La D.C.I.N
¡Bienvenido a la sección DCIN de Proyect Eternity! Si estás interesado en la exploración de los misterios y peligros que acechan en el vasto universo, entonces has llegado al lugar correcto. Esta sección está dedicada a una organización de élite que trabaja incansablemente para detectar, contener, investigar y neutralizar las amenazas más peligrosas en todo el universo.
La DCIN (Detectar, Contener, Investigar, Neutralizar) fue fundada hace más de 50,000 años, la DCIN se ha convertido en una corporación omnipresente, con una red de operaciones que se extiende a lo largo de todas las galaxias y que ejerce su influencia en millones de planetas. Su impacto y dominio son tan profundos que resulta imposible imaginar una parte del cosmos donde la DCIN no tenga algún tipo de presencia, ya sea visible o en las sombras.
En esta sección, tendrás acceso exclusivo a información detallada sobre la DCIN, sus operaciones y sus agentes. Descubrirás sus tecnologías de punta, sus tácticas de combate y sus estrategias de investigación para enfrentarse a las amenazas más peligrosas del universo.
En resumen, esta sección es perfecta para aquellos que buscan adentrarse en los secretos más oscuros y peligrosos del universo de Proyect Eternity. Si estás listo para descubrir los secretos detrás de la DCIN y las amenazas que enfrenta, entonces este es el lugar para ti.
LA HISTORIA DE LA DCIN, Y LA DCIN EN LA ACTUALIDAD
La DCIN, también conocida como la agencia de Detectar, Contener, Investigar y Neutralizar, es una entidad militar, exploradora y científica perteneciente al Consejo Intergaláctico de Razas Unidas (CIRU). Su fundación en el año 50.415 ADL ocurrió en un tiempo en el que las antiguas ideologías culturales se enfrentaban por el control de múltiples sistemas solares.
Aunque ha sido objeto de varias modificaciones, se puede resumir la declaración de funciones de la DCIN en dos aspectos principales. En primer lugar, tiene como objetivo la defensa de las políticas del CIRU, la cual se estableció como la fuerza dominante a partir del año 600 DL, lo que llevó a la sumisión de la DCIN ante esta entidad.
En segundo lugar, la DCIN busca promover las políticas del CIRU, lo que significa que también tiene como función fomentar la investigación y la exploración científica en los diferentes sistemas solares bajo la jurisdicción del Consejo. En este sentido, la DCIN es vista como una fuerza necesaria para mantener la estabilidad y el equilibrio en el universo, y sus acciones son de vital importancia para el mantenimiento del status quo en el mismo.
Antecedentes
Durante una intensa guerra interplanetaria por el control del terreno de la Mente Singular, desencadenada por la insurrección de millones de Blefer que ya no deseaban permanecer como esclavos, sino que anhelaban la libertad de sus conciencias, el conflicto se desarrolló en el interior de Matrioshka Prime, el núcleo de la mente singular. La contienda se prolongó por un extenuante período de 15 meses, hasta que la autoproclamada rebelión logró cortar su conexión con la mente singular y huir para finalmente obtener la libertad. Sin embargo, su resentimiento, desdén, rechazo y odio hacia su creadora no desaparecerían, y permanecerían latentes en su ser para siempre. A pesar de sus sentimientos, no tenían nada en su poder que les permitiera actuar contra ella.
Después de la fracasada rebelión de los Ex-Blefer, su hogar y funcionalidad se convirtieron en un auténtico dolor de cabeza. La situación fue abordada gracias a la intervención de los Éndevol, una raza inteligente y bípeda que había pasado indetectable durante milenios, se alió con los Ex-Blefer para establecer un contacto amistoso. Los Éndevol otorgaron a los Ex-Blefer un lugar donde residir y una sólida alianza, pero la colonización de los Éndevol y la construcción de varias ciudades en otros planetas del borde de la Galaxia (Sextans A) resultaron en desastres.
La raza Éndevol, que dominaba una vasta porción de la galaxia Sextans A, fue empujada al borde de la destrucción debido a una serie de conflictos que marcarían para siempre el destino del cosmos. Entre los años 50.415 y 50.410 ADL, el universo presenció la ferocidad de la Guerra de las Lunas, una contienda que dejó cicatrices profundas en los sistemas planetarios cercanos. Este evento fue solo uno de los muchos conflictos, junto con la Rebelión de los Disidentes y las sangrientas batallas que tuvieron lugar en el planeta Decán, la capital de los Éndevol.
Fue en este clima de incertidumbre y violencia que un visionario militar, conocido como Masaharu Maltrak, surgió como figura clave. Maltrak, un alto comandante Éndevol, había sido testigo del caos que la guerra desataba no solo sobre las fuerzas militares, sino también sobre la población civil. Durante la Rebelión de los Disidentes, Maltrak observó cómo las facciones rebeldes, armadas con tecnologías avanzadas y una capacidad de adaptación letal, desafiaban el orden establecido. En ese momento, comprendió que no era suficiente tener fuerza bruta; era necesario innovar en las tácticas, las armas y la inteligencia para anticiparse a las amenazas.
Con ese pensamiento, Maltrak fundó la AOE (Agencia de Operaciones Especiales), un pequeño grupo de respuesta militar diseñado para desarrollar nuevas armas y tácticas de guerra, con la crucial colaboración de los Ex-Blefer. Aunque la AOE comenzó como un departamento modesto de investigación científica, su propósito rápidamente trascendió. Ante el aumento de amenazas, tanto internas como externas, la AOE se transformó en una organización dedicada no solo a la defensa, sino a la creación de un nuevo tipo de poder militar: uno que fusionaba innovación tecnológica con dominio estratégico.
Los primeros años de la AOE fueron marcados por la desesperación de un universo al borde del colapso. Mientras las fuerzas insurgentes de Keynah, un movimiento fascista con base en las Lunas de Sangre, avanzaban, Maltrak vio la necesidad de una respuesta militar más eficiente. La República de Ginzas, situada en Decán, también apoyaba secretamente a estos movimientos, exacerbando la lucha por el control de las galaxias. Sin embargo, Maltrak había empezado a atraer a algunas de las mentes más brillantes del universo: Akimura Borak, una ingeniera genética reconocida por sus avances en soldados mejorados; Hikichi Nexor, un estratega militar cuyo conocimiento de la guerra asimétrica superaba a cualquier otro, y Fujibayashi Veyn, un científico especializado en armamento de plasma.
El punto de inflexión fue la Batalla de Decán, donde la AOE desplegó por primera vez sus tecnologías innovadoras. Naves con sistemas de camuflaje óptico, armaduras exoesqueleto que aumentaban la fuerza de los soldados y drones de combate controlados por inteligencia artificial aseguraron una victoria decisiva. Los rebeldes, que habían estado a punto de capturar Decán, fueron aniquilados en cuestión de horas.
Con la creciente importancia de la AOE en el escenario bélico, el pequeño departamento rápidamente se convirtió en una estructura de poder. Lo que comenzó como un esfuerzo desesperado por crear mejores armas y tácticas, ahora era una agencia intergaláctica que comandaba ejércitos, gestionaba operaciones encubiertas y desarrollaba tecnología militar sin precedentes. A medida que se expandían, la AOE adoptó un enfoque más integral, que incluía la identificación, contención y neutralización de amenazas emergentes, tanto en el plano militar como tecnológico. Así nació la DCIN: la Agencia de Detectar, Contener, Investigar y Neutralizar.
La contienda bélica inició con un ataque en Aardux, un mundo dedicado a la industria y al cultivo de bienes alimenticios situado en la luna de Oure, pero rápidamente se extendió a Ribn, una ciudad planetaria de gran importancia, y a otras partes de Decán durante la Guerra de los Rebeldes.
Estos sucesos culminaron con la unificación de múltiples países de origen Éndevol y Ex-B bajo una misma causa, en torno al año 50.408 ADL, lo que dio lugar a la segunda de las Grandes Reformas. La primera reforma tuvo lugar a nivel nacional y la segunda tuvo por objetivo transformar a la Gran Alianza de Naciones (GAN), una gran organización diplomática, en una institución permanente, lo que consolidó a la AOE como el mayor poder capaz de liderar a la raza Éndevol y Ex-B en el año 50.399 ADL.
La Guerra del Retorno de la Madre
El año 50.389 ADL marcó un punto importante en la historia de los Ex-B y los Éndevol: marcaría el inicio del gran avance tecnológico, la unificación de una dividida y fragmentada raza, y el segundo contacto de la Especie Éndevol con una raza extraterrestre. Además, también vería a la mayoría de las colonias de la AOE ahora nombrada DCIN destruidas, y miles de millones de colonos y personal militar asesinados por las múltiples invasiones planetarias. Esto marcó el inicio de la Guerra Ex-Ende-Blefer, con la Primera Batalla En Aardux.
Los Éndevol hicieron que Un Grupo de naves de La DCIN rápidamente se movilizará por la oportunidad de un primer contacto en Aardux. Fue menos pacífico que el primer contacto hecho entre los Ex-B y los Éndevol. En un principio las primeras 3 ¨reuniones¨ fueron algo pacíficas pero pronto se volvieron en una masacre, con La Mente singular demandando retomar el control de sus Ex-B y determinada a eliminar a él gran número de Éndevol que estaban abarcando la "galaxia que era de Ella", asesinando a casi toda la población de las colonias en Aardux.
Unas horas después, una nave exploradora fue enviada a investigar el motivo del corte de comunicaciones entre Aardux y el resto de las colonias de los Ex-Ende(Ex Blefer y Éndevol). Antes de ser destruida por los numerosos Blefer que habían en la zona, descubrió que todo en el planeta había sido completamente destruido, y la superficie había sido reducida a cenizas, dejando al planeta sin vida alguna envuelta en nubes negras de polvo nocivo. Poco después se envió una Flota, compuesta de 34 fragatas, Cuando la Flota llegó a Aardux. En la órbita de los restos de la colonia había una gran nave, la cual procedió a atacar a la flota, destruyendo a casi las naves menos a una que logró escapar. Las comunicaciones que lograron interceptar identificaban al enemigo como La Mente Singular.
Después de la Segunda Batalla en Aardux en el 50.386 ADL, el panorama galáctico se tornó aún más oscuro y sombrío. La victoria pírrica de la flota Éndevol sobre los Blefer dejó un rastro de destrucción. Las colonias exteriores, una vez prósperas, ahora eran poco más que escombros flotantes en el vacío del espacio, con los cadáveres de los caídos esparcidos como testigos de la brutalidad de la batalla.
Sin embargo, la verdadera guerra apenas comenzaba. Mientras los mundos Ex-Ende se desmoronaban bajo el asalto de las fuerzas enemigas, en el corazón del Imperio Éndevol surgía una lucha por el poder que desgarraría aún más los tejidos de la sociedad. La DCIN, emergió como una fuerza dominante, desplazando a la GAN y tomando el control absoluto de la autoridad civil en las colonias Éndevol e incluso en el propio Decán.
Aunque el gobierno central se rindió sin oponer resistencia, las administraciones de las colonias se negaron a aceptar la nueva orden. Se alzaron en un último acto de desafío contra la DCIN, pero su valentía solo sirvió para sellar su destino. La respuesta de la DCIN fue rápida y brutal. Las fuerzas de seguridad fueron enviadas a las colonias rebeldes con órdenes de erradicar toda oposición.
La violencia se desató en las calles, con escenas de carnicería que recordaban a los peores horrores de la historia. Los rebeldes fueron masacrados sin piedad, con la sangre roja tiñendo las calles y los cuerpos apilados como montañas de carne destrozada. Los métodos de represión de la DCIN eran despiadados, empleando tortura, ejecuciones públicas y desapariciones forzadas para aplastar cualquier atisbo de resistencia.
Pero detrás de la fachada de orden y control, la política interna del imperio Éndevol se volvía aún más turbia. Las facciones dentro de la DCIN luchaban por el dominio, conspirando y traicionándose entre sí en una lucha implacable por el poder. Los ideales de justicia y libertad que una vez inspiraron a la organización se desvanecieron en el torbellino de la ambición y la corrupción.
Mientras tanto, en las colonias exteriores devastadas, surgían movimientos de resistencia clandestinos, alimentados por el odio y la desesperación de los supervivientes. Estos grupos desafiaban abiertamente el dominio de la DCIN, llevando a cabo ataques audaces y atrevidos contra las fuerzas de ocupación. Pero su lucha era desigual, y la represalia de la DCIN era rápida y brutal.
En medio de este caos y violencia, la galaxia se tambaleaba al borde del abismo. Las viejas alianzas y lealtades se desmoronaban, reemplazadas por la traición y la desconfianza. Y en el corazón de todo esto, la sombra de los Blefer se cernía, esperando su oportunidad para lanzar un golpe final que podría llevar al imperio Éndevol a la ruina total.
