. Se espera que los fieles sigan las enseñanzas y directrices de la iglesia en todo momento, y cualquier desviación de la fe ortodoxa se considera herejía y se castiga severamente.

CODEX 1-H Lo que sucedió en la Tierra...


Año: 5998 (ADL)


A causa de la contaminación, El calentamiento global, una sobre población, la sobreexplotación y mas problemas en las actuales colonias humanas todo era un caos absoluto.


La humanidad estaba en su límite, su sistema solar ya no era un lugar Donde se pudiera vivir, la Raza humana necesitaba un reinicio, Fue así como el proyecto: "El Reinicio" comenzó a inicios del 5800.


La Cuna de la joven Humanidad fue la Tierra, pero no será donde esta fallezca...


El proyecto consistía en la fabricación 3 naves de proporciones gigantescas llamadas "Arcas" estas serian las encargadas de transportar a la humanidad a su nuevo hogar, Aode, un planeta que ya llevaba muchos años en investigación había sido calificado como el mejor candidato para la nueva humanidad.


A inicios del año 6000 Las arcas se alzarían en un viaje de más de 600 años luz, Gracias al motor de curvatura empleado en su construcción, la nave sería capaz de soportar las distorsiones espacio temporales, como era de esperarse es imposible trasladar a mas de 28 billones de seres humanos a través del universo, el plan del proyecto "El Reinicio" Era abandonar a la humanidad a su suerte, con la esperanza de que se extinguieran para tal vez volver en un futuro, pero ahora se centrarán en iniciar un nuevo comienzo en otros mundos para confirmar el brillante futuro que les espera a los humanos.

Doctores, científicos, Ingenieros, Granjeros, Biólogos y gente de todas las clases fueron las seleccionadas para el viaje, así como cosas esenciales para preservar la extensa cultura y bases de datos que contenían todo el conocimiento humano recabado en los últimos 6000 años, las especies animales mas importantes para la producción de alimentos no eran excepción, al igual que muestras genéticas de millones de plantas para su reproducción en el nuevo mundo.


Ya que Todos los humanos serían encerrados en cápsulas de criogenización durante el viaje de 600 años, era extremadamente peligroso dejar las arcas sin mantenimiento ni cuidado A pesar de haber sido construidas para ello, así que se optó por dejar a cargo máquinas autómatas que supervisarán la trayectoria, cuidaran del cargamento, Limpieza etc., los preparativos para zarpar estaban listos.

Una vez todo había sido terminado y ya no quedaban cabos sueltos por atar, se inició el viaje, Los Grandes líderes de sus ahora antiguas naciones fueron los fueron los primeros en ingresar a las cámaras de criogenización VIP protegidas en una habitación aparte resguardada con 6 capas de metal, seguido de los demás pasajeros que eran aproximadamente 800mil personas por arca, La humanidad se había abandonado así misma...


Regresando a lo que sucedió en la Tierra tras el abandono.


En La Tierra, donde el primer humano se originó, aquel hermoso planeta verdoso lleno de vida fascinante poseyente de cielos celestiales capaces de estremecer a cualquiera por la inmensa belleza que aguardan junto a sus mares azules, ahora no era más que una Esfera de piedra deshidratada sin vida, llena de gases nocivos y muerte, era casi imposible ver un lugar en el que hubiera un árbol, flores o pasto, si es que aquello un existía...


La Anarquía se alzó sobre los cielos de la tierra y devastó lo ya destruido a su paso, La comida era en extremo escasa y la gente tuvo que recurrir a métodos tan antiguos como para considerarlos animales, El canibalismo.


La supervivencia era digna del más fuerte, las centrales nucleares colapsaron azotando el planeta con los temidos inviernos nucleares, pocos humanos lograron sobrevivir a los efectos de la radiación, la mayoría de los sobrevivientes vivían por estar en lugares en los que la radiación no llegó, pero los otros vivían para sufrir una deformación a tal grado de ya no poder ser considerados humanos.


La nueva moneda eran balas, las armas algo tan preciado como un ser querido y la vida vuelta en un juego de azar donde dormías pensando que mañana será tu último día, si es que acaso tenías el privilegio del sueño.


En Marte, el Planeta rojo.

La situación era igual, el Ser humano ya había colonizado Marte, Venus, Las Lunas de Titán, Calisto y Europa.


Marte era el principal productor de productos alimenticios, era algo así como un "Planeta granja" y lo que le hicieron fue sabotear y romper los generadores de campos magnéticos artificiales alrededor del antes planeta rojo que ahora era una copia casi exacta de la Tierra.


La función del campo magnético es la de proteger al planeta del dañino viento solar y los rayos cósmicos del sol. ya que la larga exposición a La radiación ultravioleta (UV) del sol puede destruir el ADN, dañar las células y predisponer al organismo para el desarrollo subsecuente de cáncer.

Resumiendo en pocas palabras, sumieron el planeta entero en llamas y cáncer, Hombres, mujeres y niños murieron ardiendo o por un mortal cáncer.


Y así con todas las demás colonias que tantos años y esfuerzo le tomo construir a la humanidad, en unos días borraron de la existencia toda la historia de la humanidad, para en el futuro no tener de que preocuparse, los niños nacerían sin saber que nacieron de la muerte de billones de personas. Como paga.


Nadie sabría absolutamente nada de la historia de la humanidad antes de su llegada a Aode, solo sabrían que no les importa.

CODEX 2-H LA GUERRA ROSADA

Año: 128 (DL)

Fue una llegada repentina y siniestra, que dejó a todos los habitantes del planeta congelados de terror. Sin previo aviso, se materializaron en el horizonte como un enjambre oscuro de muerte y destrucción. Los primeros indicios de su presencia eran apenas audibles, un zumbido lejano que se intensificaba cada vez más. Pronto, la tierra empezó a temblar bajo sus pies, y los gritos de pánico llenaron el aire.

Eran los Rosas, seres de un mundo desconocido que habían llegado a Aode para devorarlo todo a su paso. La muerte era su única huella, dejando a su paso un rastro de destrucción y desolación. Sin piedad ni compasión, avanzaban implacables hacia su objetivo final: la colonización planetaria.

El desembarco de los Rosas fue tan repentino como catastrófico. Sin previo aviso, arribaron a Aode en un meteoro de origen incierto, en cuyo interior se alojaba una multitud de criaturas de tonalidades rosáceas. El impacto del meteoro en la superficie del planeta fue estruendoso, pero lo peor estaba por venir.

La llegada de los Rosas dejaba tras de sí únicamente la muerte y la destrucción. Estas bestias desconocidas no se detendrían hasta consumir todo lo que se interpusiera en su camino. La colonización planetaria parecía ser su único propósito, y para ello devoraban todo a su paso sin distinción.

La razón de su presencia en Aode y su comportamiento insaciable eran un misterio sin resolver. Nadie sabía de dónde venían ni por qué hacían lo que hacían. Lo único cierto era que su presencia amenazaba con exterminar toda forma de vida en el planeta.

En aquel entonces, Aode era un hogar para tres especies diferentes: los Psaichys, los Bleferes y los humanos. Todos ellos habían perdido sus respectivos planetas natales y estaban empezando a acostumbrarse a su nueva vida en Aode. A pesar de sus diferencias, habían logrado establecer un acuerdo de paz entre ellos.

Pero la llegada de los Rosas cambió todo. Ninguna de las especies estaba preparada para hacer frente a una amenaza como esta, y mucho menos contaban con defensas adecuadas para combatirla. La tranquilidad que habían logrado encontrar se vio amenazada por la aparición de estos seres desconocidos y peligrosos.

Era el año 78 después de la llegada de la humanidad a Aode, un momento en el que la incertidumbre y el miedo se apoderaron de todos los habitantes del planeta. No había forma de saber cómo acabaría todo, pero lo que sí estaba claro era que la llegada de los Rosas había cambiado el destino de Aode para siempre.

Los Psaíchys, con sus habilidades telequinéticas, fueron los primeros en ser atacados por los Rosas. Aunque eran pacíficos por naturaleza, intentaron resistir con todas sus fuerzas. Sin embargo, su falta de experiencia en combate y su incapacidad para coordinarse los unos con los otros les dificultó el proceso. A pesar de su suerte en la primera ola, no pudieron evitar las consecuencias del ataque.

Los Bleferes y los humanos, los siguientes en la lista de los Rosas, también lucharon valientemente para defenderse. Sin embargo, la situación era mucho más difícil para los humanos, quienes no tenían habilidades mágicas como los Psaíchys o la capacidad tecnológica de los Bleferes. Los humanos lucharon con sus armas y su ingenio, pero rápidamente se dieron cuenta de que no sería suficiente.

A medida que las oleadas de ataque continuaron, la situación se volvió cada vez más desesperada. Cada bando intentó defenderse con lo que tenía disponible. Los Psaíchys utilizaron su telequinesis para controlar los objetos y protegerse a sí mismos y a sus aliados. Los Bleferes demostraron su capacidad para utilizar una amplia variedad de herramientas y tecnologías avanzadas para mantener a los Rosas a raya. Los humanos, que se habían adaptado a la vida en Aode después de la pérdida de sus planetas natales, recurrieron a su tecnología avanzada y su conocimiento de la "magia artificial" para crear máquinas que desafiaban las leyes de la física.

A pesar de los esfuerzos de los tres bandos, la invasión de los Rosas era demasiado poderosa y destructiva. Todos lucharon valientemente, pero la situación se volvió cada vez más sombría a medida que avanzaba el tiempo. Los Rosas se acercaban cada vez más a su objetivo final: devorar todo en su camino y colonizar Aode. Y parecía que nada podría detenerlos.


Por otro lado, En cuanto a los Miyurkas, su capacidad para repeler a los Rosas fue una hazaña impresionante. A pesar de que no contaban con ningún avance tecnológico, su destreza en la guerra era excepcional. Su cultura estaba profundamente arraigada en la guerra y el combate, lo que les había otorgado una fuerza física y una disciplina sobresalientes. Desde temprana edad, los Miyurkas eran sometidos a un riguroso entrenamiento para convertirse en guerreros formidables, lo que les permitía ser unos depredadores feroces en el campo de batalla.

Aunque muchos Miyurkas perdieron la vida en la lucha, sus nombres nunca fueron olvidados y siempre se les rindió el honor debido. Su valentía y coraje dejaron una profunda impresión en todos aquellos que los vieron en acción.

Sin embargo, a pesar de su heroísmo, los Miyurkas fueron despreciados por los otros bandos, especialmente los Psaíchy, quienes los consideraban "primitivos e inútiles". Esta actitud arrogante y despectiva hacia los nativos no lograba entender su capacidad de combate sin la necesidad de tecnología avanzada.

A pesar de ello, los Miyurkas demostraron ser aliados de confianza y generosos, brindando apoyo sin pedir nada a cambio. A pesar de la barrera del idioma que impedía la comunicación con los demás bandos, los Miyurkas demostraron que el lenguaje del valor y la solidaridad era universal.


Ante la llegada de los Rosas, los antiguos conflictos entre Psaíchy, Blefer y humanos pasaron a segundo plano, pues se dieron cuenta de que la supervivencia de su especie estaba en peligro. A pesar de sus diferencias culturales y tecnológicas, comprendieron que debían trabajar juntos para enfrentar a un enemigo en común y asegurar la supervivencia de todos.

La colaboración entre ellos no fue fácil al principio, pues cada bando estaba acostumbrado a trabajar de manera independiente, pero con el tiempo aprendieron a dejar de lado sus diferencias y aprovechar sus habilidades y fortalezas complementarias para luchar contra el enemigo común.

A medida que se iban enfrentando a las oleadas de Rosas, comenzaron a estudiar sus patrones de comportamiento y debilidades. 

A medida que los Psaíchy, los Blefer y los humanos se enfrentaban a las implacables oleadas de Rosas, los humanos se dieron la vuelta y vieron los almacenes de la humanidad. Estos almacenes, una vez repletos de una gran variedad de plantas y animales, ahora se habían convertido en el último bastión de la diversidad biológica de la antigua Tierra. Aunque muchos seres vivos habían perecido a causa de los ataques, algunos lograron sobrevivir. A continuación, se presenta una lista de plantas y animales que encontraron refugio en estos almacenes y no fueron destruidos:


Animales:

1. Perro doméstico (Canis lupus familiaris)

2. Gato doméstico (Felis catus)

3. Ratón doméstico (Mus musculus)

4. Rata negra (Rattus rattus)

5. Conejo europeo (Oryctolagus cuniculus)

6. Cebra (Equus quagga)

7. Elefante africano (Loxodonta africana)

8. León africano (Panthera leo)

9. Tigre de Bengala (Panthera tigris)

10. Oso pardo (Ursus arctos)

11. Koala (Phascolarctos cinereus)

12. Chimpancé común (Pan troglodytes)

13. Gorila occidental (Gorilla gorilla)

14. Caballo (Equus ferus caballus)

15. Vaca (Bos taurus)

16. Cerdo doméstico (Sus scrofa domesticus)

17. Oveja doméstica (Ovis aries)

18. Gallina doméstica (Gallus gallus domesticus)

19. Pato doméstico (Anas platyrhynchos domesticus)

20. Tortuga de tierra (Testudinidae)

21. Serpiente de cascabel (Crotalus horridus)

22. Escarabajo rinoceronte (Dynastinae)

23. Araña lobo (Lycosidae)

24. Mariposa monarca (Danaus plexippus)

25. Colibrí (Trochilidae)

26. Pingüino emperador (Aptenodytes forsteri)

27. Delfín nariz de botella (Tursiops truncatus)

28. Ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)

29. Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus)

30. Orangután de Borneo (Pongo pygmaeus)

31. Guepardo (Acinonyx jubatus)

32. Lobo gris (Canis lupus)

33. Águila calva (Haliaeetus leucocephalus)

34. Murciélago frugívoro (Pteropodidae)

35. Rinoceronte negro (Diceros bicornis)

36. Tortuga marina (Cheloniidae)

37. Águila real (Aquila chrysaetos)

38. Cóndor andino (Vultur gryphus)

39. Búho real (Bubo bubo)

40. Armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus)

41. Hormiga roja (Solenopsis invicta)

42. Abeja europea (Apis mellifera)

43. Langosta (Palinurus elephas)

44. Pez payaso (Amphiprioninae)

45. Estrella de mar (Asteroidea)

46. Pulpo de anillos azules (Hapalochlaena)

47. Tiburón martillo (Sphyrnidae)

48. Rana arborícola (Hylidae)


Plantas:

1. Rosa (Rosa)

2. Manzano (Malus domestica)

3. Pino (Pinus)

4. Roble (Quercus)

5. Trigo (Triticum)

6. Maíz (Zea mays)

7. Girasol (Helianthus annuus)

8. Rosa de té (Camellia sinensis)

9. Cactus (Cactaceae)

10. Musgo (Bryophyta)

11. Helecho (Filicopsida)

12. Lirio (Lilium)

13. Orquídea (Orchidaceae)

14. Violeta (Viola)

15. Amapola (Papaver)

16. Clavel (Dianthus)

17. Cala (Zantedeschia)

18. Lila (Syringa vulgaris)

19. Jacinto (Hyacinthus)

20. Plátano (Musa)

21. Sauce (Salix)

22. Abedul (Betula)

23. Olivo (Olea europaea)

24. Palmera (Arecaceae)

25. Bambú (Bambusoideae)

26. Laurel (Laurus nobilis)

27. Romero (Rosmarinus officinalis)

28. Menta (Mentha)

29. Tomate (Solanum lycopersicum)

30. Zanahoria (Daucus carota)

31. Lechuga (Lactuca sativa)

32. Patata (Solanum tuberosum)

33. Girasol (Helianthus annuus)

34. Naranjo (Citrus × sinensis)

35. Limonero (Citrus × limon)

36. Piña (Ananas comosus)

37. Frambuesa (Rubus idaeus)

38. Fresa (Fragaria × ananassa)

39. Cebolla (Allium cepa)

40. Ajo (Allium sativum)

41. Calabaza (Cucurbita)

42. Espárrago (Asparagus officinalis)

43. Kiwi (Actinidia deliciosa)

Los Psaíchy utilizaban su telequinesis para levantar y lanzar objetos pesados sobre los Rosas, los Blefer usaban su gran inteligencia para crear dispositivos que manipulaban las leyes de la física y los humanos desarrollaban máquinas de magia artificial que les permitían luchar a la par con los otros dos bandos.

Sin embargo, ninguna de estas habilidades fue suficiente para vencer a los Rosas por sí solas. Fue entonces cuando los miyurkas entraron en acción, demostrando su habilidad en la lucha y su feroz determinación para proteger su hogar. A pesar de las diferencias lingüísticas y culturales, lograron comunicarse con los otros bandos y trabajar juntos en la batalla contra los invasores.

Los Rosas, como se les llamaba a estas criaturas, eran una verdadera plaga en este nuevo mundo. Su apariencia era tan aterradora como su comportamiento, pues su principal objetivo era devorar todo a su paso. Sin embargo, los tres bandos unidos descubrieron sus debilidades, y se dedicaron a estudiar cada uno de sus movimientos y aspectos.

Los Rosas eran enormes criaturas, con una altura promedio de 1.80 metros y unas dimensiones de 3 metros de largo por 2 de ancho. Su cuerpo estaba protegido por un espeso blindaje, pero sus puntos débiles eran los músculos de las articulaciones, ya que si estuvieran blindados allí eso limitaría su movimiento, y su cuello, que estaba completamente desprotegido. Un buen disparo en estas zonas era suficiente para derribarlos y neutralizarlos.

A pesar de su aspecto rosado, eran capaces de camuflarse levemente, lo que les daba una ventaja significativa a la hora de atacar. También demostraban tener una inteligencia superior a la de un animal común, y conocían el peligro que suponía cualquier arma o explosivo. De hecho, eran depredadores altamente mortales y estaban siempre alerta, dispuestos a atacar en cualquier momento.

Las patas de los Rosas eran otro de sus atributos más impresionantes, pues eran grandes y acorazadas, y les permitían desplazarse a gran velocidad y saltar grandes distancias. En el medio de estas patas se encontraba su cabeza, con una boca llena de dientes afilados y dos pares de ojos que les otorgaban una excelente visión nocturna. Además, su cola tenía una pequeña protuberancia parecida a un hacha, que podía ser utilizada para infligir graves heridas en caso de ataque.

En definitiva, los Rosas eran una amenaza constante para la supervivencia de los habitantes de este nuevo mundo, pero gracias al esfuerzo conjunto de los tres bandos, se logró descubrir sus debilidades y encontrar una manera de combatirlos. La unión hizo la fuerza, y en este caso, fue la clave para la supervivencia de la especie humana.


Los Miyurkas, con su destreza y coraje en la batalla, demostraron ser los líderes indiscutibles de la lucha contra los Rosas, llevando a cabo estrategias de combate cuerpo a cuerpo que dejaron atónitos a los demás bandos. Incluso se dice que algunos miyurkas prefirieron enfrentar solos a estos monstruos, buscando demostrar su valor y valentía en la contienda.

Sin embargo, a pesar de la habilidad de los guerreros, la batalla se extendió por más de cinco décadas, con los Rosas manteniéndose como una amenaza constante en el horizonte. Fue entonces cuando los combatientes descubrieron el patrón de sus movimientos y el lugar donde anidaban, lo que permitió una ofensiva más eficiente y efectiva.

La derrota final del último Rosa en el año 136 DL fue una victoria inmensa para todos los bandos, pero llegó con un costo: la mayoría de las tecnologías y herramientas que habían sido traídas desde el mundo humano se perdieron en la batalla, víctimas de la destrucción y la brutalidad de los combates. Sin embargo, la lección que dejó esta lucha fue clara: solo unidos y trabajando juntos se puede vencer a cualquier enemigo, incluso el más temible y peligroso. 


Tras el fin de la guerra, los Psaíchy, los Blefer y los humanos se encontraban devastados y con un dolor inmenso por todas las vidas que habían perdido en la lucha contra las letales y sanguinarias criaturas conocidas como los Rosas. Sin embargo, gracias al coraje y al sacrificio de los miyurkas, lograron sobrevivir y triunfar sobre este enemigo común.

Los miyurkas, como la raza más aguerrida y fuerte, se habían convertido en los Maestros de la Guerra, siendo capaces de enfrentarse y vencer a los Rosas en combate cuerpo a cuerpo, lo cual demostraba que la tecnología y la inteligencia no siempre son suficientes para lograr la victoria.

Después de más de cinco décadas de guerra, se descubrió que los Rosas creaban nidos en bosques sombríos y oscuros, lo que permitió a las fuerzas aliadas destruir sus principales bases y acabar con ellos de una vez por todas. Sin embargo, el costo fue terrible, ya que la mayoría de las especies perdieron una gran cantidad de habitantes durante el conflicto.

Los Psaíchy sufrieron un impactante 32% de pérdidas en su población total, lo que equivalía a más de 22 millones de personas. La humanidad perdió casi la mitad de su población, lo que representaba más de 33 millones de vidas, mientras que los Bleferes vieron disminuir su número en un 39%, lo que se traducía en más de 20 millones de individuos.

A pesar de la gran cantidad de vidas perdidas, todas las especies involucradas le tienen un gran respeto y gratitud a los miyurkas por su ayuda en la lucha contra los Rosas. Para demostrar su agradecimiento, las tres razas celebran juntas el Festival de la Mancha de Sangre, donde se rinde homenaje a todos aquellos que murieron en la guerra. Durante este día, las ciudades se adornan con las banderas que portan la marca miyurka, y se llevan a cabo deslumbrantes espectáculos de fuegos artificiales y hermosos bailes para honrar la memoria de los caídos.

Cabe destacar que la DCIN no intervino durante toda la guerra, lo que despertó algunas sospechas entre las fuerzas aliadas. Sin embargo, al final de la lucha, la DCIN se presentó para recolectar muestras de los Rosas, lo que dejó a muchos preguntándose cuál era su verdadera agenda y motivaciones en todo este asunto.

CODEX 3-H  LA MASACRE DE ZEARAREP

Año: 631 (DL)

La situación en Flor Imperial era desoladora, la guerra había dejado al país al borde del colapso. Ciudades en ruinas y una gran cantidad de vidas perdidas fueron el legado de la primera gran guerra. La escasez de alimentos y recursos era alarmante, y parecía no haber una solución cercana para esta situación.

En medio de este caos, la alianza entre Flor Imperial y Nahfad resultó ser un bálsamo para el país. El país vecino, de origen Blefer, envió insumos, materiales y ayuda militar para ayudar en la reconstrucción del país. La solidaridad de Nahfad fue un verdadero respiro para Flor Imperial en medio de tanta adversidad.

Sin embargo, el Gobierno Psaíchy de Meredlí tenía otros planes. Conscientes de la debilidad del gobierno de Flor Imperial, iniciaron una agresiva expansión territorial con el objetivo de imponer su dominio permanente mediante la conquista militar. Cuando esta idea se propuso en la mesa ejecutiva de Meredlí, todos los presentes sonrieron satisfechos, sabiendo que tenían una clara ventaja en cuanto a recursos y fuerza militar.

Así, comenzó una escalada de violencia y enfrentamientos entre los Psaíchy y Flor Imperial, que se prolongó durante varios meses. Los psaíchy tenían una fuerza psíquica impresionante, que les permitía manipular a la gente y controlar la situación a su favor. Sin embargo, Flor Imperial no se quedó de brazos cruzados y luchó con uñas y dientes para defenderse y resistir la invasión.

La situación en Flor Imperial se había vuelto crítica. Las semanas posteriores a la invasión de las tropas Meridles habían sido devastadoras para el país, que ya de por sí estaba en una situación económica precaria debido a la primera gran Guerra. La escasez de alimentos y recursos era aún más pronunciada, y las ciudades y pueblos destruidos por la guerra se encontraban en ruinas. La ayuda de Nahfad había sido vital para que Flor Imperial pudiera sobrellevar de alguna manera la crisis.

Sin embargo, la llegada de las tropas invasoras Psaíchy cambió drásticamente la situación. A pesar de los esfuerzos de los militares de Flor Imperial y de los soldados de Nahfad, la superioridad militar de los Psaíchy era abrumadora. Las batallas se estaban perdiendo una tras otra, y los invasores habían avanzado rápidamente por el territorio de Tusl sin ser detectados. Una vez que fueron descubiertos, ya era demasiado tarde. Los infiltrados en Flor Imperial eran muchos, y las fuerzas militares no eran suficientes para repelerlos. Además, la telequinesis de los Psaíchy era particularmente efectiva contra los circuitos internos de los Blefer, lo que los hacía aún más vulnerables.

La situación era desesperada, y se necesitaba un plan desesperado. En una reunión apresurada entre el rey y los 7 Nobles, se decidió que era necesario recurrir al último recurso: La Muerte Negra. Este era el plan de contingencia diseñado solo para ser utilizado en caso de que el futuro de Flor Imperial se viera amenazado. La Muerte Negra era el salvador de la humanidad.

La Muerte Negra era conocida como la última carta en la baraja de Flor Imperial. Etern, el ser más poderoso del universo conocido, era capaz de controlar la energía cósmica. Pero su poder era temido por muchos, y se decía que solo se debería recurrir a él en caso de una amenaza existencial para la humanidad.

Los 7 Nobles temblaban ante la idea de llamar a Etern. Sabían que su poder era inmenso, pero también conocían las consecuencias de llamarlo. Sin embargo, no tenían otra opción: la supervivencia de Flor Imperial estaba en juego.

Finalmente, se tomó la decisión. Los líderes de Flor Imperial reunieron todos los recursos que tenían y prepararon el ritual para invocar a Etern. Fue una tarea complicada y peligrosa, pero sabían que era la única forma de salvar a su país de la aniquilación total.

(En realidad, el tema de requerir un ritual para invocarlo fue una broma que dijo, pero que los reyes se creyeron, no fue hasta 3 generaciones después, que dijo la verdad, y que la pizza, las almohadas, la música, los círculos que en realidad eran sacados de una caricatura Phyleen, las velas aromáticas y la cama bañada en oro realmente no eran necesarias, fue una broma que duró 5 generaciones).

En una noche oscura, bajo la luz de una luna llena, el ritual comenzó. Se entonaron cánticos en una lengua antigua, se encendieron velas y se dibujaron círculos mágicos en el suelo. La energía se intensificó, y una figura apareció en el centro del círculo. Era Etern, el salvador de la humanidad.

Etern miró a los líderes de Flor Imperial con ojos penetrantes. Sabía por qué lo habían llamado. "¿Qué es lo que desea de mí su majestad?", preguntó con voz profunda y misteriosa.

El rey de Flor Imperial, Aelion Swan, tomó la palabra: "Etern, estamos en una situación desesperada. Los Psaíchy están invadiendo nuestro territorio y no podemos repelerlos con las fuerzas que tenemos. Necesitamos tu ayuda para vencerlos y proteger nuestra raza, ayúdame amigo."

Etern asintió lentamente: "Comprendo la situación, bien, no se preocupe señorón."

Etern sonrió siniestramente y desapareció. 


El Ejército Imperial y Blefer recibió las órdenes y fueron movilizados a proteger la capital lo máximo posible de el paso de las tropas enemigas, usando toda la artillería que la mente singular estaba trayendo de todos lados. Se lo apostaron todo al campeón del país, el rey tenía tanta confianza en él que no titubeó al decidir dejarlo actuar por su cuenta, incluso lo dijo con tranquilidad.

Las tropas Psaíchy se agruparon en Eleor, al norte de la capital, avanzando con tanques y otros vehículos de peso ligero como vehículos de transporte para soldados, y Miles de hombres armados con rifles del tipo munición convencional, cualquiera que pudiera ver este plano no dudaría en decir que la humanidad había perdido finalmente.


La noche era opresiva y el aullido del viento se mezclaba con el crujido de las hojas secas bajo los pies de las tropas Merédles. La luna, llamada Anet, brillaba intensamente en lo alto del cielo, pero no había señales de vida ni de algún batallón enemigo que los confrontara. Los soldados continuaron avanzando a través del Bosque de la Región de Zeararep, el último obstáculo que debían sortear para llegar a la ciudad de Flora. Para pasar desapercibidos, los Merédles habían activado su camuflaje total, lo que los hacía invisibles junto con sus vehículos de artillería y dispositivos electrónicos.


De repente, todos los soldados pudieron escuchar unos pasos sobre el pasto. La silueta de un hombre apareció frente a ellos, pero su cabeza tenía una forma cuadrada bastante extraña. Los enemigos quedaron confundidos al verlo, y de repente el extraño hombre se paró frente a ellos, como si pudiera verlos, cosa que debería ser imposible. A pesar de la oscuridad, los soldados pudieron ver como alzó sus brazos, crujiendo sus nudillos y su esquelético cuello. Luego, se quedó viendo en dirección a los enemigos y sus cuencas vacías brillaron con intensas llamas púrpuras en su interior. De repente, el extraño hombre se movió hacia la izquierda a una velocidad infernal, desapareciendo de la vista de los soldados, pero dejando tras de sí un sonido tan poderoso que causó un dolor insoportable en los oídos de todos los Merédles.


Inmediatamente, los soldados se arrancaron sus cascos, que habían actuado como amplificadores de sonido, pero para algunos, el sonido fue tan fuerte que sus cabezas colapsaron y murieron al instante. Para los que sobrevivieron, el resultado fue igualmente desastroso, ya que casi todos habían quedado sordos y sus oídos sangraban sin cesar. La misteriosa figura había causado un daño irreversible en los soldados Merédles y ahora se enfrentaban a una situación aún más precaria en su intento por tomar la ciudad de Flora. 

Tras el sonido ensordecedor y devastador, el caos se apoderó del campo de batalla. Los soldados que sobrevivieron se arrastraban por el suelo, desorientados y aturdidos, sin entender lo que había ocurrido. Mientras tanto, el ser misterioso emergió en el centro del campo de batalla, en medio de la brigada Psaíchy que había avanzado sin ser detectada. Era una presencia imponente y terrorífica.

La luna llena iluminaba su figura esquelética y huesuda. Sus huesos eran tan negros como el carbón y sus cuencas vacías brillaban con un intenso fulgor púrpura. Se movía con una agilidad sobrenatural, mientras sus ropas holgadas ondeaban a su alrededor. Su sonrisa permanente y inquietante era tan amplia que parecía que se extendía hasta los extremos de su rostro.

Los soldados que aún estaban conscientes y observaban con horror la escena, se preguntaban cómo alguien podía causar un ataque tan poderoso con tan solo moverse. ¿Era acaso este ser inmortal? ¿Cómo podrían detenerlo? La misteriosa figura parecía estar disfrutando de su propio poder, su mirada penetrante se desplazaba de un lado a otro, como si buscara su próxima presa.

La figura de Etern permanecía inmutable ante la lluvia de balas de los soldados a su alrededor. Sus ojos vacíos seguían ahora enfocados en un soldado especifico. Con una rapidez asombrosa, agarró su rostro y lo apretó como si fuera una pelota de boliche. El soldado luchaba con todas sus fuerzas, golpeando el brazo de Etern con desesperación, pero sus esfuerzos fueron en vano. En un movimiento rápido y fluido, Etern agarró la mandíbula inferior del soldado y la arrancó de su cabeza como si fuera un simple objeto.


Los demás soldados alrededor abrieron fuego, pero las balas parecían no tener efecto sobre Etern, que simplemente se quedo quieto en su lugar. Los proyectiles impactaban contra él, desgarrando sus ropajes pero sin lograr hacerle daño. En ese momento, su mano que aun tenia al soldado tomado del rostro empezó a arder en llamas, pero esto no parecía afectarle en lo más mínimo a Etern. El soldado que aún luchaba por liberarse de su agarre gritaba de dolor mientras Etern lo observaba con la misma sonrisa inquietante en su rostro.


Finalmente, Etern dejó caer el cuerpo sin vida del soldado que ahora tenia el rostro vuelto una amalgama de piel, carne y sangre derramándose, y sus ojos vacíos parecían brillar con un extraño placer ante lo que acababa de hacer. "Había olvidado lo que se sentía apagar una vida con mis propias manos", susurró. "No me desagrada este sentimiento...". La escena era aterradora, y los soldados que seguían con vida se miraban entre sí, sin saber cómo matar a este ser que parecía estar por encima de las leyes de la física y de la vida misma. 

Etern se movió con una elegancia sobrenatural, desafiando las leyes de la física mientras se teletransportaba a un costado del campo de batalla, justo frente a un gran grupo de soldados Psaíchys que intentaban detenerlo. Con su imponente figura ahora en llamas y un aura púrpura que lo envolvía, parecía como si hubiera salido de una dimensión alternativa. 


Mientras era impactado por cientos de balas que se estrellaban contra su cuerpo, Etern simplemente levantó su mano izquierda en dirección al grupo de soldados y de ella emergió una inmensa llama magenta que parecía tener vida propia. La energía contenida en el fuego era tan intensa que provocó una explosión que arrasó con todo lo que encontró en su camino.


Los pobres soldados intentaron cubrirse con sus escudos de energia, pero fue en vano, ya que el fuego era demasiado poderoso para ser contenido. Pronto, todos estuvieron envueltos en llamas, retorciéndose y gritando en agonía. Pero esto no era suficiente para Etern, quien decidió que quería experimentar algo nuevo.


"Oigan, se me acaba de ocurrir algo que vi ayer en una película", dijo Etern, mientras una sonrisa inquietante se dibujaba en su rostro como era costumbre. "¿Les molesta si lo intento aquí? Creo que no, bueno... veamos".


Guardando ambas manos detrás de sí, Etern comenzó a concentrarse, y los soldados en llamas comenzaron a levitar. El fuego aún ardiendo en sus cuerpos, comenzó a oscilar y danzar a su alrededor, mientras la esencia vital de cada uno de ellos se consumía lentamente. De repente, todos los soldados se agruparon en el cielo, formando una grotesca esfera de carne y fuego. Los huesos crujían, los cuerpos se retorcían y se desgarraban, y parecía como si el mismísimo infierno se hubiera desatado en la tierra.


"¡Lo logré!", exclamó Etern, mientras contemplaba su creación con una extraña mezcla de satisfacción y asombro. "Qué pena que nadie esté aquí para verlo, bueno, hora del Ka BOOM".


Etern reunió su energía y lanzó un potente hechizo sobre la esfera de carne y fuego, provocando una explosión que iluminó todo el campo de batalla. Los huesos y la carne se esparcieron por doquier, mientras la sangre salpicaba el suelo y la hierba. La escena era tan grotesca y macabra que parecía sacada de una pesadilla, y dejó a los sobrevivientes conmocionados y aterrorizados por el poder de Etern.  está escena sobrepasaba lo absurdo y a su vez lo diabólico, por qué sinceramente si alguien me contará esto no sabría si llamarlo demente o reírme por lo absurdo que suena, pero esto sucedió en la región de Zeararep en el año 631 DL...