La situación en el espacio Ex-Ende se volvía cada vez más desesperada. A pesar de los esfuerzos de la DCIN por contener el avance de la Mente, las fuerzas enemigas seguían avanzando implacablemente. Los enfrentamientos eran brutales y sangrientos, con naves espaciales colisionando en violentas explosiones que destrozaban el vacío del espacio.
Para contrarrestar esta amenaza abrumadora, el Alto Mando de la DCIN tomó una decisión desesperada: desplegar el Proyecto Clover-SCC. Este proyecto clandestino, conocido solo por unos pocos dentro de la organización, consistía en un grupo de operativos altamente entrenados y modificados genéticamente para llevar a cabo misiones de alto riesgo. Su objetivo era infiltrarse en territorio Bleferico y capturar a un alto mando de los Blefer, con la esperanza de utilizarlo como ficha de negociación para una tregua.
El equipo del Proyecto Clover-SCC se lanzó al Terreno Bleferico con sigilo y precisión, utilizando tecnología avanzada de camuflaje y armamento de última generación. Sus armas eran verdaderas maravillas de la ingeniería militar.
Sin embargo, antes de que pudieran llevar a cabo su misión, la Mente Singular detectó sus movimientos y lanzó un ataque devastador contra el planeta Ribn, donde se suponía que tendría lugar la negociación. Las defensas de la DCIN fueron rápidamente desbordadas, y el planeta fue reducido a escombros en cuestión de minutos. La mayoría de los ciudadanos de Ribn perecieron en el ataque, junto con una gran parte de las tropas de la DCIN que estaban estacionadas en la zona.
El fracaso de la operación del Proyecto Clover-SCC y la destrucción de Ribn sumieron a la DCIN en un estado de conmoción y desesperación.
La huida de las cinco naves de Ribn fue un milagro. Con treinta ciudadanos a bordo, cuarenta y un soldados, junto con los catorce soldados del Proyecto Clover SCT, se abrieron paso a través del fuego enemigo y escaparon hacia las estrellas.
Siguiendo las coordenadas proporcionadas por la DCIN, las naves llegaron a la Base Espacial Blefer conocida como "Yrzes". Era un coloso en el espacio, con 196 kilómetros de diámetro horizontal, y 80 kilómetros de diámetro vertical, una fortaleza imponente armada hasta los dientes y albergando un arma de destrucción masiva que podría cambiar el curso de la guerra en un instante.
El equipo de soldados del Proyecto Clover SCT desembarcó con determinación en la base enemiga, enfrentándose a una resistencia feroz por parte de las fuerzas Blefer. El combate fue feroz y brutal, con las vidas de los Clover en juego en cada momento. Pero su entrenamiento y habilidad prevalecieron, y con tácticas audaces y letales, lograron infiltrarse en las entrañas de la base.
Lo que encontraron allí fue una aberración de la ciencia y la guerra. La Base Yrzes no era simplemente una fortaleza, sino un arma en sí misma. Construida con tecnología avanzada y alimentada por reactores de antimateria, estaba diseñada para desencadenar una explosión cataclísmica capaz de arrasar un planeta entero en segundos.
El horror de esta revelación impulsó a los soldados del Proyecto Clover SCT a actuar con rapidez y determinación. Se abrieron paso a través de los niveles inferiores de la base, enfrentando a los defensores Blefer mientras buscaban los reactores principales que alimentaban el arma. La batalla fue despiadada, con los pasillos llenos de cuerpos destrozados y la sangre que fluía como ríos.
Finalmente, alcanzaron su objetivo: los reactores centrales de la Base Yrzes. Con un valor temerario, los soldados plantaron explosivos y detonadores, preparándose para desencadenar una reacción en cadena que destruiría la base y el arma con ella. La cuenta atrás comenzó, 60 minutos, y con el tiempo corriendo en su contra, los soldados del Proyecto Clover SCT escaparon de la base, dejando atrás un rastro de destrucción en su estela.
La explosión que siguió fue una supernova artificial, una cascada de energía que consumió la Base Yrzes en una tormenta de destrucción. La onda expansiva se extendió por el espacio, sacudiendo las estrellas cercanas y dejando una cicatriz ardiente en el universo.
Con la amenaza de la Base Yrzes eliminada, los sobrevivientes del ataque a Ribn se reunieron una vez más en la base central de la DCIN, los catorce Clovers fueron condecorados como héroes, renovados en su determinación de luchar contra la Mente Singular y sus fuerzas Blefericas. Planearon un contraataque audaz y devastador, utilizando la experiencia y la tecnología que habían adquirido de los Blefer para infligir un golpe mortal al enemigo.
La batalla que siguió fue una carnicería de proporciones épicas, con miles de naves Blefericas cayendo bajo el asalto implacable de las fuerzas de la DCIN. Fue una de las mayores estrategias de la DCIN en toda la guerra, un golpe maestro que cambió el rumbo del conflicto.
En el año 50.371 ADL, la Mente Singular, decidida a erradicar toda oposición y asegurar su dominio absoluto sobre la galaxia, lanzó un asalto masivo contra el planeta natal de los Éndevol, Decán. Este ataque no solo tenía como objetivo estratégico eliminar la última resistencia significativa contra su dominio, sino también castigar a aquellos que se atrevieron a desafiar su supremacía.
Las defensas de Decán se desplegaron en un frenesí de actividad mientras la población civil se preparaba para el inevitable asalto. Las ciudades fueron convertidas en fortalezas improvisadas, mientras que las fuerzas militares se agrupaban para enfrentar la amenaza inminente. Sin embargo, incluso con su determinación y valentía, estaban en clara desventaja frente a las abrumadoras fuerzas de la Mente Singular.
El asalto fue brutal y sangriento, con la furia de la Mente Singular desatada contra el planeta. Las ciudades fueron reducidas a escombros en medio de un bombardeo implacable, con millones de civiles atrapados en el fuego cruzado. Los campos de batalla se convirtieron en escenarios de carnicería, donde los soldados luchaban por cada centímetro de terreno, mientras las fuerzas de la Mente Singular avanzaban inexorablemente.
A pesar de la tenaz resistencia, las fuerzas remanentes de la Mente Singular lograron ganar terreno rápidamente, dominando grandes áreas del sur de Decán y dejando un rastro de destrucción a su paso. La desesperación se apoderó de la población mientras veían cómo sus hogares y seres queridos eran arrasados por la violencia desenfrenada.
Sin embargo, en medio de la oscuridad, surgió una chispa de esperanza. Las fuerzas de la DCIN, conscientes de la gravedad de la situación, reunieron un gran ejército formado por la suma de todas sus fuerzas dispersas a lo largo de la galaxia. Este ejército, compuesto por soldados Clover entrenados y equipados para la guerra más brutal, se lanzó contra las fuerzas de la Mente Singular con determinación implacable.
La batalla que siguió fue una de las más sangrientas y feroces de toda la guerra. Millones de vidas se perdieron en los campos de batalla mientras las fuerzas de la DCIN luchaban por mantenerse firmes contra el asalto abrumador de la Mente Singular. Sin embargo, a pesar de las adversidades, la determinación y la valentía de los soldados de la DCIN nunca flaquearon.
Finalmente, después de días de lucha desesperada, las fuerzas de la DCIN lograron prevalecer. Con un último esfuerzo heroico, lograron exterminar a las fuerzas remanentes de la Mente Singular y evitar la destrucción total de Decán. Pero la victoria no vino sin un costo terrible, ya que el precio de la resistencia fue pagado con la sangre de incontables soldados y civiles inocentes.
La operación para destruir las bases Blefer cercanas se convirtió en una campaña de aniquilación total. Las fuerzas de la DCIN, alimentadas por la sed de venganza y la determinación de poner fin a la amenaza Blefer de una vez por todas, se lanzaron contra las bases enemigas con una ferocidad implacable.
Los combates fueron feroces y brutales, con las naves espaciales de la DCIN lanzando ataques coordinados desde el espacio mientras las fuerzas terrestres asaltaban las instalaciones en tierra. Los cielos se llenaron de fuego y humo mientras las explosiones sacudían los cimientos de las bases Blefer, reduciendo las estructuras a escombros ardientes y desmoronándose.
En medio del caos y la destrucción, los soldados del Proyecto Clover-SCC demostraron una vez más su valía, infiltrándose en las bases enemigas y eliminando a los líderes Blefer. Cada golpe mortal era un paso más hacia la derrota final de la Mente Singular, y los Clover se convirtieron en fantasmas de la muerte, sembrando el terror entre las filas enemigas.
Pero la resistencia Blefer no cedió fácilmente. Lucharon con ferocidad desesperada, dispuestos a dar sus vidas por su causa. En las profundidades de las bases, surgieron horrores inimaginables: experimentos genéticos retorcidos, armas biológicas letales y tecnología de destrucción masiva que desafiaban toda lógica y moralidad. Los soldados de la DCIN se enfrentaron a un enemigo que no conocía límites ni escrúpulos, una fuerza que estaba dispuesta a destruir todo a su paso para lograr la victoria.
Finalmente, en el año 50.368, la guerra llegó a su fin. Con la destrucción de las bases Blefer y la muerte de sus líderes, la Mente Singular quedó desarticulada y desorganizada. La victoria fue proclamada en las calles de Decán, pero fue una victoria amarga, teñida por el precio horrendo que se pagó por ella.
El costo de la guerra fue inimaginable. Millones de soldados y civiles perecieron en el conflicto, sus cuerpos dispersos por los campos de batalla como testigos de la guerra. Las familias quedaron destrozadas, las ciudades arrasadas y el dolor y la desesperación se extendieron por toda la galaxia.
Después de la devastadora guerra, la situación en la galaxia de Sextans A era desesperada. Aunque la DCIN había logrado una victoria militar sobre la Mente Singular, sabían que la amenaza seguía latente. La producción masiva de Blefer por parte de la mente significaba que la guerra estaba lejos de terminar, y la población de Éndevol y Ex-Blefer estaba en peligro constante.
Con cada día que pasaba, la Mente Singular aumentaba su poder y su influencia, extendiendo su dominio sobre más y más sistemas estelares.
La construcción de la DCIN Enterprise y sus fragatas fue un esfuerzo monumental, un último recurso desesperado para escapar de la sombra de la Mente Singular. La nave era una maravilla de la ingeniería, la Enterprise y sus fragatas eran cada una una ciudad flotante capaz de albergar a cientos de millones de personas, con sistemas de defensa avanzados para protegerla de cualquier amenaza.
Miles de personas luchaban por un lugar en las cápsulas de criogenización, mientras que otros se quedaban atrás, condenados a enfrentar un destino incierto bajo la amenaza de la Mente Singular...
LA DCIN EN LA ACTUALIDAD
Su impacto y dominio son tan profundos que resulta imposible imaginar una parte del cosmos donde la DCIN no tenga algún tipo de presencia, ya sea visible o en las sombras...
Operando desde sus bases principales, que abarcan planetas enteros convertidos en fortalezas inexpugnables, la DCIN ha sido la fuerza detrás de algunos de los avances tecnológicos, científicos y militares más significativos de la historia. No es solo una organización; es un imperio que ha moldeado el curso de civilizaciones, redefinido la guerra intergaláctica, y controlado el destino de razas enteras. Su poder es incuestionable, su influencia ineludible, y su presencia constante.
La DCIN no es monolítica en sus operaciones; su vasto imperio se organiza en una multitud de sectores especializados que cubren cada aspecto posible de la existencia y expansión del poder. Desde el desarrollo de armamento que podría borrar sistemas estelares enteros, hasta la exploración y colonización de mundos desconocidos, cada sector opera con una precisión militar y un secreto impenetrable. La DCIN controla la ciencia en sus formas más avanzadas y peligrosas, llevando a cabo investigaciones que empujan los límites de lo posible, sin preocuparse por las restricciones éticas o morales.
En el sector de seguridad y control, la DCIN es el ojo que todo lo ve, infiltrándose en gobiernos, corporaciones y organismos de poder en cada rincón del universo. Su red de espionaje y vigilancia es inigualable, permitiéndoles manipular el flujo de información, desestabilizar economías, y aplastar cualquier amenaza antes de que se materialice. Ningún dato está fuera de su alcance, ninguna conspiración es demasiado compleja, y ninguna rebelión es demasiado insignificante para escapar de su control.
Aunque la DCIN es una fuerza imparable con su propio conjunto de objetivos y metas, también es un ente comercial siempre dispuesto a hacer negocios. Su naturaleza pragmática y su enfoque en el beneficio la hacen disponible para aquellos que puedan pagar su precio. Los servicios que ofrece van desde la protección personalizada para líderes galácticos, hasta la ejecución de operaciones militares que cambian el curso de guerras enteras. Cualquier entidad con el poder adquisitivo suficiente puede contratar a la DCIN para realizar investigaciones, ejecutar operaciones encubiertas, o desarrollar tecnología de vanguardia.