Etern concentró su poder y enfocó su mente en la tarea que tenía por delante. Con su mano izquierda aun levantada, canalizó una fuerza sobrenatural que hizo temblar la tierra bajo sus pies. Los tanques, sin saber lo que les esperaba, dispararon sin piedad en dirección a Etern, pero este estaba preparado para lo que venía.


Con un movimiento rápido de su mano, Etern hizo que el tanque más cercano se contrajera y se retorciera como si fuera una lata de refresco vacía. Los soldados y los tanques seguían disparando, pero sus balas y misiles rebotaban en el aura protectora que rodeaba a Etern, como si fueran mosquitos intentando picar a un elefante.


Etern se movió con gracia y velocidad sobrenatural, esquivando los ataques de los soldados y los tanques, mientras destruía uno tras otro con su inmensa fuerza sobrenatural. Los tanques explotaban en llamas y escombros mientras los soldados se retorcían en agonía en medio de la destrucción.


Pero Etern no se detuvo ahí. Con un movimiento de su mano, hizo que una bala de tanque enemiga se detuviera en el aire justo delante de él. Luego, con un giro rápido de su mano, hizo que la bala se diera la vuelta y volviera por donde vino, impactando en el tanque que la había disparado con una fuerza devastadora.


Con su increíble habilidad para controlar la energía y la materia, Etern seguía luchando con una intensidad y poder que atemorizaba incluso a los más valientes de los soldados enemigos. Y mientras se abría paso a través de las líneas enemigas, Etern recordaba su deber sagrado: proteger el reino a toda costa. 

Etern movió su pie con elegancia y precisión, y el suelo tembló bajo él. A medida que los soldados y los vehículos se acercaban a él, Etern los miró con desprecio, sin siquiera pestañear. Con una rápida ola de su mano, los hombres y las máquinas se levantaron del suelo, como si la gravedad hubiera sido invertida, y comenzaron a flotar hacia él.


Con un gesto de desdén, Etern los hizo explotar con un movimiento de su mano, y la sangre y el metal se esparcieron por todas partes. Los soldados gritaban y suplicaban por piedad, pero Etern los ignoró por completo. En cambio, tomó dos rifles de los cadáveres y comenzó a disparar indiscriminadamente, apuntando a cualquier cosa que se moviera en forma de burla.


Los vehículos volaban por el aire y se estrellaban contra las rocas cercanas, destrozándose en pedazos. Los soldados estaban aterrorizados y muchos intentaron huir, pero se encontraron rodeados de fuego infernal que les impedía el escape. Etern cumpliría con gusto el deseo del Rey de hacer que estos soldados sufrieran hasta que rogaran por su muerte.


La masacre continuó sin cesar, mientras Etern lanzaba vehículos y destripaba a los soldados con sus propias manos. La escena era una visión infernal de destrucción y dolor. Sin embargo, Etern no parecía cansarse ni mostrar señales de debilidad, como si estuviera alimentado por una fuente interminable de poder y energía. 

Lo más inquietante fue que parecía gozarlo, en muchas ocasiones se reía a carcajadas mientras cometía el acto con sus propias manos, o se burlaba de los soldados llamándolos débiles e imbéciles.

El humo negro de las explosiones finales se disipó lentamente y dejó ver a Etern, de pie en medio de la destrucción que había causado. Parecía estar disfrutando de la matanza, como si fuera un juego divertido. Los soldados, por su parte, temblaban de miedo y horror, sabiendo que no tenían escapatoria.


Etern se movió con una velocidad impresionante, esquivando las balas y las explosiones con facilidad. En un momento, saltó por encima de un tanque y aterrizó detrás de él, agarrando la torreta con ambas manos. Con un movimiento rápido, arrancó la torreta del tanque y la lanzó lejos, como si fuera un juguete. Los soldados que habían estado dentro del tanque salieron corriendo, gritando de terror.


Mientras Etern avanzaba hacia ellos, los soldados trataron de defenderse, pero sus armas no parecían tener ningún efecto en él. Los proyectiles simplemente se desintegraban alrededor de él, como si estuvieran chocando contra una barrera invisible. Etern parecía invencible, una fuerza imparable que avanzaba inexorablemente hacia ellos.


Los soldados intentaron huir, pero Etern los perseguía con una velocidad increíble. Con un simple movimiento de su mano, levantó a varios soldados en el aire y los lanzó contra las rocas y los arboles cercanos, rompiendo sus huesos y dejándolos sin aliento. Mientras tanto, otros soldados intentaron escapar en vehículos, pero Etern los destruyó con una facilidad sorprendente. Teletransportándose frente a ellos, en donde agarraba los vehículos con sus manos desnudas y los retorcía como si fueran de plastilina, lanzándolos por los aires y dejando un rastro de fuego y destrucción.


En medio de la matanza, Etern parecía cada vez más poderoso. Su cuerpo empezó a emitir una extraña aura púrpura, y sus ojos brillaban con un fuego demoníaco. Los soldados que lo veían sentían un terror indescriptible, como si estuvieran viendo a un ser de otra dimensión.


Finalmente, después de horas de matanza, Etern se detuvo. Miró a su alrededor y vio el caos y la destrucción que había causado. Los soldados y los vehículos estaban esparcidos por todas partes, en un mar de sangre y metal retorcido. Etern sonrió satisfecho y murmuró para sí mismo: "Bueno, eso fue divertido". 

La Masacre Terminó un cuarto Monam de Stella del Año: 631. DL a las 6am hasta que el último hombre de ese ejército fue asesinado sin poder hacer nada para salvarse, la muerte negra era el juicio.

Un total de 8000 Psaíchys había en ese ejército.

"Joder amigo, mi suéter... Bueno, gajes del oficio"


En pleno amanecer, dio un salto tan fuerte que dejó un cráter enorme en dónde antes estaba debido a la presión ejercida, dirigiéndose hacía Psaíchy de Meredlí, yendo tan rápido que recorrió aproximadamente poco más de 15,000 kilómetros en tan solo 6 segundos.


Los cañones que Meredlí tenía en la frontera se activaron, titánicas armas que tenían el tamaño de un edificio no lo pudieron detener, y mientras Etern se aproximaba para impactar a tal velocidad, estos cañones fueron derribados por un implacable ataque de fuerza de impacto del aire, al igual que todo el alrededor, edificios y casas, esas cosas, para el momento que Etern cayó al suelo este último causó una devastación sin igual, haciendo temblar el suelo fracturándolo mientras la fuerza del impacto destruía todo en un diámetro total de 2517 metros a su alrededor, exterminando a una inimaginable cantidad de personas en un instante.

Y se levanto de entre los escombros. Etern era un individuo sobrenaturalmente poderoso, que había sobrevivido a un devastador ataque que había dejado la ciudad en ruinas. Su ropa estaba hecha jirones, y su presencia era la de alguien que había pasado por un infierno. Con una mirada calmada, comenzó a caminar por las calles llenas de polvo y escombros, mientras los sobrevivientes lo miraban atónitos.

Sin embargo, la respuesta del gobierno no se hizo esperar. La ciudad había sido atacada por una fuerza desconocida, y se necesitaba una respuesta inmediata. Se enviaron tanques, helicópteros y aviones de caza para detener al atacante, pero Etern ya estaba aburrido de la lucha. Con una especie de "Visión calorífica", eliminó fácilmente a los militares, dejando solo un rastro de destrucción a su paso.

La batalla no era algo nuevo para Etern, que había luchado en el pasado contra los psíquicos más fuertes de Meredlí, en la ciudad de Zeararep. Incluso allí, había sido atacado por los propios militares, que habían utilizado su arma más poderosa, la fuerza de gravedad, para intentar repelerlo. Sin embargo, Etern demostró ser invencible, y había derrotado a sus enemigos con una facilidad pasmosa.

Para los sobrevivientes, Etern era un ser misterioso y aterrador, con habilidades que iban más allá de su comprensión. Para el gobierno, era una amenaza a la que había que detener a toda costa, antes de que causara más destrucción. Pero para Etern, todo esto no era más que un juego aburrido, una lucha que ya había ganado antes de que comenzara.


La escena era desoladora: vehículos, edificios, máquinas de guerra y todo tipo de cosas hechas pedazos, cuerpos inertes y manchas de sangre por todas partes. Etern, el responsable de la masacre, caminaba tranquilamente por la zona, con su ropa casi desintegrada por completo debido a la magnitud de la explosión. Sin embargo, no mostraba ni un ápice de arrepentimiento o preocupación por lo que había hecho.

Después de un rato, llegó a una planicie y colocó sus manos juntas, apuntando hacia el suelo. De repente, una erupción de tierra surgió del suelo, abriendo un enorme agujero en el suelo. El agujero conducía al búnker del Gobernante de Meredlí, quien se había escondido allí tras enterarse del ataque de Etern.

Descubrir la ubicación del búnker no había sido tarea fácil. Etern tuvo que ir hasta la base del Gobernante y torturar al personal hasta que alguien de confianza le dio la información que necesitaba. Sabía que su única opción era encontrar el búnker o estar buscando por todo el país.

Una vez que tuvo al Gobernante en su poder, lo levantó del cuello con su telekinesis y le advirtió con una seriedad absoluta:

"Mírame bien y escucha atentamente. Retira a tus tropas de todo el terreno de Flor Imperial, y tú y tu gente nunca más volverán a pensar en atacarnos. La próxima vez, créeme...ni siquiera estando en otra galaxia podrás salvarte de lo que te haré."

El Gobernante, aterrorizado, no tuvo más opción que retirar a sus tropas. Sabía perfectamente que un movimiento en falso podría desatar la destrucción total de Meredlí, por lo que se aisló por completo.

A pesar de la devastación que causó, Flor Imperial logró recuperarse y fortalecerse con el tiempo, renaciendo más fuerte que nunca.

La lucha entre los Psaíchy y los Humanos duró aproximadamente cinco meses. Los Psaíchyestaban en clara desventaja ante la llegada de Etern, el salvador de la humanidad. Los humanos no dudaron en enviar a su mejor hombre para poner fin a la guerra, y su llegada fue el fin para los Psaíchy.


CODEX 4-H EL SURGIR DE LA FLOR

Año 2050: Se descubre una forma de producir alimentos sintéticos de manera más eficiente, lo que ayuda a reducir la hambruna en gran medida.


Año 2100: Los avances en tecnología permiten la creación de robots autónomos que pueden realizar tareas peligrosas y monótonas en lugar de humanos.


Año 2200: La humanidad logra establecer colonias permanentes en Marte, permitiendo una mayor exploración y colonización de otros planetas.


Año 2300: La energía nuclear se vuelve la reina y los reactores de fusión reemplazan por completo los combustibles fósiles, lo que ayuda a reducir la contaminación y la dependencia de los recursos limitados.


Año 2500: La tecnología de terraformación se vuelve efectiva, permitiendo que los seres humanos comienzan a habitar planetas anteriormente inhóspitos como Venus, y lunas como Encelado, Europa, Titán y Neptuno.


Año 3000: Después de una guerra catastrófica que devasta múltiples planetas, las naciones del mundo finalmente se unen en un solo gobierno mundial con la intención de cooperar para evitar la extinción, mientras que los gobiernos que se opusieron fueron erradicados.


Año 4000: El agotamiento de recursos naturales y la inteligencia artificial causan una guerra interplanetaria que resulta en la devastación de la mayoría de la Tierra, Marte y otros lugares, con pérdidas de más del 30% de la humanidad.


Año 4200: Después de siglos de guerras y conflictos, la humanidad finalmente logra unificarse bajo una sola bandera y gobiernos mundiales. Sin embargo, la creciente población y el agotamiento de recursos naturales amenazan con desestabilizar el frágil equilibrio social.


Año 4500: La humanidad logra desarrollar nuevas tecnologías que permiten la exploración y colonización de otros planetas dentro del sistema solar, desbloqueando a Mercurio y a Plutón. Pero los recursos siguen siendo limitados y la competencia por ellos se intensifica.


Año 4600: Los humanos han colonizado con totalidad varias lunas y planetas, incluidas Encelado, Europa, Titán, neptuno y Júpiter lo que permite la supervivencia de la especie, pero se dan cuenta de que no habrá suficientes recursos para sustentar a toda la humanidad, se han dado cuenta de su error, y pronto las guerras comenzarán de nuevo y la humanidad se fragmentara.


Año 4800: Los efectos del cambio climático global en varios planetas se vuelven cada vez más graves, y las condiciones extremas hacen que la vida sea casi imposible en la Tierra y algunos otros. Esto causa una migración masiva de la población hacia lugares más habitables como Europa y Titán, pero muchos se rehúsan y se quedan en la tierra, la cual lentamente se recupera.


Año 5200: La inteligencia artificial sigue avanzando, pero también se vuelve más compleja y autónoma, lo que causa tensiones entre los humanos y las máquinas. En un intento por mantener el control, los gobiernos mundiales intentan limitar el desarrollo de la IA, pero esto solo provoca más conflictos.


Año 5700: Con la población humana en constante aumento y los recursos agotándose rápidamente, nuevamente estalla una guerra interplanetaria. Las ciudades son destruidas y los ecosistemas son arrasados, dejando a la humanidad al borde de la extinción por su propia mano. Finalmente, los líderes mundiales deciden unificar a la humanidad una vez más, pero a costa de sacrificar la libertad individual y la diversidad cultural notablemente.


Año 6000: A medida que la población humana sigue creciendo, los recursos finalmente se agotan y la mayoría de la humanidad se auto aniquila por la supervivencia, mientras que los más ricos y poderosos escapan a otro sistema para comenzar de nuevo.


REGRESANDO


Año 5997: Las Arcas de la Humanidad, las naves que transportarían a los sobrevivientes a su nuevo hogar en Aode, son finalmente completadas. 

Cada país que sobrevivió a la catástrofe global tuvo su propio espacio en las arcas, todas equipadas con la tecnología más avanzada y los sistemas automatizados más sofisticados que garantizaban la seguridad de los pasajeros durante los 600 años que duraría el viaje.  


Entre los países que lograron sobrevivir se encontraban: Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Perú, Argentina, Guatemala,  Alemania, Reino Unido, Italia, Rusia, Japón, España, China, India, Francia, Australia, Laos, Etiopía, Sudáfrica y Egipto. Los líderes de cada Arca tomaron la difícil decisión de elegir a los pasajeros más valiosos para la supervivencia de la humanidad, dejando atrás a millones de personas que no cumplían con los requisitos necesarios.


Las despedidas fueron desgarradoras, con familias y amigos diciéndose adiós sabiendo que nunca volverían a verse. Los pasajeros fueron criogenizados, asegurados en sus cápsulas para dormir mientras las Arcas se dirigían hacia el planeta de destino.  

Los últimos momentos antes del viaje fueron deprimentemente emocionales. 

Hubo llanto, abrazos y promesas de falsos reencuentros. Luego, el silencio y la oscuridad se apoderaron del entorno fuera de las Arcas, con los pasajeros durmiendo pacíficamente mientras las naves viajaban a través del espacio interestelar a una velocidad lumínica.  


El futuro de la humanidad estaba en manos de las Arcas, y los sobrevivientes confiaban en que algún día llegarían a su destino y construirían un nuevo hogar para ellos y las generaciones futuras.


Después de 600 años de viaje interestelar, las arcas de la humanidad finalmente llegan a Aode, un planeta igual de habitable que la Tierra. Al principio, todo es una mezcla de emociones y asombros. Los pasajeros, que han estado criogenizados siglos, son despertados por el sistema automatizado de las arcas, y poco a poco empiezan a recuperar la conciencia y a adaptarse al nuevo entorno.


Las primeras tareas que se llevan a cabo son las de exploración y asentamiento. Los líderes de cada nación sobreviviente se reúnen para decidir cómo dividir y distribuir las áreas habitables del planeta, y pronto comienzan a construir nuevas ciudades y establecimientos. Se construyen infraestructuras básicas, como sistemas de agua y energía, y se establecen las primeras granjas y huertos para garantizar la supervivencia de los habitantes.


Los primeros 100 años son duros para todos los colonos, pero gracias a su ingenio y determinación, logran superar los obstáculos y establecerse en Aode. Cada país aporta su propio conocimiento y cultura para hacer de este nuevo hogar un lugar verdaderamente global. Se establecen relaciones comerciales y culturales entre las diferentes naciones, y se empiezan a formar nuevas alianzas y amistades.


Durante el año 176 DL las tensiones y conflictos entre las naciones supervivientes también comienzan a surgir, y la lucha por los recursos y la influencia en el nuevo mundo comienza a cobrar importancia.


La relación entre la humanidad y las tres razas inteligentes en Aode había mejorado en gran medida desde su llegada al planeta, pero las tensiones seguían existiendo entre los distintos países humanos y los nativos Miyurka. Sin embargo, el verdadero problema comenzó cuando los países del antiguo continente asiático, en particular China y Japón, comenzaron a mostrar una creciente hostilidad hacia las otras razas inteligentes.


Las amenazas entre las diferentes razas y los humanos alcanzaron su punto álgido cuando los líderes chinos y japoneses comenzaron a difundir una retórica hostil hacia los Blefer y los Psaichy, alegando que estos representaban una amenaza para la humanidad. Los Miyurka, por su parte, también fueron acusados de tener lazos con estas razas y, por lo tanto, considerados no confiables por los gobiernos chinos y japoneses.


La retórica hostil se extendió rápidamente a través de la población por el año 178 DL y pronto estallaron conflictos violentos en diferentes partes del planeta, llevando a un grupo de militantes chinos y japoneses a lanzar un ataque coordinado contra una de las comunidades Miyurka. En un giro inesperado, los nativos, que hasta ese momento habían mantenido una posición pacífica, respondieron con una violencia igualmente feroz y una guerra abierta estalló en todo el planeta.


La humanidad, dividida en diferentes bandos y enfrentando una oposición cada vez más peligrosa de los asiáticos, se encontraba en una posición difícil. A pesar de la alianza con las Blefer y los Miyurka, las fuerzas humanas estaban claramente superadas en número y tecnología. Sin embargo, a pesar de todas las adversidades, la humanidad se mantuvo unida y decidida a defender su hogar.


Las batallas que iniciaron a finales del 178 DL tuvieron lugar en este conflicto fueron épicas y desgarradoras, con las fuerzas humanas luchando ferozmente contra sus enemigos. Los cielos estallaban con las llamas de los proyectiles y los suelos temblaban con el estruendo de los explosivos. El olor a sangre y a muerte impregnaba el aire en cada batalla.


Sin embargo, a medida que la guerra avanzaba, la humanidad comenzó a comprender la necesidad de la unidad para prevalecer en este conflicto. Así, poco a poco, los diferentes países y grupos se unieron bajo la bandera de la Flor Imperial, que se había originado entre la dudosa fusión entre Estados Unidos, Reino Unido y Rusia en a finales del año 178 DL

Uno de los factores más importantes del por qué comenzó todo esto fue la competencia económica y la lucha por los recursos naturales. China y Japón, dos de los países más poderosos de la región, estaban luchando por el control de los recursos de Aode. Ambos países querían asegurar su posición dominante y garantizar el acceso a los recursos necesarios para su desarrollo y crecimiento económico.


Otro factor que contribuyó a la tensión fue la rivalidad política y cultural entre los países. China y Japón tenían una historia larga y compleja de conflictos y rivalidades, que se remonta a milenios atrás. Estas tensiones se intensificaron en Aode, ya que ambos países intentaban ejercer su influencia sobre la región y ampliar su control político y cultural.


Además, también hubo una lucha por la influencia y el poder en la región entre otros países, como Italia y Rusia, que buscaban asegurar su posición y poder en Aode. Esta lucha por el control y la influencia creó una atmósfera de tensión y rivalidad que finalmente desencadenó en el conflicto militar.


El surgimiento de Flor Imperial como una nación unificada fue el resultado de una gran gesta, donde múltiples naciones humanas se unieron bajo un solo gobierno con el objetivo de construir una sociedad justa y próspera. Sin embargo, la envidia y el resentimiento pronto aparecieron en los países del antiguo continente asiático, especialmente en China y Japón, que se negaron a reconocer la existencia de esta nueva nación.


Estos países iniciaron una campaña agresiva para destruir a Flor Imperial a inicios del 179 DL, viéndola como una amenaza para su propia supervivencia. No obstante, India y Laos se unieron a la lucha en el bando de Japón, demostrando que la envidia y el miedo eran los motores de sus acciones.


La retórica hostil y el desprecio por la existencia de Flor Imperial pronto se extendieron por todo el continente, y violentos conflictos estallaron en diferentes lugares. En este escenario caótico, las razas extraterrestres Blefer y Miyurka se unieron a la lucha junto a los humanos, aportando sus habilidades y tecnologías para la causa común, mientras que los Psaichy ayudaban desde las sombras a los Indios y Japoneses.


Canadá y México también brindaron su apoyo a Flor Imperial, enviando tropas y suministros. Argentina y Brasil, por su parte, aportaron ayuda médica y recursos alimentarios. La lucha era ardua y peligrosa, y los ciudadanos de Flor Imperial lucharon con valentía para defender su hogar y su manera de vida.


Pese a las adversidades, la alianza entre humanos y razas extraterrestres demostró ser crucial para la supervivencia de Flor Imperial. A medida que los países enemigos se unían bajo la bandera de Japón, la joven nación se vio forzada a consolidar su posición y a buscar formas de defenderse.


La sociedad de Flor Imperial comenzó a cambiar drásticamente para adaptarse a las necesidades de la guerra a mediados del 199. Las industrias bélicas y tecnológicas se expandieron, y se formaron nuevas alianzas para garantizar la supervivencia de la nación.

En medio de la contienda, la tecnología avanzada y las armas de destrucción tomaron un papel crucial en la guerra. Las naves espaciales y las armas láser eran moneda corriente en los campos de batalla, mientras que los robots y los soldados luchaban en primera línea. La medicina también había avanzado, y los heridos podían ser tratados con terapias de células madre y técnicas de nanotecnología.


Pero a pesar de los avances tecnológicos, la guerra se convirtió en una lucha desesperada. La batalla por el control de los recursos naturales y tecnológicos se había intensificado y los humanos, Blefer y Miyurka luchaban juntos para sobrevivir. Las bajas eran altas y los heridos se amontonaban en los hospitales de campaña, mientras que las ciudades eran arrasadas por las bombas y los ataques aéreos.


En medio del caos, la moral de las tropas de Flor Imperial se mantenía fuerte gracias a su lealtad hacia la nación y a la creencia en una causa justa. Los líderes militares de Flor Imperial dirigían con habilidad las operaciones y se esforzaban por coordinar a las diferentes fuerzas aliadas en un intento por derrotar a sus enemigos.


Pero a medida que pasaban los días, la situación se volvía cada vez más desesperada. La lucha contra Japón, China, India y Laos había debilitado a Flor Imperial y las fuerzas humanas estaban en inferioridad numérica y tecnológica. Era necesario encontrar una estrategia que permitiera dar un golpe decisivo a los enemigos de la humanidad antes de que fuera demasiado tarde.


A medida que la situación empeoraba para los países enemigos de Flor Imperial, la tensión y el caos se extendían por todo el planeta. La guerra se había convertido en una lucha por la supervivencia, y cada bando estaba dispuesto a hacer cualquier cosa para salir victorioso.


Japón, con su ingeniería robótica avanzada, fue uno de los mayores desafíos para los defensores de Flor Imperial. Sus robots de combate eran temidos por su habilidad para penetrar las líneas enemigas y causar estragos en las defensas. A pesar de los esfuerzos de Flor Imperial, los robots de Japón seguían llegando, lo que amenazaba con romper el equilibrio de la guerra.


Por otro lado, a finales del 199, China y Laos habían perdido gran parte de sus recursos y estaban al borde del colapso. Pero entonces, descubrieron un planeta habitable a miles de años luz de distancia. Esta noticia llegó a oídos de los líderes de los países enemigos, quienes comenzaron a planear su huida en secreto.


La idea de abandonar Aode y establecerse en un nuevo planeta no era nueva, pero la tecnología para hacerlo era muy limitada. Sin embargo, los Blefer, habían compartido públicamente los planos de un motor que permitía viajar más allá de la luz. Esta noticia se extendió rápidamente entre los líderes de los países enemigos, quienes comenzaron a planear su escape.


Mientras tanto, la India estaba también al borde del colapso. Sus recursos y economía estaban agotados, pero su gente seguía luchando. A pesar de ser superados en número y recursos, los soldados indios seguían aferrándose a la esperanza de una victoria. 


En el milenio 6600 d.C de la historia humana, las guerras eran muy diferentes de las que se libraban en el pasado. Las armas eran mucho más avanzadas, con tecnología de rayos láser, proyectiles de plasma, bombas de gravitón y dispositivos de camuflaje óptico.


La batalla no solo se libraba en tierra, sino también en el aire, mar y en el espacio. Los vehículos de guerra se desplazaban por el aire y las naves espaciales luchaban por la superioridad en el cielo, mientras que los barcos y submarinos hacían lo suyo..


Las estrategias militares eran también muy distintas. Las tropas terrestres eran entrenadas en técnicas de combate cuerpo a cuerpo, pero también en tácticas de infiltración, emboscadas y guerra psicológica. Además, se utilizaban robots y drones para las misiones más peligrosas.


En la guerra aérea, los cazas y los bombarderos eran piloteados por expertos en tecnología y estrategia, con habilidades para maniobrar y realizar acrobacias imposibles.


En el espacio, las naves espaciales estaban armadas con láseres y misiles inteligentes, y se requería una habilidad especial para pilotar en gravedad cero y maniobrar en el vacío.


La guerra en el milenio 6000 era una lucha por la supervivencia, una carrera por la tecnología más avanzada y una prueba constante de la resistencia y la determinación humana.


En el año 200 DL, Los países enemigos de Flor Imperial sabían que su tiempo se estaba acabando. Habían terminado de construir sus naves gigantescas para su huida y debían asegurarse de causar el mayor daño posible antes de partir.


Con ese fin, lanzaron un ataque final masivamente destructivo contra las principales ciudades de Flor Imperial. Aviones y robots de combate llenaron el cielo mientras las tropas terrestres avanzaban hacia las defensas de la ciudad. El fuego y la destrucción estallaron en todas partes mientras los ciudadanos luchaban por sus vidas.


Las fuerzas aliadas de Flor Imperial respondieron con todo lo que tenían. Los cazas interceptores atacaron a los aviones enemigos, mientras que los tanques y robots de combate terrestres se enfrentaron a las tropas invasoras. Los edificios fueron arrasados y la gente corría en todas direcciones para salvarse.


La India, cuyas fuerzas habían sido seriamente debilitadas en la guerra, lanzó un último ataque suicida con su nave más grande. La nave se estrelló en una de las ciudades más grandes de Flor Imperial, causando una explosión gigantesca que arrasó todo a su paso.


Sin embargo, la victoria ya no era el objetivo principal de los países enemigos. Con sus naves listas para partir, su único objetivo era causar tanto caos y destrucción como pudieran antes de huir hacia el espacio. Al ver que ya no podrían ganar la guerra, decidieron abandonar Aode y dejar atrás a la humanidad.


Con el fin de la guerra, Aode se encontraba en un estado de transformación sin precedentes. Los líderes de los países restantes luchaban por encontrar su lugar en el nuevo mundo que se estaba gestando. Para algunos, como México y Brasil, el futuro parecía claro: unirse a Flor Imperial y aprovechar los beneficios que venían con ella. Sin embargo, otros, como Guatemala, Argentina y Perú, fueron conquistados por la fuerza y tuvieron que someterse a la autoridad de la Flor.


En otra parte, los países más poderosos se resistieron a la idea de unirse a Flor Imperial al principio, luchando con su inferioridad militar y económica. Pero a medida que el poder de la Flor se hacía cada vez más evidente, estos países se vieron obligados a ceder y finalmente se unieron al gran país humano. Italia, por otro lado, decidió mantener su independencia y adoptó una postura aislacionista, conservando su propia autoridad y autarquía.


Mientras tanto, en Sudáfrica y Egipto, los líderes decidieron unirse voluntariamente a la Flor, pero mantuvieron su autonomía y orgullo en su herencia y cultura africana. Estos países se convirtieron en líderes en el desarrollo de tecnologías de energía renovable y en la conservación del medio ambiente, ganándo el respeto y la admiración de Flor Imperial y del resto del mundo por sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático.


En Australia, la situación fue diferente. Después de la guerra, se produjo una pequeña rebelión liderada por un grupo de nacionalistas australianos que querían mantener su independencia y su cultura única. Estos rebeldes lucharon con todas sus fuerzas contra Flor Imperial, dispuestos a hacer cualquier cosa para evitar la sumisión. Sin embargo, la poderosa maquinaria militar de la Flor fue demasiado para ellos, y su rebelión fue rápidamente sofocada y eliminada.


Con la guerra finalmente terminada, todos los países se encontraban en un estado de transformación sin precedentes. La antigua estructura de Aode había sido desmantelada, y una nueva era de cooperación y desarrollo estaba por comenzar. A medida que las naciones se unían y trabajaban juntas en la exploración y colonización del universo, parecía que el futuro estaba lleno de posibilidades sin fin. Sin embargo, solo el tiempo lo diría.




Los países enemigos de Flor Imperial finalmente encontraron una salida. Descubrieron un planeta habitable a miles de años luz de distancia, un paraíso en medio del oscuro vacío del universo. Un planeta al que llamaron "Holy", por su belleza y su aparente perfección divina.


Japón, China, Laos e India se unieron para formar una flota de naves espaciales gigantescas, llenas de científicos, soldados y colonos, con la intención de colonizar el nuevo mundo. Después de un largo viaje a través del espacio profundo, finalmente llegaron a su destino y fundaron la Ciudad de Neotokio en el 203 DL, la capital de su nuevo hogar.


La Ciudad de Neotokio era una maravilla arquitectónica, un crisol de la tecnología más avanzada y la cultura milenaria de Asia. Sus rascacielos se alzaban hacia el cielo, tan altos que parecían tocar las estrellas. Sus calles estaban llenas de luces de neón y carteles publicitarios que anuncian las últimas tecnologías y los avances científicos.


Pero no fue fácil para los colonos establecerse en este nuevo mundo. La atmósfera era diferente a la de la Tierra, lo que hacía que el aire fuera difícil de respirar. Los recursos naturales eran escasos y tenían que ser extraídos de las profundidades del planeta. Y para empeorar las cosas, pronto descubrieron que no estaban solos en este nuevo mundo.


Los colonos encontraron extrañas criaturas que habitaban el planeta, seres que nunca antes habían visto. Algunas de estas criaturas eran hostiles y agresivas, y atacaban a los colonos sin provocación. Los científicos trabajaron incansablemente para estudiar estas criaturas y aprender cómo convivir con ellas, mientras que los soldados se aseguraban de proteger a los colonos de cualquier peligro.


Con el tiempo, se fundaron más ciudades en Holy, como la Ciudad de Nankín y la Ciudad de Luang Prabang, nombradas en honor a las ciudades de sus países de origen. Cada ciudad tenía su propia cultura y características únicas, pero todas estaban unidas por el deseo de sobrevivir y prosperar en este nuevo mundo.


La Ciudad de Nankín, por ejemplo, se convirtió en el centro de la investigación científica, donde se desarrollaron tecnologías avanzadas para el transporte y la comunicación. La Ciudad de Luang Prabang, por su parte, se centró en la agricultura y la producción de alimentos, convirtiéndose en el principal proveedor de alimentos para las otras ciudades.


A pesar de los desafíos y peligros que enfrentaban, los colonos de Holy estaban decididos a hacer de este nuevo mundo su hogar.


La sociedad de Holy se caracteriza por ser altamente tecnológica y jerarquizada. La Ciudad de Neotokio, que es la capital, es un centro de poder político y económico, donde reside la mayoría de la población y donde se toman las decisiones más importantes del planeta. Allí, se pueden encontrar edificios enormes y tecnológicamente avanzados, así como una gran cantidad de rascacielos que se elevan hacia el cielo. La ciudad está dividida en zonas según el estatus socioeconómico de las personas, con los ciudadanos más ricos en la zona central, rodeados por las clases medias y luego los más pobres en la periferia.


La sociedad se divide en castas, donde las personas nacen en una determinada casta y se espera que permanezcan allí durante toda su vida. La casta más alta es la de los líderes políticos y empresariales, que tienen acceso a la tecnología más avanzada y a todas las comodidades que ofrece la ciudad. La casta media, por su parte, tiene acceso a la educación y a los empleos tecnológicos, pero no tienen los mismos beneficios que los líderes. Los miembros de la casta más baja se dedican a trabajos manuales, a menudo peligrosos y mal remunerados.


En Holy, la ley y el orden son impuestos por una fuerza policial altamente tecnológica y muy bien equipada. Cualquier acto de desobediencia o delito es castigado severamente, y los castigos incluyen trabajos forzados, confinamiento solitario y en casos extremos, la pena de muerte.


La religión también juega un papel importante en la sociedad de Holy, y muchos ciudadanos siguen una creencia en un ser superior y en la necesidad de cumplir con ciertos rituales y prácticas religiosas. Sin embargo, también hay grupos disidentes que cuestionan la religión y luchan por una sociedad más secular y libre.


A pesar de su alta tecnología y su desarrollo avanzado, la sociedad de Holy no está exenta de problemas. Las desigualdades económicas y sociales, así como la corrupción y la opresión, son problemas persistentes que afectan a la sociedad en su conjunto.




“Ciudadanos de la Gran Flor Imperial, hoy es un día histórico. Hemos llegado a un momento en el que podemos mirar hacia atrás y ver todo lo que hemos logrado como especie. Hemos superado innumerables obstáculos y hemos llegado a lugares que ni siquiera podríamos haber imaginado hace unos pocos siglos.


Somos la raza humana, una especie resistente, inteligente y tenaz. Hemos conquistado planetas enteros y hemos establecido ciudades en los lugares más inhóspitos de la galaxia. Hemos logrado hazañas que ninguna otra especie ha podido igualar. Y todo esto, todo lo que hemos logrado, ha sido gracias a nuestra determinación, nuestra creatividad y nuestra capacidad de trabajar juntos.


Miren a su alrededor, ciudadanos. Vean la majestuosidad de esta ciudad que hemos construido. Es una ciudad que ha sido construida con tecnología de vanguardia, con una arquitectura que refleja la grandeza de nuestra especie. Esta ciudad es una muestra de nuestro poder, de nuestra determinación de no dejar que nada nos detenga en nuestra búsqueda por explorar el universo.


Pero no nos detendremos aquí, ciudadanos. No nos conformamos con lo que hemos logrado hasta ahora. Seguiremos avanzando, seguiremos explorando, seguiremos colonizando. Nos aseguraremos de que nuestra especie sea la que brille más allá de cualquier otra.