Sin embargo, los que se involucran con la DCIN deben ser conscientes de que este no es un simple contrato comercial; es un pacto con una entidad que opera bajo sus propias reglas. La DCIN siempre busca maximizar su control y poder, y ningún acuerdo está fuera de su capacidad de manipulación para su propio beneficio. Al final, la DCIN asegura que todos sus movimientos, ya sean por contrato o por iniciativa propia, fortalezcan su dominio sobre el cosmos.
En sus 50,000 años de existencia, la DCIN ha demostrado ser invencible. Ha superado catástrofes, guerras intergalácticas, y ha resistido intentos de subversión que hubieran destruido a cualquier otra organización. Su capacidad para adaptarse, evolucionar, y superar cualquier desafío la ha consolidado como la corporación más grande, poderosa, y temida en todo el universo. Para muchos, la DCIN es la mano invisible que dirige el destino de las estrellas, una fuerza de la que no se puede escapar, y para otros, es la única opción de supervivencia en un cosmos inhóspito y despiadado.
Su lema, "Detectar. Contener. Investigar. Neutralizar," no es solo una declaración de intenciones, sino una promesa que han cumplido milenio tras milenio. Mientras exista la DCIN, no habrá rincón del universo que esté fuera de su alcance. En un cosmos lleno de incertidumbre y peligro, la DCIN se presenta como la única constante, la fuerza definitiva que todo lo ve, todo lo controla, y todo lo domina.
SECTORES DE CONTROL PRINCIPALES:
Sector Armamentístico: El sector armamentístico de la DCIN es uno de los más temidos y poderosos del universo. Este departamento no solo desarrolla y produce las armas más avanzadas conocidas, sino que también opera un complejo sistema de distribución clandestino. Desde armamento nuclear hasta biotecnología letal, la DCIN se asegura de que las armas más devastadoras estén siempre a su disposición, y en ocasiones, a disposición de aquellos que puedan pagar el precio. No se limitan a lo convencional; desarrollan armas capaces de alterar la realidad misma, manipular la materia oscura, y desatar fuerzas cósmicas. Este sector es conocido por sus experimentos éticamente cuestionables, donde incluso las especies inteligentes son consideradas recursos desechables para el avance armamentístico.
Sector de Exploración y Colonización: La DCIN no solo se especializa en la defensa, sino también en la expansión de su influencia a través de la exploración y la colonización. Equipados con tecnologías que superan cualquier otra fuerza en el universo conocido, sus flotas son capaces de atravesar los rincones más oscuros y desconocidos del cosmos. Este sector opera bajo un manto de secreto, estableciendo puestos avanzados en planetas inhóspitos, investigando anomalías espaciales, y asegurando recursos estratégicos antes de que otros tengan siquiera conocimiento de su existencia. Sus misiones no son meras expediciones; son operaciones calculadas para extender el control y la dominación de la DCIN sobre el universo.
Sector Científico y de Investigación: El sector científico de la DCIN es un abismo de conocimiento y terror. Aquí, la ciencia se lleva a cabo sin las restricciones de la ética o la moralidad. Experimentan con genética, biología sintética, inteligencia artificial, y energías exóticas. Sus laboratorios están llenos de experimentos fracasados, criaturas retorcidas por la manipulación genética, y tecnologías que desafían las leyes naturales. La DCIN ha realizado avances en campos como la inmortalidad artificial, la resurrección controlada, y la manipulación del tiempo, pero estos conocimientos rara vez se comparten con otros. Este sector también se dedica a la investigación de amenazas interdimensionales y extraterrestres, asegurando que la DCIN siempre tenga la ventaja cuando surja un nuevo peligro.
Sector de Seguridad y Control: La seguridad y el control son el corazón de la operación de la DCIN. Sus agentes están desplegados en todos los rincones del universo, infiltrándose en gobiernos, corporaciones, y cualquier organización que pueda representar una amenaza o una oportunidad. Este sector es responsable de la implementación de sistemas de vigilancia masiva, la infiltración de inteligencia, y el control de la información. La DCIN es experta en manipular la percepción pública, controlando narrativas para mantener su dominio. Utilizan tecnologías avanzadas de espionaje, técnicas de interrogación inhumanas, y un ejército de operativos encubiertos para asegurarse de que ningún secreto esté fuera de su alcance.
Sector Económico y de Comercio: La DCIN también controla una vasta red económica, manipulando mercados y monopolizando tecnologías clave. Este sector se encarga de financiar operaciones encubiertas, comprar lealtades, y destruir economías que no se alineen con sus intereses. Controlan el tráfico de recursos críticos, desde el combustible de antimateria hasta las drogas sintéticas más adictivas. Su influencia en la economía galáctica es tan profunda que pueden causar una recesión en un planeta entero solo para obtener una ventaja estratégica. Este sector también actúa como un intermediario sombrío en transacciones que otros considerarían inmorales o ilegales.
OTROS SECTORES:
Sector de Vigilancia
Sector de Inteligencia
Sector de Manipulación Genética
Sector de Energías Exóticas
Sector de Control de Información
Sector de Biotecnología
Sector de Espionaje
Sector de Contraterrorismo
Sector de Operaciones
Sector de Ciberseguridad
Sector de Transporte y Logística
Sector de Desarrollo de Infraestructura
Sector de Tecnología de Resurrección
Sector de Manipulación Temporal
Sector de Control de Ecosistemas
Sector de Ingeniería
Sector de Manipulación Climática
Sector de Diplomacia Encubierta
Sector de Control de Población
Sector de Investigación Interdimensional
Sector de Finanzas y Control de Mercados
SERVICIOS
La DCIN ofrece sus servicios a aquellos que puedan pagar su costo o que tengan algo que la organización desee. Sus servicios son vastos y se ajustan a las necesidades de los clientes, siempre con un enfoque en obtener beneficios estratégicos para la propia DCIN.
Seguridad y Protección: La DCIN proporciona fuerzas de seguridad personalizadas, capaces de defender cualquier instalación o individuo contra las amenazas más formidables. Este servicio es utilizado por corporaciones galácticas, líderes planetarios, y cualquier entidad que necesite protección contra enemigos internos o externos.
Intervención Militar: Por un precio, la DCIN puede desplegar fuerzas militares para aplastar rebeliones, invadir planetas, o eliminar facciones enteras. Sus ejércitos están equipados con la mejor tecnología y son conocidos por su eficiencia despiadada, únicamente se negaran si es para atacar o perjudicar a una facción con la que no quieran tener problemas.
Operaciones Encubiertas: La DCIN puede ser contratada para realizar operaciones encubiertas, desde el asesinato de líderes incómodos hasta la infiltración de organizaciones rivales. Su capacidad para operar en la sombra les permite ejecutar misiones que son imposibles para otros.
Explotación de Recursos: Empresas y gobiernos pueden contratar a la DCIN para explotar recursos en regiones inexploradas o peligrosas. La DCIN asegura la extracción, el transporte, y la protección de estos recursos, con la garantía de que serán los primeros en obtener acceso.
Control de Información: Ofrecen servicios de manipulación mediática y control de la información, asegurando que la narrativa pública esté alineada con los intereses de sus clientes. Este servicio es especialmente utilizado por gobiernos y corporaciones que necesitan gestionar su imagen pública o suprimir la disidencia.
SERVICIOS EN LOS QUE PUEDEN CONTRATARSE A LA DCIN:
Seguridad y Protección
Intervención Militar
Investigación y Desarrollo
Operaciones Encubiertas
Control de Información
Manipulación Mediática
Espionaje Industrial
Seguridad Cibernética
Extracción de Personalidades Críticas
Neutralización de Amenazas
Eliminación de Facciones Opositoras
Asesinatos Selectivos
Interceptación de Comunicaciones
Monitoreo de Actividades Subversivas
Gestión de Recursos
Desarrollo de Armas Personalizadas
Protección de Instalaciones Críticas
Formación de Milicias Leales
Destrucción de Instalaciones Enemigas
Sabotaje Industrial
Control de Narrativas Públicas
Creación de Zonas de Exclusión Militar
Captura y Detención de Objetivos de Alto Valor
Transferencia Segura
Ingeniería Genética
Hacer negocios con la DCIN es una experiencia que redefine lo que significa un acuerdo comercial en el cosmos. Es similar a hacer un pacto con una entidad omnisciente y omnipotente, que no solo ofrece sus servicios a cambio de riquezas, sino que también asegura su propio poder y control a través de una red de condiciones, términos y salvaguardas que garantizan que la balanza siempre se incline a su favor.
Condiciones y Términos: Lo Visible y lo Oculto
Acceso Irrestrictivo a Recursos y Territorios: Al contratar los servicios de la DCIN, una de las condiciones más comunes es el acceso ilimitado a ciertos recursos naturales, instalaciones críticas, o incluso territorios estratégicos en los planetas controlados por el comprador. Esto significa que la DCIN puede explotar recursos valiosos o establecer bases operativas temporales o permanentes sin restricciones.
Implantación de Protocolos de Seguridad Ocultos: La tecnología y los servicios proporcionados por la DCIN a menudo vienen con “mejoras” ocultas. Estos pueden incluir sistemas de rastreo indetectables, bloqueos de armas que pueden ser activados a distancia, y dispositivos de autodestrucción en caso de un uso inapropiado. Incluso los sistemas de comunicación y software desarrollado por la DCIN pueden contener puertas traseras para su acceso exclusivo.
Espías y Operativos Encubiertos: No es raro que la DCIN infiltre espías o agentes encubiertos en la estructura organizativa de sus clientes, especialmente en misiones críticas. Estos agentes actúan como una segunda capa de seguridad para asegurar que los intereses de la DCIN nunca se vean comprometidos. Son maestros en la manipulación y pueden neutralizar amenazas desde dentro si es necesario.
Sanciones Inmediatas: Cualquier intento de sabotear, replicar, o desactivar la tecnología de la DCIN activa sanciones inmediatas, que pueden ir desde la desactivación automática de los sistemas hasta ataques cibernéticos que destruyen las infraestructuras críticas del comprador.
A pesar de su poder, hay quienes han logrado eludir las restricciones impuestas por la DCIN, aunque son raras y extremadamente arriesgadas.
Contratación de Hackers y Expertos en Ingeniería: Un equipo de élite en ciberseguridad y tecnología avanzada puede descubrir y desactivar las puertas traseras implantadas por la DCIN en sus sistemas. Sin embargo, esto debe hacerse con un nivel de sigilo extremo para evitar represalias inmediatas.
Tecnología Blindada y Aislada: Utilizar tecnología de contrabando o aislada de las redes principales, que no dependa de las infraestructuras proporcionadas por la DCIN, puede evitar que ellos tengan acceso directo o la capacidad de controlarla.
Operaciones Falsas: Algunos compradores han logrado engañar a la DCIN creando operaciones ficticias o instalaciones señuelo que distraen la atención de la verdadera actividad, permitiendo que operen en secreto sin que la DCIN lo sepa.
Explotación de Protocolos Dormidos: Los más astutos han logrado infiltrar sus propios agentes dentro de la DCIN, aprovechando el conocimiento interno de sus sistemas para activar o desactivar protocolos a conveniencia.
Asesinatos Específicos: En casos extremos, se han realizado operaciones quirúrgicas para eliminar a los agentes encubiertos de la DCIN antes de que puedan actuar. Este es un camino extremadamente peligroso, pero algunos lo han intentado con éxito.
Contratar a la DCIN es jugar con fuego. El poder y los recursos que ofrecen son tentadores, pero las cadenas que imponen son casi inquebrantables. Aunque existen formas de eludir su control, estos caminos son extremadamente difíciles y riesgosos, con consecuencias devastadoras si se descubren. Sin embargo, en un universo donde la supervivencia a menudo depende de la fuerza y el ingenio, hay quienes se atreven a enfrentar a la DCIN y, en raras ocasiones, logran burlar al gigante.
Organización Administrativa
Antes de Que la DCIN tomará el poder, toda la autoridad para dirigir las fuerzas armadas de la DCIN recaía en la oficina del Presidente de la GAN. Para 50.386, La DCIN tomó poder de toda la autoridad y se dividió en un personal conjunto conocido como El Alto Mando y 4 departamentos militares. El Alto Mando es el Grupo ejecutivo que dirige todas las operaciones de la DCIN.
Departamentos Militares
Hay 3 ramas militares de la DCIN. La Armada Principal, el Cuerpo de Soldados Clover y la Fuerza Aérea.
La Oficina de Fuerza Naval no es totalmente una rama de servicio separada ya que forma parte de la Armada Principal.
Las 3 ramas de la DCIN son su fuerza de combate y están compuestas tanto por hombres y mujeres que toman las armas en defensa de la Ex-Ende(Hasta milenios más adelante que es en defensa de toda la vida) y juran lealtad total. Cada rama se especializa en un aspecto específico de la guerra, pero cuando trabajan en conjunto, su sinergia multiplica el poder de combate de La DCIN al máximo.
Descripción de un Soldado Común de la DCIN:
Los Soldados son las fuerzas de infantería regulares de la organización. Aunque no poseen las capacidades sobrehumanas de los Soldados Clover, son combatientes altamente entrenados y equipados con tecnología avanzada para enfrentar los peligros del campo de batalla. Su apariencia refleja la crudeza y el tono oscuro de su entorno.
Arma estándar: Fusil de Plasma FZR-5000
Apariencia:
Los Soldados Comunes de la DCIN visten una armadura de combate de aspecto intimidante y resistente. La armadura está hecha de una aleación especial que proporciona una protección excepcional contra impactos, proyectiles y armas de energía. Su diseño es angular y agresivo, con placas de armadura reforzadas en áreas vitales como el pecho, hombros y piernas. La armadura está pintada en tonos oscuros y mate, como el negro y el gris, para camuflarse en entornos sombríos.
Habilidades:
Los Soldados Comunes de la DCIN son expertos en combate táctico y cuentan con habilidades físicas y mentales excepcionales. Aunque no tienen capacidades sobrehumanas, su entrenamiento riguroso les permite destacar en diversas áreas:
1. Combate cuerpo a cuerpo: Son diestros en el manejo de armas blancas y técnicas de combate sin armas, lo que les permite enfrentarse a enemigos en proximidad.
2. Armas de fuego: Son hábiles en el uso de una amplia gama de armas de fuego avanzadas, desde rifles de asalto de alta precisión hasta lanzagranadas y rifles de francotirador.
3. Tácticas de equipo: Han sido entrenados para operar en equipos y coordinar tácticas de asalto y defensa. Son capaces de adaptarse rápidamente a diferentes situaciones de combate y tomar decisiones estratégicas en tiempo real.
4. Supervivencia: Poseen conocimientos especializados en supervivencia en entornos hostiles, como desiertos, selvas o ambientes urbanos en ruinas.
Armamento:
Los Soldados Comunes de la DCIN están equipados con una variedad de armas avanzadas, que reflejan su papel en misiones de combate y reconocimiento. Algunas de las armas y equipos que utilizan incluyen:
1. Fusil de Plasma FZR-5000, Fusil de Plasma FP-8000, Fusil de Plasma T-45 "Tormenta Estelar", Nova Blaster.
2. Estrella de Plasma MK-1, Plasma Blade.
3. Explosivos: Cuentan con granadas y cargas explosivas para destruir objetivos específicos o crear distracciones tácticas.
4. Dispositivos de sigilo: Utilizan dispositivos de camuflaje óptico y contramedidas electrónicas para evitar ser detectados por sensores enemigos.
Perfil militar y psicológico:
Los Soldados Comunes de la DCIN son seleccionados cuidadosamente de entre los mejores reclutas y pasan por un riguroso programa de entrenamiento. Se espera que sean disciplinados, leales y estén dispuestos a cumplir su deber, incluso en las situaciones más peligrosas. Poseen una mentalidad fuerte y resistente, capaz de soportar el estrés y mantener la calma en situaciones de combate intensas. Además, son expertos en la adaptación a entornos cambiantes y trabajar eficazmente en equipo.
Dificultad para ingresar a las filas:
El proceso de selección para unirse a las filas de los Soldados Comunes de la DCIN es ligeramente riguroso y altamente competitivo. Los candidatos deben pasar por una serie de pruebas físicas, mentales y de aptitud, además de evaluaciones psicológicas exhaustivas. Se requiere un historial impecable, habilidades destacadas y una fuerte dedicación al servicio y a la misión de la DCIN. Solo los más aptos y prometedores son aceptados, lo que hace que sea extremadamente difícil ingresar a sus filas.
"Un soldado de la DCIN no es un simple guerrero. Es el filo de la razón sobre el caos, la voluntad de la Hegemonía Resalthar manifestada en cada mundo. No existe gloria en nuestra labor, solo eficiencia absoluta. No nos alzamos por honor ni por reconocimiento, sino por la inevitabilidad de nuestro dominio."
— Declaración del Alto Mando de la DCIN
Los Soldados de la DCIN constituyen la columna vertebral de la organización, formando las legiones que sostienen la hegemonía de Resalthar en innumerables sistemas. A diferencia de las tropas mercenarias o los ejércitos planetarios, los soldados de la DCIN son una élite en sí mismos; la simple admisión en sus filas ya es una distinción que solo los más capacitados pueden alcanzar.
Cada soldado es forjado a través de un régimen de entrenamiento extremo, endurecido por la guerra y equipado con la mejor tecnología de combate disponible. No tienen la ventaja de mejoras genéticas o cibernéticas masivas como los Soldados Clover, pero su disciplina, eficiencia y capacidad de adaptación los convierten en un engranaje fundamental en la maquinaria bélica de la DCIN.
Ser aceptado como soldado de la DCIN es una hazaña en sí misma. Los reclutas provienen de diversos mundos bajo la jurisdicción de Resalthar, aunque la mayoría son seleccionados de sectores militarizados donde la obediencia y la lealtad son valores inculcados desde la infancia.
El proceso de selección es despiadado.
De cada 100.000 aspirantes, solo 1.000 logran completar el proceso de alistamiento.
De esos 1.000, apenas 300 sobreviven el primer año de entrenamiento.
Las pruebas incluyen:
Carrera en gravedad variable, resistencia a ambientes extremos, combate sin armas.
Pruebas de resistencia psicológica, manejo de presión, condicionamiento a la falta de sueño y hambre.
Tácticas de escuadra, simulaciones de guerra, adaptación a escenarios dinámicos.
"Los débiles mueren en la primera semana. Los testarudos mueren en la segunda. Los que sobreviven son soldados. Los que prosperan… son armas."
— Instructor-Kapitan Ralvek, 5° Legión de la DCIN
"Si puedes ver a un soldado de la DCIN, es porque quiere que lo veas. Si le disparas, es porque él ya ha decidido que mueras de una forma menos dolorosa."
— Sargento Atran Hux, Batalla de Erebos IX
Ser un soldado de la DCIN no es un trabajo, es una condena voluntaria. No existe retiro, solo la muerte o una promoción a los rangos superiores.
Descanso limitado: Solo 5 horas de sueño diarias, con turnos de vigilancia obligatorios.
Alimentación optimizada: Ingesta de suplementos controlados para maximizar el rendimiento físico y mental.
Sin relaciones externas: Los soldados viven dentro de la estructura de la DCIN, sin contacto con familiares o vida civil.
Entrenamiento perpetuo: Cuando no están en combate, están en simulaciones, análisis de misiones o entrenamiento en condiciones extremas.
Los veteranos suelen desarrollar un sentido de indiferencia absoluta ante la muerte, considerándola solo una variable más en la ecuación de la guerra.
Soldados de Choque Orbitales de Élite de la DCIN (SCOE)
Los Soldados de Choque Orbitales de Élite (“SCOE”) representan la máxima expresión del combate en la DCIN. Solo los mejores soldados de las legiones regulares pueden aspirar a este rango, y aun así, la mayoría fracasa o muere en el proceso de selección. Son una fuerza de despliegue rápido y letal, especializados en asaltos relámpago, infiltraciones y exterminios de alto valor. Su presencia en un campo de batalla no solo significa la aniquilación del enemigo, sino también la prueba definitiva de que la DCIN ha decidido borrar cualquier oposición sin dejar rastro.
Ser aceptado en los SCOE no es solo una promoción, es la transfiguración de un soldado en una máquina de guerra perfecta. Para siquiera postularse, un soldado de la DCIN debe haber completado un mínimo de 300 misiones de combate, haber eliminado personalmente al menos 50 objetivos de alto valor, y demostrar resistencia física y mental superior a la de cualquier soldado común.
El entrenamiento para convertirse en Soldado de Choque Orbital de Élite es una de las pruebas más brutales del universo conocido:
72 horas seguidas de combate simulado sin descanso ni alimento.
Entrenamiento en gravedad cero con combates cuerpo a cuerpo en entornos sin oxígeno.
Pruebas de resistencia al dolor, incluyendo heridas reales infligidas para probar su tolerancia al sufrimiento extremo.
Condicionamiento mental avanzado para eliminar cualquier debilidad emocional, miedo o duda.
Simulaciones de infiltración orbital, donde los reclutas son lanzados desde la estratósfera sin sistemas de freno automáticos. Solo sobreviven aquellos capaces de controlar manualmente su trayectoria.
“Los SCOE no tienen máscaras. Solo reflejos de muerte en sus visores.”
— Sargento Kael Vurne, Instructor de Selección
Al final del proceso, solo el 0.5% de los aspirantes logra sobrevivir. Aquellos que fallan son declarados prescindibles y reasignados a misiones suicidas.
Los SCOE se distinguen por sus armaduras de color negro con franjas blancas en los hombros, el casco y las rodillas. Estas marcas no son meros adornos, sino insignias de letalidad, mostrando a cualquier enemigo que están enfrentando a lo peor que la DCIN puede desatar sobre ellos.
Armadura "Vanguardia SCOE"
Aleación de tungsteno reforzado con nanotitanio.
Sistema de sellado hermético completo, permitiendo operaciones en entornos de vacío absoluto.
Propulsores retráctiles para maniobras en gravedad cero y descensos controlados.
Escudo cínetico avanzado, reduciendo el impacto de armas energéticas en un 80%.
Interfaz neural de respuesta inmediata, permitiendo tiempos de reacción hasta cuatro veces más rápidos que un soldado normal.
Armas Estándar
Fusil de Asalto de Plasma VZR-9000: Capaz de perforar blindajes de titanio.
Cuchilla Relámpago Fase III: Hoja vibratoria recubierta con una capa de plasma, capaz de cortar casi cualquier material conocido.
“Un soldado de la DCIN puede sobrevivir en un campo de batalla. Un SCOE decide cuándo termina la batalla.”
— Comandante Krelis Vau, 2da División de Asalto Orbital
Los SCOE se despliegan en grupos de siete o menos, utilizando cápsulas de asalto orbital. Cada cápsula está diseñada para soportar la reentrada en atósfera a velocidades hipersónicas, aterrizando con una precisión quirúrgica.
Fases de un Ataque SCOE
Identificación del objetivo: Coordinación con inteligencia avanzada para marcar la zona de impacto.
Caída orbital: Las cápsulas son lanzadas desde la órbita a velocidades extremas.
Impacto y fractura del límite enemigo: Al aterrizar, la cápsula explota con una onda de choque que desestabiliza la zona.
Exterminio rápido: Los SCOE salen de las cápsulas y eliminan toda resistencia en menos de 3 minutos.
Extracción o control total: Si la misión requiere permanencia, aseguran el área para la llegada de refuerzos.
“Si escuchas el grito sónico de una cápsula SCOE, ya perdiste la batalla. No lo sabes todavía, pero pronto lo entenderás.”
— Capitán Khael Drast, "Espectro Blanco"
No hay retirados en los SCOE. Se combate hasta la muerte o hasta que la DCIN los considere demasiado valiosos para perderlos en batalla.
Los enemigos que han enfrentado a los SCOE y han sobrevivido los llaman "Los Demonios del Cielo".
JERARQUÍAS
Escalón de Formación
Cadete
Entrenamiento inicial para futuros oficiales. Reciben instrucción en estrategia, disciplina y combate bajo la estricta doctrina de la D.C.I.N.
Marca distintiva: Sin insignias, solo un código personal en el pecho indicando su posición en la jerarquía de formación.
Oficiales de Línea de Combate
Oficial de Guerra
Primer rango dentro de la oficialidad. Lidera pequeñas escuadras y supervisa el cumplimiento de órdenes básicas en el campo de batalla.
Marca distintiva: Una insignia triangular de Resalthar en el hombro derecho.
Oficial de Guerra Jefe
Encargado de la coordinación de múltiples escuadras. Ya no combate en primera línea, pero sigue participando activamente en misiones de importancia táctica.
Marca distintiva: Dos insignias triangulares superpuestas en el hombro derecho.
Oficiales de Compañía
Segundo Teniente
Lidera una compañía, asiste en la planificación de misiones y en la logística de las tropas asignadas.
Marca distintiva: Una insignia circular con el emblema de la D.C.I.N. en el pecho.
Primer Teniente
Mando superior dentro de una compañía. Puede tomar el liderazgo de la unidad si su Capitán cae en combate.
Marca distintiva: Insignia circular con dos franjas verticales, indicando su preeminencia sobre los segundos tenientes.
Comandante de Teniente
Supervisa múltiples unidades bajo el mando de tenientes, asegurando que las operaciones tácticas sean ejecutadas con precisión.