¡Que nuestra especie siga adelante hacia la victoria! ¡Que nuestra especie siga siendo la luz que ilumina el universo!”



INFORMACIÒN DE LA HUMANIDAD


Flor Imperial, Humanidad


Tipo de país: Monarquía


Gentilicio: Florense (Masculino o neutro), Floreka (Femenino)


Descripción: Flor Imperial, situada en el planeta Aode, es la capital y el corazón de la Humanidad. Con más de un millón de planetas bajo su dominio, Flor Imperial es el epicentro del poder político, económico y militar de los humanos. La adoración a Etern, el salvador de la Humanidad, es un pilar fundamental de la cultura florense. La creencia en Etern ha proporcionado a la sociedad un sentido de propósito y unidad a lo largo de milenios.


El Rey Alef ha gobernado por más de tres milenios, su longevidad atribuida a avances médicos y tecnológicos que desafían la comprensión. Su liderazgo firme y carismático ha mantenido la estabilidad en tiempos de constante guerra y revueltas internas. Bajo su reinado, Flor Imperial se ha convertido en un símbolo de esperanza y fortaleza para la Humanidad.


Economía: La economía de Flor Imperial es extraordinariamente rica, con vastos recursos provenientes de sus incontables planetas. La tecnología avanzada permite una producción eficiente y sostenible, aunque la distribución de la riqueza es desigual. El comercio interplanetario y la explotación de recursos naturales y tecnológicos son las principales fuentes de ingresos. Sin embargo, la opulencia de la élite contrasta con las dificultades económicas de las clases bajas, lo que genera tensiones sociales.


Problemas: A pesar de su riqueza y poder, Flor Imperial enfrenta múltiples problemas. La sociedad está en constante revuelo, con disparidades económicas que alimentan la disidencia y la protesta. Los problemas de corrupción en la administración y la creciente amenaza de enemigos externos e internos son desafíos constantes. La longevidad del Rey Alef, aunque venerada, también plantea cuestiones sobre la sucesión y la estabilidad futura del reino.


Habitantes: Flor Imperial alberga a cuatrillones de habitantes, un número inmenso que refleja su vasto territorio y poder. La población es diversa, con humanos de diferentes orígenes y culturas viviendo en sus colonias. La urbanización es intensa, con ciudades colosales que se extienden hasta donde alcanza la vista.


Arquitectura: La arquitectura de Flor Imperial es una fusión de la majestuosidad medieval y la tecnología futurista. Los castillos y palacios de la realeza evocan la grandeza de las épocas pasadas. Estos edificios están adornados con detalles góticos y medievales, mientras que las estructuras tecnológicas se integran armoniosamente, proporcionando una funcionalidad moderna. Las ciudades están repletas de torres altas, puentes colgantes y plazas amplias, iluminadas por luces de energía limpia y sostenible.


Sociedad: La sociedad florense es compleja y estratificada. La devoción a Etern une a las personas, proporcionando un sentido de propósito espiritual. Sin embargo, las disparidades económicas y sociales son pronunciadas. La élite disfruta de lujo y privilegios inimaginables, mientras que las clases bajas luchan por sobrevivir en un entorno duro y competitivo. La monarquía, encabezada por el Rey Alef, ejerce un control firme, pero la creciente desigualdad y el descontento social representan una amenaza constante.


Fuerza militar:  La fuerza militar de Flor Imperial es formidable, con decenas de trillones de soldados entrenados y equipados con tecnología avanzada. La flota estelar de Flor Imperial es una de las más poderosas del universo, con naves de guerra que pueden devastar planetas enteros. Los soldados son entrenados en tácticas de combate avanzado y equipados con armaduras y armas de última generación. La producción masiva de armamento y tecnología de guerra en los planetas colonizados asegura que Flor Imperial pueda mantener su posición en el universo.

CODEX 5-H ARMAMENTO DE LA HUMANIDAD

Plasma Blaster Mk III - Humanidad


Tipo de arma: Arma de mano de plasma


Funcionamiento: El Plasma Blaster Mk. III funciona mediante la creación de un campo electromagnético que ioniza los gases en el interior del arma y los convierte en plasma. Una vez que se ha creado el plasma, se lo comprime y se lo dirige hacia la punta del arma, donde se dispara en forma de un rayo de plasma altamente energético.


Apariencia: El Plasma Blaster Mk. III tiene un diseño futurista y elegante, con una carcasa de metal pulido y detalles en tonos de rojo brillante. La empuñadura está envuelta en una capa de goma suave y antideslizante, y cuenta con una pantalla digital incorporada en el lateral que muestra la energía restante y la temperatura del arma.


Capacidad de daño: El Plasma Blaster Mk. III es capaz de causar un daño masivo a su objetivo, con la capacidad de penetrar fácilmente a través de la mayoría de los materiales. El rayo de plasma también es capaz de causar daños adicionales por la radiación que emite.


Velocidad de disparo: El Plasma Blaster Mk. III es un arma de disparo único, lo que significa que debe recargarse después de cada disparo. Sin embargo, su proceso de carga es rápido y eficiente.


Disparos por cartucho: El Plasma Blaster Mk. III utiliza un cartucho de plasma recargable que es capaz de suministrar energía para hasta 20 disparos.


Calibre específico: El Plasma Blaster Mk. III utiliza un calibre de plasma personalizado que se ajusta a las especificaciones exactas del arma.


Tamaño del arma: El Plasma Blaster Mk. III es un arma de mano compacta y fácil de transportar, con una longitud total de 25 centímetros y un peso de solo 2 kilogramos.


Sobre el arma en sí: El Plasma Blaster Mk. III es un arma futurista y altamente avanzada que es perfecta para cualquier soldado que necesite una forma rápida y efectiva de causar daño. Su tecnología de plasma lo convierte en una de las armas más poderosas disponibles en el campo de batalla, y su diseño elegante lo hace parecer una obra de arte en sí mismo. Aunque es un arma altamente destructiva, el Plasma Blaster Mk. III también se ha construido con la seguridad en mente, con un campo magnético de contención que mantiene el rayo de plasma enfocado y evita que se desvíe. En general, el Plasma Blaster Mk. III es una herramienta indispensable para cualquier soldado o agente que necesite una ventaja en el campo de batalla.



Fusil de Plasma X-3S "Fuego Estelar" - Humanidad


Tipo de arma: Fusil de asalto de plasma portátil.


Funcionamiento:

El Fusil de Plasma X-3S es un arma de energía desarrollada por la Humanidad. Funciona mediante la generación de un intenso campo electromagnético que calienta y comprime el plasma almacenado en su interior. Cuando se dispara, el fusil libera un potente proyectil de plasma altamente energizado que causa daños devastadores en el objetivo impactado.


Apariencia:

El Fusil de Plasma X-3S tiene un diseño futurista y ergonómico, pensado para adaptarse cómodamente a las manos de un soldado humano. Su estructura principal es de color negro mate, con detalles en tonos plateados y luces LED azules que indican el nivel de carga del arma.


Capacidad de daño:

El proyectil de plasma del Fusil de Plasma X-3S tiene la capacidad de atravesar fácilmente la mayoría de las armaduras y barreras energéticas. Puede causar daños letales a objetivos orgánicos e inorgánicos, y su energía supercaliente provoca efectos devastadores en vehículos y estructuras.


Velocidad de disparo:

El Fusil de Plasma X-3S tiene una velocidad de disparo de aproximadamente 500 disparos por minuto, lo que permite una alta cadencia de fuego en combates intensos.


Disparos por cartucho:

Cada cartucho de plasma contiene suficiente energía para realizar aproximadamente 30 disparos, aunque este número puede variar dependiendo de la potencia de cada disparo.


Calibre específico:

El Fusil de Plasma X-3S tiene un calibre de 25 mm, lo que permite que los proyectiles de plasma tengan un tamaño adecuado para causar un impacto devastador en el objetivo.


Tamaño específico del arma:

El Fusil de Plasma X-3S tiene una longitud de 90 cm y un peso de 5 kg, lo que lo convierte en un arma portátil y manejable por un soldado humano.


Sobre el arma en sí:

El Fusil de Plasma X-3S, también conocido como "Fuego Estelar", ha sido un elemento crucial en el arsenal de la Humanidad en su lucha contra amenazas. Su capacidad para perforar las defensas enemigas y causar daños masivos ha sido fundamental en numerosas batallas y ha ganado una reputación temida entre las otras razas del universo. A lo largo de su historia, el Fusil de Plasma X-3S ha sido modificado y mejorado constantemente para mantenerse a la vanguardia de la tecnología de combate, asegurando la supervivencia de la Humanidad en un universo hostil. Además, ha sido objeto de múltiples versiones y variantes, cada una adaptada para cumplir roles específicos en el campo de batalla, desde fusiles de francotirador hasta ametralladoras pesadas, lo que lo convierte en una herramienta versátil para la Humanidad en su lucha por la supervivencia y la conquista del espacio.



Fusil de Plasma Mk II - Humanidad


Tipo de arma: Fusil de plasma montable


Funcionamiento: El Fusil de Plasma Mk. II funciona mediante la conversión de un gas altamente combustible en plasma mediante un sistema de calentamiento y presurización. Este plasma es contenido en un campo magnético antes de ser disparado a través del cañón del arma, lo que permite que la energía del plasma sea dirigida y enfocada en un punto específico en el objetivo.


Apariencia: El Fusil de Plasma Mk. II es un arma larga y delgada, con un diseño futurista y angular. El cuerpo del arma está hecho de una aleación resistente y liviana, con detalles en negro y dorado. En la parte inferior del arma se encuentra un pequeño tanque de combustible que alimenta el sistema de conversión de plasma. El cañón del arma tiene una longitud de aproximadamente un metro y está rodeado por un campo magnético visible cuando se carga el plasma.


Capacidad de daño: El Fusil de Plasma Mk. II es una de las armas más mortales y efectivas en el campo de batalla. Debido a la energía concentrada del plasma, el arma es capaz de perforar la mayoría de las armaduras y destruir vehículos ligeramente blindados. La capacidad de daño puede variar según la carga del plasma y la distancia del objetivo, pero se espera que sea capaz de destruir objetivos a una distancia de hasta 500 metros.


Velocidad de disparo: El Fusil de Plasma Mk. II tiene una velocidad de disparo media, con una capacidad de disparar aproximadamente 2 disparos por segundo. Sin embargo, el tiempo de carga del arma es más prolongado debido a la necesidad de cargar y contener el plasma.


Disparos por cartucho: El Fusil de Plasma Mk. II utiliza un sistema de carga y descarga para el plasma, lo que le permite disparar hasta 10 veces antes de que sea necesario recargar el arma.


Calibre específico: El calibre específico del Fusil de Plasma Mk. II es de 25 mm.


Sobre el arma en sí: El Fusil de Plasma Mk. II es el arma de elección de las unidades de asalto en la vanguardia de la guerra. Es capaz de infligir daño masivo a objetivos individuales, así como de causar destrucción en áreas más amplias. Además, su diseño montable permite a los soldados tener una mayor movilidad en el campo de batalla, ya que puede ser montado en un soporte o incluso en vehículos. Sin embargo, su alta potencia de fuego y capacidad de daño vienen con el costo de la necesidad de un suministro constante de gas combustible, lo que limita la duración de uso del arma.



Eviscerador de Fase - Humanidad

Tipo de arma: Rifle de asalto de energía


Funcionamiento: El Eviscerador de Fase utiliza la tecnología de láser de pulsos de alta energía para generar haces de luz coherente que se enfocan en una sola dirección y se utilizan para destruir el objetivo. La energía se almacena en celdas de energía ubicadas en la culata del arma, que se recargan automáticamente durante el enfriamiento del arma. El rifle también tiene un sistema de refrigeración interno para evitar el sobrecalentamiento y asegurar un funcionamiento continuo.


Apariencia: El Eviscerador de Fase tiene un aspecto futurista y elegante. Su cuerpo principal está hecho de una aleación de titanio resistente y cuenta con una empuñadura ergonómica y un gatillo de alta sensibilidad. La mira telescópica se extiende desde la parte superior del arma y se puede ajustar para mejorar la precisión de los disparos. La culata es retráctil para permitir un fácil transporte del rifle.


Capacidad de daño: El Eviscerador de Fase tiene un gran poder de fuego y puede penetrar fácilmente en la armadura más resistente. Puede desintegrar cualquier material orgánico o inorgánico en su camino y causar graves daños a estructuras y vehículos.


Velocidad de disparo: El rifle puede disparar hasta 10 pulsos de láser por segundo.


Disparos por cartucho: El Eviscerador de Fase no utiliza cartuchos ya que la energía se almacena en celdas de energía en la culata del arma.


Calibre específico: El rifle de asalto tiene un calibre de 25 mm.


Tamaño específico del arma: El rifle mide 1,3 metros de largo y pesa alrededor de 5 kilogramos.


Sobre el arma en sí: El Eviscerador de Fase es un arma de energía extremadamente poderosa y precisa. Su tecnología láser de pulsos de alta energía lo convierte en una herramienta imprescindible para misiones de asalto y operaciones de eliminación. Es muy utilizado por los soldados de infantería y las fuerzas especiales en combates urbanos y en la destrucción de objetivos de alto valor. Debido a su gran poder de fuego, el Eviscerador de Fase también puede ser utilizado como arma antiaérea y antitanque. Sin embargo, su alta tasa de enfriamiento y recarga lo hace menos efectivo en combates prolongados, lo que puede requerir el uso de armas secundarias.


Fusil de Asalto de Plasma "Imperium XV-A" - Humanidad

Tipo: Fusil de Asalto de Plasma

Descripción y apariencia: El "Imperium XV-A" es una maravilla tecnológica diseñada específicamente para la Legión de Vanguardia "Aquila Invicta." Este fusil de asalto combina una estética majestuosa con una brutal eficiencia en combate. La carcasa exterior del arma está hecha de nanotitanio con incrustaciones de nanocarbono, proporcionando una durabilidad excepcional y un peso manejable. El fusil está adornado con detalles en tonos dorados y rojos, y lleva grabada la estilizada águila, símbolo de la Legión, en ambos lados del cuerpo del arma.


El arma tiene un perfil aerodinámico y elegante, con un cañón alargado y estilizado para maximizar la precisión a largo alcance. Su empuñadura ergonómica está recubierta de un material antideslizante, lo que asegura un agarre firme incluso en condiciones extremas. Los visores holográficos integrados permiten al usuario apuntar con una precisión milimétrica, mostrando información táctica en tiempo real.


Rol: El "Imperium XV-A" es el fusil de asalto principal de la Legión "Aquila Invicta," diseñado para operaciones tanto terrestres como espaciales. Su versatilidad lo convierte en un arma letal en diversas situaciones de combate, desde asaltos directos hasta defensas estratégicas. Es capaz de aniquilar enemigos a largas distancias y penetrar armaduras gruesas, convirtiéndolo en una herramienta indispensable en el arsenal de la Legión.


Especificaciones:

Calibre: 25 mm de plasma comprimido

Longitud del cañón: 85 cm

Longitud total: 120 cm

Peso: 6.5 kg

Munición:

Tipo: Celdas de energía de plasma de alta densidad

Capacidad de cartucho: 50 disparos por celda

Capacidad de perforación: Capaz de atravesar blindajes de nanotitanio a 500 metros

Rango:

Alcance efectivo: 1500 metros

Precisión: 0.5 MOA (Minute of Angle) a 1000 metros

Cadencia de fuego:

Automático: 900 disparos por minuto

Semiautomático: 150 disparos por minuto

Retroceso:

Sistema de amortiguación: Recoil-X, que minimiza el retroceso a niveles casi imperceptibles para el tirador

Durabilidad:

Construcción robusta: Resistente a impactos, corrosión, y condiciones climáticas extremas

Mantenimiento: Requiere limpieza y calibración después de 10,000 disparos

Facilidad de uso:

Ergonomía: Diseño optimizado para una fácil manipulación y comodidad durante el uso prolongado

Interfaz: Sistema de visores holográficos que proporcionan asistencia en apuntado y análisis táctico


Características especiales:

Modo de disparo ajustable: Alterna entre disparo de alta concentración para objetivos fuertemente blindados y dispersión para cubrir áreas amplias

Sistemas de seguridad avanzados: Bloqueo biométrico que asegura que solo el usuario autorizado pueda disparar el arma

Sistema de refrigeración: Permite el uso continuo sin riesgo de sobrecalentamiento

Módulo de inteligencia táctica: Integrado con el sistema de comunicación de la Legión para recibir órdenes y compartir datos en tiempo real



Pistola Láser de Alta Precisión "Falcon II-X" - Humanidad

Tipo: Pistola Láser de Alta Precisión

Descripción y apariencia: La "Falcon II-X" esta diseñada específicamente para complementar el arsenal de la Legión de Vanguardia "Aquila Invicta." Esta pistola láser destaca por su diseño elegante y compacto, construido con una aleación de nanotitanio y nanocerámica que proporciona una resistencia excepcional con un peso mínimo. La pistola presenta detalles en dorado y rojo, reflejando el mismo estilo majestuoso que caracteriza a la Legión. El emblema del águila estilizada está grabado en el mango.


Rol: La "Falcon II-X" es una pistola secundaria utilizada para operaciones que requieren alta precisión en cortas y medianas distancias. Es ideal para combates en entornos cerrados, infiltraciones y situaciones donde se requiere un arma de respaldo confiable. Su precisión láser permite disparos certeros a puntos vitales, neutralizando objetivos con máxima eficiencia.


Especificaciones:

Calibre: Emisión láser de 2.5 mm de diámetro

Longitud del cañón: 12 cm

Longitud total: 22 cm

Peso: 1.2 kg

Munición:

Tipo: Celdas de energía láser de alta densidad

Capacidad de cartucho: 100 disparos por celda

Capacidad de perforación: Capaz de atravesar blindajes ligeros y tejidos biológicos a 200 metros

Rango:

Alcance efectivo: 300 metros

Precisión: 0.2 MOA (Minute of Angle) a 100 metros

Cadencia de fuego:

Semiautomático: 60 disparos por minuto

Tiro único: Alta precisión para disparos individuales

Retroceso:

Sistema de amortiguación: Inexistente, ya que la tecnología láser elimina prácticamente todo retroceso

Durabilidad:

Construcción robusta: Resistente a impactos, temperaturas extremas y condiciones adversas

Mantenimiento: Requiere calibración y limpieza después de 5000 disparos

Facilidad de uso:

Ergonomía: Diseño compacto y balanceado para un manejo fácil y rápido

Interfaz: Visor holográfico de alta precisión para apuntado asistido


Características especiales:

Modo de disparo ajustable: Opciones de intensidad para variar entre disparos no letales y letales

Sistemas de seguridad avanzados: Bloqueo biométrico para uso exclusivo del portador autorizado

Sistema de refrigeración: Integrado para evitar sobrecalentamiento durante el uso intensivo

Silenciador láser: Emisión láser sin sonido para operaciones encubiertas

Módulo de inteligencia táctica: Conexión con los sistemas de comunicación de la Legión para recibir y compartir información en tiempo real



Espada de Plasma "Aquila Tempestus" - Humanidad

Tipo: Espada de Plasma Retráctil

Descripción y apariencia:

La "Aquila Tempestus" es un arma cuerpo a cuerpo sofisticada y letal, diseñada para la Legión de Vanguardia "Aquila Invicta." Cuando está desactivada, la empuñadura de nanotitanio y nanocarbono presenta un diseño elegante y compacto, con detalles dorados y rojos, y el emblema del águila estilizada grabado en el centro. Al activarse, la hoja de plasma emerge con un resplandor azul intenso, generando una hoja de energía pura capaz de cortar a través de prácticamente cualquier material.


Rol: La "Aquila Tempestus" es utilizada para combates cuerpo a cuerpo, infiltraciones silenciosas y situaciones donde el sigilo y la precisión son esenciales. Es ideal para eliminar enemigos a corta distancia y para situaciones en las que las armas de fuego no son prácticas o deseables.

Especificaciones:

Longitud de la hoja: 85 cm

Longitud total: 100 cm (con la hoja desplegada)

Peso: 1.8 kg

Capacidad de perforación:

Capaz de cortar a través de armaduras de nanotitanio y otras defensas avanzadas con facilidad.

Durabilidad:

Construcción robusta: Resistente a impactos, temperaturas extremas y condiciones adversas

Mantenimiento: Requiere calibración y limpieza después de cada misión intensiva

Facilidad de uso:

Ergonomía: Empuñadura diseñada para un manejo ágil y cómodo

Interfaz: Activación mediante un botón táctil en la empuñadura, con un sistema de seguridad biométrico


Características especiales:

Hoja retráctil: La hoja de plasma puede apagarse y retraerse completamente en la empuñadura para facilitar el transporte y la ocultación

Modos de energía ajustables: Permite variar la intensidad del plasma para diferentes niveles de perforación y durabilidad de la hoja

Sistema de refrigeración: Mantiene la hoja de plasma a una temperatura operativa segura durante el uso prolongado

Módulo de inteligencia táctica: Integrado con los sistemas de comunicación de la Legión para recibir órdenes y transmitir información en tiempo real

Sistema de seguridad avanzado: Bloqueo biométrico para garantizar que solo el usuario autorizado pueda activar y usar la espada

Emisión silenciosa: La activación y el uso de la hoja de plasma son prácticamente silenciosos, ideal para operaciones encubiertas


Rifle de Plasma de Largo Alcance "Astra Regnum Z-12" - Humanidad

Tipo: Rifle de Plasma de Largo Alcance

Descripción y apariencia: El "Astra Regnum Z-12" es el rifle de plasma de largo alcance insignia de la Legión Centuriones Astrum. Este rifle combina un diseño imponente con una tecnología avanzada, reflejando el estatus de élite de sus portadores. La carcasa del rifle está fabricada en nanotitanio oscuro con detalles en oro antiguo, complementando el aspecto majestuoso de la Legión. El cañón alargado y los paneles de enfriamiento están decorados con intrincados grabados que evocan las constelaciones estelares, mientras que el visor holográfico presenta una interfaz intuitiva con ajustes de precisión y análisis táctico.


Rol: El "Astra Regnum Z-12" está diseñado para ofrecer un poder de fuego devastador a largas distancias. Su rol principal es el de francotirador y soporte de fuego de largo alcance, ideal para eliminar objetivos críticos a gran distancia, proporcionar cobertura de largo alcance y apoyar en la defensa y el asalto desde posiciones elevadas o encubiertas.


Especificaciones:

Calibre: Plasma de 40 mm de diámetro

Longitud del cañón: 120 cm

Longitud total: 155 cm

Peso: 8 kg

Munición:

Tipo: Cartuchos de energía de plasma de alta capacidad

Capacidad de cartucho: 30 disparos por cartucho

Capacidad de perforación: Capaz de atravesar blindajes de nanotitanio y objetivos biológicos con una penetración eficaz a 800 metros

Rango:

Alcance efectivo: 2000 metros

Precisión: 0.3 MOA (Minute of Angle) a 1500 metros

Cadencia de fuego:

Semiautomático: 45 disparos por minuto

Retroceso:

Sistema de amortiguación: Sistema de retroceso adaptativo, minimiza el retroceso a niveles manejables mediante amortiguación electromagnética

Durabilidad:

Construcción robusta: Resistente a impactos, corrosión y temperaturas extremas

Mantenimiento: Requiere calibración y limpieza después de 5000 disparos

Facilidad de uso:

Ergonomía: Diseño equilibrado y empuñadura ajustable para un manejo cómodo y preciso

Interfaz: Visor holográfico avanzado con ajuste automático de distancias y modos de disparo


Características especiales:

Modo de disparo ajustable: Permite alternar entre disparos de alta intensidad para perforar blindajes gruesos y disparos de energía dispersa para cobertura de área

Sistema de refrigeración: Enfriamiento por nano-refrigeración para mantener el rifle operativo durante el uso intensivo sin riesgo de sobrecalentamiento

Modularidad: Incluye módulos intercambiables para personalizar la configuración del rifle según la misión

Módulo de inteligencia táctica: Integración con el sistema de comunicación de la Legión para recibir datos de campo y coordinar ataques

Visor de largo alcance: Equipado con un visor de alta definición que ofrece visión nocturna, termográfica y análisis balístico en tiempo real

Sistema de seguridad avanzado: Bloqueo biométrico para asegurar que solo el usuario autorizado pueda operar el rifle



Pistola Láser de Doble Empuñadura "Celestial Vortex X-7" - Humanidad

Tipo: Pistola Láser de Doble Empuñadura

Descripción y apariencia: La "Celestial Vortex X-7" es una pistola láser de combate cercano diseñada para la Legión Centuriones Astrum. Este modelo de doble empuñadura presenta un diseño robusto y sofisticado, con una carcasa de nanotitanio oscuro adornada con detalles en oro. Cada empuñadura está ergonómicamente diseñada para un manejo perfecto en combate cuerpo a cuerpo, y los botones de activación están situados para un acceso rápido y fácil. Las dos bocas de disparo pueden emitir rayos láser simultáneamente o en secuencia, con un acabado de superficie que imita la textura de las constelaciones, añadiendo un toque estético a su funcionalidad brutal.


Rol: La "Celestial Vortex X-7" está diseñada para combate cercano y operaciones en entornos cerrados. Ideal para enfrentamientos a corta distancia donde se necesita rapidez y poder de fuego. Su capacidad para disparar rayos láser de alta energía hace que sea efectiva tanto contra enemigos blindados como no blindados.

Especificaciones:

Longitud: 25 cm (con empuñaduras desplegadas)

Peso: 1.5 kg por unidad

Munición:

Tipo: Celdas de energía láser de alta densidad

Capacidad de cartucho: 40 disparos por celda

Capacidad de perforación: Capaz de perforar armaduras ligeras y tejidos biológicos a corta distancia

Rango:

Alcance efectivo: 150 metros

Precisión: 0.4 MOA (Minute of Angle) a 50 metros

Cadencia de fuego:

Semiautomático: 80 disparos por minuto por cada boca de disparo

Retroceso:

Sistema de amortiguación: Mínimo, ya que la tecnología láser genera poco retroceso

Durabilidad:

Construcción robusta: Resistente a impactos y condiciones extremas

Mantenimiento: Requiere calibración y limpieza después de 2000 disparos

Rusticidad: Diseñada para soportar el desgaste de combates intensos

Compactibilidad: Diseño modular permite el transporte y almacenamiento en compartimientos de armadura

Posibles mal funcionamientos: Rara vez ocurre, pero puede haber fallos en el sistema de enfriamiento si se usa a máxima capacidad sin pausa

Facilidad de reparación: Componentes intercambiables y manual de reparación accesible facilitan el mantenimiento en el campo

Facilidad de uso:

Ergonomía: Empuñaduras ajustables para adaptarse a diversas manos y estilos de combate

Interfaz: Controles intuitivos con retroalimentación háptica para un uso ágil en combate

Sistema de refrigeración: Eficaz, con tecnología de enfriamiento integrada para evitar sobrecalentamiento durante uso prolongado

Sistema de seguridad avanzado: Bloqueo biométrico para garantizar que solo el usuario autorizado pueda operar la pistola


Características especiales:

Disparo en doble bocas: Permite disparar dos rayos láser simultáneamente o alternar entre bocas para un aumento en el poder de fuego

Modo de dispersión: Ajusta la amplitud del láser para cubrir un área mayor, ideal para combates en grupo o espacios cerrados

Visor integrado: Incluye un visor holográfico de corto alcance para apuntado rápido y asistencia en combate

Módulo de inteligencia táctica: Conexión con el sistema de comunicación de la Legión para recibir datos de campo y coordinar ataques

Modo de sobrecarga: Permite intensificar temporalmente el poder del láser para perforar blindajes más gruesos, con riesgo de sobrecalentamiento



Lanzamisiles Teleridígido "Imperium Vortex T-9" - Humanidad

Tipo: Lanzamisiles Teleridígido de Carga Múltiple

Descripción y apariencia: El "Imperium Vortex T-9" es un lanzamisiles avanzado diseñado para adaptarse a las necesidades de la Legión de Vanguardia "Aquila Invicta" y la Legión Centuriones Astrum. Su diseño robusto y futurista combina una estructura de nanotitanio oscuro con detalles en rojo y dorado que reflejan el estilo imperial de las legiones. El lanzamisiles cuenta con un sistema de guía teleridígido que incluye un visor holográfico de alta definición y un módulo de control en la empuñadura para la navegación de misiles. El cañón principal es de largo alcance, con múltiples rieles de montaje para almacenar y lanzar misiles con alta precisión.


Rol: El "Imperium Vortex T-9" está diseñado para proporcionar apoyo de fuego pesado y destrucción masiva en el campo de batalla. Es ideal para eliminar vehículos blindados, estructuras fortificadas y concentraciones de tropas enemigas. Su capacidad de guía teleridígida permite un ataque preciso a objetivos móviles o estáticos a larga distancia.

Especificaciones:

Calibre: Misiles de 150 mm de diámetro

Longitud del cañón: 80 cm

Longitud total: 150 cm (con los misiles montados)

Peso: 12 kg

Munición:

Tipo: Misiles guiados por teleridígido de alta capacidad

Capacidad de cartucho: 4 misiles por cargador

Capacidad de perforación: Capaz de penetrar blindajes pesados, estructuras reforzadas y destruir objetivos biológicos con una explosión devastadora

Rango:

Alcance efectivo: 2000 metros

Precisión: 0.5 MOA (Minute of Angle) a 1500 metros

Cadencia de fuego:

Tasa de lanzamiento: 4 misiles por minuto (1 por cada lanzamiento secuencial)

Retroceso:

Sistema de amortiguación: Equipado con sistema de absorción de retroceso avanzado para minimizar el impacto en el operador

Durabilidad:

Construcción robusta: Resistente a impactos severos, condiciones meteorológicas extremas y entornos hostiles

Mantenimiento: Requiere calibración y limpieza cada 300 lanzamientos

Rusticidad: Diseñado para soportar un uso intensivo en combate

Compactibilidad: Diseñado para un almacenamiento eficiente y montaje rápido en los vehículos de transporte de las legiones

Posibles mal funcionamientos: Puede experimentar fallos en el sistema de guía si se expone a interferencias electrónicas severas; el sistema de refrigeración puede necesitar atención después de un uso prolongado

Facilidad de reparación: Componentes modulares permiten reparaciones rápidas y mantenimiento en el campo

Facilidad de uso:

Ergonomía: Empuñadura ajustable y sistema de soporte en el hombro para un manejo cómodo y preciso

Interfaz: Visor holográfico avanzado con control táctil para ajustar la guía del misil y opciones de objetivo

Sistema de refrigeración: Enfriamiento integrado para manejar el calor generado por el lanzamiento de misiles en serie

Sistema de seguridad avanzado: Protección electrónica contra el uso no autorizado, con acceso controlado mediante identificación biométrica


Características especiales:

Sistema de guía teleridígido: Permite el seguimiento en tiempo real del misil, ajustando su trayectoria para alcanzar objetivos móviles o bien defendidos

Modos de carga ajustables: Opciones para diferentes tipos de misiles, incluyendo explosivos de alto impacto, misiles de fragmentación y misiles de carga penetrante

Visor integrado: Incluye visión nocturna, termográfica y análisis de objetivos para un apuntado preciso en cualquier condición

Modo de sobrepresión: Permite lanzar misiles con una carga de sobrepresión para incrementar el alcance y el impacto, con un riesgo de mayor desgaste del sistema

Sistema de lanzamiento rápido: Mecanismo automatizado para cargar y lanzar misiles con rapidez, optimizando la respuesta en combate




Fusil de Plasma X-32 - Humanidad


Tipo de arma: Fusil de plasma de tamaño mediano, portátil por un soldado.


Funcionamiento:

El Fusil de Plasma X-32 es un arma de plasma desarrollada por la Humanidad, una raza altamente tecnológica y militarmente avanzada. Funciona mediante la generación y liberación de plasma altamente energizado. Cuando se activa el fusil, se inyecta plasma en una cámara de aceleración, donde es comprimido y calentado antes de ser lanzado como un proyectil a alta velocidad.


Apariencia:

El Fusil de Plasma X-32 tiene un diseño futurista y ergonómico. Su estructura está compuesta principalmente por aleaciones de metales avanzados y materiales resistentes al calor. El color predominante es el negro, con detalles en tonos rojos brillantes, típicos del diseño de armas humanas. Tiene una mira óptica integrada y un mango con empuñadura antideslizante para un manejo óptimo.


Capacidad de daño:

El proyectil de plasma del Fusil de Plasma X-32 puede atravesar fácilmente armaduras ligeras y materiales estándar utilizados en la construcción de edificaciones y vehículos militares. Causa daños devastadores a tejidos orgánicos, provocando quemaduras y desintegración parcial al impactar en el cuerpo de un oponente.


Velocidad de disparo:

El fusil tiene una velocidad de disparo moderada, permitiendo realizar disparos precisos y controlados. Su cadencia es de aproximadamente 3 disparos por segundo.


Disparos por cartucho:

El Fusil de Plasma X-32 utiliza celdas de plasma como munición, con capacidad para 30 disparos por cartucho.


Calibre específico:

El calibre del proyectil de plasma es de 20 mm, lo que proporciona un equilibrio adecuado entre potencia de fuego y portabilidad.


Tamaño específico del arma:

El Fusil de Plasma X-32 tiene una longitud de 90 cm y pesa alrededor de 4.5 kg, lo que lo hace manejable y portátil para un soldado.


Sobre el arma en sí:

El Fusil de Plasma X-32 es una de las armas más utilizadas por las fuerzas militares de la Humanidad debido a su versatilidad y poder de fuego. Su diseño ergonómico y su capacidad de perforar armaduras enemigas lo convierten en una opción preferida para combates terrestres y en entornos urbanos. Su tecnología avanzada y letalidad han hecho que sea codiciado por otras razas del universo, lo que ha llevado a su desarrollo en versiones mejoradas y adaptadas para diferentes contextos de combate. Su efectividad en el campo de batalla ha sido crucial en la defensa de la Humanidad contra amenazas externas y ha sido fundamental para la expansión de su territorio en el vasto universo.


XR-500 "Titanium Storm" - Humanidad

Tipo de arma: Cañón de rieles magnéticos montado en plataforma móvil.

Funcionamiento: El XR-500 "Titanium Storm" es un cañón de rieles magnéticos montado en una plataforma móvil de alta resistencia. Utiliza poderosos campos electromagnéticos para acelerar proyectiles sólidos a velocidades extremadamente altas, lo que le proporciona una capacidad de perforación excepcional y un alcance extendido.