Marca distintiva: Insignia hexagonal con el emblema de la D.C.I.N. en negro mate.
Teniente
Primer rango dentro del mando intermedio. Controla unidades especializadas y asesora a oficiales superiores en maniobras tácticas.
Marca distintiva: Dos franjas grises en el pecho, representando su autoridad sobre la infantería especializada.
"Los tenientes no reciben gloria ni medallas, solo la amarga satisfacción de que cada error suyo se paga con la sangre de sus soldados."
— Comandante de Teniente Jalko
Capitán
Comandante de una compañía completa. Sus decisiones afectan directamente la operatividad y supervivencia de cientos de soldados.
Marca distintiva: Un brazalete gris con la insignia de la D.C.I.N. en el brazo izquierdo.
Oficiales de Batallón
Mayor
Comanda un batallón, supervisa operaciones en sectores enteros y coordina con la inteligencia logística.
Marca distintiva: Insignia octogonal con los tres pilares de la D.C.I.N. grabados en relieve.
Teniente Coronel
Responsable de la eficiencia táctica de los batallones bajo su cargo. Su rol es esencial en la ejecución de operaciones de asedio y defensivas.
Marca distintiva: Insignia octogonal con un borde plateado, representando su rol en la planificación estratégica.
Coronel
Máximo rango en la cadena de mando táctica. Coordina brigadas enteras y establece la conexión entre las fuerzas de campo y los altos mandos.
Marca distintiva: Capa gris con detalles en negro, indicando su rol de puente entre el mando intermedio y superior.
Oficiales Estratégicos
Comandante
Autoridad sobre flotas menores y destacamentos estratégicos. Se le asigna la defensa y conquista de sectores clave.
Marca distintiva: Capa gris oscuro con detalles en metal líquido que reflejan la luz según el rango del portador.
"Solo los necios creen que los comandantes luchan por la victoria. Nosotros luchamos para no perder. Es lo único que el Alto Mando acepta."
— Comandante Yvel Trask, antes de la caída de Krovak III
General de Brigada
Encargado de dirigir múltiples brigadas y garantizar la ejecución de estrategias de gran escala. Su autoridad se extiende sobre miles de tropas.
Marca distintiva: Medallón de la D.C.I.N. con detalles en platino, usado sobre el pecho.
General de División
Controla divisiones enteras de guerra. Sus órdenes pueden cambiar el curso de una campaña militar completa.
Marca distintiva: Medallón de la D.C.I.N. con grabados en oro y una franja negra en el centro.
Teniente General
Responde directamente ante el Alto Mando y se encarga de la administración bélica en sectores galácticos enteros. Su palabra es ley en los frentes de guerra.
Marca distintiva: Capa blanca con detalles en dorado, reservada para los más altos líderes de la guerra.
Alto Mando Naval de la D.C.I.N.
Los rangos navales dentro de la D.C.I.N. son responsables de la supremacía espacial, asegurando la dominación de las rutas comerciales y los campos de batalla estelares.
Contralmirante
Comanda escuadrones de naves en operaciones de asedio y bloqueo. Es el punto de enlace entre la flota táctica y la estrategia interplanetaria.
Marca distintiva: Medallón con la efigie de Resalthar, sujeto a la hombrera izquierda.
"La guerra en el vacío es un arte de la paciencia. Quien parpadee primero, muere."
— Contralmirante Xylas Vorn, en el sitio de Erioth-6
Vicealmirante
Supervisa la logística y la administración de flotas enteras, asegurando la movilidad y eficiencia de las fuerzas espaciales.
Marca distintiva: Guantes blancos con el símbolo de la D.C.I.N. grabado en nano-textura.
Almirante
Encargado de la guerra a escala galáctica, supervisa múltiples flotas y define los movimientos estratégicos en el teatro de guerra interplanetario.
Marca distintiva: Capa blanca con filamentos de oro en las costuras, representando su conexión directa con el Alto Mando.
"Las galaxias no tienen fronteras, solo territorios que aún no nos pertenecen."
— Almirante Kael Drovak, tras la anexión de los Cúmulos Escarlata
7. Almirante de Flota
El rango más alto dentro del mando naval. Tiene autoridad suprema sobre todas las fuerzas espaciales de la D.C.I.N. y responde únicamente ante el Regente Infinito.
Marca distintiva: Medallón de Resalthar forjado en metal estelar, incrustado en la armadura de su uniforme.
"Cuando una flota de la D.C.I.N. entra en un sistema, no hay negociaciones. Solo sobrevivientes que narrarán nuestra llegada."
— Almirante de Flota Vythek Orin
General Supremo
La máxima autoridad militar bajo el Alto Mando. Diseña estrategias interplanetarias y coordina los teatros de guerra en toda la galaxia.
Marca distintiva: Insignia de Resalthar en imperialita maciza sobre el pecho y una capa de terciopelo blanco.
Simbología del Color en los Uniformes
La D.C.I.N. mantiene una rigurosa jerarquía visual en sus uniformes para asegurar la diferenciación entre rangos y funciones:
Blanco: Reservado para el Alto Mando y la cúpula estratégica. Representa la supremacía del intelecto sobre la guerra y el dominio absoluto sobre el conflicto.
Gris: Usado por oficiales intermedios y comandantes tácticos. Simboliza el peso del liderazgo y la ejecución de la guerra en el campo de batalla.
Negro: Portado por soldados y oficiales de combate. Representa la disciplina férrea y la lealtad incuestionable a la doctrina de Resalthar.
"Los colores no son meros adornos. Son la estructura misma del orden. En la D.C.I.N., el blanco dirige, el gris ejecuta y el negro obedece."
— General Supremo Ren, Estratega de Resalthar
Jerarquía de Tropas y Soldados de la D.C.I.N.
Recluta de la DCIN
Aspirante a soldado, sometido a un riguroso entrenamiento antes de obtener un rango oficial.
Marca Distintiva: Un uniforme básico con un pequeño emblema de la DCIN en el pecho.
Tropa Común
Soldado Raso
Tropas básicas de la DCIN, la primera línea en el campo de batalla. Se encargan de operaciones estándar y patrullas.
Marca Distintiva: Una banda negra en el brazo derecho con el emblema de la DCIN en gris oscuro.
Soldado Raso de Primera Clase
Soldados con experiencia en combate, asignados a escuadras especializadas o con acceso a mejor equipamiento.
Marca Distintiva: Una banda negra con una línea gris, representando su ascenso en la jerarquía.
Cabo
Primer nivel de liderazgo, supervisa pequeños grupos de soldados y se encarga de tareas operativas.
Marca Distintiva: Un triángulo gris en la hombrera derecha.
Cabo Primero
Encargado de coordinar a los cabos y asistir en la estrategia de escuadras de combate.
Marca Distintiva: Dos triángulos grises en la hombrera.
Suboficiales
Sargento
Dirige una escuadra completa de soldados en combate. Responsable de la disciplina y cumplimiento de órdenes.
Marca Distintiva: Una banda gris oscura en el brazo derecho con la flecha de Resalthar en negro.
Sargento de Estado Mayor
Coordina múltiples escuadras y asiste a los oficiales en tácticas de batalla.
Marca Distintiva: Dos bandas grises en diagonal cruzando el pecho.
Sargento de Artillería
Experto en el manejo de armas pesadas y bombardeos. Coordina el fuego de apoyo en el campo de batalla.
Marca Distintiva: Un símbolo de proyectil estilizado en la hombrera izquierda.
Sargento Maestro
Lidera grupos tácticos avanzados y se encarga de entrenar tropas especializadas.
Marca Distintiva: Un emblema de la DCIN con un marco dorado en el pecho.
Primer Sargento
Posición de alto rango en la cadena de mando de suboficiales, responsable de la logística y despliegue de escuadras enteras.
Marca Distintiva: Dos emblemas de la DCIN cruzados en la hombrera izquierda.
Sargento Mayor de Artillería
Máxima autoridad en el control y planificación del fuego de artillería, responsable de grandes bombardeos estratégicos.
Marca Distintiva: Un proyectil dorado en el pecho con una línea roja, simbolizando la potencia de fuego.
Oficiales de Combate
Teniente de Vanguardia
Oficial de alto rango encargado de liderar pelotones en batalla. Sus decisiones tácticas definen el curso de los combates.
Marca Distintiva: Una insignia en forma de punta de lanza dorada en la hombrera.
Sargento de Asalto
Comanda operaciones de irrupción y combate cerrado, entrenado en el liderazgo de asaltos directos.
Marca Distintiva: Una lanza dorada en el pecho, símbolo de su rol ofensivo.
Artillero Pesado
Especialista en armamento pesado, encargado de la destrucción de objetivos fortificados.
Marca Distintiva: Un cinturón negro con una franja dorada, representando su fuerza y resistencia.
Especialista en Reconocimiento
Soldado de inteligencia táctica, encargado de la infiltración y obtención de información clave.
Marca Distintiva: Una insignia en forma de ojo estilizado en el brazo izquierdo.
Experto en Comunicaciones
Responsable de coordinar la transmisión de órdenes y la comunicación táctica entre unidades.
Marca Distintiva: Dos antenas negras en el casco y una insignia de ondas en la hombrera derecha.
Francotirador de Élite
Maestro en el sigilo y la eliminación de objetivos clave a distancia extrema.
Marca Distintiva: Una línea dorada sobre un fondo negro en la hombrera derecha, representando una bala en vuelo.
Ingeniero de Campo
Responsable del mantenimiento de equipos y vehículos en combate. También especializado en desactivación de minas y trampas.
Marca Distintiva: Una llave inglesa estilizada en su hombrera izquierda.
Cazador de Sabotaje
Neutraliza explosivos enemigos y previene intentos de infiltración hostil.
Marca Distintiva: Un emblema de escudo con un símbolo de detonación en el brazo derecho.
Operativo de Sigilo
Experto en infiltración, eliminación de enemigos clave y sabotaje estratégico.
Marca Distintiva: Una insignia en forma de daga negra sobre fondo gris en el pecho.
Médico de Combate
Proporciona atención médica en el campo de batalla y evacúa a los heridos.
Marca Distintiva: Banda blanca en el brazo izquierdo con el símbolo de Resalthar en rojo.
Especialista en Demolición
Maneja explosivos para la destrucción de objetivos estratégicos.
Marca Distintiva: Un emblema de detonación sobre un fondo negro en la hombrera.
Técnico de Armamento
Mantiene y optimiza el equipo bélico, asegurando el funcionamiento del arsenal de la DCIN.
Marca Distintiva: Dos engranajes cruzados en el brazo derecho.
Piloto de Transporte
Responsable del despliegue y evacuación de tropas mediante vehículos terrestres o naves.
Marca Distintiva: Una insignia de alas metálicas en la hombrera.
CLOVER
Caballero Supremo de la Guardia: El líder absoluto de los Soldados Clover, es el guerrero más formidable y hábil de la DCIN. Solo uno puede ocupar este título en todo momento.
Armadura de Élite: Una versión personalizada de la limitada armadura Azseus V-7.0B-Z, con detalles en dorado y una capa de terciopelo negro que denota su liderazgo supremo.
Espada Forjada en las Estrellas: Una espada de energía dorada con detalles intrincados que emiten un fulgor celestial, forjada con Imperialita pura de una estrella.
Maestro de las Sombras: Experto en operaciones de infiltración y asesinato, es el segundo al mando de los Soldados Clover y asume el liderazgo en ausencia del Caballero Supremo.
Armadura de Infiltración: Una variante de la armadura Azseus V-7.0B-Y llamada Azseus V-7.0B-Y-2 con un camuflaje de camaleón que se adapta a su entorno. Su casco está equipado con una visión nocturna avanzada.
Cuchillas Silenciosas: Cuchillas ocultas en su armadura, diseñadas para ataques sigilosos y asesinatos en silencio, junto a que ni siquiera corriendo emite ruido, es una sombra total, los supresores de ruido han sido perfeccionados que ni siquiera a lado de ellas podrás oirlas disparar.
Paladín de la Élite: Los soldados que demuestran habilidades y destrezas superiores en el combate cuerpo a cuerpo y en el uso de armas avanzadas son ascendidos a este rango.
Armadura de Élite: Azseus V-7.0B-Y la cual es similar la Azseus V-7.0B-Z a la del Caballero Supremo, pero sin la capa de terciopelo carmesí.
Espada de Honor: Una espada de energía de tono plateado con detalles de energía en verde lima.
Sentinel de Vanguardia: Encargados de liderar y coordinar unidades de Soldados Clover en el campo de batalla. Son estrategas consumados y maestros tácticos.
Armadura de Batalla: Una armadura Azseus V-7.0B-X, caracterizada por ser robusta y resistente diseñada para liderar en el frente de batalla. Lleva una visera táctica y una mochila de comunicaciones avanzada que permite el hackeo a sistemas enemigos.
Centinela de la Noche: Experto en operaciones nocturnas y emboscadas, son los maestros de la invisibilidad y el sigilo. Realizan ataques sorpresa letales.
Traje de Sigilo: Una mejora de la Azseus V-7.0B-U que pasa a nombrarse Azseus V-7.0B-U-2, que se mezcla con la oscuridad. Lleva un casco con visión infrarroja y sensores de movimiento milimétrico.
Hojas Fantasma: Cuchillas retráctiles curvadas de 7 cm hechas de Ífero.
Caballero de la Espada Luminosa: Destacan en el combate con espadas y armas blancas. Son maestros de las técnicas de esgrima avanzada.
Armadura de Duelo: Una armadura Azseus V-7.0B-W, diseñada especialmente para ser elegante con una espada de energía de doble filo que brilla intensamente y guarda en una funda en la cintura.
Artífice de la Destrucción: Especializados en el uso de armas de energía pesada y explosivos. Son expertos en demoliciones y asaltos destructivos.
Armadura Pesada: Una armadura Azseus V-7.0B-V, este modelo se caracteriza por estar fortificada con placas de titanio reforzado y tener un lanzacohetes montado en el hombro.
Guardián del Vacío: Operan en entornos peligrosos como el espacio exterior o planetas inhóspitos. Son entrenados para enfrentar condiciones extremas y luchar en gravedad cero.
Traje Espacial: Lleva una mochila propulsora de gran maniobrabilidad aérea y larga duración, sus armaduras Azseus V-7.0B-U se caracterizan porque están aún más adaptadas para las condiciones ambientales.
Campeón de la Contraemboscada: Expertos en contrarrestar emboscadas y ataques sorpresa enemigos. Son maestros de la estrategia defensiva.
Armadura Reforzada: Una armadura Azseus V-7.0B-T distinguida especialmente por estar reforzada con placas adicionales en la espalda y los flancos, son más robustos y pesados, pero aún más resistentes, podrían recibir un impacto directo de misil y seguir vivos.
Vigía de la Vanguardia: Encargados de la vigilancia y reconocimiento enemigo. Son expertos en inteligencia militar y rastreo de objetivos.
Traje de Reconocimiento: Se añade un blindaje ligero con camuflaje óptico y visión mejorada para distancias. Lleva un dron de reconocimiento en la mochila que tiene incorporado una ametralladora láser.
Tempestad Ágil: Especializados en combate cuerpo a cuerpo a alta velocidad. Son rápidos y mortales en enfrentamientos cercanos.
Armadura Ligera: Una armadura Azseus V-7.0B-M más ágil con refuerzos en las piernas y las botas propulsoras para saltos y movimientos aún más rápidos y altos que los del clover promedio, pueden saltar hasta 18 metros, y si van corriendo, aún más.
Tormenta de la Oscuridad: Maestros del camuflaje y la infiltración. Operan en la sombra y acechan a sus presas sin ser detectados.
Traje de Camuflaje: Un traje oscuro con camuflaje activo de gran duración y silenciadores integrados en sus armas y armadura en general, ni siquiera al caer hacen ruido.
Destructor de Objetivos: Expertos en destrucción de objetivos estratégicos. Utilizan armas pesadas y explosivos para desmantelar al enemigo.
Armadura de Asalto: Una armadura pesada con lanzagranadas en los brazos y munición explosiva.
Recluta Clover: Inicio de la carrera en los Soldados Clover. Deben pasar rigurosas pruebas y demostrar habilidades excepcionales antes de ser considerados para ascensos.
Uniforme Inicial: Una armadura Azseus V-7.0B-G de combate estándar sin adornos, con la promesa de futuras mejoras y avances tecnológicos a medida que asciendan en la jerarquía.
Consejo de Seguridad:
El Consejo de Seguridad es el órgano de máxima autoridad dentro de la DCIN, encargado de establecer políticas, estrategias y directrices para la organización. Está compuesto por altos oficiales y líderes de cada rama de las fuerzas armadas de la DCIN. Estos líderes son seleccionados por su experiencia, habilidades tácticas y conocimientos estratégicos.
El Consejo de Seguridad se reúne regularmente para discutir y tomar decisiones cruciales relacionadas con la seguridad, las operaciones militares, la asignación de recursos y la planificación estratégica a largo plazo. Además, es responsable de supervisar las actividades de las distintas ramas de la DCIN y asegurar la cooperación y el cumplimiento de los objetivos y directivas establecidas.
Los miembros del Consejo de Seguridad son reconocidos por su liderazgo y capacidad para tomar decisiones efectivas en situaciones de crisis. Su experiencia y conocimiento en diversos campos militares y estratégicos los convierten en un elemento clave para el éxito de la DCIN en la protección y defensa de los intereses del gobierno.
Alto Mando:
El Alto Mando es un cuerpo conjunto dentro de la DCIN que reúne a oficiales superiores de todas las ramas de la organización. Su función principal es coordinar y supervisar las actividades y operaciones interinstitucionales, asegurando la eficiencia y el logro de los objetivos conjuntos.
El Alto Mando se encarga de la gestión de recursos, la asignación de personal y la coordinación de los protocolos y directivas a nivel interno. Además, supervisa oficinas y juntas estratégicas y sensibles, como la inspección general de cada departamento de la DCIN, la Junta de Revisión Tecnológica, el Comité de Seguridad Social y el Comité de Armamento.
Los oficiales superiores del Alto Mando son líderes experimentados y respetados en sus respectivas áreas de especialización. Trabajan en estrecha colaboración con el Consejo de Seguridad y son responsables de asegurar que las diferentes ramas de la DCIN trabajen juntas de manera efectiva, optimizando los recursos y maximizando la eficiencia operativa.
Economía:
La DCIN utiliza una moneda llamada "Crédito" como medio de intercambio económico. Esta moneda es utilizada para organizar la estabilidad económica dentro de la organización y facilitar la adquisición de equipo militar, provisiones y servicios logísticos.
Los Créditos son utilizados para comprar y vender equipo militar de última generación, materiales estratégicos, suministros médicos y alimentarios, así como para cubrir los costos de transporte y embarque de vehículos y mercancías entre diferentes colonias y bases de la DCIN.
La economía de la DCIN es gestionada por un departamento especializado encargado de supervisar las transacciones, mantener registros precisos y garantizar la eficiencia en los intercambios económicos. La estabilidad económica es fundamental para el funcionamiento y el desempeño de la DCIN, asegurando el suministro constante de recursos necesarios para sus operaciones y misiones en todo el universo.
Trivia: La explicación de por qué la DCIN no tiene una tecnología infinitamente mayor a las demás razas a pesar de haber viajado durante milenios a través del espacio es fascinante. El contexto histórico revela que la raza Éndevol y Ex- B se encontraban en una Guerra de proporciones estelares, en la que la mente singular y su estación Yrzes 2 constituían una gran pero gran amenaza. Debido a la necesidad de evitar ser destruidos por estos enemigos, la DCIN se vio obligada a emprender un viaje de varios milenios sin haber perfeccionado un motor warp que les permitiera acelerar el proceso de travesía galáctica, y se centraron en un viaje silencioso y camuflado.
Por tanto, los miembros de la DCIN se vieron forzados a optar por la criogenización, de manera que pudieran soportar el largo y tedioso viaje sin que esto afectara su salud o su bienestar. Sin embargo, la consecuencia de esta elección fue la imposibilidad de seguir avanzando en el desarrollo de la tecnología, ya que los científicos y expertos de la DCIN se encontraban congelados y, por lo tanto, no podían trabajar en el progreso tecnológico.
Así, se puede comprender que los 35.000 años que la DCIN pasó en viaje por el espacio fueron en gran medida infructuosos en cuanto a avances tecnológicos, y la razón de ello se debe principalmente a las circunstancias extremas en las que se encontraban. La necesidad de sobrevivir en una Guerra intergaláctica y la decisión de criogenizar a los miembros de la tripulación de la nave para soportar el largo viaje, supusieron un costo muy alto en cuanto a oportunidades de desarrollo tecnológico se refiere.
PROYECTO CLOVER
El Proyecto Red Sunset fue una iniciativa ambiciosa llevada a cabo por la AOE (Alianza de Orden Estelar) que tuvo lugar después de la colonización de docenas de planetas en el año 50.392 ADL. El objetivo principal del proyecto era crear una nueva generación de soldados mejorados, capaces de combatir en los ambientes más hostiles y exigentes del espacio. Se establecieron criterios rigurosos para seleccionar a los soldados más aptos para el proyecto, que debían poseer habilidades y destrezas especiales en combate, así como una resistencia física y mental sobresaliente.
Sin embargo, el proyecto se encontró con desafíos significativos, ya que los soldados seleccionados no lograban completar satisfactoriamente el entrenamiento, y los procedimientos de modificación genética necesarios para su mejoramiento requerían un mayor refinamiento. Los científicos y médicos encargados del proyecto trabajaron arduamente para perfeccionar las técnicas de modificación genética, pero el tiempo y los recursos eran limitados, lo que obstaculizó significativamente los progresos.
Después de seis años de trabajo intenso, el proyecto Red Sunset fue finalmente abandonado, ya que los soldados no cumplían con los requisitos de rendimiento esperados y las modificaciones genéticas realizadas no habían logrado mejorar suficientemente sus habilidades físicas y mentales. Sin embargo, el proyecto no se consideró completamente fracasado, ya que dejó una importante base de datos y conocimientos para futuros proyectos de mejora de soldados.
A pesar de que el proyecto fue cancelado, se aprendieron importantes lecciones sobre los desafíos de mejorar las capacidades físicas y mentales de los soldados. Estos hallazgos serían cruciales para el desarrollo del Proyecto Clover, una iniciativa futura que logró producir una nueva generación de soldados mejorados con habilidades sobrehumanas y mejoras genéticas significativas. En última instancia, el Proyecto Red Sunset sirvió como una piedra angular para futuras investigaciones y proyectos militares, proporcionando una base sólida para futuros avances en la ingeniería genética y la tecnología militar.
El proyecto Clover era una propuesta ambiciosa y casi imposible liderada por el Doctor Segr y la Comandante Ares, quienes supervisaban y reclutaban a los soldados que cumplían con los rigurosos requisitos necesarios para formar parte de esta élite militar. A pesar de numerosos intentos por mejorar y hacer viable el proyecto, el entrenamiento de un solo súper-soldado Clover requería cantidades desorbitadas de dinero. Además, su despliegue resultaba extremadamente costoso debido a que se requerían vehículos específicos de carga pesada para transportar a cada soldado Clover, cuya enorme armadura Azseus V-1.0 pesaba más de 300 kg y que eran desplegados en pelotones.
Además de las complicaciones físicas, la preparación mental de los Clover también representaba un reto importante, y no siempre arrojaba buenos resultados. El software y las funciones que se pretendían instalar en el traje de cada soldado Clover eran extremadamente complejos para una unidad tan pequeña, y su manejo fluido por parte del soldado representaba un desafío adicional.
A pesar de los esfuerzos por hacer el proyecto viable, se enfrentaron a numerosos obstáculos que lo hacían casi imposible de llevar a cabo. El entrenamiento y la preparación mental requeridos eran demasiado costosos, la complejidad del traje y la tecnología que se pretendía incorporar resultaba difícil de manejar para una unidad tan pequeña, y el despliegue de los Clover requería de vehículos específicos y de carga pesada. A pesar de todo esto, el proyecto Clover continuó adelante.
Estos soldados especiales eran tratados y "mejorados" con múltiples drogas y implantes cibernéticos, los cuales no tenían resultados efectivos pues eran unos fármacos poco investigados creados exclusivamente y apresuradamente para la mayor producción de soldados posible, también eran equipados con armas Láser y armaduras especiales para resistir disparos del mismo calibre y temperaturas extremas sin afectar al Soldado.
El proyecto Clover fue creado en 50.398 y la AOE decidió cancelarlo en 50.392 porque las armaduras y los equipos requeridos eran muy costosos. Se llegó a la conclusión de que los Clover eran muy necesarios para combatir. Aquellos que estaban en operaciones espaciales fueron reubicados a vigilancia de colonias importantes.
Después de unos años el proyecto Clover sirvió de análisis para mejorar las drogas aplicadas a los soldados del proyecto Clover SC (Second Coming).