Apariencia: El XR-500 tiene un diseño aerodinámico y futurista, con una combinación de colores blancos, plateados y negros. La plataforma móvil está equipada con sistemas de estabilización avanzados y ruedas de alta resistencia para una movilidad óptima en diversos terrenos.

Capacidad de daño: Los proyectiles del XR-500 pueden atravesar fácilmente blindajes de vehículos y fortificaciones, así como penetrar paredes de concreto reforzado. Además, son capaces de causar daños significativos en estructuras de metal y provocar efectos devastadores en objetivos blandos.

Velocidad de disparo: El XR-500 tiene una velocidad de disparo ajustable, que puede variar desde disparos individuales de alta precisión hasta ráfagas de disparos para suprimir al enemigo.

Disparos por cartucho: Cada cartucho del XR-500 contiene 5 proyectiles, lo que permite una cadencia de fuego efectiva sin la necesidad de recargar con frecuencia.

Calibre específico: El calibre de los proyectiles del XR-500 es de 120 mm, lo que proporciona un equilibrio adecuado entre poder de fuego y portabilidad.

Tamaño específico del arma: La plataforma móvil del XR-500 tiene una anchura de 3 metros, una longitud de 6 metros y un peso de aproximadamente 10 toneladas, lo que lo hace adecuado para ser transportado por vehículos de carga y desplegado rápidamente en el campo de batalla.

Sobre el arma en sí: El XR-500 "Titanium Storm" es una formidable arma de rieles magnéticos que ha sido ampliamente utilizada en el ejército de su propia raza debido a su potencia de fuego y versatilidad en el campo de batalla. Puede ser desplegado por equipos de artillería para proporcionar apoyo de fuego a distancia o como una poderosa plataforma móvil en el frente de batalla. Su capacidad para atravesar blindajes y fortificaciones lo convierte en una amenaza formidable para cualquier enemigo. Durante la Gran Guerra Intergaláctica, el XR-500 se ganó una reputación temible entre las fuerzas enemigas, y su nombre se convirtió en sinónimo de devastación y destrucción. 


MTR-9000 Railstorm - Humanidad

Tipo de arma: Fusil de rieles magnéticos

Funcionamiento: El MTR-9000 Railstorm es un potente fusil de rieles magnéticos diseñado para disparar proyectiles metálicos a altas velocidades mediante el uso de campos magnéticos. El arma cuenta con una serie de rieles conductores que atraviesan su cañón, y cuando se activa el mecanismo de disparo, una corriente eléctrica se aplica a los rieles, creando un campo magnético que impulsa el proyectil hacia adelante a una velocidad cercana a la velocidad de la luz.

Apariencia: El MTR-9000 Railstorm tiene un diseño futurista y aerodinámico, con una carcasa exterior en colores blanco y plata. Sus líneas suaves y elegantes le dan un aspecto sofisticado y letal. El arma cuenta con miras ópticas avanzadas y un sistema de refrigeración integrado para mantener los rieles a una temperatura óptima durante el disparo continuo.

Capacidad de daño: El MTR-9000 Railstorm es capaz de atravesar fácilmente la mayoría de las armaduras utilizadas en el campo de batalla, incluyendo acero reforzado y aleaciones avanzadas. Además, puede perforar materiales como concreto y hormigón con relativa facilidad. El proyectil disparado por este fusil causa daños devastadores a cualquier objetivo que impacte, pudiendo desmembrar a un enemigo o deshabilitar vehículos ligeramente blindados con un solo disparo.

Velocidad de disparo: El MTR-9000 Railstorm tiene una velocidad de disparo alta, gracias a su mecanismo de rieles magnéticos que permite una rápida aceleración del proyectil. Puede realizar hasta 800 disparos por minuto en modo automático y hasta 120 disparos por minuto en modo de disparo único.

Disparos por cartucho: Cada cartucho del MTR-9000 Railstorm contiene un solo proyectil, lo que permite una recarga rápida y precisa.

Calibre específico: El calibre del proyectil del MTR-9000 Railstorm es de 20 mm, lo que le da un equilibrio entre poder de fuego y capacidad de munición.

Tamaño específico del arma: El MTR-9000 Railstorm tiene una altura de 0.9 metros, una anchura de 0.15 metros y una longitud de 1.5 metros. Su peso es de aproximadamente 10 kilogramos, lo que lo hace manejable y adecuado para el uso de un soldado de infantería.

Sobre el arma en sí: El MTR-9000 Railstorm es ampliamente utilizado por fuerzas militares de élite y unidades de operaciones especiales en conflictos interplanetarios. Su capacidad para disparar proyectiles a velocidades extremadamente altas lo convierte en un arma letal y precisa a largas distancias. Además, su diseño compacto y ligero lo hace adecuado para el combate en espacios reducidos y operaciones de infiltración. Su nombre "Railstorm" hace referencia a la intensidad y velocidad de sus disparos, que pueden parecer una ráfaga de viento ferroso en el campo de batalla. El MTR-9000 Railstorm es una herramienta invaluable para las fuerzas de élite en la defensa de la paz y el orden en las galaxias.


Destructor MRM-5000 "Thor's Hammer" - Humanidad

Tipo de arma: Cañón de rieles magnéticos montable en vehículos y plataformas fijas.

Funcionamiento: El Destructor MRM-5000 "Thor's Hammer" es un cañón de rieles magnéticos que utiliza poderosos campos electromagnéticos para acelerar proyectiles a velocidades extremas. Estos proyectiles son masas penetradoras altamente densas y aerodinámicas que causan un devastador daño cinético al impactar con su objetivo.

Apariencia: El Destructor MRM-5000 tiene una apariencia intimidante, con una estructura principal de color blanco y detalles en negro y rojo para resaltar su potencia. Tiene una longitud de 8 metros y un diseño aerodinámico para reducir la resistencia al viento durante el disparo.

Capacidad de daño: Los proyectiles del Destructor MRM-5000 pueden atravesar fácilmente blindajes pesados, muros de concreto reforzado y otras estructuras defensivas. Su fuerza cinética es capaz de causar estragos en vehículos blindados y estructuras fortificadas, así como eliminar grandes grupos de infantería enemiga con un solo disparo.

Velocidad de disparo: El cañón tiene una velocidad de recarga ajustable que varía desde un disparo cada 30 segundos hasta un disparo cada 2 minutos, dependiendo del ajuste de potencia deseado.

Disparos por cartucho: Cada cartucho del Destructor MRM-5000 contiene un solo proyectil, lo que garantiza la máxima potencia de fuego en cada disparo.

Calibre específico: El calibre de los proyectiles es de 150 mm, lo que proporciona una combinación ideal de potencia y precisión para alcanzar objetivos a larga distancia.

Tamaño específico del arma: El Destructor MRM-5000 tiene una anchura de 2 metros y un peso de aproximadamente 4 toneladas, lo que lo hace adecuado para ser montado en vehículos y plataformas de combate.

Sobre el arma en sí: El Destructor MRM-5000 "Thor's Hammer" es una de las armas más poderosas y temibles en el arsenal de las fuerzas militares del futuro. Su nombre evoca la fuerza del dios nórdico del trueno, y su poder destructivo lo hace digno de su nombre. Fue desarrollado como una respuesta a las crecientes amenazas, donde los conflictos son cada vez más intensos y complejos. Su capacidad para atravesar defensas enemigas y eliminar objetivos clave con precisión milimétrica ha llevado a su amplio despliegue en diversas batallas. Aunque el Destructor MRM-5000 requiere de plataformas montables, su impacto en el campo de batalla es indiscutible, y su presencia suele ser determinante en la resolución de conflictos. Sin duda, el Destructor MRM-5000 se ha convertido en una leyenda en el campo de batalla del futuro.


Fusil de Haz Estelar "Astra" - Humanidad

Tipo de arma: Fusil de asalto con tecnología láser.

Funcionamiento: El Fusil de Haz Estelar "Astra" es un arma láser desarrollada por la Humanidad, una raza altamente tecnológica y avanzada en el universo. Funciona mediante la generación de un intenso haz de energía láser que es disparado a alta velocidad hacia el objetivo. El arma se alimenta de baterías de plasma recargables, lo que le otorga una capacidad de disparo sostenido en el campo de batalla.

Apariencia: El Fusil de Haz Estelar "Astra" tiene un diseño elegante y futurista. Su estructura principal está fabricada con una aleación de carbono reforzado y nano-materiales, lo que le confiere una resistencia excepcional y una apariencia sofisticada. Su color predominante es un tono metálico oscuro, con detalles en tonos rojizos y dorados que le dan un aspecto distintivo. El arma tiene una mira telescópica integrada y emite una luz tenue cuando se carga el haz láser.

Capacidad de daño: El Fusil de Haz Estelar "Astra" es capaz de atravesar fácilmente materiales como acero reforzado y aleaciones de titanio. Su potencia de fuego es suficiente para incapacitar a un soldado blindado con un solo disparo directo al pecho. Además, el haz láser tiene un efecto de quemadura en el objetivo, lo que provoca daños adicionales después del impacto inicial.

Velocidad de disparo: La velocidad de disparo del Fusil de Haz Estelar "Astra" es alta, pudiendo realizar hasta 600 disparos por minuto en modo de disparo automático.

Disparos por cartucho: El Fusil de Haz Estelar "Astra" utiliza baterías de plasma recargables que proporcionan energía suficiente para unos 200 disparos antes de necesitar recargarse.

Calibre específico: El haz láser tiene un diámetro de 4 mm, lo que le permite concentrar una gran cantidad de energía en un punto pequeño para maximizar el daño.

Tamaño específico del arma: El Fusil de Haz Estelar "Astra" tiene una longitud de 90 cm y un peso de aproximadamente 4 kg, lo que lo hace adecuado para ser llevado y utilizado por un soldado en el campo de batalla.

Sobre el arma en sí: El Fusil de Haz Estelar "Astra" es un símbolo de la supremacía tecnológica de la Humanidad en el universo. Fue desarrollado como parte de un proyecto militar secreto para enfrentar a otras razas poderosas en el cosmos. Su precisión y potencia de fuego lo convierten en un arma temible y respetada en la galaxia. A lo largo de la historia, el Fusil de Haz Estelar "Astra" ha sido utilizado en numerosos conflictos interplanetarios, asegurando la victoria de la Humanidad en muchas batallas. Su diseño innovador y su capacidad para adaptarse a diferentes entornos lo convierten en una herramienta versátil para enfrentar amenazas.



Pistola Solaris - Humanidad

Tipo de arma: Pistola de mano láser.


Funcionamiento: La Pistola Solaris es un arma láser de alta tecnología desarrollada por la Humanidad. Funciona mediante la excitación de cristales de plasma altamente concentrado, que generan un rayo láser letal al liberar la energía acumulada. La pistola se activa mediante un sistema de gatillo sensible y es alimentada por una batería recargable de alta capacidad.


Apariencia: La Pistola Solaris tiene un diseño elegante y futurista. Su carcasa está hecha de aleaciones de metal livianas y resistentes, con detalles en tonos plateados y negros. La empuñadura ergonómica permite un agarre cómodo y seguro. Un indicador de carga de energía en el costado de la pistola muestra el nivel de batería restante. Cuando se dispara, emite un resplandor brillante de color dorado en el extremo del cañón.


Capacidad de daño: La Pistola Solaris puede atravesar fácilmente materiales como metales ligeros, tejidos, y escudos personales. En contacto directo, puede quemar y desintegrar la piel y tejidos, causando daños graves y letales. También es efectiva contra drones y pequeñas naves no blindadas.

Velocidad de disparo: La Pistola Solaris tiene una velocidad de disparo rápida, permitiendo disparar ráfagas de rayos láser con una cadencia de tres disparos por segundo.


Disparos por cartucho: La pistola utiliza una batería recargable como fuente de energía, lo que le permite disparar hasta 30 veces con una carga completa.


Calibre específico: El calibre del rayo láser emitido por la Pistola Solaris es de 20mm, lo que permite una alta precisión y alcance en combates a corta y media distancia.


Tamaño específico del arma: La Pistola Solaris tiene una longitud de 25 cm y un peso de aproximadamente 800 gramos, lo que la hace altamente portable para un soldado.


Sobre el arma en sí: La Pistola Solaris es una de las armas más utilizadas por las fuerzas especiales humanas debido a su portabilidad y letalidad. Se ha convertido en un símbolo de la vanguardia tecnológica de la Humanidad en el campo de batalla. Su diseño compacto y potencia de fuego la convierten en una elección popular entre los soldados que necesitan un arma eficiente y versátil para enfrentarse a diversas amenazas. La Pistola Solaris ha sido clave en numerosas misiones de rescate, infiltración y combate, ganando una reputación como un arma confiable y poderosa en manos de los soldados humanos.



Hydra-12 - Humanidad

Tipo de arma: Fusil de asalto


Funcionamiento: El Hydra-12 es un fusil de asalto de tecnología avanzada que utiliza energía láser para disparar. Funciona mediante un proceso de carga de energía en un capacitor que se libera en forma de un potente rayo láser al presionar el gatillo. El arma cuenta con un sistema de refrigeración líquido que evita el sobrecalentamiento y prolonga la vida útil del arma.


Apariencia: El Hydra-12 tiene un diseño futurista y aerodinámico. La carcasa está hecha de una aleación de metales ligeros y resistentes que la hacen fácil de manejar y portar. Tiene una mira holográfica integrada y un alcance de largo alcance que permite a los usuarios atacar objetivos a larga distancia con precisión.


Capacidad de daño: El Hydra-12 es un arma altamente letal. El rayo láser que emite es capaz de perforar paredes y armaduras y causar graves daños a los objetivos. Su capacidad de daño puede ser ajustada por el usuario, ya que la carga de energía puede ser controlada para aumentar o disminuir la potencia del rayo láser.


Velocidad de disparo: La velocidad de disparo del Hydra-12 es muy alta, permitiendo al usuario disparar múltiples veces en cuestión de segundos. Su sistema de carga de energía es muy rápido y eficiente, lo que le permite disparar continuamente sin interrupciones.


Disparos por cartucho: El Hydra-12 no utiliza cartuchos convencionales, en su lugar cuenta con un capacitor de energía que se carga automáticamente después de cada disparo.


Calibre específico: El calibre del rayo láser emitido por el Hydra-12 es de 10 mm.


Tamaño específico del arma: El Hydra-12 mide 70 cm de largo y pesa 3.5 kg.


Sobre el arma en sí: El Hydra-12 es un arma muy versátil que se adapta a una amplia variedad de situaciones de combate. Es una opción popular entre las fuerzas especiales y los soldados de infantería debido a su capacidad de ajustar la potencia del rayo láser y su alta velocidad de disparo. Su diseño aerodinámico lo hace fácil de transportar y de usar en condiciones de combate intensas.




Cañón de Plasma MK-IV - Humanidad


Tipo de arma: Cañón de plasma de gran tamaño, maquinaria montable.


Funcionamiento:

El Cañón de Plasma MK-IV es un arma de gran tamaño desarrollada por la Humanidad, una raza altamente tecnológica y bélica. Funciona mediante la combinación de campos magnéticos y energía de plasma altamente concentrada. Cuando se activa el cañón, una inmensa cantidad de plasma se libera en forma de proyectil, impulsado por campos magnéticos para mantenerlo estable y dirigirlo hacia su objetivo.


Apariencia:

El Cañón de Plasma MK-IV tiene una apariencia imponente y temible. Está construido con una estructura metálica de color negro y detalles en tonos rojos brillantes, típicos del diseño de las armas humanas. Tiene un cañón largo y robusto, con una mira telescópica integrada para apuntar con precisión. En su base, hay una plataforma de montaje con ruedas y sistemas de estabilización para facilitar su transporte y apuntado.


Capacidad de daño:

El proyectil de plasma disparado por el Cañón de Plasma MK-IV es capaz de atravesar fácilmente estructuras de acero y escudos de energía. Puede causar daños catastróficos en vehículos blindados, fortificaciones y naves espaciales enemigas. El impacto del proyectil crea una explosión de plasma que causa daños colaterales a objetivos cercanos.


Velocidad de disparo:

El Cañón de Plasma MK-IV tiene una velocidad de disparo lenta debido a la carga y concentración necesaria del plasma. Tiene un tiempo de recarga de aproximadamente 20 segundos entre disparos, lo que lo hace más adecuado para ataques estratégicos y defensivos.


Disparos por cartucho:

El cañón utiliza celdas de plasma como munición, cada cartucho contiene suficiente plasma para realizar 3 disparos antes de requerir recarga.


Calibre específico:

El calibre del proyectil de plasma es de 150 mm, lo que lo convierte en un cañón de gran potencia y capacidad destructiva.


Tamaño específico del arma:

El Cañón de Plasma MK-IV tiene una longitud de 5 metros y pesa aproximadamente 500 kg. Requiere ser montado por varias personas debido a su gran tamaño y peso.


Sobre el arma en sí:

El Cañón de Plasma MK-IV es una de las armas más poderosas en el arsenal de la Humanidad. Fue diseñado para enfrentar amenazas altamente fortificadas y naves espaciales enemigas. Su capacidad destructiva y alcance lo convierten en una herramienta clave en la defensa de planetas y en operaciones militares a gran escala. Su diseño robusto y resistente lo ha convertido en una leyenda en la historia bélica de la Humanidad, siendo utilizado en batallas históricas que aseguraron la supervivencia y expansión de su civilización en el vasto universo.



Vanguard Saber - Humanidad

Tipo de arma: Arma cuerpo a cuerpo


Funcionamiento: El Vanguard Saber funciona mediante la emisión de haces de luz láser altamente concentrados desde la empuñadura de la espada. La empuñadura contiene un núcleo de cristal que se carga con energía para producir los haces de luz, los cuales pueden ser modificados en cuanto a su color y potencia.


Apariencia: La Vanguard Saber es una espada láser de estilo futurista con una empuñadura ergonómica y un diseño estilizado. La empuñadura está hecha de una aleación de titanio y fibra de carbono, lo que le da una gran resistencia y durabilidad. La hoja de la espada está hecha de un cristal de zafiro sintético, lo que le da una gran transparencia y resistencia a los impactos.


Capacidad de daño: La Vanguard Saber tiene una capacidad de daño extremadamente alta, ya que la hoja de la espada está hecha de un cristal altamente concentrado que puede cortar a través de materiales como el metal y la roca con facilidad. La potencia del láser puede ser ajustada según las necesidades del usuario, lo que le permite aumentar o disminuir la intensidad de los haces de luz.


Velocidad de disparo: La velocidad de disparo de la Vanguard Saber es extremadamente alta, ya que la hoja de la espada puede ser activada instantáneamente con solo pulsar un botón en la empuñadura.


Disparos por cartucho: La Vanguard Saber no utiliza cartuchos, ya que la energía necesaria para producir los haces de luz es generada internamente por el cristal de zafiro en la empuñadura de la espada.


Calibre específico: N/A


Tamaño específico del arma: La Vanguard Saber tiene una longitud de 1,2 metros desde la punta de la hoja hasta el final de la empuñadura, y su peso es de 2 kilogramos.


Sobre el arma en sí: La Vanguard Saber es una espada láser de alta tecnología que se utiliza principalmente como arma cuerpo a cuerpo en situaciones de combate. Debido a su gran potencia y velocidad, es un arma muy temida y respetada en el campo de batalla. La empuñadura de la espada cuenta con varios botones y controles que permiten al usuario modificar la intensidad y el color de los haces de luz, lo que le da una gran versatilidad en cuanto a su uso. En manos de un usuario experimentado, la Vanguard Saber es una herramienta letal y altamente efectiva en situaciones de combate.



Fusil de Plasma MK-IV "Exterminador" - Humanidad


Tipo de arma: Fusil de asalto de plasma portátil.


Funcionamiento:

El Fusil de Plasma MK-IV "Exterminador" es un arma de energía desarrollada por la Humanidad. Su funcionamiento se basa en la generación y contención de plasma altamente ionizado en una cámara magnética. Cuando se dispara, el fusil libera un proyectil de plasma extremadamente caliente y concentrado que puede causar daños devastadores en el objetivo impactado.


Apariencia:

El Fusil de Plasma MK-IV tiene un diseño robusto y ergonómico, pensado para el uso en combate. Su estructura principal es de color negro mate, con detalles en verde fosforescente en la empuñadura y el cañón. Cuenta con una mira holográfica para una mayor precisión en los disparos.


Capacidad de daño:

El proyectil de plasma del Fusil de Plasma MK-IV es capaz de atravesar fácilmente materiales como madera, plástico, metales ligeros y medianos, causando daños significativos en el objetivo. Sin embargo, su efectividad se reduce en materiales altamente resistentes, como aleaciones de titanio reforzado o campos de energía densos.


Velocidad de disparo:

El Fusil de Plasma MK-IV tiene una velocidad de disparo selectiva, con una cadencia de fuego ajustable que puede variar desde ráfagas controladas hasta disparos automáticos sostenidos. En modo automático, puede disparar hasta 600 disparos por minuto.


Disparos por cartucho:

Cada cartucho de plasma contiene energía suficiente para realizar aproximadamente 30 disparos en modo automático o hasta 50 disparos en ráfagas controladas.


Calibre específico:

El Fusil de Plasma MK-IV tiene un calibre de 40 mm, lo que permite que los proyectiles de plasma tengan un tamaño adecuado para causar daños significativos en el objetivo.


Tamaño específico del arma:

El Fusil de Plasma MK-IV tiene una longitud de 90 cm, una anchura de 12 cm y un peso de 5.8 kg, lo que lo convierte en un arma portátil y manejable para un soldado.


Sobre el arma en sí:

El Fusil de Plasma MK-IV "Exterminador" es una de las armas más avanzadas desarrolladas por la Humanidad en su lucha por la supervivencia en el espacio interestelar. Fue diseñado originalmente como una herramienta de defensa contra amenazas hostiles durante el año 6000 ADL, pero con el tiempo, se convirtió en el arma estándar utilizada por las fuerzas militares humanas en toda la galaxia. Su reputación como un arma formidable y devastadora ha llevado a muchas razas a temer el poder de la Humanidad. El Fusil de Plasma MK-IV es un símbolo de la determinación y la capacidad de adaptación de la raza humana frente a los desafíos que se presentan en el vasto cosmos. Su diseño versátil y letal lo hacen adecuado para diferentes situaciones de combate, desde enfrentamientos a corta distancia hasta combates a larga distancia, lo que lo convierte en una herramienta indispensable para cualquier soldado humano en el campo de batalla interestelar.



Fusil Aegis - Humanidad

Tipo de arma: Fusil de asalto de riel magnético.

Funcionamiento: El Fusil Aegis, desarrollado por la Humanidad, es un avanzado fusil de asalto que utiliza tecnología de riel magnético para disparar proyectiles de alta velocidad y precisión. El arma cuenta con un sistema de bobinas electromagnéticas que aceleran los proyectiles hasta velocidades supersónicas, lo que permite un impacto letal en el objetivo.

Apariencia: El Fusil Aegis presenta un diseño aerodinámico y futurista, con líneas suaves y acabados en tonos metálicos oscuros. El arma está equipada con una mira holográfica que proporciona una excelente visión de objetivo y una culata ajustable para mayor comodidad del tirador.

Capacidad de daño: El Fusil Aegis puede atravesar fácilmente armaduras ligeras y medianas, así como barreras energéticas de bajo nivel. Los proyectiles de riel magnético causan daños devastadores en los objetivos, desgarrando la estructura molecular de los materiales impactados.

Velocidad de disparo: El Fusil Aegis tiene una velocidad de disparo selectiva, permitiendo al tirador ajustar la cadencia según la situación. Puede disparar en modo semiautomático para mayor precisión o en modo automático para fuego sostenido en combate cercano.

Disparos por cartucho: Cada cartucho del Fusil Aegis contiene un cargador de alta capacidad con 40 proyectiles de riel magnético.

Calibre específico: El calibre de los proyectiles de riel magnético del Fusil Aegis es de 5,56 mm, lo que garantiza una rápida aceleración y una trayectoria estable.

Tamaño específico del arma: El Fusil Aegis tiene una longitud de 95 centímetros y un peso de aproximadamente 4,5 kilogramos, lo que lo convierte en un arma portátil y maniobrable para un soldado.

Sobre el arma en sí: El Fusil Aegis es una de las armas más emblemáticas de la Humanidad y ha sido ampliamente adoptado por sus fuerzas armadas y mercenarios en todo el universo. Su capacidad para combinar potencia de fuego, precisión y movilidad lo convierte en una opción ideal para operaciones tácticas y combate en diversos entornos. Su letalidad ha sido demostrada en numerosos conflictos y ha ganado una reputación de ser temido por sus enemigos. Aunque la Humanidad es parte de la Triple Amenaza junto con los Blefer y los Phyleen, han demostrado ser líderes en la fabricación de tecnología avanzada como el Fusil Aegis, lo que ha llevado a disputas con otras razas como los Éndevol y los Tiaty en el pasado.



CODEX 6-H VÉHICULOS Y UNIDADES DE LA HUMANIDAD


Cerámica y Nanocerámica

A pesar de su nombre, la cerámica y la nanocerámica no se asemejan a las frágiles sustancias de uso doméstico. En cambio, son materiales avanzados de alta resistencia basados en óxidos metálicos y carburo de silicio. La estructura de la cerámica utilizada en vehículos de combate consiste en compuestos de silicato de magnesio y óxido de aluminio, materiales seleccionados por su elevada rigidez, capacidad de absorción de calor, y resistencia al impacto. Esta cerámica se fabrica en capas densas y ordenadas a nivel molecular, lo que la convierte en un excelente escudo contra balas y explosiones de energía dirigida.

La nanocerámica, una versión evolucionada de esta cerámica avanzada, incorpora nanotubos de carbono dispersos a nivel microscópico en su estructura cristalina. Esto mejora significativamente su capacidad de absorción de impactos al otorgar al material una flexibilidad limitada y una mayor capacidad de dispersión de energía en puntos de estrés concentrados. Este refuerzo de nanotubos distribuye de manera uniforme la presión generada por impactos y explosiones, brindando una resistencia mucho mayor a las fracturas y abolladuras, incluso en condiciones de alta temperatura. Este tipo de material se utiliza principalmente para recubrimientos y blindajes ligeros en vehículos y naves de combate debido a su excelente relación peso-resistencia.


Tanque de Asalto Vanguardia "Centurión"

Descripción y apariencia: El Tanque de Asalto Vanguardia "Centurión" es una impresionante máquina de guerra terrestre futurista, con una longitud de 10 metros, una anchura de 5 metros y una altura de 3 metros. Su diseño combina líneas elegantes y agresivas, con una apariencia imponente y futurista. Su color predominante es un tono oscuro de grafito, con detalles en dorado y rojo, evocando la grandeza de antiguas civilizaciones de la humanidad, como los antiguos romanos y su legendaria infantería conocida como los "centuriones".

Armamento: El Tanque de Asalto "Centurión" está equipado con un formidable conjunto de armamento, que incluye cañones de plasma de largo alcance, misiles guiados por IA, un cañón de riel electromagnético para enfrentar a unidades blindadas enemigas, y dos torretas automáticas que disparan ráfagas de proyectiles explosivos para eliminar infantería enemiga.

Blindaje: El "Centurión" está protegido por un blindaje compuesto de nanocerámica y aleaciones de carbono, lo que le confiere una resistencia extraordinaria a los ataques enemigos. También está equipado con un sistema de escudos cinéticos y plasmáticos que pueden absorber y desviar el fuego entrante.

Motor: El tanque está impulsado por un motor de fusión compacto y altamente eficiente, que le permite alcanzar velocidades de hasta 100 km/h en terrenos adversos.

Capacidad: El "Centurión" tiene capacidad para albergar a una tripulación de cuatro soldados altamente entrenados, que operan en un entorno de alta tecnología y conectividad para maximizar su efectividad en combate.

Habilidades: El "Centurión" está equipado con un sistema de inteligencia artificial avanzado que ayuda a la tripulación en la toma de decisiones tácticas y en la identificación de objetivos enemigos. Además, cuenta con tecnología de camuflaje adaptativo que le permite mimetizarse con el entorno, lo que resulta en una ventaja estratégica durante operaciones encubiertas.


A.R.C.A.N.A (Armored Reconnaissance and Combat All-TerraiN Assault)

Descripción y apariencia: El A.R.C.A.N.A es un vehículo militar terrestre futurista, diseñado para el reconocimiento y el combate en diversos terrenos, desde selvas densas hasta desiertos abrasadores. Tiene una longitud de 12 metros, una anchura de 6 metros y una altura de 4 metros. Su diseño aerodinámico le da una apariencia sofisticada y letal. La carrocería está pintada en un tono oscuro de rojo metálico, con detalles en dorado y negro, rindiendo homenaje a la majestuosidad de las antiguas civilizaciones humanas.

Armamento: El A.R.C.A.N.A está equipado con un amplio arsenal de armamento avanzado. Cuenta con cañones de riel magnéticos para perforar blindajes enemigos, lanzadores de misiles guiados, y dos cañones de plasma para destruir objetivos a larga distancia.

Blindaje: Su carrocería está hecha de un compuesto de nanocerámica y aleaciones de nanotitanio, que lo hacen resistente a ataques balísticos y explosiones. Además, cuenta con escudos cinéticos que disipan los ataques enemigos.

Motor: El A.R.C.A.N.A está impulsado por un motor de fusión de alta potencia y eficiencia, lo que le permite alcanzar velocidades de hasta 150 km/h en terrenos difíciles y escalar pendientes pronunciadas.

Capacidad: Puede albergar una tripulación de tres personas, incluyendo al conductor, artillero y comandante. Además, cuenta con espacio para una unidad de reconocimiento o infantería de élite para operaciones de asalto.

Habilidades: El A.R.C.A.N.A está equipado con sistemas de inteligencia artificial que mejoran su capacidad de detección y análisis de amenazas. También cuenta con tecnología de camuflaje adaptativo que le permite mimetizarse con su entorno para operaciones encubiertas.


Hécate MK-IV "Coloso de Ébano"

Descripción y apariencia: El Hécate MK-IV es un vehículo militar terrestre futurista y masivo, con una longitud de 15 metros, una anchura de 8 metros y una altura de 6 metros. Su diseño está inspirado en las antiguas estatuas de la diosa Hécate, representando poder y protección. Está revestido en un color negro ébano con detalles en dorado, simbolizando la riqueza y dominio de la humanidad.

Armamento: El Hécate MK-IV está equipado con una impresionante variedad de armamento avanzado, incluyendo 4 cañones de plasma para ataques a larga distancia, 2 cañones de riel magnéticos para penetrar blindajes enemigos, 6 lanzadores de misiles guiados para eliminar objetivos múltiples y un sistema láser de alta potencia para defensa contra proyectiles entrantes.

Blindaje: Su armadura está compuesta de una aleación de nanocerámica y nanotitanio de última generación, que ofrece una resistencia excepcional a los ataques balísticos y explosivos. Además, cuenta con un avanzado sistema de escudos cinéticos y escudos de plasma, que pueden absorber y desviar ataques enemigos.

Motor: El Hécate MK-IV está impulsado por un motor de plasma de alta eficiencia, que le permite alcanzar velocidades de hasta 120 km/h en terrenos difíciles y una movilidad sorprendente para su tamaño.

Capacidad: Puede albergar a una tripulación de cinco personas, incluyendo al conductor, artilleros y personal de apoyo.

Habilidades: El Hécate MK-IV cuenta con un sistema de inteligencia artificial altamente sofisticado, que le permite detectar amenazas enemigas y ajustar su estrategia en tiempo real. También está equipado con drones de reconocimiento y sistemas de comunicación avanzados para coordinar operaciones militares complejas.


Taurus IV "Escarlata"

Tipo: Transporte terrestre rápido

Descripción y apariencia: El Taurus V "Escarlata" es un vehículo terrestre diseñado para transporte rápido de tropas en zonas de combate. Su estructura compacta y angular, pintada en rojo oscuro con detalles dorados, resalta la identidad patriótica de Flor Imperial. Tiene un diseño aerodinámico y robusto, con faros ópticos frontales que emulan la mirada de un león, símbolo de fuerza y liderazgo.

Rol: Transporte de tropas y equipo en terrenos hostiles

Dimensiones:

Longitud: 12 m

Ancho: 4 m

Altura: 4.5 m

Armamento:

Arma primaria: Dos cañones de plasma de baja intensidad montados en torretas giratorias.

Arma(s) secundaria(s): Dos lanzadores de granadas de humo y explosivas para cubrir retiradas o entradas.

Capacidad de municiones: 200 disparos de plasma por torreta; 30 granadas por lanzador.

Armadura: Compuesta de Nanocerámica y Nanotitanio; incluye escudos cinéticos para disipar ataques ligeros.

Motor:

Tipo de combustible: Reactor de plasma compacto.

Velocidad (en carretera): 180 km/h

Velocidad (todo terreno): 140 km/h

Maniobrabilidad: Alta, con suspensión adaptable y ruedas magnéticas para estabilidad en terrenos extremos.

Miembros: 3 tripulantes (conductor, artillero y comandante).

Capacidad: Hasta 24 soldados completamente equipados.

Funciones: Transporte de tropas, despliegue rápido, y apoyo táctico en combate cercano.

Sistemas de comunicación: Enlace táctico y comunicación encriptada por láser.

Características especiales: Sistema de camuflaje óptico y detección de minas subterráneas.


Fénix II "Alado de Ébano"

Tipo: Transporte aéreo ligero

Descripción y apariencia: El Fénix II "Alado de Ébano" es una aeronave rápida y versátil, diseñada para operaciones de transporte aéreo. Su fuselaje delgado y estilizado está pintado en rojo oscuro con detalles en negro y dorado, evocando las alas extendidas de un fénix en vuelo. Ventanas reforzadas con cristal blindado dorado destacan en su diseño.

Rol: Transporte aéreo rápido de tropas y equipo en zonas de difícil acceso.

Dimensiones:

Longitud: 15 m

Ancho: 6 m (incluyendo las alas).

Altura: 5 m

Armamento:

Arma primaria: Un cañón láser frontal para disuasión de amenazas ligeras.

Arma(s) secundaria(s): Dos ametralladoras láser montadas en los laterales.

Capacidad de municiones: 500 disparos de láser por ametralladora.

Armadura: Nanocerámica, con escudos de plasma defensivos.

Motor:

Tipo de combustible: Reactor de plasma.

Velocidad (en carretera): No aplicable.

Velocidad (todo terreno): 300 km/h en vuelo a baja altitud.

Maniobrabilidad: Excelente, diseñado para vuelos rápidos y evasión en combate aéreo ligero.

Miembros: 2 tripulantes (piloto y artillero).

Capacidad: Hasta 12 soldados completamente equipados.

Funciones: Transporte aéreo, despliegue táctico rápido, y evacuación de emergencia.

Sistemas de comunicación: Enlace aéreo encriptado y radar avanzado para detección de amenazas.