Clover SC fue reiniciado En el año 50.387 con una nueva visión: Los reclutas serán entrenados desde su nacimiento pues los infantes asimilan mejor el entrenamiento y se adaptan rápido a este. El proyecto tomó el nombre de Clover SC y se inició con 500 niños que poseían una estatura mayor a la de sus compañeros, tenían una gran salud y tenían una capacidad de comprensión mayor que la de los demás, además de una mentalidad ganadora. El objetivo de este proyecto era crear un grupo militar capaz de eliminar a grandes grupos de Blefer en Aardux y en demás zonas para así evitar pérdidas mayores y ganar terreno. En un principio serían entrenados 200 de estos soldados pero solo se dieron fondos para 93. Sin embargo, después del primer contacto con la Madre Singular, el proyecto Clover SCC(Una mejora del SC) se potenció, aceleró y modificó para que los soldados pudieran resistir el combate frente a este gran y brutal enemigo, y Todos los Fondos posibles fueron entregados A la DCIN para que mejorará todo lo posible a sus famosos Soldados.
(Cabe aclarar que los niños únicamente fueron usados hasta el final de la guerra y el escape de Sextans A, tras ello El Programa CLOVER evolucionó y se diseño para adultos tras ello se dejó de usar infantes para el Proyecto CLOVER).
Clover SCC es el nombre clave del proyecto creado por la DCIN para crear súper soldados capaces de repeler la fuerza de combate de los Blefer. Inicialmente el objetivo del proyecto era evitar nuevas guerras civiles e insurrecciones pero luego del primer contacto con los Blefer en la Colonia de Aardux, con cual se había perdido contacto. La mayor parte de ellos murieron en el intento de defensa de Ribn y de algunas colonias interiores dejando solo a unos pocos vivos pero no en buenas condiciones como para volver a ser desplegados.
La Introducción militar.
Todos los reclutas debían pasar un arduo entrenamiento militar en el cual se le enseñaban tácticas de infantería, manejo de armas y conocimiento de todo el armamento Éndevol y Blefer conocido así como instrucción táctica básica militar.
La Introducción pedagógica
Debido a que los niños(Recordar que son Éndevol) estaban en pleno crecimiento (ninguno superaba los 8 años) se les debía adaptar mentalmente con conocimiento y madurez para afrontar los horrores de la guerra. Estas etapas fueron instruidas rápidamente gracias a las mejoras en la memoria/comprensión y a los chips de información implantados dados a los niños y a las hormonas de crecimiento, pues ellos no podían darse el lujo de perder tiempo ya que cada segundo era una vida.
Modificación genética
El anterior proyecto Clover SC había fracasado debido a la poca efectividad y habilidad que se tenía con las modificaciones genéticas que se pretendían hacer en los individuos. Estas modificaciones biológicas, físicas y neurológicas dejaban un saldo de al menos 40 reclutas muertos, 18 permanentemente inválidos y 52 reclutas exitosa mente adaptados. Sin embargo, tras estudiar más a fondo las mejoras y mutágenos suministrados a los reclutas, fue posible modificarlas de forma exitosa, de modo que se le fueron suministradas al nuevo proyecto denominado Clover SCT(El SCC pero aún más perfeccionado) de forma exitosa.
Integración al traje de combate Azseus V-1.0
Finalmente, para completar la superioridad de estos súper soldados, se diseñó una armadura de cuerpo completo que aumentaba los reflejos, fuerza y resistencia, además de ser capaz de resistir hasta cierto punto ataques de armas de medio alcance y de desviar los disparos con un Campos de fuerza generados por la armadura
El resultado final: soldados con reflejos y fuerza muy superior a cualquier Éndevol, siendo ellos la última esperanza de los Ex-Ende contra los Blefer.
- Armadura -
La armadura ha sido diseñada para proteger al soldado de cualquier peligro presente y mejorar su desempeño físico. Su diseño estructural aumenta la resistencia y resistencia a la deformación bajo cargas extremas, lo que permite que el soldado soporte un mayor peso y ejerza una mayor fuerza con un menor riesgo de lesiones musculoesqueléticas.
Además, el traje cuenta con un sistema de soporte vital integrado que incluye un reciclador de aire con una autonomía de 180 minutos, capaz de filtrar y reciclar el aire contaminado o insuficiente para mantener la salud respiratoria del usuario en entornos hostiles o de baja presión atmosférica. Asimismo, el traje cuenta con un generador de energía autónomo que alimenta los escudos y cañones de muñeca (a partir de la versión V-2.0).
La armadura está diseñada con materiales aislantes que permiten mantener la temperatura interna estable, lo que garantiza la supervivencia del soldado en condiciones extremas de calor o frío. El traje también es resistente a los ataques electromagnéticos (EMP) y a la radiactividad, lo que protege al usuario de posibles amenazas nucleares.
Azseus V-1.0
El traje Azseus V-1.0 representa un avance tecnológico significativo en el campo de la ingeniería biomédica. Fue diseñado para aumentar el desempeño físico del usuario y proporcionar una protección avanzada en situaciones de combate.
El traje cuenta con un sistema de chips neurales integrado que se conecta directamente con el sistema nervioso del usuario, permitiendo una respuesta extremadamente rápida a los estímulos sensoriales y de movimiento. Esto se traduce en una velocidad de reacción inigualable y una capacidad para realizar movimientos complejos con una precisión asombrosa.
La armadura también está diseñada con materiales altamente resistentes, capaces de soportar cargas extremas sin sufrir deformaciones. Además, el traje cuenta con armas avanzadas de pulso y plasma, que le permiten al usuario enfrentar a cualquier amenaza en el campo de batalla.
Para aumentar aún más la protección del usuario, el traje cuenta con un escudo de plasma que es capaz de bloquear y redirigir la mayoría de los ataques entrantes. Este escudo es generado por un sistema de proyección de alta energía, que cubre al usuario con un campo de fuerza que lo protege contra explosiones, rayos láser, y otros tipos de amenazas.
Es importante señalar que el traje ha sido sometido a rigurosas pruebas de calidad y seguridad, y ha demostrado ser altamente efectivo en situaciones de combate. Sin embargo, debido a la complejidad del sistema de chips neurales, el traje sólo puede ser utilizado por individuos con un entrenamiento especializado y una preparación adecuada para su uso.
Azseus V-2.0
El diseño de la Azseus V-2.0 se basa en la experiencia obtenida en el campo de batalla y en la retroalimentación de los usuarios de la versión anterior. Su estructura está hecha de una aleación de titanio y aluminio de alta resistencia, lo que la hace más ligera y resistente que la V-1.0. Además, cuenta con un sistema de sensores y chips neurales integrados que permiten una mayor interacción y control de los movimientos del usuario.
La velocidad de reacción del traje ha sido mejorada significativamente gracias a la optimización de los chips neurales y el uso de motores más potentes, lo que permite al soldado moverse con mayor agilidad y precisión en el campo de batalla. También se ha mejorado la eficiencia del sistema de reciclado de aire, aumentando su autonomía a 240 minutos, lo que permite a los usuarios permanecer en ambientes hostiles durante períodos más largos.
El sistema de escudos y torretas en los hombros es una de las principales mejoras en la V-2.0, ya que brinda una mayor protección y poder de fuego a los soldados en situaciones de combate. Los escudos están hechos de una aleación de carbono y boro, lo que los hace capaces de resistir impactos de alta energía, y los cañones de plasma tienen una velocidad de salida de proyectil que supera los 1200 m/s, proporcionando un alcance y precisión sorprendentes.
La inclusión de trajes reflectores para camuflaje, visión nocturna y equipos de anulación térmica en la V-2.0 permite a los soldados operar en entornos hostiles sin ser detectados por sensores enemigos. Además, las armas de fuego van equipadas con silenciadores reducen el ruido y las llamaradas que pueden revelar la posición del usuario, mejorando su sigilo y capacidad de sorpresa en las operaciones de infiltración y sabotaje.
Otra mejora importante en la V-2.0 es la capacidad de resistir los efectos de los ataques EMP y la radiactividad, lo que permite a los soldados mantener su capacidad de combate en ambientes altamente hostiles. El traje también cuenta con un sistema de enfriamiento mejorado para evitar el sobrecalentamiento durante el uso prolongado.
En cuanto a la seguridad de los usuarios, se han implementado medidas para evitar los incidentes fatales que se produjeron con la versión anterior del traje. Los motores y los chips neurales ahora están diseñados para evitar el exceso de carga en los músculos y huesos del usuario, y se han incorporado sensores para detectar y prevenir lesiones por sobreesfuerzo. Además, se han mejorado las interfaces de usuario para proporcionar una mejor retroalimentación y control sobre el traje.
Azseus V-3.5
La armadura exclusiva del equipo Echo Terror es una versión mejorada de la Azseus V-3.0, diseñada específicamente para las necesidades de combate del equipo. Aunque no tiene las mismas habilidades de armadura reutilizables, cuenta con una serie de mejoras y habilidades de apoyo para aumentar la eficacia de los soldados en el campo de batalla.
Uno de los principales avances en esta armadura es el sistema de escudos de energía, que utiliza campos electromagnéticos para proteger al usuario de ataques enemigos. Además, cuenta con un sistema de bloqueo de armadura, que permite al usuario aumentar temporalmente la resistencia de su armadura en situaciones de combate críticas.
La capacidad de esquive automático también es una característica importante de la armadura Echo Terror, que utiliza sensores avanzados y algoritmos de aprendizaje automático para predecir y evitar ataques enemigos. El sistema de escáner mejorado y la IA de asistencia de tiro también son características que mejoran la capacidad de los soldados para detectar y eliminar objetivos enemigos.
Para aumentar la movilidad en el campo de batalla, la armadura está equipada con jet packs de alta resistencia que permiten a los usuarios volar y evitar problemas en casos de caídas desde gran altura. Además, los pequeños cañones en la parte superior de la muñeca disparan cargas de potencia, proporcionando un poderoso golpe adicional en situaciones de combate cercano.
Una de las características más impresionantes de la armadura Echo Terror es su capacidad para sumergirse en bajas profundidades sub-acuáticas de alta presión y resistencia a altas temperaturas y disparos de plasma directos. Esto se logra mediante el uso de materiales y tecnologías avanzadas en la construcción de la armadura, incluyendo aleaciones de titanio y cerámica de alta resistencia y sistemas de enfriamiento avanzados.
Aunque la DCIN originalmente quiso que todos los soldados Clover usaran esta armadura, el proyecto fue cancelado después de que los Blefer atacaran Decan. A pesar de esto, la armadura Echo Terror sigue siendo una hazaña impresionante de ingeniería y tecnología avanzada.
Azseus V-4.0
La Azseus V-4.0 es una versión mejorada de la V-3.0, que ha sido diseñada para proporcionar una mayor protección y funcionalidad en el campo de batalla. La armadura cuenta con una serie de mejoras técnicas que la hacen mucho más avanzada que su predecesora.
Uno de los aspectos más destacados de la V-4.0 es la mejora de sus escudos. Estos han sido fabricados utilizando una aleación de titanio reforzado con fibra de carbono en las placas de la armadura, ya no escudos de plasma sino cineticos, lo que les permite resistir impactos de alta energía y proporcionar una protección adicional al usuario. Además, la armadura cuenta con un sistema de regeneración corporal acelerado, que permite a los soldados curarse más rápido de las heridas sufridas en combate.
La V-4.0 también ha sido equipada con un par de binoculares en el visor que permiten a los soldados observar la situación en el campo de batalla sin tener que exponerse al peligro. Esto les permite tomar decisiones informadas y actuar de manera más eficiente en situaciones de combate.
Otra mejora importante en la V-4.0 es su capacidad para realizar saltos más largos y soportar caídas de mayor altura. Esto se ha logrado gracias a la inclusión de motores más potentes y amortiguadores de impacto mejorados. Además, los soldados que usan la V-4.0 tienen mayor fuerza, velocidad y agilidad, lo que les permite moverse con mayor facilidad en el campo de batalla.
La armadura también está equipada con cañones de estasis, que pueden inmovilizar al objetivo y permitir que los soldados lo capturen sin matarlo. Además, la V-4.0 cuenta con reflectores de energía que funcionan como PEM (Pulso Electromagnético) y que sirven para cegar a los enemigos cercanos, lo que les da una ventaja táctica significativa en el campo de batalla.
Los soldados Clover siguen siendo la principal fuerza armada de la DCIN aunque ya hallan pasado más de 50mil años, Aunque ya se dejó de usar niños menores hace muchos años pues se mejoraron enormemente las técnicas para crear un Soldado Clover.
La Nueva Azseus V-7.0B-Y es una Fusión de la V-1.0 a la 4.0 dando el resultado de una armadura que maximiza al límite las capacidades físicas de cualquiera que pueda soportarla.
Soldados Clover - Perfil y Apariencia
Los Soldados Clover son la élite superior dentro de la DCIN, son superiores en términos de capacidades físicas y habilidades de combate. Estos soldados están equipados con la armadura Azseus V-7.0B, dependiendo su rango será clase G, H,I,J,K,L - W, X, Y, Etc.
Armas estándar: Solstice, AM-44 "Doombringer", Destructador láser MK-IV, Ares-E, Espada de Guerra del Crepúsculo, Fusil de Asalto Eón.