Características especiales: Sistema de camuflaje térmico y aterrizaje vertical (VTOL).


Astra IV "Velocífero Imperial"

Tipo: Transporte aeroespacial ligero

Descripción y apariencia: El Astra IV "Velocífero Imperial" es una nave de transporte rápido para despliegue orbital y atmosférico. Su casco es estilizado y curvilíneo, en rojo oscuro con patrones dorados en forma de alas estilizadas, representando la velocidad y la gloria imperial.

Rol: Transporte rápido entre atmósferas y órbitas.

Dimensiones:

Longitud: 18 m

Ancho: 10 m (incluyendo las alas retráctiles).

Altura: 6 m

Armamento:

Arma primaria: Dos cañones láser orbitales de precisión.

Arma(s) secundaria(s): Un lanzador de drones defensivos.

Capacidad de municiones: 500 disparos por láser; 10 drones activos.

Armadura: Aleación de nanotitanio reforzado con capas anti-radiación y escudos cinéticos.

Motor:

Tipo de combustible: Propulsor de fusión de alta velocidad.

Velocidad (en carretera): No aplicable.

Velocidad (todo terreno): 400 km/h en atmósfera; Mach 3 en órbita baja.

Maniobrabilidad: Alta, con propulsores vectoriales para ajustes de trayectoria rápida.

Miembros: 3 tripulantes (piloto, ingeniero, y comandante).

Capacidad: Hasta 15 pasajeros o 9 toneladas de carga.

Funciones: Transporte orbital, infiltración de tropas y evacuación rápida.

Sistemas de comunicación: Sistemas de enlace interestelar y comunicación táctica avanzada.

Características especiales: Módulo de escape de emergencia y sistema de camuflaje para evitar detección por radar orbital.


Leónidas IX "Escudo del Imperio"

Tipo: Transporte terrestre pesado

Descripción y apariencia:

El Leónidas IX es un coloso terrestre de transporte blindado diseñado para llevar grandes contingentes de tropas y equipo pesado al frente de batalla. Su carrocería imponente está decorada con grabados dorados en forma de laureles y cruces de batalla, mientras que su pintura en rojo oscuro con detalles negros y dorados simboliza el sacrificio y la gloria de Flor Imperial. Dos estandartes imperiales ondean en sus laterales, portando el emblema de la Flor Imperial.

Rol: Transporte masivo de tropas y material estratégico en zonas de combate hostil.

Dimensiones:

Longitud: 25 m

Ancho: 12 m

Altura: 9 m

Armamento:

Arma primaria: Cañón rotatorio de plasma en una torreta superior.

Arma(s) secundaria(s): Cuatro lanzadores de cohetes de disuasión montados en las esquinas.

Capacidad de municiones: 1,500 disparos de plasma; 40 cohetes.

Armadura: Placas de nanoacero reforzado con un sistema de dispersión térmica para resistencia contra explosiones.

Motor:

Tipo de combustible: Reactor de antimateria híbrido.

Velocidad (en carretera): 120 km/h

Velocidad (todo terreno): 80 km/h

Maniobrabilidad: Baja, pero cuenta con sistemas de estabilización avanzada para terrenos difíciles.

Miembros: 5 tripulantes (conductor, artilleros y comandante).

Capacidad: Hasta 100 soldados o 40 toneladas de carga.

Funciones: Transporte seguro en ambientes hostiles y despliegue masivo en el campo de batalla.

Sistemas de comunicación: Matriz táctica con comunicación encriptada y conexión directa con comandos superiores.

Características especiales: Sistema de defensa automatizada y módulos de reparación interna.


César III "Águila de los Cielos"

Tipo: Transporte aéreo pesado

Descripción y apariencia:

El César III es una aeronave de transporte pesado diseñada para trasladar tropas y equipo estratégico en largas distancias aéreas. Su estructura masiva combina líneas estilizadas y una presencia intimidante, pintada en un rojo intenso con franjas doradas que evocan las alas de un águila imperial. Su emblema principal es un águila dorada con la Flor Imperial en sus garras.

Rol: Transporte aéreo estratégico y soporte logístico en operaciones prolongadas.

Dimensiones:

Longitud: 40 m

Ancho: 35 m (incluyendo las alas).

Altura: 15 m

Armamento:

Arma primaria: Doble cañón de plasma en la parte frontal para protección.

Arma(s) secundaria(s): Dos torretas láser en los laterales.

Capacidad de municiones: 1,300 disparos por cañón.

Armadura: Aleación antiaérea con escudos de energía para absorber impactos de proyectiles y misiles.

Motor:

Tipo de combustible: Motores de fusión de alto rendimiento.

Velocidad (en carretera): No aplicable.

Velocidad (todo terreno): 250 km/h en vuelo atmosférico.

Maniobrabilidad: Media, con estabilizadores avanzados y contramedidas electrónicas.

Miembros: 7 tripulantes (pilotos, ingenieros y artilleros).

Capacidad: Hasta 60 soldados completamente equipados o 90 toneladas de carga.

Funciones: Transporte de tropas y suministros en zonas de conflicto y apoyo táctico aéreo.

Sistemas de comunicación: Sistemas de enlace global encriptado con capacidad para retransmitir órdenes de mando.

Características especiales: Sistema de despegue vertical (VTOL) y escáner de amenazas aéreas.


Alejandro I "Conquistador"

Tipo: Transporte aeroespacial pesado

Descripción y apariencia:

El Alejandro I es una nave aeroespacial diseñada para transportar tropas y equipo entre planetas y órbitas en tiempo récord. Su casco es elegante y monumental, adornado con símbolos de la Flor Imperial grabados en negro sobre un fondo rojo carmesí. Su cabina tiene detalles dorados en forma de estrellas, simbolizando las conquistas del imperio en el cosmos.

Rol: Transporte de tropas y carga en escenarios interestelares.

Dimensiones:

Longitud: 60 m

Ancho: 40 m (incluyendo las alas retráctiles).

Altura: 20 m

Armamento:

Arma primaria: Dos cañones láser orbitales de largo alcance.

Arma(s) secundaria(s): Cuatro lanzadores de misiles guiados para defensa contra interceptores.

Capacidad de municiones: 150 disparos por láser; 16 misiles guiados.

Armadura: Placas de Nanotitanio reforzadas.

Motor:

Tipo de combustible: Propulsión de fusión interestelar.

Velocidad (en carretera): No aplicable.

Velocidad (todo terreno): Mach 5 en atmósfera.

Maniobrabilidad: Media, con sistemas de estabilización avanzados y contramedidas de interferencia.

Miembros: 12 tripulantes (pilotos, ingenieros y oficiales tácticos).

Capacidad: Hasta 150 soldados o 140 toneladas de carga estratégica.

Funciones: Transporte orbital, despliegue de tropas en planetas hostiles y evacuaciones masivas.

Sistemas de comunicación: Matriz interestelar de comunicación encriptada con capacidad de retransmisión global.

Características especiales: Cápsulas de escape para la tripulación y un módulo de sigilo para evitar detección en espacio hostil.


Cazador Estelar Clase Alfa "Aquila"

Descripción y apariencia: El Cazador Estelar Clase Alfa "Aquila" es una nave espacial de combate futurista con una apariencia elegante y aerodinámica. Tiene una longitud de 25 metros y presenta una combinación de colores en tonos oscuros y dorados, con detalles que recuerdan a las antiguas águilas, un símbolo de poder y majestuosidad en la historia de la humanidad.

Armamento: El "Aquila" está equipado con una impresionante variedad de armas avanzadas. Cuenta con 6 cañones de plasma hipercargados, 4 cañones de riel magnético, 8 lanzadores de misiles de alta precisión y un sistema de láser de corte para realizar maniobras defensivas.

Blindaje: Su estructura está protegida por un avanzado blindaje de nanocerámica reforzada con escudos cinéticos y escudos de energia. Estos sistemas permiten absorber y redirigir la energía de los impactos enemigos, brindando una protección excepcional incluso en los entornos de combate más hostiles.

Motor: El Cazador Estelar Clase Alfa "Aquila" está equipado con un sistema de propulsores de fusión nuclear, lo que le permite alcanzar velocidades impresionantes en el espacio de hasta 50,000 km/h.

Capacidad: El "Aquila" tiene capacidad para un piloto y un copiloto, que trabajan en estrecha coordinación para controlar y maximizar el potencial de la nave en combate.

Habilidades: El "Aquila" cuenta con una avanzada inteligencia artificial que le proporciona capacidades de navegación y combate altamente precisas. Además, tiene la capacidad de realizar maniobras evasivas y maniobras de ataque sorpresa, lo que lo convierte en un adversario temible en el campo de batalla.


Portaaviones Espacial "HMS Alexander von Humboldt"

Descripción y apariencia: El Portaaviones Espacial "HMS Alexander von Humboldt" es una gigantesca nave de guerra con una longitud de 5,600 metros y una anchura de 250 metros. Su diseño presenta líneas aerodinámicas y elegantes, con una combinación de colores en negro y rojo, evocando la majestuosidad y seriedad de la flota militar de la humanidad. En su cubierta de vuelo, se pueden observar escudos y símbolos que hacen homenaje a ilustres exploradores y científicos de la historia de la humanidad, como Alexander von Humboldt, un famoso naturalista y geógrafo del pasado.

Armamento: El "HMS Alexander von Humboldt" cuenta con un impresionante arsenal de armamento avanzado. Su armamento incluye 40 cañones de neutrones, 20 cañones de plasma, 100 lanzadores de misiles teledirigidos de largo alcance y 8 cañones de riel magnético. Además, tiene una amplia variedad de cazas estelares a bordo para proporcionar apoyo aéreo y llevar a cabo misiones de ataque y reconocimiento.

Blindaje: La nave cuenta con un blindaje de nanocerámica reforzada, capaz de resistir impactos directos de armas de alta potencia. Además, está equipada con escudos de energia para desviar y absorber ataques enemigos.

Motor: El "HMS Alexander von Humboldt" está impulsado por avanzados motores de plasma y fusión nuclear, lo que le permite alcanzar velocidades asombrosas de hasta 750,000 km/h.

Capacidad: El portaaviones espacial tiene capacidad para alojar a una tripulación de 9,500 personas, incluyendo pilotos, personal de cubierta, tropas de marines y personal técnico. Además, puede llevar hasta 100 cazas estelares y naves de apoyo.

Habilidades: El "HMS Alexander von Humboldt" cuenta con una avanzada inteligencia artificial que optimiza la gestión de vuelo, la coordinación de cazas estelares y la defensa de la nave. También posee una amplia gama de sistemas de radar y sensores para detectar amenazas enemigas a distancia.


Caza Estelar "Apolo"

Descripción y apariencia: El Caza Estelar "Apolo" es una nave ágil y futurista, diseñada para operaciones tanto en la atmósfera planetaria como en el espacio profundo. Con una longitud de 20 metros y una envergadura de 15 metros, presenta una silueta estilizada y elegante. Su fuselaje está pintado en un blanco brillante, con detalles en dorado y rojo, en honor al dios griego Apolo, que representa la luz, la verdad y la protección.

Armamento: El "Apolo" está equipado con tecnología de punta en armamento. Posee 4 cañones láser de alta frecuencia, 2 lanzadores de misiles de largo alcance con capacidad de disparo guiado, y 2 un generador de campos de distorsión que puede interferir con los sistemas enemigos y desorientarlos temporalmente.

Blindaje: El caza estelar está protegido por un blindaje de aleaciones avanzadas y paneles de escudos de plasma. Los escudos magneticos y de energia se activan en caso de recibir un ataque, generando campos de energía para absorber y desviar el daño.

Motor: El "Apolo" está propulsado por motores de plasma de última generación que le permiten alcanzar velocidades supersónicas en la atmósfera y velocidades cercanas a la luz en el espacio, alcanzando una velocidad máxima de 300,000 km/h.

Capacidad: El caza tiene capacidad para un piloto humano y un sistema de inteligencia artificial asistente a bordo.

Habilidades: Gracias a su diseño aerodinámico y tecnología de maniobrabilidad avanzada, el "Apolo" es capaz de realizar giros cerrados y maniobras evasivas rápidas en combate. Además, cuenta con un sistema de sigilo que le permite evitar la detección enemiga en ciertas condiciones.


Crucero Estelar "Galilei"

Descripción y apariencia: El Crucero Estelar "Galilei" es un crucero de combate, con un diseño aerodinámico que le permite maniobrar con agilidad en el espacio. Tiene una longitud de 7,900 metros y una altura de 280 metros, con una combinación de colores que combina el negro del espacio con detalles en blanco brillante y rojo eléctrico. Su diseño incluye una gran cúpula acristalada en la parte frontal, que proporciona una vista panorámica del espacio exterior.

Armamento: El "Galilei" está equipado con un impresionante arsenal de armas de alta tecnología. Cuenta con 28 cañones de plasma de largo alcance, 42 cañones magnéticos de riel, 18 cañones de neutrones y 62 lanzadores de misiles de diferentes tipos, desde misiles teledirigidos hasta misiles de pulsos electromagnéticos para neutralizar sistemas enemigos.

Blindaje: La estructura del Crucero Estelar está protegida por una combinación de escudos de energia avanzados y placas de aleaciones especiales de carbono y titanio, lo que le confiere una resistencia excepcional ante ataques enemigos.

Motor: El "Galilei" es impulsado por potentes motores de antimateria que le permiten alcanzar velocidades de hasta 0.8 veces la velocidad de la luz.

Capacidad: A bordo del Crucero Estelar "Galilei" pueden alojarse hasta 10,000 tripulantes, incluyendo pilotos, ingenieros, artilleros y personal de apoyo.

Habilidades: Además de su capacidad de combate, el "Galilei" cuenta con sistemas avanzados de exploración y detección de amenazas, así como tecnología de camuflaje que le permite ocultarse en el espacio profundo.


Crucero Estelar "Galilei" - Clase Archimedes (Modelo Ligero)

Longitud: 5,200 metros (más compacto que el modelo estándar).

Altura: 190 metros.

Color: Blanco plateado con detalles en rojo claro, diseñado para máxima maniobrabilidad y velocidad.

Estructura: El casco es más liviano y el diseño se enfoca en la aerodinámica, eliminando algunas de las armas pesadas para mayor agilidad en el espacio profundo.

Armamento: 18 cañones de plasma de largo alcance (10 menos que el modelo estándar). 24 cañones magnéticos de riel (menos que el estándar, pero con mayor velocidad de recarga). 16 lanzadores de misiles ligeros, especializados en misiles EMP (electromagnéticos) para desactivar sistemas enemigos.

Blindaje y Escudos: Escudos más ligeros, sacrificando resistencia por mayor velocidad.

Placas de aleación de cerámica reforzada con nanotubos de carbono, más livianas pero ligeramente menos resistentes que el estándar.

Habilidades Únicas:

Velocidad Sobrecargada: Puede alcanzar velocidades de hasta 0.95 veces la velocidad de la luz.

Tecnología de Camuflaje Avanzado: Equipado con un sistema mejorado que le permite desaparecer por completo de radares y sensores visuales durante 60 segundos.

Módulo de Interferencia Táctica: Sistema avanzado para bloquear comunicaciones enemigas y generar interferencias masivas en los sistemas de orientación de misiles.

Tripulación: 7,000 tripulantes, enfocado en personal de soporte técnico y pilotos.


Crucero Estelar "Galilei" - Clase Pythagoras (Modelo Explorador)

Longitud: 7,900 metros (igual que el modelo estándar).

Altura: 280 metros.

Color: Blanco brillante con detalles dorados y negros, tiene un diseño más estilizado y prominentes antenas y radares de detección en su parte trasera.

Armamento: 20 cañones de plasma de largo alcance (menos armamento pesado que el estándar para hacer espacio a sistemas de exploración). 30 cañones de riel magnético. 8 lanzadores de misiles para autodefensa, especializados en misiles de dispersión y barrido.

Blindaje y Escudos: Escudos reforzados para soportar las peligrosas condiciones del espacio profundo y radiación. Placas de blindaje reforzadas con capas antimagnéticas para evitar interferencias de campo.

Habilidades Únicas:

Escáner de Detección Avanzada: Capaz de mapear sistemas estelares enteros, detectar anomalías espaciales y rastrear señales de vida a larga distancia.

Módulo Científico: Equipado con laboratorios de investigación, diseñado para analizar nuevas formas de vida, minerales, y fenómenos del espacio profundo.

Capacidades de Auto-Reparación: Cuenta con sistemas de reparación automatizados para solucionar daños menores mientras explora el espacio.

Tripulación: 8,500 tripulantes, incluyendo 500 científicos e investigadores.


Crucero Estelar "Galilei" - Clase Euclides  (Modelo Superpesado)

Longitud: 31,300 metros (Mucho más grande que el modelo estándar).

Altura: 940 metros.

Color: Negro mate con detalles en rojo brillante. El casco es más grueso y su silueta mucho más intimidante.

Armamento: 58 cañones de plasma de largo alcance, con potencia aumentada (más del doble del modelo estándar). 90 cañones magnéticos de riel, diseñados para destrozar naves capitales. 120 lanzadores de misiles pesados, incluyendo misiles nucleares tácticos y misiles perforantes. Equipado con un Cañón de Singularity en su parte frontal, un arma experimental capaz de generar micro-agujeros negros para destrozar flotas enteras o generar distorsiones gravitacionales.

Blindaje y Escudos: Blindaje hiper-reforzado con capas de neotitanio y partículas energéticas. Escudos de energía estratificados, capaces de soportar bombardeos masivos durante largos periodos de tiempo.

Habilidades Únicas:

Generador de Singularidad: El Cañón de Singularity puede disparar una vez cada hora, generando devastadoras explosiones gravitacionales.

Campo de Densidad Aumentada: El campo gravitacional del crucero puede manipularse para aumentar la masa del espacio a su alrededor, ralentizando o incluso colapsando naves enemigas.

Fuerzas de Intervención Pesada: Posee hangares que albergan tropas de asalto, mechs y vehículos pesados de invasión.

Tripulación: 15,000 tripulantes, incluyendo marines y fuerzas de combate terrestres.


Crucero Estelar "Galilei" - Clase Kepler (Modelo de Soporte)

Longitud: 7,900 metros (igual que el estándar).

Altura: 280 metros.

Color: Blanco metálico con detalles dorados y rojos, con múltiples puertos de conexión y bahías de reparación visibles a lo largo del casco.

Armamento: 10 cañones de plasma de largo alcance. 15 cañones de riel magnético. 20 lanzadores de misiles EMP y de dispersión. Cañones de Apoyo Ionizado: Armas especializadas en sobrecargar y desactivar los escudos enemigos en lugar de destruirlos.

Blindaje y Escudos: Blindaje medio, similar al modelo estándar, pero con capas que absorben y redistribuyen la energía para reparar otros cruceros aliados.

Habilidades Únicas:

Sistemas de Reparación Avanzados: Capaz de restaurar hasta un 40% de los daños en naves aliadas durante las batallas.

Módulo de Refuerzo Energético: El crucero puede desviar energía a otras naves, proporcionando escudos adicionales o acelerando sus sistemas de armas.

Proyección de Escudos Masivos: Puede extender un escudo temporal para cubrir flotas aliadas, dándoles protección adicional durante 3 minutos.

Tripulación: 10,000 tripulantes, con 3,000 especializados en reparaciones y soporte técnico.



Nave de Guerra "Victoria"

Descripción y apariencia: La Nave de Guerra "Victoria" es una nave espacial de combate. Con una longitud de 650 metros, una anchura de 180 metros y una altura de 90 metros, su diseño aerodinámico y elegante evoca la figura de un ave de presa, destacando su agresividad y determinación en el campo de batalla. Su exterior está pintado en un distintivo color dorado, con detalles en dorado y rojo, que representan los colores de la bandera de la Humanidad y simbolizan la victoria en la lucha por la supervivencia.

Armamento: La "Victoria" está equipada con una amplia variedad de armamento ofensivo y defensivo. Cuenta con 8 cañones láser de alta potencia, 24 lanzadores de misiles de largo alcance, 22 cañones de plasma para ataques devastadores y 12 cañones de neutrones para desestabilizar escudos enemigos. Además, posee sistemas de torpedos de plasma guiados por inteligencia artificial.

Blindaje: La nave cuenta con un avanzado blindaje de nanomateriales compuestos, lo que la hace altamente resistente a impactos y ataques. Además, está protegida por un sistema de escudos cineticos que pueden adaptarse a diferentes tipos de amenazas.

Motor: La "Victoria" cuenta con motores de fusión de última generación que le permiten alcanzar velocidades de hasta 500,000 km/h en el espacio, lo que la convierte en una de las naves más rápidas y maniobrables de la flota espacial.

Capacidad: La tripulación de la "Victoria" está compuesta por un equipo de élite de 50 soldados altamente capacitados, además de un sistema de inteligencia artificial a bordo que asiste en las operaciones de combate.

Habilidades: Gracias a su avanzada tecnología, la "Victoria" es capaz de realizar saltos de velocidad en el espacio, lo que le permite aparecer rápidamente en diferentes puntos del sistema estelar y sorprender a sus enemigos. También cuenta con sistemas de detección y camuflaje avanzados que le permiten ocultarse de la detección enemiga y realizar ataques sorpresa.


Caza Estelar "Alejandro Magno"

Descripción y apariencia: El Caza Estelar "Alejandro Magno" es una nave futurista de combate aéreo y espacial, de tamaño mediano con una longitud de 20 metros y una envergadura de alas de 15 metros. Su diseño aerodinámico y elegante está inspirado en las antiguas aeronaves de combate terrestres, con líneas suaves y formas afiladas que le otorgan una apariencia intimidante en el campo de batalla. Su esquema de colores combina el dorado y el rojo, en homenaje al famoso conquistador Alejandro Magno, simbolizando su audacia y liderazgo en la guerra.

Armamento: El Caza Estelar "Alejandro Magno" está equipado con una amplia variedad de armamento de última generación. Cuenta con 6 cañones láser de alta cadencia, 4 lanzadores de misiles teledirigidos, 2 cañones de plasma de alta potencia y un cañón magnético de riel para impactos precisos en objetivos estratégicos. También dispone de sistemas de contramedidas electrónicas y torpedos de protones.

Blindaje: Su casco está hecho de una aleación de nanotitanio y nanocerámica reforzada, proporcionándole una resistencia excepcional contra los ataques enemigos. Además, cuenta con escudos cinéticos adaptativos que pueden absorber y dispersar la energía de impactos y explosiones.

Motor: El "Alejandro Magno" está propulsado por avanzados motores de plasma de fusión, lo que le permite alcanzar velocidades de hasta 800,000 km/h en el espacio, garantizando una movilidad y maniobrabilidad excepcionales durante el combate.

Capacidad: La cabina del caza puede ser operada por un solo piloto altamente capacitado, y cuenta con sistemas de asistencia y realidad aumentada para mejorar la efectividad en el campo de batalla.

Habilidades: Gracias a su avanzada tecnología de detección y rastreo, el "Alejandro Magno" puede identificar y seguir objetivos a larga distancia y en condiciones de combate difíciles. También posee un sistema de camuflaje óptico que le permite ocultarse de la detección visual y de sensores enemigos.


Portaaviones Estelar "Bismarck

Descripción y apariencia: El Portaaviones Estelar "Bismarck" es una majestuosa nave espacial de guerra, de gran tamaño con una longitud de 4,800 metros y una anchura de 600 metros. Su diseño es robusto y poderoso, inspirado en los antiguos acorazados terrestres de la Segunda Guerra Mundial, con una imponente cubierta de vuelo y una torre de mando central que se eleva sobre la nave. Su esquema de colores combina el negro y el gris, con detalles en rojo, rindiendo homenaje al famoso acorazado "Bismarck" que marcó la historia bélica de la Humanidad.

Armamento: El Portaaviones Estelar "Bismarck" está altamente armado para el combate espacial. Cuenta con una impresionante variedad de armas, incluyendo 30 cañones de neutrones de alta potencia, 60 cañones de riel magnéticos para disparos de precisión, 100 torretas láser de defensa, 50 lanzamisiles de largo alcance y una serie de drones de combate para misiones de ataque y reconocimiento.

Blindaje: Su casco está construido con una aleación de nanotitanio reforzado y escudos cinéticos adaptativos que pueden soportar ataques directos y proteger a la tripulación y aeronaves almacenadas a bordo.

Motor: El "Bismarck" está equipado con potentes motores de propulsión de antimateria, lo que le permite alcanzar velocidades de hasta 500,000 km/h en el espacio, asegurando la movilidad necesaria para llevar a cabo operaciones tácticas y estratégicas.

Capacidad: Puede alojar a una tripulación de 9,000 personas, incluyendo pilotos, personal de mantenimiento y oficiales de mando. Además, tiene espacio para almacenar y desplegar una flota de 100 cazas estelares y naves de ataque.

Habilidades: El Portaaviones Estelar "Bismarck" cuenta con avanzados sistemas de detección y rastreo, lo que le permite localizar y seguir objetivos enemigos a grandes distancias. Su capacidad para lanzar y recuperar cazas estelares le proporciona una ventaja estratégica en el campo de batalla.


Caza Estelar "Samurai"

Descripción y apariencia: El Caza Estelar "Samurai" es una máquina de guerra futurista de tamaño mediano, con una longitud de 18 metros y una envergadura de alas de 12 metros. Su diseño combina líneas afiladas y elegantes, inspirado en las armaduras samurái terrestres que simbolizan honor y valentía en el campo de batalla. Su esquema de colores es una combinación de negro, rojo y dorado, que reflejan la tradición y cultura de los legendarios samuráis.

Armamento: El Caza Estelar "Samurai" está equipado con un potente arsenal. Posee 4 cañones de plasma hipercargados para ataques a corta y media distancia, 2 cañones de riel magnético para precisión a larga distancia, 20 misiles de alta maniobrabilidad para combates aéreos y 6 lanzadores de torpedos de plasma para ataques en superficie.

Blindaje: Su fuselaje está construido con una aleación de nanometal y una capa de escudos cinéticos adaptativos, que le brindan una excelente capacidad de resistencia y protección ante ataques enemigos.

Motor: El Caza Estelar "Samurai" cuenta con avanzados motores de impulso de antigravedad, que le permiten alcanzar velocidades supersónicas de match 3 - 8 y maniobrar con gran agilidad en el espacio.

Capacidad: El caza puede ser operado por un solo piloto altamente entrenado, quien tiene a su disposición un completo sistema de asistencia y soporte técnico.

Habilidades: El Caza Estelar "Samurai" es excepcionalmente ágil y maniobrable, lo que le permite realizar acrobacias aéreas y evadir ataques enemigos con facilidad. Además, su avanzado sistema de inteligencia artificial lo convierte en una máquina de combate altamente efectiva.


Nave "Fénix"

Descripción y apariencia: La Nave Espacial "Fénix" es una imponente nave de guerra de tamaño grande, con una longitud de 150 metros y una altura de 30 metros. Su diseño combina líneas aerodinámicas y formas angulares, inspiradas en las antiguas esculturas de ave fénix, un símbolo de renacimiento y resurgimiento en diversas culturas. Su exterior está revestido de una aleación de nanometal en tonos rojo, dorado y blanco, que reflejan la majestuosidad y el poder de esta nave.

Armamento: La Nave Espacial "Fénix" cuenta con un impresionante arsenal para enfrentar cualquier amenaza. Dispone de 8 cañones de neutrones para ataques de corto alcance, 16 cañones de plasma para precisión a media distancia, 4 cañones de riel magnético para ataques a larga distancia, 40 lanzamisiles de alta maniobrabilidad y 12 lanzadores de torpedos de plasma para bombardeos devastadores.

Blindaje: Su casco está protegido por escudos cinéticos adaptativos, que le brindan una resistencia excepcional ante impactos enemigos, y su estructura está reforzada con una combinación de nanometal y cerámicas compuestas de alta densidad.

Motor: La Nave Espacial "Fénix" está impulsada por un potente motor de fusión nuclear que le permite alcanzar velocidades de crucero de hasta 0.8 veces la velocidad de la luz (240,000 km/s) y maniobrar con gran agilidad en el espacio.

Capacidad: La tripulación de la Nave Espacial "Fénix" está compuesta por 150 personas, incluyendo pilotos, oficiales, ingenieros y personal de apoyo.

Habilidades: La Nave Espacial "Fénix" cuenta con sistemas avanzados de detección y evasión, lo que le permite infiltrarse sigilosamente en territorio enemigo y realizar ataques sorpresa. Además, su potente armamento y tecnología de punta la convierten en una fuerza temible en cualquier batalla espacial.


Fragata Clase "Excalibur"

Descripción y apariencia: La Fragata Clase "Excalibur" es un vehículo militar espacial de tamaño mediano, con una longitud de 270 metros y una altura de 98 metros. Su diseño combina líneas elegantes y curvas aerodinámicas, inspiradas en las leyendas artúricas y en la mítica espada "Excalibur". El exterior de la fragata está revestido con una aleación de nanometal en tonos plateados y dorados, que le otorgan un aspecto majestuoso y futurista.

Armamento: La Fragata Clase "Excalibur" está equipada con un poderoso arsenal para enfrentar cualquier amenaza en el espacio. Cuenta con 12 cañones de plasma de alta energía, 8 cañones de neutrones de precisión, 230 lanzadores de misiles inteligentes y 6 cañones de riel magnético para ataques de largo alcance.

Blindaje: Su casco está protegido por un avanzado escudo de plasma adaptativo, que se regenera rápidamente ante impactos enemigos. Además, cuenta con una capa externa de nanometal reforzado con fibra de carbono y cerámicas compuestas de alta densidad.

Motor: La Fragata Clase "Excalibur" cuenta con un sistema de propulsión de plasma de alta eficiencia que le permite alcanzar velocidades de hasta 0.9 veces la velocidad de la luz (270,000 km/s) y maniobrar con agilidad en el espacio.

Capacidad: La tripulación de la Fragata Clase "Excalibur" está compuesta por 60 personas, incluyendo pilotos, artilleros, ingenieros y personal de apoyo.

Habilidades: La Fragata Clase "Excalibur" es altamente versátil y puede realizar misiones de reconocimiento, patrulla, escolta y combate en diferentes entornos espaciales. Su avanzada tecnología de sensores le permite detectar amenazas a larga distancia, y su agilidad le permite evadir ataques enemigos con facilidad.


Caza Estelar "Dragón de Oro"

Descripción y apariencia: El Caza Estelar "Dragón de Oro" es una nave futurista de combate aéreo y espacial de tamaño mediano, con una longitud de 20 metros y una envergadura de 15 metros. Su diseño se inspira en las leyendas mitológicas de dragones dorados, y presenta una forma aerodinámica con elegantes alas que le dan un aspecto imponente en el campo de batalla. El casco está recubierto con una aleación metálica de color dorado y negro, que le proporciona un aspecto distintivo y sofisticado.

Armamento: El Caza Estelar "Dragón de Oro" está equipado con un impresionante arsenal para enfrentar cualquier amenaza en el espacio. Cuenta con 6 cañones de plasma de alta potencia, 8 cañones de riel magnético para ataques de precisión, 16 misiles guiados por IA y un sistema de lanzamiento de minas espaciales para defensa estratégica.

Blindaje: Su avanzado blindaje compuesto de nanometal y cerámica reforzada le proporciona una alta capacidad de resistencia ante impactos y ataques enemigos. Además, cuenta con un escudo de plasma adaptable que puede absorber y dispersar la energía de los proyectiles entrantes.

Motor: El Caza Estelar "Dragón de Oro" está propulsado por un motor de plasma de última generación, que le permite alcanzar velocidades supersónicas en la atmósfera y velocidades de crucero de hasta 120,000 km/h en el espacio.

Capacidad: El Caza Estelar tiene capacidad para un solo piloto altamente capacitado y una interfaz de IA avanzada para operaciones de vuelo y combate más eficientes.

Habilidades: El "Dragón de Oro" es excepcionalmente ágil y maniobrable, lo que le permite realizar movimientos evasivos rápidos y enfrentar a enemigos en combates cercanos. Su avanzado sistema de sensores y radares le otorga una ventaja táctica en la detección de amenazas.


Bombardero Estelar "Ángel de la Victoria"

Descripción y apariencia: El Bombardero Estelar "Ángel de la Victoria" es una impresionante nave espacial de gran tamaño, con una longitud de 80 metros y una envergadura de 100 metros. Su diseño presenta líneas elegantes y aerodinámicas, con un esquema de colores blanco y dorado, que simboliza la esperanza y la gloria en la batalla. Su forma, reminiscente de un ángel estilizado con alas extendidas, evoca la imagen de una figura divina protectora.

Armamento: El "Ángel de la Victoria" está equipado con un poderoso arsenal capaz de llevar la destrucción a sus enemigos. Cuenta con 6 cañones de neutrones de alta potencia para bombardeos precisos, 12 cañones de riel magnético para ataques a larga distancia, 84 misiles balísticos interplanetarios y un sistema de lanzamiento de drones de combate para defenderse de posibles cazas enemigos.

Blindaje: Su blindaje está compuesto de una avanzada aleación de nanofibras de carbono y escudos cinéticos adaptativos, que lo protegen de impactos y proyectiles entrantes. Además, cuenta con un sistema de camuflaje cuántico que le permite evadir la detección enemiga en momentos clave.

Motor: El Bombardero Estelar está impulsado por un sistema de propulsión híbrido, que combina motores de plasma y propulsores de iones, permitiéndole alcanzar velocidades de hasta 300,000 km/h en el espacio.

Capacidad: El "Ángel de la Victoria" puede alojar una tripulación de hasta 10 personas, incluyendo pilotos, artilleros y personal de apoyo.

Habilidades: La nave cuenta con sistemas de navegación y rastreo avanzados, lo que le permite identificar objetivos estratégicos y coordinar ataques precisos. También está equipada con tecnología de guerra electrónica para interferir con los sistemas enemigos y neutralizar sus defensas.


Bombardero Estelar "Manfred von Richthofen"

Descripción y apariencia: El Bombardero Estelar "Manfred von Richthofen" es una nave espacial mediana, con una longitud de 50 metros y una envergadura de 60 metros. Su diseño presenta líneas afiladas y elegantes, inspiradas en la estética artística del Renacimiento, con colores oscuros y dorados que le otorgan una apariencia imponente y majestuosa.

Armamento: El "Manfred von Richthofen" está equipado con un letal conjunto de armas de alta tecnología. Posee 4 cañones de plasma de largo alcance, 80 misiles teledirigidos con capacidad de evasión y seguimiento de blancos, 6 cañones de neutrones para ataques tácticos y un sistema de lanzamiento de drones de reconocimiento y apoyo.

Blindaje: Su estructura está protegida por un avanzado blindaje compuesto de nanotubos de carbono y escudos de plasma cinético. Esta combinación le otorga una alta capacidad de resistencia contra impactos y explosiones, además de permitirle absorber y redistribuir la energía de los ataques enemigos.

Motor: El "Manfred von Richthofen" está propulsado por motores de fusión nuclear que le permiten alcanzar velocidades de hasta 500,000 km/h en el espacio, lo que le proporciona una maniobrabilidad excepcional y una rápida respuesta en combate.

Capacidad: La nave puede albergar a una tripulación de 5 personas, incluyendo al piloto, copiloto, navegante, artillero y técnico de sistemas.

Habilidades: El Bombardero Estelar cuenta con un avanzado sistema de inteligencia artificial que asiste a la tripulación en tareas de navegación y combate. Además, está equipado con tecnología de camuflaje óptico y de radar, lo que le permite operar sigilosamente y evitar la detección enemiga cuando es necesario.


Destructor "Hannibal"

Descripción y apariencia: El Destructor "Hannibal" es una nave de combate con una longitud de 5,150 metros y una altura de 130 metros. Su aspecto combina líneas aerodinámicas con formas angulares, en colores predominantes negro y gris, y detalles en dorado que le otorgan una apariencia elegante y temible.

Armamento: El "Hannibal" está equipado con un amplio arsenal de armas avanzadas. Cuenta con 46 cañones de plasma de largo alcance, 12 lanzadores de torpedos magnéticos de alta precisión, 24 cañones láser para ataques rápidos y precisos, y 48 lanzamisiles teledirigidos con capacidad de evasión.

Blindaje: Su casco está hecho de una aleación de nanotitanio reforzado con placas de carbono y protegido por un potente escudo de plasma, que le proporciona una gran resistencia a ataques de todo tipo, incluyendo proyectiles y energía.

Motor: El Destructor "Hannibal" es impulsado por motores de fusión gravitatoria, capaces de alcanzar velocidades de hasta 300,000 km/h. Además, cuenta con propulsores de plasma que le permiten maniobrar de manera ágil y rápida en combate.

Capacidad: La tripulación del "Hannibal" está compuesta por 8,370 personas, incluyendo oficiales, técnicos, artilleros y personal de apoyo.

Habilidades: El "Hannibal" cuenta con sistemas avanzados de rastreo y detección, lo que le permite localizar y seguir objetivos enemigos a larga distancia. Además, está equipado con un sistema de camuflaje óptico y de radar, que le permite ocultarse de los sensores enemigos y realizar ataques sorpresa.


Acorazado "Alexander I"

Descripción y apariencia: El Acorazado "Alexander I" es una majestuosa nave de combate, diseñada con una combinación de tecnología y elementos estilísticos inspirados en la arquitectura clásica de la muerta Tierra. Tiene una longitud de 3,400 metros y una altura de 150 metros. Su esquema de color combina tonos rojos y dorados, lo que le otorga un aspecto imponente y regio.

Armamento: El "Alexander I" cuenta con un impresionante arsenal de armamento. Dispone de 32 cañones de plasma de largo alcance, 24 cañones de neutrones para ataques de alta potencia, 40 lanzadores de misiles teledirigidos con capacidad de bloqueo de blancos y 28 torretas láser para defensa cercana.

Blindaje: Su estructura está construida con una aleación de nanocerámica reforzada y placas de metales exóticos, lo que le proporciona un blindaje de primera clase. Además, cuenta con escudos cinéticos y de plasma para repeler ataques energéticos y cinéticos.

Motor: El Acorazado Estelar "Alexander I" es impulsado por un avanzado sistema de motores de fusión gravitatoria, que le permite alcanzar velocidades de hasta 400,000 km/h.

Capacidad: La tripulación del "Alexander I" está compuesta por 5,800 personas, entre oficiales, técnicos, artilleros y personal de apoyo.

Habilidades: La nave cuenta con sistemas de rastreo y detección de última generación, capaces de detectar y seguir objetivos a distancias astronómicas. Además, está equipada con una red de drones de combate y cazas estelares para realizar ataques coordinados y defensa estratégica.


Destructor "Leonardo da Vinci"

Descripción y apariencia: El Destructor "Leonardo da Vinci" es una formidable nave de combate con un diseño elegante. Tiene una longitud de 18,450 metros y una altura de 370 metros, con una apariencia aerodinámica y líneas suaves que le otorgan una estética vanguardista. Su color predominante es el rojo oscuro, pero está adornado con detalles dorados y rojos que hacen referencia a la rica historia cultural de la Humanidad.

Armamento: El "Leonardo da Vinci" está equipado con una impresionante variedad de armamento de alta tecnología. Cuenta con 26 cañones de plasma de largo alcance para ataques devastadores, 42 lanzadores de misiles guiados capaces de eliminar múltiples objetivos simultáneamente, 19 cañones de neutrones para penetrar los escudos más resistentes y 28 torretas láser para defensa cercana y precisión en combates "cuerpo a cuerpo".

Blindaje: Su casco está construido con una aleación de nanotitanio e Imperialita, proporcionando una resistencia excepcional a los impactos y ataques enemigos. Además, está protegido por escudos cinéticos y de energia, que pueden absorber y redirigir el fuego enemigo.

Motor: El "Leonardo da Vinci" es impulsado por potentes motores de fusión magnética, lo que le permite alcanzar velocidades de hasta 200,300 km/s.

Capacidad: La tripulación del destructor está formada por 16,150 personas, incluyendo oficiales, técnicos, artilleros y equipo de abordaje.

Habilidades: Además de su capacidad de combate excepcional, el "Leonardo da Vinci" cuenta con sistemas avanzados de rastreo y localización, lo que le permite detectar y seguir objetivos incluso en condiciones adversas. También está equipado con dispositivos de camuflaje y sigilo para realizar ataques sorpresa.


Destructor "Leonardo da Vinci" - Clase Verrocchio (Modelo Ágil)

Longitud: 12,500 metros (más compacto y maniobrable).

Altura: 300 metros.

Color: Rojo oscuro con detalles plateados, estilizado para mejorar la velocidad y el sigilo.

Diseño: Un casco aerodinámico y angular, con superficies más suaves y curvas, optimizadas para maniobras rápidas.

Armamento: 20 cañones de plasma de largo alcance (reducción de armas pesadas). 38 lanzadores de misiles, especializados en misiles de alta velocidad y alta precisión. 10 cañones de neutrones con capacidad de disparo rápido. 36 torretas láser, con un enfoque en defensa ágil y contraataques rápidos.

Blindaje y Escudos: Blindaje ligero reforzado con una capa adicional de absorción de energía para maximizar la velocidad sin sacrificar demasiada protección. Escudos de energía focalizados, optimizados para bloquear ataques de misiles y proyectiles a velocidades extremas.

Habilidades Únicas: 

Motor de Alta Velocidad: Permite alcanzar velocidades de hasta 300,000 km/s, lo que lo convierte en uno de los destructores más rápidos.

Sistema de Sigilo Avanzado: Dispositivo de camuflaje mejorado que lo hace casi invisible para los radares enemigos durante periodos de hasta 30 minutos.

Rastreo Sigiloso: Puede identificar y rastrear enemigos a través de anomalías de calor y energía residual en zonas de combate.

Tripulación: 12,000 personas, con énfasis en equipos de control y pilotos.


Destructor "Leonardo da Vinci" - Clase Donatello (Modelo de Asalto Pesado)

Longitud: 19,300 metros (un poco más grande que el modelo estándar).

Altura: 400 metros.

Color: Negro carbón con detalles en rojo carmesí, diseñado para asaltos directos y penetraciones profundas en flotas enemigas.

Diseño: Masivo y robusto, con una proa puntiaguda que simboliza su propósito de romper formaciones enemigas.

Armamento: 32 cañones de plasma de largo alcance. 52 lanzadores de misiles pesados, equipados con cabezas nucleares tácticas y misiles perforantes. 22 cañones de neutrones de alta potencia. 48 torretas láser, especializadas en contramedidas defensivas para repeler cazas y torpedos.

Blindaje y Escudos: Blindaje reforzado con capas múltiples de Imperialita y refuerzos de energía cinética para absorber impactos de gran magnitud. Escudos sobrealimentados, capaces de absorber cantidades masivas de daño antes de desestabilizarse.

Habilidades Únicas:

Sistema de Ataque Asimilativo: Una vez que penetra los escudos de una nave enemiga, puede activar un campo de absorción de energía que desactiva sistemas enemigos por contacto cercano.

Batería de Impacto Cinético: Puede liberar un pulso cinético devastador en un radio de varios kilómetros, lo que desestabiliza las formaciones y flotas cercanas.

Módulo de Intervención Pesada: Despliega escuadrones de abordaje mecanizado, capaces de penetrar las defensas más pesadas.

Tripulación: 18,000 personas, con una gran cantidad de fuerzas de combate y equipos de abordaje.


Destructor "Leonardo da Vinci" - Clase Bramante (Modelo Explorador de Largo Alcance)

Longitud: 16,800 metros.

Altura: 350 metros.

Color: Plateado con detalles en verde brillante, el diseño tiene múltiples antenas, sensores y sistemas de largo alcance visibles a lo largo de su superficie.

Diseño: La nave está equipada con sistemas de exploración avanzados, con una estructura más fina y menos armamento pesado, lo que permite mayor espacio para equipo científico y de investigación.

Armamento: 18 cañones de plasma de largo alcance. 34 lanzadores de misiles, con municiones ligeras y especializadas en exploración defensiva. 12 cañones de neutrones. 40 torretas láser defensivas.

Blindaje y Escudos: Escudos especiales diseñados para proteger contra radiación cósmica, ondas gravitacionales y otras anomalías espaciales. Blindaje reforzado para resistir impactos de meteoritos y entornos hostiles, pero más liviano en comparación con otras variantes.

Habilidades Únicas:

Escáner de Anomalías Avanzado: Capaz de detectar señales de vida y rastrear firmas de energía a través de varios sistemas estelares.

Laboratorio Científico Modular: Equipado con módulos de investigación para analizar minerales, formas de vida alienígenas y fenómenos cósmicos.

Propulsor de Exploración de Dimensiones: Permite realizar saltos cortos a través de anomalías espacio-tiempo, lo que facilita la exploración de regiones distantes en un tiempo más corto.

Tripulación: 14,000 personas, incluidos 1,000 científicos e investigadores, con capacidades de mapeo y análisis a largo plazo.


Destructor "Leonardo da Vinci" - Clase Michelangelo (Modelo Superpesado)

Longitud: 41,300 metros (uno de los cruceros más grandes jamás construidos por la humanidad).

Altura: 800 metros.

Color: Negro ónix con detalles dorados y líneas de luz pulsante en rojo que recorren el casco, otorgándole una apariencia imponente y terrorífica.

Diseño: Colosal y robusto, con múltiples secciones reforzadas y enormes silos de armas a lo largo de la nave. La proa tiene una estructura monumental con un cañón principal que sobresale.

Armamento: Cañón de Plasma Planetario: Un cañón principal capaz de destruir lunas o impactar planetas con efectos devastadores. Este arma masiva requiere horas para cargarse, pero su potencia es incomparable. 80 cañones de plasma de largo alcance. 100 lanzadores de misiles nucleares y de torpedos de singularidad, capaces de generar mini-agujeros negros. 50 cañones de neutrones. 100 torretas láser para defensa cercana. Lanzador de Pulsos de Gravitón: Un arma que distorsiona la gravedad en un área, arrastrando naves enemigas y desintegrándolas por presión gravitatoria.

Blindaje y Escudos: Blindaje Inerte Tridimensional: Un nuevo tipo de blindaje compuesto por capas de materiales tridimensionales que pueden deformarse y redistribuir el impacto para evitar daños críticos.

Escudos cuánticos reforzados con capas de energía multidimensional, capaces de resistir ataques de armamento antimateria y energía psiónica.

Habilidades Únicas:

Generador de Singularidad de Combate: Capaz de crear un agujero negro artificial para engullir naves enemigas en su proximidad.

Capacidad de Dominación Gravitatoria: Puede desestabilizar campos gravitatorios en un radio de 100 kilómetros, destruyendo formaciones de flotas enteras.

Tripulación: 45,000 personas, con un enorme contingente de soldados, ingenieros y personal de mando.


Acorazado "Hirohito"

Descripción y apariencia: El Acorazado "Hirohito" es una imponente nave de combate con un diseño y una estética que evoca la majestuosidad y poderío de las antiguas flotas navales de la historia de la Humanidad. Con una longitud de 5,700 metros y una altura de 180 metros, su aspecto combina la elegancia de líneas curvas con la solidez de su armadura. Su color principal es el negro azabache, complementado con detalles en dorado y carmesí, rindiendo homenaje a la riqueza y la gloria de la Humanidad.

Armamento: El "Hirohito" está equipado con una formidable cantidad de armamento que le permite enfrentar cualquier amenaza en alta mar. Cuenta con 28 cañones de plasma de largo alcance, 29 cañones magnéticos de riel, 12 lanzadores de misiles de alta precisión, 6 cañones de neutrones y 36 torretas láser para la defensa cercana. Además, posee sistemas de torpedos avanzados que pueden ser utilizados para ataques sorpresa a corta distancia.

Blindaje: La estructura del acorazado está fabricada con una combinación de acero y compuestos cerámicos de nanotecnología, proporcionando un blindaje altamente resistente. También está equipado con escudos cinéticos y de energia que refuerzan su capacidad defensiva.

Motor: El "Hirohito" es impulsado por avanzados motores de plasma de fusión que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 100,400 km/h.

Capacidad: La tripulación del acorazado incluye a 6,800 personas, entre oficiales, marinos, artilleros y personal de apoyo.

Habilidades: Además de su impresionante poder de fuego, el "Hirohito" cuenta con sistemas de rastreo y detección avanzados, que le permiten localizar y rastrear múltiples objetivos simultáneamente. También posee capacidades de comunicación y coordinación de última generación para una respuesta táctica y estratégica efectiva.



Legión de Vanguardia "Aquila Invicta"

Tipo: Unidad de infantería militar 

Descripción y apariencia: La Legión de Vanguardia "Aquila Invicta" destaca por su imponente y majestuosa apariencia. Los soldados visten una armadura avanzada de nanotitanio y nanocarbono, con detalles en tonos dorados y plateados. El emblema de un águila estilizada adorna el pecho, simbolizando la supremacía y el coraje. Sus cascos están equipados con visores holográficos y sistemas de comunicación avanzados.

Rol: Asalto y defensa en operaciones terrestres y espaciales

Equipamiento:

Arma primaria: Fusil de plasma de largo alcance "Imperium XV-A" 

Arma(s) secundaria(s):

Pistola láser de alta precisión "Falcon II-X" (ubicada en la cintura)

Espada de plasma "Aquila Tempestus" (ubicada en la espalda)

Lanzamisiles Teledirigido "Imperium Vortex T-9" (ubicada en la espalda)

Equipo adicional: Granadas electromagnéticas

Armadura: Armadura de nanotitanio y nanocarbono reforzada con escudos cinéticos que pueden absorber y redirigir proyectiles y ataques energéticos.

Habilidades:

Físicas: Gracias a sus exoesqueletos de alta tecnología, los soldados pueden alcanzar una velocidad de carrera de hasta 80 km/h, permitiéndoles moverse rápidamente en el terreno.

Tácticas: Expertos en tácticas de asalto y defensa, con una habilidad sobresaliente en el uso de armamento.

Técnicas: Capacitados para operar en misiones terrestres y espaciales, demostrando gran versatilidad.

Sistemas de comunicación: Sistemas de comunicación integrados en los cascos, con capacidades holográficas y encriptación de largo alcance.

Movilidad: Aumentada por exoesqueletos, permitiendo velocidad y agilidad en diversos terrenos y ambientes.

Habilidades especiales: La Legión de Vanguardia se distingue por su disciplina, valentía, y capacidad para adaptarse a diversas situaciones de combate, siendo una fuerza versátil y poderosa en cualquier ambiente.

Historia: La Legión de Vanguardia "Aquila Invicta" fue creada como una unidad para defender las fronteras de la Humanidad y proteger sus intereses en los territorios colonizados. Su nombre rinde homenaje a la águila, símbolo de la grandeza, fuerza y liderazgo en diversas culturas históricas. Desde su fundación, la Legión ha participado en numerosas batallas y ha demostrado su valía en el campo de batalla, asegurando la supremacía de la gloriosa humanidad en el universo. Su lema es "Invictus et Invicta", que significa "Invicto e Invicta", reflejando su determinación inquebrantable en la lucha por la victoria.


"En el nombre del Rey de la Humanidad y de Etern, la Muerte Negra, Salvador de la Humanidad, juramos nuestra vida, sangre y espíritu a la inmortal grandeza de la Flor Imperial.

Con el rojo de la sangre, teñimos nuestras almas; con el dorado del sol, elevamos nuestro deber.

¡Aquila Invicta, invictos marchamos!

Prometemos luchar hasta el último aliento, portar la espada y el fusil con honor sagrado, y entregar nuestro ser por la gloria del Imperio.

Juramos que la muerte no es el final, sino la entrada a la eternidad junto a nuestros antepasados. Cada caída en el campo es un tributo a la Flor, cada victoria una prueba de su esplendor.

¡Aquila Invicta, inquebrantables nos alzamos!

Que nuestras armaduras resplandezcan como baluartes de justicia, que nuestras armas griten la voluntad de la Flor, y que nuestros pasos sean los tambores de la dominación imperial. Bajo la mirada eterna del Rey de la Humanidad, somos las sombras y la luz, los heraldos de su supremacía.

¡Aquila Invicta, invencibles combatimos!

Por la Flor Imperial, por la Bandera Imperial, por el Rey y por Etern, juramos que ningún enemigo doblegará nuestra voluntad. Somos la Legión; somos la muerte hecha carne; somos eternos en victoria y honor.

"Invictus et Invicta."

"Aquila Invicta."


Capellanes de la Muerte Negra

Tipo: Unidad de infantería militar sagrada

Descripción y apariencia: Los Capellanes de la Muerte Negra son sacerdotes guerreros de la Flor Imperial, consagrados a la fe en Etern y la salvación a través de la muerte. Portan armaduras negras de nanocerámica reforzada, ornamentadas con inscripciones doradas y filigranas púrpuras que reflejan su devoción al Panteón de Etern. En sus hombreras resplandece el emblema de la Calavera Eterna, flanqueado por alas estilizadas que simbolizan el paso al reino de los glorificados.

Cada capellán lleva sobre su casco un cráneo de plata maciza, símbolo de su fe absoluta en la supremacía de la muerte como redención. De sus cintos cuelgan reliquias encadenadas, como cráneos pulidos, runas de obsidiana y cilindros metálicos que emiten un tintineo rítmico y amenazante. La bruma púrpura que emanan sus incensarios y runas crea un aura espectral, intimidando tanto a enemigos como aliados.

Rol: Inspirar y comandar tropas en el campo de batalla, purificar a los caídos, y desatar el juicio divino sobre los enemigos de la Flor Imperial.

Equipamiento:

Arma primaria: Bastón de Guerra "Eterna Providencia," un arma ceremonial y ofensiva con runas brillantes de la Sagrada Lengua de Etern. Integra un estandarte negro que vibra con energía. Y una Pistola Solaris

Arma(s) secundaria(s):

Espada de Plasma "Aquila Tempestus"

Daga ritual de Etern, utilizada tanto para combate cercano como para ceremonias.

Equipo adicional:

Incensario Pendular de Juicio: Una esfera perforada de bronce que emite un humo púrpura alucinógeno, debilitando y confundiendo a los enemigos.

Reliquias consagradas, como cálices con sangre santificada y fragmentos de huesos de mártires.

Armadura:

Armadura de nanoceramica negra con un revestimiento de escudos de energia que repelen ataques físicos y energéticos, junto con runas defensivas que desintegran proyectiles cercanos.

Habilidades:

Físicas:

Fuerza aumentada por un exoesqueleto integrado, permitiendo manejar armas pesadas con facilidad.

Resistencia extrema al dolor y las toxinas, gracias a la devoción y modificaciones físicas.

Tácticas:

Maestros en liderar cargas suicidas y mantener la moral de las tropas.

Habilidad para desmoralizar a los enemigos con cánticos de la Sagrada Lengua de Etern.

Habilidades especiales:

"Juicio Púrpura": Una habilidad única que desata una explosión de energía directo del bastón, consumiendo a los enemigos cercanos en una tormenta de humo y llamas etéreas.

"Bendición de los Caídos": Los Capellanes pueden revivir temporalmente a los muertos como espectros de combate, fortaleciendo las líneas de batalla.


"¡Gloria a la Muerte que Libera, al Fuego que Purifica, al Dios que Salva! ¡Etern es la Verdad, y la Verdad es Sangre y Redención!"

Lema de los Capellanes


"Yo, siervo eterno de Etern, juro por mi sangre y mis huesos glorificar Su nombre. En la muerte encontraré el amor, en la ira forjaré Su justicia, y en el odio destruiré a los enemigos de la humanidad. Que mi vida sea una llama consumida por Su voluntad, y mi alma un faro eterno para la humanidad. ¡Etern, guíame hacia la victoria y la redención en Tu nombre!"

Juramento de los Capellanes 


"¡Oh Etern, Rey de la Sangre y la Verdad!

Guíanos a través del Vórtice del Odio,

Condúcenos con la Ira que Redime,

Permite que nuestras espadas proclamen Tu Justicia,

Que nuestras almas sean lámparas en la Oscuridad,

Y nuestras muertes, canciones de Gloria!

¡Por Tu Amor, destruiremos al débil!

¡Por Tu Rabia, aniquilaremos al traidor!

¡Por Tu Oscuridad, nos alzaremos invictos!

¡Muerte y Eternidad para los Fieles! "¡A la muerte marchamos! ¡En la muerte vivimos! ¡Etern nos llama, y respondemos con Fuego y Gloria!"

Lema de guerra 


Legión Centuriones Astrum

Tipo: Unidad de infantería de élite

Descripción y apariencia: La Legión Centuriones Astrum irradia imponencia y honor con su armadura exoesquelética de nanotitanio oscuro con detalles en oro puro. Los cascos llevan crestas al estilo de los antiguos centuriones romanos, y portan emblemas estilizados de constelaciones en hombros y pecho.

Rol: Asalto, defensa, infiltración y rescate en entornos planetarios y espaciales

Equipamiento:

Arma primaria: Rifle de plasma de largo alcance "Astra Regnum Z-12"

Arma(s) secundaria(s):

Dos pistolas láser de doble empuñadura "Celestial Vortex X-7" (ubicadas en la cintura)

Espada de plasma "Aquila Tempestus" (ubicada en la espalda)

Equipo adicional:

Lanzagranadas de plasma

Lanzamisiles Teleridígido "Imperium Vortex T-9"

Granadas de pulso electromagnético

Armadura: Armadura exoesquelética de nanotitanio oscuro con detalles en oro, protegida por escudos cinéticos y de plasma. Reforzada con nanomateriales de alta resistencia para una protección excepcional.

Habilidades:

Físicas: Movilidad extraordinaria gracias a potentes propulsores gravitatorios que permiten alcanzar velocidades de hasta 140 km/h.

Tácticas: Maestros en tácticas de asalto y defensa, con habilidades sobresalientes en infiltración y rescate.

Técnicas: Expertos en combate cuerpo a cuerpo y en el uso estratégico de su variado armamento.

Sistemas de comunicación: Sistemas integrados en los cascos, con capacidades de encriptación y comunicación encriptada de largo alcance.

Movilidad: Alta, facilitada por los propulsores gravitatorios que permiten un rápido desplazamiento en cualquier terreno.

Habilidades especiales: Conocidos por su disciplina, y su habilidad para realizar operaciones complejas en diversos entornos, combinando efectivamente asalto, defensa, infiltración y rescate

Historia: La Legión Centuriones Astrum fue fundada en honor a la antigua Roma y su legendaria fuerza militar. Su nombre, que significa "Centuriones de las Estrellas", refleja su papel como guardianes de la Humanidad en el vasto universo. A lo largo de su historia, la Legión ha participado en innumerables batallas para proteger los intereses de la Humanidad y mantener su supremacía en la galaxia. Son considerados como los mejores guerreros del universo, y su fama de invictos se ha convertido en una leyenda en todas las civilizaciones espaciales. Su lema es "Invictus ad Astra".


"Por la gloria del Rey de la Humanidad, por la eternidad de Etern, y bajo la bandera inmortal de la Flor Imperial, juramos nuestras almas, cuerpos y armas a la conquista de las estrellas. 

¡Astra Invicta, invictos somos!

Hijos del cosmos, somos los herederos del firmamento. Juramos que cada mundo será iluminado por el estandarte dorado, que ninguna sombra escapará de nuestra justicia y que ningún enemigo sobrevivirá al juicio de la Humanidad.

El destino de las estrellas es nuestro; su dominio, nuestro derecho de nacimiento. Juramos extender la luz del Imperio de las Flores a través de cada constelación y sistema, llevando la grandeza de la Flor Imperial a los confines del universo.

¡Astra Invicta, conquistadores nacemos!

Por cada paso que damos, la tierra tiembla. Por cada estrella que alcanzamos, grabamos el emblema de nuestra supremacía. No somos meros soldados, somos los heraldos de un destino glorioso, los centuriones de un sueño eterno.

El universo es vasto, pero nuestra voluntad es infinita; la resistencia es fútil, pues la bandera de la Flor Imperial no se inclina, no se detiene, no conoce derrota.

¡Astra Invicta, eternos marchamos!

Que nuestras armas sean el juicio de los astros; que nuestras armaduras sean los escudos del Imperio; que nuestras vidas sean la ofrenda final al glorioso sueño de gobernar las estrellas. Juramos que, con sangre o victoria, cumpliremos el designio. La conquista no es una opción, es un mandato; la gloria no es un deseo, es un deber.

"Astra Invicta."



Legión Vanguardia

Descripción y apariencia: La Legión Vanguardia es una unidad de infantería militar común pero altamente efectiva en su simplicidad. Sus soldados visten una armadura modular y resistente en tonos grises y negros, con detalles en color rojo escarlata para simbolizar su valentía en el campo de batalla. La apariencia de la armadura es funcional y aerodinámica, lo que permite a los soldados moverse con agilidad y eficiencia en diversas condiciones.

Armamento: Cada soldado de la Legión Vanguardia está equipado con un rifle de asalto láser, una pistola láser de respaldo y granadas explosivas. También llevan cuchillos de combate para enfrentamientos cercanos y para misiones de sigilo.

Blindaje: La armadura de la Legión Vanguardia cuenta con escudos cinéticos y placas de acero para proteger a los soldados de los impactos de proyectiles y explosiones. Si bien su blindaje no es tan avanzado como el de unidades de élite, ofrece una protección adecuada para el combate en condiciones de guerra convencional.

Motor: Gracias a sus propulsores a chorro en las botas, los soldados de la Legión Vanguardia pueden alcanzar una velocidad máxima de 60 km/h, lo que les permite una movilidad ágil en terrenos variados.

Capacidad: Cada Legión Vanguardia está compuesta por 500,000 soldados entrenados para operaciones de combate planetarias y defensa de instalaciones estratégicas.

Habilidades: La Legión Vanguardia es conocida por su entrenamiento riguroso y habilidades básicas bien desarrolladas en combate. Son expertos en tácticas de combate terrestre, asaltos a puntos fuertes y operaciones de defensa. Su enfoque en la efectividad y en el trabajo en equipo los convierte en una fuerza confiable en el campo de batalla.

Costo: La formación y equipamiento de la Legión Vanguardia representa una inversión razonable de recursos, con un costo estimado de 90,000 créditos por unidad.

Historia: La Legión Vanguardia es una unidad militar que ha existido desde los primeros días de la expansión espacial de la Humanidad. Su nombre evoca la idea de estar en la vanguardia de la lucha, siempre dispuestos a defender y proteger a la Humanidad y sus intereses en todos los rincones del universo. A lo largo de la historia, la Legión ha sido un pilar fundamental en la defensa de las colonias humanas y en la lucha contra amenazas externas. Su lema es "Fortis et Fidelis", que significa "Fuertes y Fieles", destacando su compromiso con la defensa de la Humanidad y su lealtad hacia sus camaradas y líderes. Aunque no son tan renombrados como unidades de élite, la Legión Vanguardia es una fuerza confiable y esencial en la preservación de la paz y la seguridad de la gloriosa Humanidad en el espacio.


"Fuerza y fidelidad: estos son los pilares de la Humanidad, los cimientos del Rey y del Salvador. Aquellos que carecen de fuerza son débiles; aquellos que carecen de fidelidad son traidores. Para ambos, solo hay deshonra y el justo juicio de Etern.

¡Fortis et Fidelis! 

Somos la muralla de la Humanidad, el filo de su espada y el escudo de su gloria. Juramos que nuestra fuerza nunca vacilará, que nuestra fidelidad nunca se romperá. Desde el primer aliento hasta el último, nuestras vidas pertenecen al Rey y a la Flor Imperial.

La fuerza es la ley de la Humanidad, y esta ley es sagrada. Somos los guardianes de esta verdad, los ejecutores de la voluntad divina del Salvador. En nuestras manos llevamos la justicia de las estrellas; en nuestros corazones, la fidelidad al Imperio Floral.

¡Fortis et Fidelis! 

Bajo la sombra de la muerte, hallamos honor. En la llama de la batalla, hallamos propósito. Aquellos que retroceden, aquellos que traicionan, son la mancha que la Muerte Negra borrará con el fuego purificador.

Juramos que nunca seremos débiles, porque la debilidad es la perdición de la Humanidad. Juramos que nunca seremos infieles, porque la traición es la deshonra ante el Rey. Somos la Legión Vanguardia, y nuestras almas son inviolables.

Con cada disparo, elevamos la grandeza del Imperio. Con cada paso que damos, llevamos su estandarte a la victoria. Con cada sacrificio que hacemos, reafirmamos nuestro juramento: no hay gloria sin fuerza, no hay salvación sin fidelidad.

¡Fortis et Fidelis! 

Por la Muerte Negra y por el Rey de la Humanidad, ¡lucharemos hasta que no quede sangre en nuestros cuerpos o enemigo en nuestros dominios!

"Fuerza y fidelidad, hasta el fin de los tiempos."


Legión Gladii Aeterni

Tipo: Unidad de infantería de élite pesada cuerpo a cuerpo

Descripción y apariencia: La Legión Gladii representa el poderío de Flor Imperial en el combate cuerpo a cuerpo. Sus soldados visten armaduras de nanotitanio dorado con inscripciones de antiguas victorias imperiales en latín, reforzadas con escudos cinéticos avanzados que pueden desviar proyectiles y absorber impactos de alta energía. Sobre sus espaldas portan capas escarlata, emulando a los guerreros de la antigüedad, y sus cascos evocan los yelmos de los gladiadores romanos.

Rol: Asalto cuerpo a cuerpo, ruptura de líneas enemigas, defensa de posiciones críticas

Equipamiento:

Arma primaria: Gladius Plasmae "Imperator" – espada de plasma de alta temperatura.

Arma secundaria: Pistola láser de corto alcance "Fulmen X-9", diseñada para disparos rápidos en combate cerrado.

Escudo: Scutum Invicta, escudo de nanotitanio revestido con un escudo cinético integrado que absorbe impactos y proyectiles antes de disipar la energía acumulada en pulsos de repulsión.

Equipo adicional:

Granadas de pulso EMP para deshabilitar dispositivos electrónicos cercanos.

Generadores de refuerzo de escudo cinético para aumentar temporalmente la resistencia defensiva.

Armadura:

Armadura de nanotitanio reforzada con capas de nanocerámica, altamente resistente a impactos físicos y ataques energéticos. Su exoesqueleto asistido aumenta la fuerza de los soldados en un 400%, permitiéndoles derribar enemigos con un solo golpe de su escudo.

Habilidades:

Físicas: Capaces de realizar embestidas a gran velocidad usando sus exoesqueletos, aplastando obstáculos y enemigos con una fuerza brutal.

Tácticas: Diseñados para formar falanges indestructibles, cerrando filas con sus escudos para avanzar implacablemente bajo fuego enemigo.

Técnicas: Expertos en combate cerrado, con una precisión diabólica en el uso de su Gladius Plasmae.

Movilidad: A pesar de su peso, su exoesqueleto asistido les permite moverse con velocidad y agilidad, realizando cargas devastadoras.

Habilidades especiales:

"Muralla Invicta" – Pueden interconectar sus escudos para formar una barrera de energía impenetrable.

Historia: Los Gladii nacieron como la respuesta de Flor Imperial a la necesidad de una unidad de élite especializada en el combate cerrado. Inspirados en los gladiadores y legionarios de la antigua Roma, estos guerreros encarnan el poder de la tradición y la supremacía del Imperio. Su lema es: "Sic Semper Victor" (Así siempre el vencedor).


"Somos el filo del Imperio, el escudo del Rey, la ira de Etern manifestada en metal y carne.

¡Gladii Imperialis!

Por la voluntad del Rey de la Humanidad, por la divinidad de la Flor Imperial, juramos que ningún enemigo cruzará nuestras líneas, que ninguna muralla resistirá nuestro asalto, que ningún traidor escapará de nuestro juicio.

Somos la tormenta en la batalla, la lanza, el puño Cada golpe de nuestra espada es el eco de la justicia imperial, cada bloqueo de nuestro escudo es el muro que protege la grandeza de la Flor.

¡Gladii Imperialis!

Juramos que la sangre derramada no es pérdida, sino tributo; que el dolor no es debilidad, sino fortaleza; que la muerte no es derrota, sino consagración. Si caemos, lo haremos como baluartes del Imperio, y si vivimos, será como dioses en la guerra.

¡Gladii Imperialis!

Por el Rey de la Humanidad, por Etern, por la inmortalidad de la Flor Imperial, seremos el muro infranqueable, la espada inexorable, la voluntad de la victoria encarnada. Que los cobardes huyan, que los necios caigan, pues nuestra gloria es eterna.

"Gladii Imperialis."


Legión Mortiferi Lux

Tipo: Unidad de infiltración y asesinato de precisión

Descripción y apariencia: Los Mortiferi son los verdugos silenciosos de Flor Imperial, soldados envueltos en sombras. Visten trajes exoesqueléticos de nanotela negra, con fibras de sigilo óptico que los vuelven invisibles al ojo humano y a la mayoría de los sensores. Sus cascos poseen visores espectrales que les permiten ver en múltiples espectros de luz y anticipar el movimiento enemigo con algoritmos predictivos.

Rol: Infiltración, eliminación de alto valor, sabotaje táctico, operaciones encubiertas

Equipamiento:

Arma primaria: Rifle láser de precisión "Mortis IX", con capacidad de disparos silenciosos de plasma comprimido que atraviesan armaduras a nivel molecular.

Arma secundaria: Dagas térmicas "Silentium", capaces de atravesar blindajes con cortes invisibles.

Equipo adicional:

Módulo de camuflaje óptico para invisibilidad temporal.

Sistemas de interferencia de sensores y comunicaciones.

Armadura:

Nanotela con blindaje de nanopolímeros, diseñada para ser ligera y resistente, absorbiendo impactos sin comprometer movilidad.

Habilidades:

Físicas: Gracias a sus exoesqueletos ligeros, pueden moverse sin ser detectados, escalar superficies verticales y ejecutar saltos de hasta 16 metros.

Tácticas: Especializados en ataques precisos, cada Mortiferi puede eliminar hasta una docena de enemigos sin alertar a nadie.

Técnicas: Maestros en el uso de tecnología de sigilo y sabotaje, interfiriendo sistemas de seguridad y armas enemigas.

Sistemas de comunicación: Comunicación cuántica cifrada que no puede ser rastreada ni interceptada.

Movilidad: Extremadamente ágiles, con la capacidad de moverse en entornos hostiles sin dejar rastro.

Habilidades especiales:

"Umbraculum Mortis" – Pueden activar un estado de sigilo absoluto, volviéndose indetectables incluso para radares de alta frecuencia.

Historia: Los Mortiferi existen en las sombras, su misma existencia es un secreto para la mayoría de la población imperial. Fundados por órdenes directas del Rey de la Humanidad Sebas Uspa Swan, estos asesinos de élite son el último recurso en conflictos donde una bala bien colocada vale más que un ejército entero. Su lema es: "Mors Imperat Omnibus" (La muerte gobierna sobre todos).


"Desde las sombras, servimos. Desde el silencio, matamos. Desde la muerte, triunfamos."

¡Mortiferi Noctis!

Por la gloria del Rey de la Humanidad, por la voluntad de la Flor Imperial, somos la daga en la oscuridad, el susurro antes del final, la sombra que se desliza entre los mundos.

No necesitamos reconocimiento, no buscamos honores. Somos la cacería, el juicio sin rostro, la sentencia.

¡Mortiferi Noctis!

La noche es nuestra aliada, la bruma nuestro refugio, y el miedo nuestra arma. No hay fortaleza que no podamos atravesar, ni enemigo que pueda escapar. Somos el final que no se ve venir, la última visión de los condenados.

¡La muerte camina con nosotros!

Por la supremacía de la Flor, por la eternidad de Etern, por el Rey de la Humanidad, somos el velo que cubre la luz antes de la ejecución. No existe huida, no existe piedad, no existe error. Nuestro deber es absoluto.

"Mortiferi Noctis."



Excidium "Los Centinelas de la Muerte Negra"

Descripción y apariencia: Los Excidium no son simplemente soldados de élite, son auténticos templarios dedicados a la Muerte Negra, la encarnación sagrada de la transición y la oscuridad. Con una altura de 3 metros, sus armaduras doradas, que en un principio parecen relucir como el oro puro, están teñidas con un oscuro brillo metálico, casi como si la muerte misma les hubiera otorgado su bendición. Portan una roja capa larga y adornada con bordados de la flor imperial en su espalda, que fluye majestuosamente detrás de él en el campo de batalla, el dorado de sus armaduras está decorado con detalles en negro obsidiana, simbolizando el juramento eterno que han hecho hacia la Santa Muerte. Estos intrincados grabados representan inscripciones antiguas que relatan su juramento de proteger los dominios sagrados y entregar sus vidas en servicio a la muerte. 

La capa está sujeta por cuerdas ceremoniales hechas de hilo de plata, cada nudo en ellas representa una batalla ganada en nombre de la Santa Muerte. En sus pechos, un relicario cuelga, una pequeña urna de metal forjado llamada "El Corazón Silente", que guarda las cenizas de sus enemigos más formidables, como una ofrenda continua a la muerte. Las armaduras están adornadas con inscripciones funerarias en un lenguaje arcano, como "Nekhras Vyr'ta" (La Muerte es Vida) y "En Thyr'neth Lúkhem" (En la Oscuridad, la Luz), recordando que solo a través de la muerte se puede alcanzar la verdadera paz. Sus yelmos angulosos presentan viseras en magenta, simulando los ojos vigilantes de la muerte, siempre observando. 

A pesar de su magnificencia, los Excidium, aunque poderosos y solemnes, están por debajo de los Guardias de la Flor. El contraste es evidente en sus adornos, donde los Excidium, con sus símbolos de ofrenda y devoción a la muerte, representan el sacrificio, mientras que los Guardias de la Flor simbolizan la autoridad y la divinidad.

Armamento: Los Excidium están equipados con una variedad de armamento devastador energizado por Etern al punto de que todas muestran un brillo magenta, siempre activas. Llevan consigo dos pistolas "Fulminador Imperial" de plasma de calibre 50 mm en sus caderas, capaces de lanzar ráfagas de plasma fundido que atraviesan todo. Además, portan un rifle de plasma "Fulminante Celestial" de calibre 90 mm, diseñado para perforar incluso el blindaje más grueso con su poder destructivo. Como arma cuerpo a cuerpo, llevan una espada de energía "Luminis Gladius" de doble filo, que brilla con un resplandor magenta y puede cortar a través de cualquier material con facilidad, derritiendo todo, solo el metal de las armaduras de los Excidium y de los Guardias de la Flor son capaces de soportar esas temperaturas de cerca.

Blindaje: Los Excidium están protegidos por un blindaje compuesto de metales reforzados con campos de energía Etern, lo que les confiere una resistencia excepcional. Pueden resistir el impacto de proyectiles de gran calibre y explosiones cercanas sin sufrir daños significativos, incluso armamento nuclear.

Motor: Equipados con un motor de fusión de última generación, los Excidium son capaces de moverse a una velocidad máxima de 300 km/h, lo que le permite desplazarse rápidamente por el campo de batalla y alcanzar posiciones estratégicas con rapidez.

Capacidad: Diseñados para operar con eficacia como un solo individuo, los Excidium son unas unidades independientes capaz de llevar a cabo misiones de combate de forma autónoma.

Habilidades: Poseen una serie de habilidades especiales que los hacen formidables en el campo de batalla. Sus armadura y armas están sobre energizadas por el propio Etern, el guardián de la humanidad, lo que les confiere una fuerza y resistencia sobrenaturales. Además, sus ojos brillan con un resplandor magenta de energía pura, que les otorga una percepción mejorada y la capacidad de detectar y neutralizar amenazas con precisión milimétrica. Sus presencias en el campo de batalla infunde valor y determinación en las filas humanas, inspirando a sus camaradas a luchar con ferocidad y determinación.


"Nekhras Vyr'ta"

Nekhras: Proviene de la raíz "nekr-", que denota "muerte" o "fin". Esta raíz se combina con el sufijo "-as" que aporta la connotación de algo relacionado o perteneciente a la muerte.

Vyr'ta: "Vyr" es la raíz de "vida", pero en Etriyansk tiene un sentido más profundo, relacionado con el "ciclo" de la vida, la continuidad y el renacer.

El sufijo "-ta" le da el matiz de "la existencia" o "el estado de", creando así el concepto de "la vida" en términos filosóficos y espirituales.

Significado: "Muerte de la vida" o "La muerte que transita la vida."


"En Thyr'neth Lúkhem"

En: La preposición "en" se usa para indicar un lugar o estado en el que algo se encuentra. Es una forma más arcaica en Etriyansk que denota un estado físico o metafísico de ser.

Thyr'neth: Derivado de la palabra "thyr-", que tiene el significado de "oscuridad" o "tinieblas", con el sufijo "-neth" que intensifica el significado, dando la idea de "profundidad de las sombras" o "estado de oscuridad absoluta". Es una forma aglutinante que intensifica el concepto de tenebras.

Lúkhem: "Lúkh" es la raíz de "luz", aunque en Etriyansk tiene una conexión con "iluminación espiritual" o "revelación".

El sufijo "-hem" le otorga la cualidad de la "emisión" o "proyección", indicando una luz que ilumina o revela en medio de la oscuridad.

Significado: "En las profundidades de las tinieblas, la luz" o "Dentro de las sombras, la revelación."


EL IMPERIALIUM

En la era dorada de la humanidad de la Flor Imperial, surgieron los Excidium, unidades militares de élite cuya presencia en el campo de batalla es una sinfonía de poder y majestuosidad. Estos colosos de tres metros de altura portan armaduras que brillaban con un intenso color dorado, decoradas con detalles rojos que evocaban la realeza europea antigua. Su diseño, una fusión perfecta entre la armadura medieval y el traje de combate futurista, reflejaba tanto la tradición como la vanguardia. Una larga capa adornada con bordados de la flor imperial fluía majestuosamente a sus espaldas, subrayando su noble linaje y su imponente autoridad.

El secreto de la invulnerabilidad de los Excidium residía en una aleación única de dos metales legendarios: Imperialita y Anuttrio. La Imperialita, conocida por su increíble resistencia y capacidad para soportar temperaturas extremas, se combinaba con el Anuttrio, un material traído desde los confines más lejanos del universo por Etern, la Muerte Negra y el salvador de la humanidad. Fue Etern quien otorgó a la humanidad el conocimiento y los recursos necesarios para manipular el Anuttrio, un metal tan raro y poderoso que su mera presencia desafiaba las leyes de la física terrestre, el metal mas poderoso del universo. El Anuttrio proporcionaba una resistencia sin igual, mientras que Etern era la fuente de la energía que alimentaba las hojas de las lanzas de los Excidium y de las espadas de los Guardias de la Flor, capaces de alcanzar temperaturas de millones de grados sin colapsar.

Esta aleación, conocida como Imperialium, es el pilar fundamental de las armaduras y armas de los Excidium. Sin embargo, había dos tipos de esta aleación: una versión estándar utilizada por los Excidium y una versión superior empleada por los Guardias de la Flor, los mejores y más sagrados defensores de la humanidad.

Los Guardias de la Flor. Sus armaduras doradas resplandecían con un brillo magenta, adornadas con intrincados grabados que narraban las epopeyas y glorias de la Flor Imperial. El diseño de sus armaduras, que combinaba elementos futuristas con la opulencia de la realeza europea antigua, los hacía destacar como seres casi divinos en el campo de batalla. Sus capas largas y fluidas ondeaban detrás de ellos como banderas doradas, y sus coronas doradas, incrustadas con gemas preciosas, simbolizaban su estatus supremo como guardianes de la Flor Imperial.

La versión superior de la aleación, utilizada exclusivamente por los Guardias de la Flor, se denominaba Imperialium Divino. Esta variante poseía una pureza y una integración de Anuttrio mucho mayor, lo que le otorgaba propiedades aún más excepcionales. El Imperialium Divino no solo era capaz de soportar temperaturas y presiones extremas, sino que también tenía la capacidad de canalizar y amplificar la energía de Etern, haciendo que las lanzas y espadas de los Guardias de la Flor fueran prácticamente invencibles y capaces de desatar devastadores ataques energéticos.

A pesar de su poder, el Anuttrio es un recurso finito, incapaz de ser fabricado por la humanidad actual. Las cantidades traídas por Etern eran limitadas, y cada fragmento de Anuttrio es invaluable. Esto ha hecho que tanto los Excidium como los Guardias de la Flor sean unidades limitadas en número, un recurso precioso y cuidadosamente administrado por la Flor Imperial. La existencia de estas unidades es un testamento al legado de Etern y su sacrificio por la humanidad, y su presencia en el campo de batalla es suficiente para cambiar el curso de cualquier conflicto.


"Nosotros, los Vigilantes de la Flor, somos la última muralla, la llama eterna, y el brazo invencible de la voluntad humana. Fuimos forjados no solo por grandiosas manos humanas, sino por el ingenio inmortal del Maestro de la Humanidad, y la culminación de su sacrificio. Cada uno de nosotros es una expresión de la perfección y la esperanza de la Flor Imperial.

Somos los 1,462 Guardias de la Flor, los Estandartes Dorados, el número sagrado y absoluto. Ninguno menos, ninguno más. Portamos la luz de la civilización en nuestras corazas doradas y la furia de la humanidad en nuestras espadas. Ante nosotros, la desobediencia es aniquilada, y la infidelidad es borrada."


"Somos los 15,000 Centinelas de la Muerte Negra, sombras incorruptibles que custodian el legado del Salvador. En nuestras manos reposa la justicia y el destino de los indignos. Allí donde la oscuridad amenaza a la humanidad, somos el juicio final.

Desde las alturas del Palacio Floral, bajo los dorados emblemas del Imperio, juramos eterna devoción al Rey de la Humanidad. Etern es nuestra luz, la Muerte Negra es nuestra guía, y el destino de las estrellas es nuestro juramento."


"Por la gloria de la Flor Imperial, somos la llama eterna. Por la voluntad de Etern, somos el martillo de la humanidad."


Así, la humanidad de la Flor Imperial sigue adelante, confiando en la fuerza y el poder de los Excidium y los Guardias de la Flor, sabiendo que mientras ellos se mantengan firmes, la luz de la civilización nunca se apagará...

En la vastedad de la Flor Imperial, existen 1,462 Guardias de la Flor, un número sagrado e inalterable que simboliza la perfección y la armonía. Junto a ellos, los Excidium suman 15,000, una fuerza imponente de élite que protege y sirve con una devoción incomparable. Estas unidades no son simplemente parte del ejército, son los Vigilantes de la Flor, una subfacción especial dentro de la Flor Imperial que opera con un propósito y un mandato que trascienden las misiones militares convencionales.


"Nosotros, los Guardias de la Flor, juramos sobre nuestras vidas eternas y nuestras almas inmortales:

Nunca flaquearemos, pues cada paso que damos sostiene el peso de la civilización.

Nunca fallaremos, pues nuestra derrota es un sacrilegio contra la Santa Muerte.

Nunca seremos impuros, pues nuestra perfección es la imagen de Etern.


"Prometemos proteger al Rey de la Humanidad hasta el último aliento y más allá. Su trono es nuestro juramento; su vida, nuestra causa; su voluntad, nuestra existencia. La disolución de nuestras filas es imposible, pues somos la cúspide de la humanidad, el ideal encarnado en Imperialum."


"Juramos que nuestras espadas jamás se romperán, nuestras corazas jamás se rasgarán, y nuestras vidas jamás serán sacrificadas en vano. La muerte de uno de nosotros es una herejía que solo puede purgarse con el fuego eterno del juicio divino."


"Somos los heraldos del Maestro de la Humanidad, y con cada paso que damos, declaramos la supremacía del Rey y la eternidad de la Flor Imperial.



Creación de los Excidium y los Guardias de la Flor

La creación de un Excidium o un Guardia de la Flor es un proceso que comienza con una selección rigurosa de candidatos. Solo los más fuertes, inteligentes y valientes son considerados para unirse a los Vigilantes de la Flor. Los aspirantes son elegidos desde temprana edad, a menudo identificados por sus excepcionales habilidades físicas y mentales, así como por su inquebrantable lealtad a la Flor Imperial.

El proceso de entrenamiento para los Excidium y los Guardias de la Flor es exhaustivo y riguroso, durando aproximadamente 14 años. Durante este tiempo, los candidatos son sometidos a pruebas físicas extremas, entrenamientos de combate avanzado y una formación académica intensiva que incluye tácticas militares, estrategias de guerra y ciencias avanzadas. La formación también abarca disciplinas espirituales y filosóficas, inculcando en ellos los valores y principios del legado de Etern.


El Rol de Etern

Etern, la Muerte Negra y salvador de la humanidad, juega un papel crucial en la transformación de estos soldados. Aunque no siempre presente, su influencia y enseñanzas son omnipresentes. Se dice que Etern selecciona personalmente a algunos de los candidatos más prometedores, imbuyéndolos con una pequeña fracción de su poder. Estos elegidos reciben visiones y guía espiritual directamente de Etern, fortaleciéndolos no solo físicamente sino también espiritualmente.

La formación incluye rituales secretos en los Templos de Etern, donde los candidatos son sometidos a pruebas de fuerza y resistencia mental. Aquí, enfrentan simulaciones de combate y desafíos que ponen a prueba su mente y alma, asegurando que solo los más dignos emerjan como Excidium o Guardias de la Flor.


Distinción entre Excidium y Guardias de la Flor

La diferencia entre los Excidium y los Guardias de la Flor no es solo una cuestión de habilidad o rango, sino también de la naturaleza de sus armaduras y armas. Los Excidium, utilizando la aleación de Imperialium, son poderosos guerreros diseñados para ser la primera línea de defensa y ataque en cualquier conflicto. Sus lanzas, alimentadas por la energía de Anuttrio, son capaces de desatar un poder destructivo inimaginable.

Por otro lado, los Guardias de la Flor, con su aleación de Imperialium Divino, representan la cúspide del poder militar de la Flor Imperial. No solo son más grandes y fuertes, sino que su entrenamiento y conexión con Etern son mucho más profundos. Estos guerreros llevan coronas doradas incrustadas con gemas preciosas, símbolos de su estatus supremo. Sus armas y armaduras, resplandecientes con un brillo magenta, son capaces de canalizar la energía divina de Etern de manera más pura y potente.

La Subfacción: Vigilantes de la Flor

Los Vigilantes de la Flor operan de manera autónoma dentro de la Flor Imperial, respondiendo directamente al Rey y al consejo de Nobles. Su misión va más allá de las batallas convencionales pues son protectores del legado de Etern y guardianes de los secretos más sagrados de la Flor Imperial.

Los Vigilantes de la Flor son enviados en misiones de riesgo extremo que podrían cambiar el destino de la humanidad. Desde la recuperación de artefactos hasta la defensa contra amenazas interdimensionales, o simple custodia.

La Unidad y su Impacto

El impacto de los Vigilantes de la Flor en la sociedad de la Flor Imperial es inmenso. Son venerados como héroes y semi-dioses, su sola presencia inspira respeto y temor. Los ciudadanos de Flor Imperial confían en que, mientras existan los Excidium y los Guardias de la Flor, la seguridad y la gloria de la Flor Imperial están garantizadas.

En las ceremonias anuales, los Vigilantes de la Flor marchan a través de la capital, sus armaduras brillando bajo el sol, sus capas ondeando majestuosamente. Es un recordatorio visual de la grandeza y la fortaleza del imperio, una promesa de que, bajo la guía de Etern, la humanidad prevalecerá ante cualquier adversidad.

Así, los Vigilantes de la Flor continúan su vigilia eterna, protectores implacables y símbolos de la esperanza indomable de la Flor Imperial.


Guardias de la Flor "Los Estandartes Dorados"

Descripción y apariencia: Los Guardias de la Flor son más que soldados, son los protectores supremos de la humanidad y sus dioses, una fuerza de 3.5 metros que encarna la grandeza divina. Sus armaduras doradas no son solo un reflejo de su poder, sino que emiten un brillo magenta etéreo, como si el propio cielo bendijera su existencia. El dorado de sus armaduras está entrelazado con detalles en azul cobalto y blanco perla, contrastes que evocan la pureza celestial y la realeza, destacando su estatus por encima de los Excidium. Sus capas, largas y ondulantes, están confeccionadas de un material carmesí que refleja la luz del sol y la convierte en destellos magenta. Cada capa está rematada con bordes de hilos de platino, y las insignias de la Flor Eterna están cosidas con hilo de luz que emite un leve resplandor. Portan sobre sus hombros capas negras con bordados en púrpura profundo, que representan la Flor Imperial marchita, como un símbolo de su compromiso con la muerte. 

Portan una corona dorada incrustada con gemas preciosas en tonos de esmeralda, zafiro y amatista, cada gema representa una virtud divina que han jurado proteger: Valor, Sabiduría, Compasión, Fuerza, Pureza y Honor. En su pecho, llevan medallones grabados con el símbolo de la Flor Imperial y rodeados de Rombas Funerarias en memoria de los que cayeron protegiendo el reino, los grabados ceremoniales en sus armaduras incluyen frases como "Sklur’Tharyv et'na" (Flor Santa, Eternidad) y "Vlār thyrel, vlār nekrāyt" (Por las Armas, Por la Muerte), dejando en claro que estos guardianes eran la encarnación del poder divino. En su presencia, incluso los Excidium parecían guerreros mundanos, mientras que los Guardias de la Flor eran, sin duda, los favoritos de los dioses.

Armamento: Los Guardias de la Flor están armados hasta los dientes con la más avanzada tecnología bélica. Empuñan una "Resplandor Imperial", una espada de plasma de energía pura, capaz de cortar a través de cualquier material con un solo golpe. Además, portan un "Muro de la Flor", un escudo energético que proyecta un campo defensivo impenetrable capaz de desviar incluso los ataques más poderosos. En sus hombros montan lanzamisiles "Llamarada Divina" de plasma de calibre 90 mm, que pueden devastar a múltiples objetivos con una sola descarga. También llevan un cañón de plasma "Furia Estelar" montado en su brazo derecho, capaz de perforar cualquier blindaje y reducirlos a escombros ardientes, junto con el mismo armamento de los Excidium, dos pistolas "Fulminador Imperial", un rifle de plasma "Fulminante Celestial" y una espada de energía "Luminis Gladius".

Blindaje: Los Guardias de la Flor están protegidos por un blindaje de nanoaleaciones doradas, impregnadas con energía oscura de Etern, la Muerte Negra. Esta combinación única de materiales lo hace prácticamente invulnerable a los ataques convencionales, incluso de las armas más poderosas, se dice que pueden sobrevivir incluso a impactos directos de Antimateria.

Motor: Equipados con un motor gravitacional de última generación, los Guardias de la Flor son capaces de moverse a velocidades de hasta 500 km/h, desplazándose por el campo de batalla con una agilidad sobrenatural, incluso tienen la capacidad de volar.

Capacidad: Diseñado para operar de forma independiente, los Guardias de la Flor son una unidad que de forma individual es capaz de enfrentarse a ejércitos enteros por sí solo.

Habilidades: Los Guardias de la Flor poseen habilidades sobrenaturales otorgadas por la energía oscura de Etern. Sus ojos brillan con un fulgor magenta que infunde terror en los corazones de sus enemigos, mientras que sus presencias en el campo de batalla inspiran a los aliados y desmoraliza a los adversarios. Además, poseen la capacidad de teletransportarse instantáneamente a cualquier parte del campo de batalla, lo que les permite sorprender a sus enemigos y atacar desde ángulos impredecibles.


Sklur’Tharyv et'na

Sklur: Flor, piedra eterna (metáfora de la base espiritual).

Tharyv: Santa, consagrada (de "thar-", pureza, con "-yv", énfasis de virtud).

et'na: Eternidad, en el nombre de Etern (forma litúrgica).


Vlār thyrel, vlār nekrāyt

Vlār: Por, a través de (de "vla-", medio, "-r", acción directa).

Thyrel: Armas (de "thy-", batalla, "-rel", instrumentos).

Nekrāyt: Muerte, en sentido absoluto (de "nekr-", muerte, "-āyt", existencia).


Símbolos Sagrados de la Flor Imperial y la Muerte Negra


Rombas Funerarias

Compuesto por un rombo centrado con líneas que irradian hacia afuera, simbolizando la conexión entre la vida y la muerte. Cada línea representa las almas que han pasado al más allá, mientras que el rombo central representa el hogar eterno.

Significado: Este símbolo se utiliza en rituales de recuerdo y honor a los caídos, y se lleva en medallones y armaduras de los Guerreros de la Flor como un recordatorio constante de su deber.


El Espejo de Etern

Un círculo rodeado de tres líneas paralelas, que simbolizan la eternidad. En el centro, un pequeño círculo representa el alma.

Significado: Este símbolo representa la dualidad de la vida y la muerte, reflejando la creencia de que las almas nunca desaparecen, sino que son absorbidas por Etern, el dios de la Humanidad. Se usa en ceremonias de transición.


La Hoja Caída

Un contorno de una hoja con un extremo afilado que se curva hacia abajo, representando la muerte que da paso a la vida.

Significado: Este símbolo se utiliza para recordar que la muerte es parte del ciclo natural y que de cada final surge un nuevo comienzo. Se puede ver en insignias y estandartes.


El Hueso Sagrado

Dos líneas paralelas que se cruzan, formando un “X”, con un círculo en el centro que representa un hueso.

Significado: Este símbolo representa la fortaleza de aquellos que han caído y que ahora son parte de Etern. Se usa en ceremonias funerarias y se esculpe en tumbas de guerreros.


Las Raíces de la Eternidad

Un símbolo que se asemeja a raíces entrelazadas, representando la conexión entre los muertos y los vivos.

Significado: Este símbolo representa cómo las almas de los caídos alimentan a la tierra y a la vida futura. Se utiliza en rituales de fertilidad y agradecimiento a Etern.


El Ojo del Guardián

Un ojo estilizado con un círculo que lo rodea, representando la vigilancia de Etern sobre las almas.

Significado: Este símbolo se considera un amuleto de protección, usado por los Guerreros de la Flor para recordar que están bajo la mirada de su dios. Se lleva como un símbolo de devoción.


El Trono de Huesos

Un diseño que representa un trono hecho de huesos, con un sol naciente detrás.

Significado: Este símbolo representa el poder de Etern sobre la vida y la muerte, enfatizando su dominio absoluto. Se usa en altares y monumentos en honor a los caídos y a Etern.


La Fundación de la Religión de Etern "La Reverencia de la Muerte Negra"


En el año 631 de la era de la Flor Imperial, un evento trágico conocido como la Masacre de Zeararep sacudió los cimientos de la humanidad. Esta calamidad, marcada por la violencia y la pérdida, dejó una profunda cicatriz en la psique colectiva de los ciudadanos. En medio de este caos, la necesidad de una guía moral y espiritual se volvió imperativa. Fue en este contexto que el entonces rey, conocido como Rey Aelion Swan, se encontró con la deidad Etern.


El rey Aelion, un líder carismático con un profundo sentido de responsabilidad hacia su pueblo, se acercó a Etern con una propuesta: establecer su figura como el eje central de una nueva religión. Aunque Etern, como entidad, no sentía apego a la idea de convertirse en un objeto de adoración, comprendió que esta decisión podría tener un impacto significativo en la cohesión social y el bienestar de la Flor Imperial.


El rey argumentó que la creación de una religión formal en torno a Etern podría ayudar a sanar las heridas de la Masacre de Zeararep. La adoración a Etern ofrecería a la gente un sentido de propósito y esperanza, promoviendo la unidad entre los ciudadanos y fomentando un espíritu de resiliencia. Aelion entendía que, al institucionalizar a Etern, podría establecer una plataforma común para que todos los habitantes de la Flor Imperial compartieran creencias y valores, uniendo así a la población en torno a un ideal superior.


A lo largo de las siguientes décadas, comenzaron a implementar esta nueva religión en todos los aspectos de la vida en la Flor Imperial. Se construyeron templos en cada ciudad, adornados con símbolos de Etern y dedicados a su veneración. Las festividades se planificaron para honrar su nombre, y los días de conmemoración de la Masacre de Zeararep se transformaron en rituales de reflexión y celebración de la vida y la muerte, resaltando la conexión entre el pasado y el futuro.


La educación se reestructuró para incluir enseñanzas sobre la filosofía de Etern, centrándose en los ciclos de vida, muerte y renacimiento. Se instituyeron clases en los templos, donde se compartían las historias de los valientes que habían caído durante la masacre, convirtiéndolos en mártires venerados que se unieron a Etern en la eternidad. Este enfoque no solo cultivó un sentido de identidad cultural, sino que también transformó el trauma en un legado de fortaleza y superación.


Con el paso de los siglos, la religión de Etern se arraigó en la cultura de la Flor Imperial. Los símbolos y rituales relacionados con Etern se incorporaron en la arquitectura, la música y el arte, creando un patrimonio cultural que resonaba con la narrativa de resiliencia y unidad. Los monumentos se erigieron en honor a Etern, y las murallas de las ciudades estaban decoradas con inscripciones que recordaban la importancia de la muerte y el respeto hacia aquellos que habían caído en la lucha por la humanidad.


A nivel social, la religión promovió una estructura comunitaria sólida. Las festividades de Etern se convirtieron en momentos de unión, donde las familias se reunían para compartir historias, reforzando la cohesión entre generaciones. A través de rituales de paso, como el Rito de la Transición, los jóvenes aprendieron a honrar su herencia y a comprender su papel dentro del ciclo de la vida.


Con el tiempo, la religión de Etern no solo se convirtió en una parte integral de la identidad de la Flor Imperial, sino que también sirvió como un baluarte contra la adversidad. La figura de Etern, lejos de ser simplemente un dios, se transformó en un símbolo de esperanza y fortaleza para los ciudadanos. En la memoria colectiva de la humanidad, la historia de la Masacre de Zeararep se entrelazó con la adoración a Etern, creando un relato que perduró a lo largo de los siglos.


Así, el legado del rey Aelion Swan y su decisión de formalizar la religión de Etern se consolidó en la conciencia de la Flor Imperial, forjando una conexión que, a pesar de los desafíos, se mantuvo firme a lo largo del tiempo. Etern se convirtió en el faro que guiaba a la humanidad, recordándoles siempre que la muerte no es el final, sino un paso hacia la eternidad.



Cultura de la Muerte Negra 

La Piedra Eterna

La Piedra Eterna es más que un objeto físico; es un símbolo sagrado de la perpetuidad de la humanidad bajo el estandarte de la Flor Imperial. Esta colosal roca negra y pulida, con vetas doradas que parecen pulsar con luz interna, está ubicada en el corazón de los Templos de Etern. Se dice que fue entregada por el propio Etern, como una prueba tangible de su divinidad y guía eterna.

En la superficie de la Piedra Eterna, se tallan los nombres de los mártires y héroes caídos en nombre de la Flor Imperial, asegurando que su memoria sea inmortalizada. Los fieles creen que la piedra conecta los mundos físico y espiritual, funcionando como un puente al Panteón de Etern. Besarla o tocarla durante una ceremonia es considerado un honor supremo, y aquellos que son rechazados por la Piedra (cuando esta emite un destello púrpura frío) son considerados indignos.


El Panteón de Etern

El Panteón de Etern es descrito como un reino celestial donde las almas de los caídos reposan en una gloria eterna, envueltas en las tinieblas confortantes de la Muerte Negra. Solo aquellos que han muerto en combate, o sacrificándose en nombre de Etern, tienen derecho a entrar en este lugar. Los Capellanes enseñan que las almas indignas son condenadas a vagar en la oscuridad, incapaces de alcanzar la luz que emana del trono de Etern.

Las inscripciones sagradas detallan que el Panteón está construido sobre el Camino de Etern, un sendero de calaveras doradas que simbolizan los sacrificios que sostienen el futuro de la humanidad. Cada cráneo representa un líder, guerrero, o mártir, moldeado y purificado en las llamas moradas durante los rituales funerarios.


El Fuego Morado

El fuego morado, llamado en Etriyansk "Vlaskēth Etern" (Fuego del Señor), es el emblema más distintivo de la divinidad de Etern. Se dice que arde eternamente en las manos del dios, purificando lo corrupto y fortaleciendo a los dignos. En las ceremonias, los Capellanes intentan emular esta llama a través de un arte oscuro que combina alquimia y magia negra, pero ningún fuego creado por los mortales puede igualar el brillo frío y absoluto del original.

Este fuego es utilizado para incinerar los cuerpos de los mártires, un acto que asegura que sus almas sean llevadas directamente al Panteón de Etern. También juega un papel central en los rituales de iniciación de los Capellanes y en los sacrificios simbólicos.


Inciensos Púrpuras y Cráneos Dorados

Los inciensos púrpuras, conocidos como "Hrask Volvrēn", se fabrican a partir de un raro musgo que solo crece en las cuevas más profundas de Kuvail. Al quemarse, emiten un aroma que supuestamente calma a los muertos y permite que los Capellanes se comuniquen con Etern. Son esenciales en cualquier ceremonia mayor, llenando los templos con un humo denso y místico.

Los cráneos dorados, por otro lado, son reliquias que representan el sacrificio perfecto. Los cráneos de los más grandes mártires se bañan en oro líquido bendecido con fuego morado y se colocan en los altares de los templos, sirviendo como recordatorios de la gloria que aguarda a quienes entregan su vida por la Flor Imperial.


Los Capellanes de la Muerte Negra

Los Capellanes son los intermediarios entre Etern y los mortales. Su palabra es ley en los campos de batalla y en los templos, y su autoridad es absoluta. Se les considera figuras sagradas, guardianes de los rituales y los símbolos divinos. Cada Capellán porta un Báculo del Fuego Morado, un artefacto capaz de canalizar energía y purificar con llamas.

Frases de Capellanes:

"El fuego de Etern no quema, purifica; no destruye, transforma."

"El sacrificio no es el final, sino el comienzo del verdadero servicio."

"Donde hay muerte, hay gloria; donde hay sacrificio, hay eternidad."


Templos de Etern

Los Templos de Etern son estructuras colosales que combinan arquitectura gótica y futurista, con torres que parecen tocar el cielo y cámaras subterráneas que se hunden en las profundidades. Cada templo contiene un altar principal, donde se encuentran Piedra Eterna y Fuego Morado. En sus criptas se almacenan los cráneos dorados y reliquias de héroes caídos.


La Formación de un Capellán

El proceso para convertirse en Capellán es arduo y peligroso. Los aspirantes son seleccionados entre los más devotos de los templos y deben pasar por pruebas físicas, mentales y espirituales. Uno de los requisitos fundamentales es la obtención de la magia negra, lograda al asesinar con las propias manos a un Farai, una raza insectoide. Este acto no solo simboliza el dominio sobre la vida y la muerte, sino que también marca al aspirante como digno de portar las llamas sagradas.

Las pruebas incluyen:

Resistencia a las Tinieblas: Una caminata solitaria por las cavernas de Kuvail, enfrentando visiones de muerte y locura.

El Juramento de Fuego: Resistir las llamas moradas sin vacilar, demostrando fe absoluta en Etern.

La Bendición de la Piedra: Tocar la Piedra Eterna y recibir su aceptación o rechazo.

Solo los más fuertes y devotos sobreviven estas pruebas para ser coronados como Capellanes, portadores de la voluntad de Etern y líderes espirituales de la Flor Imperial. 


El Gran Templo de la Flor

En el planeta capital de Flor Imperial, Aode, se alza el Gran Templo de la Flor, una edificación que representa la cúspide de la devoción, la arquitectura y el poder espiritual de la Flor Imperial. Con torres que se elevan hacia los cielos, construidas de oro pulido y mármol negro, su diseño encarna la unión entre la pureza divina y la santidad de la muerte. Las vidrieras, trabajadas con precisión magistral, narran escenas de las victorias de Etern y los sacrificios de los primeros mártires. Estas ventanas bañan el interior del templo con un brillo magenta y carmesí, que simula la luz de la estrella que ilumina a Aode, Aisi Heacal. Cada rincón está impregnado de un aroma denso y penetrante de inciensos púrpuras, elaborados a partir de hierbas únicas recolectadas en los campos funerarios del planeta.

Los fieles que se reúnen en el Gran Templo consideran este lugar un puente entre la vida y la muerte, un sitio donde pueden acercarse, aunque sea mínimamente, a la presencia de Etern. Para los Capellanes de la Muerte Negra, el Gran Templo es el corazón de su fe, el lugar donde los iniciados son consagrados en ceremonias de profunda trascendencia espiritual.


Los Guardias de la Flor

Por encima de los Excidium están los legendarios Guardias de la Flor, conocidos como los Estandartes Dorados. Estas figuras son los favoritos de Etern, guerreros personales que han hablado con el Maestro de la Humanidad y han sido entrenados por él. Su apariencia es casi insoportable para los fieles comunes, quienes, al ver su brillo magenta más puro, caen de rodillas en llanto y éxtasis. Los Capellanes, aunque son figuras de gran fortaleza espiritual, no pueden evitar derramar lágrimas de reverencia al verlos, percibiéndolos como la encarnación de la voluntad de Etern.

Los Guardias de la Flor representan la autoridad suprema y la conexión directa con el divino. Sus armaduras doradas son un testimonio de su estatus inigualable. Cada parte de su equipo, desde las espadas de plasma Resplandor Imperial hasta los cañones de energía Furia Estelar, está energizada directamente por la esencia de Etern, lo que les otorga un poder devastador.


Para los fieles, los Excidium son santos guerreros, pero los Guardias de la Flor son semidioses en vida, figuras imposibles de comprender en su totalidad. Los Capellanes consideran a los Guardias de la Flor como los heraldos de Etern, seres que han recibido su instrucción directa y representan la perfección marcial y espiritual. Los Capellanes predican que el solo hecho de presenciar a un Guardia de la Flor es un signo de la bendición divina, un evento que puede transformar a una persona para siempre.


El Significado del Magenta Puro

El brillo magenta que emana de los Guardias de la Flor y los Excidium simboliza la energía vital y la bendición directa de Etern. Esta luminiscencia, imposible de replicar por medios naturales, representa la conexión entre la humanidad y su Maestro. Los Capellanes enseñan que este magenta es un recordatorio de la promesa de Etern: guiar a la humanidad hacia la eternidad y protegerla de cualquier amenaza.

Una frase común entre los Capellanes de la Muerte Negra es:

"El magenta no es un color, es un juramento eterno. Quien lo porta, lleva en sí la voluntad de Etern y la gloria de la Flor Imperial."

Para los Capellanes, el Gran Templo, los Excidium y los Guardias de la Flor son tres pilares que sostienen la fe en la Flor Imperial, un testimonio vivo de que la humanidad no está sola, sino protegida y guiada por la figura divina de Etern.



El Latín: El Legado de la Humanidad en Flor Imperial

En el corazón de Flor Imperial, entre las calles revestidas de estatuas doradas y los templos envueltos en el resplandor de la devoción, resuena una lengua que se niega a morir: el latín. Aunque el idioma principal es el Florence, reflejo de la identidad moderna de la nación, y la lengua sagrada es el Etriyansk, reservado para los ritos más elevados en honor a Etern, el latín ha persistido como un pilar dentro de la cultura, la guerra y la fe.

Su supervivencia no es una casualidad. Es un legado, una llama inextinguible que representa la continuidad de la civilización humana en su forma más pura y marcial. Sus raíces se hunden en los tiempos más oscuros de la fundación de Flor Imperial, cuando la humanidad, acorralada por el conflicto y la traición, se vio forzada a redefinir su existencia.


Cuando las naciones humanas llegaron a Aode, la promesa de un nuevo comienzo se vio manchada por la guerra. Las batallas del 178 y el 179 DL fueron el crisol en el que se forjó Flor Imperial, y en el fragor de esas luchas, los soldados murieron gritando en latín.

No era su lengua cotidiana, pero era la que había sobrevivido a imperios caídos, guerras interminables y siglos de sangre. Era el idioma que los antiguos legionarios usaban cuando marchaban a la guerra, el idioma en el que los guerreros medievales rezaban antes de cargar contra el enemigo. Cuando las trincheras de Aode se llenaron de cadáveres y la humanidad luchó por su supervivencia, el latín emergió de nuevo, no como un simple idioma, sino como un canto de resistencia y eternidad.

Los primeros Centuriones Astrum murieron bajo la lluvia de artillería, gritando:

"Invictus ad Astra!"

("Invictos hacia las estrellas")

Los últimos soldados en pie en la batalla de Roca Helada pronunciaron su juramento final con las manos ensangrentadas:

"Si vis pacem, para bellum."

("Si quieres paz, prepárate para la guerra")

La victoria no fue un milagro, fue una prueba de voluntad. Y en la mente de los sobrevivientes, el latín quedó marcado como la lengua de los indomables, de los que no se arrodillan, de los que mueren de pie.

Por ello, la élite militar de Flor Imperial adoptó el latín en sus nombres y lemas. No era un idioma para la política ni la administración, sino para los guerreros y mártires.

Así nacieron los:

Aquila Invicta – "El Águila Invicta"

Centuriones Astrum – "Los Centuriones de las Estrellas"

Gladii Aeterni – "Las Espadas Eternas"

Mortiferi Lux – "La Luz Mortal"

Los soldados lo portaban en sus corazones, lo entonaban antes de las batallas y lo susurraban en su último aliento.


Mientras el latín se consolidaba en la milicia, algo inesperado ocurrió en el corazón de la religión de Flor Imperial. Los Capellanes, los guardianes de la fe, comenzaron a recitarlo en sus oraciones.

Aunque el Etriyansk se consideraba la lengua sagrada, los escritos antiguos de la humanidad, sus libros de fe y sus plegarias más antiguas estaban en latín. Durante la guerra, cuando la muerte era inminente y los sacerdotes daban la última unción a los soldados moribundos, lo hacían en la lengua de sus antepasados:

"Requiescat in pace."

("Que descanse en paz")

En los grandes funerales de los primeros mártires de la guerra, los templos resonaban con palabras en latín:

"Memento mori."

("Recuerda que morirás")

Incluso se cuenta que el propio Etern, en su primera gran aparición ante los líderes de Flor Imperial, habló en Etriyansk, pero cerró su discurso con un pasaje en latín:

"Per aspera ad astra."

("A través de la adversidad, hacia las estrellas")

Fue entonces cuando los Capellanes comenzaron a venerar el latín no solo como una lengua guerrera, sino como un idioma de sacrificio y devoción. Era la lengua de los que daban su vida por algo más grande, la lengua de la muerte gloriosa, de los juramentos irrompibles y del destino eterno.

Desde entonces, el latín fue incorporado en los grandes ritos funerarios, en los títulos de honor, y en los cánticos de guerra. Se convirtió en la lengua de los muertos que nunca fueron olvidados, de los soldados que dieron su sangre para que la Flor Imperial floreciera.


Para Flor Imperial, el latín es más que un idioma, es un símbolo de la superioridad humana. Mientras otras civilizaciones alienígenas cayeron en el olvido, mientras lenguas menores se extinguieron en la inmensidad del cosmos, el latín sobrevivió.

Flor Imperial lo ve como una prueba de la supremacía de su linaje, como un testimonio de que su civilización es la heredera legítima de todos los imperios que vinieron antes. Es la lengua de los invictos, de los que vencen o mueren, de los que han alcanzado la cima y nunca caerán.

Por eso, el latín sigue presente en cada rincón de la cultura marcial y religiosa de Flor Imperial:

En los estandartes de batalla: "Victoria aut mors" ("Victoria o muerte")

En las tumbas de los héroes caídos: "Non omnis moriar" ("No moriré del todo")

En los muros del Gran Templo de la Flor: "Eternitas in sanguine" ("Eternidad en la sangre")

En los discursos de los generales antes de la batalla: "Fortes fortuna adiuvat." ("La fortuna favorece a los valientes")


El latín no es solo un idioma en Flor Imperial, es una herencia, una promesa a los muertos, un pacto con la eternidad.


Y mientras los estandartes sigan ondeando en los campos de batalla, mientras los soldados marchen con la certeza de la victoria, y mientras los fieles recen con lágrimas en los ojos, el latín seguirá en los himnos, en las plegarias y en los gritos de guerra.

Porque en Flor Imperial, la humanidad nunca se arrodilla.

Y su lengua, como su imperio, jamás morirá.




La Lengua Sagrada: Etriyansk

La lengua sagrada de Etern, conocida como Etriyansk, surgió en los siglos posteriores a la formalización de la religión de Etern. Fue creada deliberadamente como un medio de comunicación ritual y litúrgico, diseñado para transmitir un sentido de sacralidad. Inspirada en antiguos dialectos de la humanidad, pero enriquecida con influencias de otras razas humanas y alienígenas subyugadas, el Etriyansk se caracteriza por una estructura compleja y una fonética dominada por clusters consonánticos densos y vocales largas y resonantes.


El Etriyansk no es un idioma cotidiano, sino que se reserva para ceremonias, inscripciones sagradas y discursos solemnes. Se considera un medio para comunicarse no solo con Etern, sino también con los muertos que han trascendido al "Panteón de la Muerte Negra," un concepto central en la religión de la Flor Imperial.


Algunas frases reverenciales

“Zdravǧt mnylsk, kartš dlavrénk mnatyr. Asķránt vlovīr a thryskēṭer et'na!”

Traducción:

"Que el alma fluya hacia la Oscuridad, donde la gloria eterna la aguarda. Ofrezco este fuego sagrado en el nombre de Etern."

"Zdravǧt mnylsk": Una frase de apertura ritual que significa literalmente "que fluya el espíritu."

Zdravǧt (flujo, alma, movimiento)

mnylsk (alma, esencia espiritual).

"kartš dlavrénk mnatyr": Hace referencia a la entrada al "Panteón de la Muerte Negra," considerado el destino de los que mueren en batalla.

kartš (camino, portal).

dlavrénk (gloria eterna).

mnatyr (Oscuridad, eternidad).

"Asķránt vlovīr a thryskēṭer et'na": Proclama la ofrenda ritual de fuego.

Asķránt (ofrezco, sacrifico).

vlovīr (fuego sagrado).

thryskēṭer (en nombre de, dedicado a).

et'na (Etern, adaptado al contexto litúrgico).


“Ytrnsk dorāyt vhlosk. Tlharén omȳt, hrustník falȳn.”

Traducción:

"El destino nos llama a la muerte. Que sus nombres se graben, que su sacrificio trascienda."

"Ytrnsk dorāyt vhlosk": Reconoce la inevitabilidad de la muerte y el sacrificio en la batalla.

Ytrnsk (destino, llamado).

dorāyt (llama, invoca).

vhlosk (muerte, final sagrado).

"Tlharén omȳt, hrustník falȳn": Un acto de reverencia hacia los caídos.

Tlharén (grabar, esculpir).

omȳt (nombre, identidad).

hrustník (sacrificio, martirio).

falȳn (trascender, iluminar).


"Thryskēṭer et'na, askránt vyrlsk mnylsk a Pantēnyr. Tlharén omȳt a sklur, falǧt vhlosk kartš hrustník tal vruskāyt Eternyk."

Traducción:

"En el nombre de Etern, entrego estas almas al Panteón. Que sus nombres sean grabados en la piedra eterna y que sus muertes sirvan como cimientos para el futuro de la humanidad."

"Thryskēṭer": 

thrys- (dedicado, en honor a).

kēṭer (nombre, invocación formal).

Significa "En el nombre de".

"et'na": Forma ritual de Etern en el idioma sagrado, usada exclusivamente en contextos ceremoniales.

et- (uno, único).

'na (eternidad, perpetuidad).

"askránt":

askr- (ofrecer, entregar).

-ánt (acción solemne, ceremonial).

Significa "entrego".

"vyrlsk":

vyr- (estas, aquellos).

-lsk (posesión espiritual, perteneciente).

Se refiere a "estas".

"mnylsk":

Alma o esencia espiritual.

"a Pantēnyr":

Pant- (todo, completo).

ēnyr (panteón, lugar de reposo).

Literalmente, "al Panteón".

"Tlharén":

tlha- (tallar, inscribir).

-rén (acto sagrado, memorial).

Significa "sean grabados".

"omȳt": Nombre o identidad individual.

"a sklur": sklur (piedra, base eterna).

Significa "en la piedra eterna".

"falǧt":

fal- (transcender, servir).

-ǧt (fundamento, raíz).

Significa "sirvan como cimientos".

"vhlosk": Muerte sagrada o final solemne.

"kartš": Camino o propósito.

"hrustník"  Sacrificio o acto de entrega máxima.

"tal vruskāyt Eternyk":

tal (para, hacia).

vrusk- (futuro).

-āyt (humanidad).

Eternyk (derivado de Etern, relacionado con el futuro glorioso).


"Nī drav hrustník vramēkt. Vhlosk'Nyr vlætránt tyrlsk, a dlavrén falvrāyt yrnšy trakāyt."

Traducción:

"Ningún sacrificio será olvidado. La Muerte Negra los reclama como suyos, y su gloria perdurará más allá de las estrellas."

"Nī drav":

nī (ningún, absoluto).

drav (olvidado, perdido en el tiempo).

"hrustník": Sacrificio, como en la frase anterior.

"vramēkt":

vram- (ser, existencia).

-ēkt (negación futura).

Literalmente, "no será".

"Vhlosk'Nyr":

Vhlosk (Muerte).

Nyr (Negra, profunda).

"vlætránt":

vlæt- (reclamar, poseer).

-ránt (acción directa).

Significa "reclama".

"tyrlsk":

tyr- (ellos, los caídos).

-lsk (posesión espiritual).

"a dlavrén":

dlavr- (gloria).

-én (eternidad).

"falvrāyt":

fal- (trascender).

-vrāyt (estrellas, cielo).

"yrnšy trakāyt":

yrn- (más allá).

-šy (límite, frontera).

trak- (permanecer).

-āyt (perpetuidad).

Literalmente, "perdurará más allá de las estrellas".


El Etriyansk emplea morfemas aglutinantes y combinaciones consonánticas que dificultan su pronunciación por hablantes no entrenados. Esto asegura que el idioma mantenga su exclusividad y sacralidad.

Ejemplo: "kartš" (camino) se combina con "dlavrénk" (gloria eterna) para formar una expresión profundamente simbólica. 


Conjunciones, Prefijos y Sufijos

Conjunciones en Etriyansk

"A": Y (simple, conecta conceptos complementarios).

Ejemplo: "Askránt sklur a pantēnyr" (Ofrezco la piedra eterna y el panteón).

"Thyr": Pero/sin embargo (usado en contextos solemnes).

Ejemplo: "Lúkh thyr thyr'neth" (Luz, pero en tinieblas).


Prefijos

"Thyr-": Oscuridad, tinieblas.

Ejemplo: Thyr'neth (tinieblas profundas).

"Nekr-": Muerte, fin.

Ejemplo: Nekhras (muerte de la vida).

"Askr-": Ofrenda, entrega.

Ejemplo: Askránt (ofrezco solemnemente).


Sufijos

"-neth": Intensificador de estados absolutos.

Ejemplo: Thyr'neth (estado profundo de oscuridad).

"-āyt": Existencia, estado eterno.

Ejemplo: Nekrāyt (muerte eterna).

"-sk": Pertenencia espiritual.

Ejemplo: Mnylsk (alma, esencia espiritual).



El idioma se utiliza en ceremonias solemnes, como la de los Capellanes de la Muerte Negra, para "sellar" el paso de las almas al dominio de Etern. Las frases son acompañadas por gestos rituales, como el encendido de incensarios y la inscripción de los nombres de los caídos en tabletas ceremoniales. 


Siete Lemas en Etriyansk:

"Vhlosk'Nyr askránt falvrāyt."

"La Muerte Negra reclama y eleva."

Vhlosk'Nyr: Muerte Negra.

Askránt: Reclama, ofrece.

Falvrāyt: Eleva, trasciende las estrellas.


"Zdravǧt mnylsk kartš Eternyk."

"Que las almas fluyan hacia el camino de Etern."

Zdravǧt: Fluir, trascender.

Mnylsk: Almas.

Kartš Eternyk: Camino de Etern, glorioso.


"Thryskēṭer et'na dlavrén hrustník."

"En el nombre de Etern, la gloria de los sacrificios."

Thryskēṭer: En el nombre de.

Dlavyén: Gloria.

Hrustník: Sacrificios.


"Falvrāyt yrnšy trakāyt."

"Que trasciendan más allá de las estrellas."

Falvrāyt: Trascender.

Yrnšy: Más allá, límite.

Trakāyt: Permanecer eternamente.


"Nī vramēkt zdrav hrustník."

"Ningún sacrificio será olvidado."

Nī: Ningún.

Vramēkt: Será olvidado (negación futura).

Hrustník: Sacrificio.


"Lúkh’thyr dlavrénk falvrāyt."

"Luz en la oscuridad, gloria eterna."

Lúkh’thyr: Luz en las sombras.

Dlavyénk: Gloria eterna.

Falvrāyt: Trascender.


"Askránt sklur et'na pantēnyr."

"Ofrezco la piedra eterna al Panteón de Etern."

Askránt: Ofrezco.

Sklur: Piedra eterna.

Pantēnyr: Panteón.



Las Espadas de los Guardias de la Flor y los Excidium

Las espadas "Resplandor Imperial" de los Guardias de la Flor y las "Luminis Gladius" de los Excidium son armas de una tecnología tan avanzada que parecen fusionar la ciencia con la magia. Ambas espadas son alimentadas por la energía de Etern y tienen un funcionamiento basado en el plasma, un estado de la materia extremadamente energético.

Funcionamiento del Plasma Energizado

El plasma que alimenta estas espadas es una sustancia hiperenergética, generada a partir de la energía de Etern. Este plasma es capaz de cortar casi cualquier material conocido, debido a su altísima temperatura y densidad energética. El núcleo de estas espadas, llamado "Núcleo de Eternum", es una fuente de poder tan valiosa que equivale al valor energético Y monetario de planetas enteros. Este núcleo está compuesto por Anuttrio.


El Poder de la Hoja de las Espadas

Estas hojas emiten una cantidad enorme de radiación electromagnética, incluyendo luz visible, ultravioleta, rayos X y rayos gamma. Esta radiación es extremadamente peligrosa y causa quemaduras graves, ceguera instantánea y daño celular severo en casi cualquier ser vivo cercano.

La transferencia de calor por radiación y conducción sería tan intensa que cualquier material cercano comenzaría a calentarse rápidamente. Objetos sólidos se derretirían y eventualmente se vaporizarían. El aire circundante se ionizaría y convertiría en plasma, lo que podría causar la creación de bolas de fuego y explosiones.

La rápida expansión del aire calentado y vaporizado crearía ondas de choque. Estas ondas podrían causar daños estructurales significativos a edificios y otras construcciones cercanas, además de lesiones severas o la muerte a seres vivos.

Cualquier material, ya sea metal, madera, piedra o plástico, cercano a la hoja se vería sometido a temperaturas extremas, resultando en una destrucción inmediata. Los metales se fundirían, los materiales orgánicos se carbonizarían y los compuestos químicos se descompondrían.

El aire ionizado y las altas temperaturas podrían generarían fenómenos atmosféricos inusuales, como tormentas eléctricas locales debido a la ionización del aire. Además de formarse un plasma persistente en el entorno inmediato de la hoja.

Casi cualquier ser vivo en las proximidades sufriría daños letales instantáneos. La radiación intensa podría causar quemaduras de tercer grado en fracciones de segundo, y la exposición prolongada resultaría en la desintegración de tejidos.

La radiación y el calor extremos podrían afectar áreas a cierta distancia. Por ejemplo, la radiación térmica podría encender incendios a varios metros o incluso kilómetros de distancia, dependiendo de la intensidad y el tiempo de exposición.


Campo Magnético de Contención

Para evitar que el inmenso poder de estas espadas cause destrucción indiscriminada, están equipadas con un avanzado campo magnético de contención. Este campo, denominado "Aegis Flux", envuelve la hoja de la espada y contiene la energia dentro de un límite seguro, evitando que la energía se disperse y cause daño a los alrededores.

Modos de Operación

Modo Contención (Sanctus Aegis):

En este modo, el campo magnético Aegis Flux está activo, conteniendo el plasma de la espada y asegurando que el daño se concentre únicamente en el punto de contacto directo. Esto permite a los portadores luchar cerca de sus aliados sin riesgo de causarles daño.


Control Stabilis: Un sistema que ajusta automáticamente la intensidad del campo magnético para adaptarse a las fluctuaciones en la energía del plasma.

Regulador Eternum: Un dispositivo que regula el flujo de energía del Núcleo de Eternum para mantener una emisión constante y segura de plasma.

Modo Devastación (Ruptura Caeli):

En este modo, el campo magnético Aegis Flux se desactiva, liberando toda la energía del plasma. La hoja de la espada emite un resplandor cegador y se convierte en una herramienta de destrucción masiva, capaz de destrozar todo a su alrededor en un radio considerable.


Desestabilizador Vorexam: Un mecanismo que, al desactivar el campo magnético, controla la liberación del plasma para maximizar su poder destructivo en un área determinada, permitiendo usar la espada para "disparar".

Radater Quantum: Un sistema que aprovecha las ondas cuánticas para amplificar la dispersión del plasma, aumentando su letalidad y el alcance del daño.


Resplandor Imperial de los Guardias de la Flor

Las espadas "Resplandor Imperial" son las armas más avanzadas de los Guardias de la Flor. Estas espadas están imbuidas con una cantidad mayor de energía de Etern, lo que les otorga un resplandor magenta distintivo. En modo Sanctus Aegis, pueden atravesar cualquier escudo energético convencional sin dispersar su energía. En modo Ruptura Caeli, su devastación es tal que puede desintegrar estructuras y oponentes en un radio amplio con una sola descarga de plasma.

Luminis Gladius de los Excidium

Las "Luminis Gladius" son ligeramente menos potentes que las "Resplandor Imperial", pero siguen siendo armas formidables. Estas espadas tienen un resplandor dorado y están optimizadas para el combate cuerpo a cuerpo. En modo Sanctus Aegis, su precisión permite a los Excidium luchar en formaciones cerradas sin temor a dañar a sus compañeros. En modo Ruptura Caeli, son capaces de cortar a través de blindajes pesados y causar explosiones controladas que pueden cambiar el curso de una batalla.


Ambas espadas utilizan una tecnología de activación conocida como Sigillum Ignis. Este sistema se activa mediante un sello en el guantelete del portador, sincronizado con su biometría. Solo el portador designado puede activar los modos de la espada, asegurando que estas poderosas armas no caigan en las manos equivocadas.



LA HUMANA MÁS FUERTE DEL UNIVERSO

Pocos nombres resuenan con tanta reverencia y temor como el de Viorel Tecahualoya Dulgheru, la humana más fuerte del universo y líder suprema de los Vigilantes de la Flor. Nacida en el año 1,475 DL, Viorel es hija del duque Mikhail Tecahualoya y la marquesa Livia Dulgheru, dos de los siete nobles principales del consejo real del Rey Alef. Su linaje noble y sus notables habilidades físicas y mentales la señalaron desde su nacimiento como una figura destinada a la grandeza y el sacrificio.


La Infancia y los Orígenes de Viorel

Desde una temprana edad, Viorel demostró una fuerza y destreza inusuales, habilidades que no pasaron desapercibidas para su familia y para el Rey Alef. El duque Mikhail y la marquesa Livia, fieles servidores del imperio y devotos al legado de Etern, sabían que su hija estaba destinada a un propósito superior. En una reunión secreta del consejo real, se decidió que Viorel sería entregada al Rey Alef y a Etern para un experimento único que buscaba crear al guerrero definitivo, capaz de defender y liderar la humanidad en su lucha por la supervivencia y la gloria.

A los seis años, Viorel fue presentada al Rey Alef y a Etern. Sus padres, aunque doloridos por la separación, entendieron la magnitud de su sacrificio. El duque Mikhail y la marquesa Livia creían firmemente que su hija tenía un destino especial, y que su entrega al Rey Alef y a Etern era un acto de devoción y fe en el futuro del imperio. Ellos sabían que, bajo la guía divina de Etern, Viorel se convertiría en algo más que una simple guerrera; sería el baluarte de la humanidad, la figura que inspiraría a generaciones.


Transformación y Entrenamiento

Viorel fue sometida a un riguroso y único programa de entrenamiento que combinaba las más avanzadas técnicas de combate con rituales espirituales y alquímicos. Etern, la Muerte Negra y salvador de la humanidad, personalmente supervisó su transformación, imbuyéndola con una fracción de su poder divino. A través de experimentos genéticos avanzados y la fusión de su esencia con el Anuttrio, Viorel fue elevada a un estado de existencia superior, convirtiéndose en la humana más fuerte del universo.

Durante su entrenamiento, Viorel fue sometida a pruebas extremas de resistencia física y mental, enfrentando desafíos que pusieron a prueba los límites de su humanidad. En los Templos de Etern, aprendió a canalizar y controlar las energías cósmicas, desarrollando habilidades que la diferenciaban de cualquier otro ser humano. Su entrenamiento duró más de dos décadas, durante las cuales su cuerpo y mente fueron forjados como el más duro acero, imbuyéndola con la sabiduría y el poder necesarios para liderar.

Viorel Tecahualoya Dulgheru, conocida por demasiados nombres como: La Invencible, La Guardiana Eterna, La Sombra de Etern, El Escudo Divino, La Lanza del Imperio, La Reina de la Batalla, La Leona Dorada, Madre de los Excidium, La Tormenta Dorada, Emperatriz del Combate, Voz de Etern, El Puño del Rey Alef, La Sangre de los Nobles, La Defensora de la Humanidad, o La Inmortal... Ella se erige como la defensora suprema de la Flor Imperial, una figura cuyo nombre es sinónimo de invencibilidad y cuyo legado inspirará a generaciones venideras. Bajo su mando, los Vigilantes de la Flor continúan protegiendo y expandiendo el imperio, asegurando que la luz de la Flor Imperial nunca se apague y que el sacrificio de sus padres y la guía de Etern no hayan sido en vano.


Desde su nacimiento, su destino estaba marcado por la lealtad inquebrantable hacia el Rey Alef y el reino. Para ella, su existencia misma fue forjada con un único propósito: ser el instrumento de poder y protección para su monarca, la guerrera más poderosa que la humanidad ha fabricado. Aceptó esta carga con resignación y determinación, viéndose a sí misma como una herramienta en manos del destino más que como un individuo con libre albedrío.


Ser el escudo y la espada del Rey no es solo su deber, es su identidad. Su percepción de sí misma y de la humanidad se moldea a través de este prisma de servicio. Para Viorel, la humanidad es frágil, y su propia vida no tiene valor más allá de su capacidad para cumplir con su deber. Su gigantesco tamaño físico refuerza esta idea, haciéndola sentir aún más desconectada de los mortales comunes, como si estuviera apartada de ellos por su misma naturaleza.


Etern, que había visto la fragilidad de la humanidad en tiempos de gran crisis, y más aún después de la muerte de Rose Swan por falta de un guardaespaldas superior al resto, y sin ganas de estar detrás de los reyes todo el tiempo, quiso asegurarse de que la siguiente generación de protectores fuera indomable, Iniciando el proyecto "Dama de Oro", seleccionando a Viorel y siendo el encargado que cada mínimo detalle de su creación y formación...


Viorel ve al Rey Alef como más que su soberano, lo ve como la personificación de la humanidad y su futuro. Su amor hacia él es profundo y multifacético. Es un amor de devoción y respeto, nacido de años de servicio y sacrificio mutuo. Aunque su amor puede contener elementos románticos, a veces le lleva flores a Alef, tiene un jardín privado que cuida con precisión apenas humana para criar las mejores flores doradas, las Hoenden, las flores favoritas del Rey. Y está relación está dominada por una admiración y reverencia que trasciende lo personal...


Etern, La Muerte Negra y Dios Salvador de la Humanidad, es la única entidad capaz de hacer temblar a Viorel. Su respeto por Etern es evidente y absoluto, reconociendo en él un poder y una sabiduría que admite que superan su propia comprensión. Aunque Viorel es una de las guerreras más poderosas existentes en el Universo entero, para ella Etern representa lo insondable y lo eterno, y ella se siente pequeña en comparación a él a pesar de que ella mida casi el triple que él. Etern es su creador, mentor y a veces su mayor crítico, lo que fortalece aún más su deseo de no fallar nunca en su deber.


Viorel es una figura cuya presencia inspira temor y respeto en aquellos que tienen el privilegio (o la desgracia) de encontrarse con ella. Envuelta en una armadura dorada que la transforma en una bestia de cuatro metros de altura con una lanza en mano, encarna el poder y la ferocidad de la guerra. 


Su personalidad está moldeada por su entrenamiento militar y su dedicación al arte de la guerra. Viorel es disciplinada hasta el extremo, con una determinación inquebrantable que la impulsa a perseguir la excelencia en todo lo que hace. Cada movimiento, cada acción, está cuidadosamente calculada, reflejando su profundo conocimiento táctico y su habilidad para anticipar los movimientos de sus enemigos.


Aunque su presencia puede parecer aterradora, aquellos que la conocen descubren que detrás de su fachada de ferocidad se esconde una mente aguda y perspicaz. Viorel es una observadora silenciosa, que prefiere escuchar más que hablar. Sus palabras son escasas pero significativas, cargadas de sabiduría y experiencia acumulada a lo largo de sus años de servicio en el campo de batalla...


Cuando su maestro, Etern, toma la guardia de proteger al Rey y le dice a Viorel que no se preocupe, que tenga algo de tiempo libre para ella, Viorel se encuentra en un raro estado de libertad. Durante estos breves períodos, tiene la oportunidad de quitarse la imponente armadura dorada que la define y explorar una faceta más íntima de sí misma. Aunque estos momentos son escasos, los aprovecha al máximo para sumergirse en actividades que la conectan con su humanidad y le recuerdan que hay más en la vida que la guerra y el deber.


Viorel encuentra consuelo y paz en la lectura de antiguos textos filosóficos y en la contemplación de la naturaleza. Disfruta de largos paseos por los bosques cercanos al castillo, donde puede respirar el aire fresco y sentir el sol en su piel. También le gusta visitar la biblioteca del castillo, donde se sumerge en libros de historia y poesía, buscando entender mejor el mundo que la rodea y encontrar un sentido más profundo en su existencia.



El Capitán de los Excidium: Phaedon Kotzias

Entre las leyendas de la humanidad, Phaedon Kotzias ocupa un lugar especial como el Capitán de los Excidium, los guerreros de élite de la Flor Imperial.


Orígenes Nobles

Phaedon Kotzias nació en el año 1,482 DL, hijo del conde Lysander Kotzias y la condesa Thalia Orontis, ambos miembros del consejo real del Rey Alef. Desde su infancia, Phaedon fue educado en los valores y las responsabilidades de su noble linaje. Su familia, reconocida por su sabiduría y valor, siempre había servido con lealtad a la Flor Imperial, y Phaedon no fue la excepción, tambien siendo entregado a Alef y a Etern, para el proyecto, pero... no cumplió las expectativas para ser Capitán de los Guardias de la Flor, pero si de los Excidium.


Formación y Entrenamiento

Desde una temprana edad, Phaedon mostró una extraordinaria aptitud para el combate y una mente estratégica aguda. Fue seleccionado para el entrenamiento de los Excidium a la edad de ocho años, un honor reservado solo para los más prometedores. Su formación fue rigurosa, abarcando tanto aspectos físicos como mentales y espirituales. Durante 16 años, Phaedon se sometió a pruebas extenuantes que forjaron su cuerpo y su espíritu en el crisol de la disciplina militar y la devoción a Etern.


Como Capitán de los Excidium, Phaedon lideró numerosas campañas que aseguraron la expansión y la defensa de Flor Imperial. Una de sus hazañas más célebres fue la Batalla de las Lunas Gemelas en Gaia, donde, con una fuerza muy inferior en número superados 1 a 400 con un grupo de 32 Excidium contra la Invasión Infernal, Phaedon logró una victoria decisiva contra una coalición de enemigos gracias a su brillante táctica y a la ferocidad de su liderazgo. En esa batalla, su espada "Luminis Gladius" brilló con una intensidad que se recuerda en canciones y relatos épicos, cortando a través de las líneas enemigas y sembrando el terror en sus corazones.

Otra leyenda cuenta cómo, durante el Asedio de Kuvail, en la Guerra del Milenio, Phaedon defendió una fortaleza clave durante tres días y tres noches sin descanso, él solo contra los Hijos de Tánatos, enfrentando oleada tras oleada de invasores, hasta que llegaron los refuerzos de la Legión de los Centuriones Astrum, y una escuadra de Guardias de la Flor liderados por Viorel. 


Relación con Viorel Tecahualoya Dulgheru

Phaedon Kotzias tiene un profundo respeto y admiración por Viorel Tecahualoya Dulgheru, a quien considera no solo una líder indiscutible sino también un ser casi divino. Viorel y Phaedon comparten una historia de extensa camaradería y respeto mutuo, habiendo luchado juntos en numerosas ocasiones. Viorel reconoce en Phaedon una mente táctica brillante y una fuerza de voluntad inquebrantable, mientras que Phaedon ve en Viorel una fuente de inspiración y un ejemplo de lo que significa servir a Flor Imperial con devoción absoluta.

Una anécdota destacada en su relación ocurrió durante la Crisis del Vórtice, cuando una apertura de portal Infernal se abrio, el Phantasorian habia sido trasladado y el portal seguia abierto, por lo que ambos entraron a Eneyedird para cerrarlo desde adentro, estando varias semanas encerrados hasta que lograron obligar a un Señor del Tormento a abrir un portal, terminando con el peligro que amenazaba con devorar un sector entero. Su éxito en esta misión selló su reputación como los protectores más valientes y capaces del imperio.


Phaedon Kotzias es visto como un símbolo de la unión entre la nobleza y el servicio militar. Su dedicación y sus logros han inspirado a innumerables jóvenes a unirse a las filas de los soldados de Flor Imperial, buscando emular su coraje y su habilidad. Bajo su liderazgo, los Excidium han florecido, convirtiéndose en una fuerza aún más formidable y disciplinada.

Para Phaedon, servir a la Flor Imperial es un honor y un deber sagrado. Cree firmemente en el destino manifiesto del imperio de expandirse y prosperar bajo la guía de Etern y el Rey Alef. Su lealtad es inquebrantable, y su historia, marcada por la gloria y el sacrificio, es un testimonio vivo del poder y la grandeza de la Flor Imperial...