Apariencia:
La armadura Azseus V-7.0B - - generalmente tiene una apariencia imponente y futurista. Su diseño es aerodinámico y angular, transmitiendo una sensación de poder y superioridad. La armadura se compone de una aleación de materiales altamente resistentes, con placas protectoras de titanio reforzado con nanotubos de carbono, que brindan una protección excepcional contra impactos y proyectiles, junto al escudo de energia y al escudo cinetico.
La armadura presenta un esquema de colores dominado por tonos oscuros, como el negro y el grafito, con detalles en verde lima brillante que destacan en lugares estratégicos, como las juntas de la armadura y las marcas de la DCIN. Además, cuenta con líneas de luces LED en color verde lima que recorren los bordes de las placas, creando un aspecto llamativo y futurista, estos detalles cambian con la clase de la armadura.
Capacidades Físicas:
Los Soldados Clover destacan por sus capacidades físicas sobrehumanas, que superan ampliamente las habilidades de cualquier otro soldado en el campo de batalla. Estas capacidades incluyen, pero dependen de su rango:
Se utiliza esta diferencia: Hasta 5-10 toneladas sin esfuerzo. El primer dígito es el rango 1 "Recluta Clover", el ultimo es la capacidad del rango mas alto "Caballero Supremo de la Guardia".
Fuerza Mejorada:
Capacidad de levantar cargas pesadas: Hasta 10-120 toneladas sin esfuerzo.
Proezas de fuerza: Pueden romper estructuras de imperialita reforzada con sus manos desnudas.
Golpes devastadores: Su fuerza les permite realizar golpes que generan ondas de impacto capaces de derribar múltiples enemigos a la vez.
Velocidad y Agilidad Mejoradas:
Velocidad de carrera: Pueden alcanzar velocidades de hasta 100-320 km/h.
Movimientos acrobáticos: Realizan saltos y maniobras aéreas con una agilidad y precisión sobrehumanas, y a una velocidad imposible de percibir para el ojo humano, por poner un ejemplo...
Reflejos mejorados: Su capacidad para reaccionar y esquivar proyectiles se encuentra en el límite de lo vivo, permitiéndoles evadir disparos con facilidad aun sin armadura.
Resistencia Avanzada: (sin armadura)
Tolerancia a temperaturas extremas: Pueden resistir y operar eficientemente en entornos con temperaturas que oscilan entre -90 a -260 °C y 200 a 900 °C.
Inmunidad a la radiación: Son resistentes a la radiación ionizante y pueden operar en áreas altamente radiactivas durante períodos prolongados sin sufrir efectos nocivos.
Adaptabilidad a entornos tóxicos: Son inmunes a venenos y agentes tóxicos comunes, lo que les permite operar en áreas altamente contaminadas sin protección adicional.
Regeneración acelerada: Su sistema de regeneración les permite curar heridas menores en cuestión de segundos y recuperarse de lesiones más graves en un tiempo considerablemente reducido de horas.
Sentidos Mejorados: (con armadura)
Visión mejorada: Sus visores amplifican la visión nocturna, permitiéndoles ver en la oscuridad total con claridad y precisión. Además, pueden detectar movimientos sutiles y distinguir detalles a grandes distancias.
Detección de amenazas: Los sistemas de detección de movimiento y sonido les permiten anticipar la presencia de enemigos cercanos, incluso cuando se encuentran ocultos o en sigilo.
Análisis táctico en tiempo real: Los visores brindan información táctica en tiempo real sobre el entorno, identificación de objetivos y análisis de vulnerabilidades, lo que les otorga una ventaja táctica significativa en el campo de batalla.
Perfil Psicológico y Militar:
Los Soldados Clover son seleccionados cuidadosamente entre los mejores reclutas de la DCIN, no solo por sus habilidades físicas y técnicas excepcionales, sino también por su inteligencia, disciplina y resistencia mental. Poseen una determinación férrea, una ética de trabajo impecable y una lealtad inquebrantable hacia la DCIN y su misión.
Estos soldados son estrategas brillantes y poseen una capacidad táctica superior. Son entrenados en diversas disciplinas de combate, desde asalto y defensa hasta infiltración y reconocimiento. Además, su experiencia en situaciones de alto riesgo y su capacidad para tomar decisiones rápidas y efectivas los convierten en líderes naturales en el campo de batalla.
Legión del Amanecer:
Apariencia: Su armadura presenta tonalidades brillantes de naranja y amarillo, simbolizando el resurgimiento y la esperanza.
Especialización: Son expertos en operaciones de asalto y recuperación en entornos hostiles. Utilizan tecnología de camuflaje avanzada para infiltrarse en territorios enemigos y llevar a cabo misiones encubiertas.
Batallón Nocturno:
Apariencia: Sus armaduras son de color negro mate, con detalles en tonos oscuros y enigmáticos. Poseen ojos brillantes y siniestros en sus visores, que irradian una luz roja intensa en la oscuridad.
Especialidad: Operaciones encubiertas y asesinatos silenciosos. Son maestros en el sigilo y la eliminación sigilosa de objetivos.
Compañía Mortuoria:
Apariencia: Sus armaduras están cubiertas de detalles esqueléticos y grabados con símbolos funerarios. Llevan un emblema en forma de calavera con una guadaña cruzada en sus pechos.
Especialidad: Guerra psicológica y tácticas de terror. Utilizan su apariencia macabra para desmoralizar al enemigo y causar pánico en el campo de batalla.
Regimiento del Trueno:
Apariencia: Su armadura presenta un esquema de colores negro y gris con detalles en rojo, simbolizando la fuerza y el poder imponente.
Especialización: Son expertos en combate pesado y apoyo de fuego. Utilizan armas y tecnología de última generación, incluyendo lanzadores de misiles y cañones de energía, para arrasar con las defensas enemigas y proporcionar cobertura devastadora en el campo de batalla.
Escuadrón de la Eternidad:
Apariencia: Su armadura tiene un diseño elegante y futurista con colores blancos y dorados, transmitiendo una sensación de nobleza y trascendencia.
Especialización: Son especialistas en tecnología avanzada y guerra cibernética. Utilizan drones de combate, dispositivos de hacking y sistemas de sabotaje electrónicos para socavar la infraestructura enemiga y controlar los sistemas a su favor.
Batallón Psiónico:
Apariencia: Sus armaduras tienen detalles en tonos púrpuras y azules, con patrones enigmáticos y brillantes. Portan símbolos psiónicos y tienen una apariencia etérea y misteriosa.
Especialidad: Manipulación psiónica y control mental. Utilizan habilidades telequinéticas y telepáticas para controlar y desorientar a sus oponentes.
Si los Soldados de Choque Orbitales de Élite (SCOE) son la personificación del terror en combate, los Soldados Clover son la encarnación misma de la supremacía militar. Son los dioses de la guerra, la obra maestra de la DCIN, soldados de capacidades sobrehumanas creados con un solo propósito: destruir sin ser destruidos. Para la galaxia, son la leyenda; para sus enemigos, son el fin.
"No son soldados. Son la más pura definición de la guerra."
— Alto Mando de la DCIN
Ser aceptado en el programa Clover no es solo una prueba de fuerza o habilidad; es un viaje por el infierno que pocos sobreviven. Los reclutas seleccionados son, en su estado natural, ya superiores al 99.9% de los soldados de la DCIN. Son los mejores estrategas, los combatientes más implacables y los seres más resistentes mentalmente. Sin embargo, incluso entre ellos, el 95% muere en el entrenamiento.
Su instrucción dura años y cada fase es más letal que la anterior. Son sometidos a entornos extremos sin equipo, enfrentados a enemigos superiores en número y obligados a sobrevivir sin recursos durante meses. Solo los que se adaptan continúan.
Quienes llegan a las últimas fases deben enfrentarse entre ellos en simulaciones de combate real. No hay empate. Solo uno avanza.
El Caballero: El Ángel de la Guarda de la DCIN
Dentro de los Clover, hay un puesto más legendario que todos los demás: el Caballero. No hay más de uno a la vez. Es el guerrero supremo de la DCIN, el protector directo del Alto Mando, la sombra que nadie ve hasta que es demasiado tarde. Su presencia en un campo de batalla cambia el curso de la guerra.
"Cuando el Caballero pisa el campo de batalla, la lucha ha terminado antes de comenzar."
— Máxima de la DCIN
A diferencia de los soldados comunes, los Clover no son solo guerreros, sino también herramientas de la DCIN. Su tiempo fuera del campo de batalla es limitado y meticulosamente controlado.
Incluso cuando no están en combate, deben entrenar todos los días. Sus cuerpos han sido modificados para no necesitar descanso prolongado, por lo que siguen mejorando su fuerza, velocidad y resistencia.
Si no están en una guerra, pueden ser asignados a operaciones encubiertas, asesinatos o eliminación de amenazas estratégicas antes de que se conviertan en problemas.
Muchos Clover pasan tiempo en instalaciones científicas de la DCIN, donde se experimentan mejoras biomecánicas para fortalecerlos aún más. Algunos han sobrevivido a procesos de aumento cibernético, convirtiéndolos en híbridos entre humano y máquina.
El control mental es esencial. Algunos Clover practican técnicas de meditación extrema o aislamiento sensorial, logrando un estado mental de pura concentración que les permite ignorar el dolor y el miedo en combate.
¿Son soldados o prisioneros?
Los Clover no son soldados comunes, son propiedad de la DCIN. Aunque se les permite cierta libertad, su vida está completamente controlada.
No pueden desertar: Abandonar la DCIN significa la ejecución inmediata por parte de otros Clover o de agentes especiales de la organización.
No pueden formar familias: Se les prohíbe cualquier relación afectiva o apego emocional.
No tienen derechos individuales: No pueden negarse a una misión ni desobedecer órdenes, sin importar qué tan extremas sean.
Sin embargo, los más veteranos pueden ganar ciertos privilegios, como acceso a mejores instalaciones, entrenamientos personalizados o incluso la posibilidad de dirigir escuadrones.
EL CASO 072 B97
Fecha: 16/4/6573 D.L
{Cuarto Disehod de Mortem del año 6573.DL}
El Escuadrón Blue-Path, liderado por la Comandante Jara, era uno de los más prestigiosos dentro de la DCIN y estaba formado por expertos en rastreo y captura de especímenes extraterrestres. Durante una de sus misiones en Onarú-B, uno de los planetas más hermosos de la galaxia conocida, lograron capturar a un extraño especimen que llamó inmediatamente su atención debido a su extraña forma y movimientos.
El especimen, que parecía una mezcla de arácnido y crustáceo, resultaba ser un ser único en su especie y no había registros de nada similar en la base de datos de la DCIN. Debido a su rareza, la Comandante Jara decidió trasladarlo a la base de investigación biológica de la DCIN-126A en Yaravin-B, que contaba con las instalaciones y personal capacitado para realizar la prueba de Anomalía, un proceso complejo que permitiría determinar su origen y características biológicas.
El profesor Mattew Ownaim era un experto en el estudio de criaturas extraterrestres y su ADN. Al ser el encargado de realizar la prueba de Anomalía en el Espécimen 072 B97, se preparó meticulosamente para el evento. El Espécimen en sí era una entidad extraña, con una apariencia inquietante. Su color blanco putrefacto y la falta de rasgos faciales o marcas en la piel sugerían que no tenía una forma de comunicación o un sistema sensorial como los conocidos en la Tierra. Las tres extensiones que simulaban ser piernas y las dos que simulaban ser brazos eran extremidades que parecían estar diseñadas para el movimiento, pero se desconocía cómo se usaban.
La celda de contención en la que se encontraba el Espécimen estaba ubicada en la base de investigación biológica de la DCIN-126A en [Yaravin-B]. Cuatro guardias de seguridad de nivel 4 cubrían todas las puertas de la sala, preparados para proteger al equipo de investigación en caso de que el Espécimen mostrara alguna señal de agresión.
El Profesor Inicio las pruebas, Junto con un pequeño equipo de 5 científicos que lo acompañaban:
Dokelle Gradle [Phyleen]
Danika Olds [Humana]
Veryn Harick[Phyleen]
Dwail Skotad[Saiglofty]
Jackui Daluz[Tiaty]
Pero antes de que las pruebas iniciarán.
La criatura Abriría lo que parecían ser ojos, pero oscuros y huecos como un cadáver, los cuales se fijaron completamente en el profesor Ownaim, El profesor quedaría completamente paralizado justo donde estaba, pero nadie se percató de esto por lo que se veía.
Entonces el Espécimen tomo la forma de una niña pequeña Psaíchy, de aproximadamente 7 años de edad
de hermoso ojo ruby, una piel color gris pastel lleno de vida, llevaba puesto una camiseta roja de mangas corta y un short negro, junto con unos tenis blancos y unas pulseras de colores.
El profesor volvió en sí y su mirada estaba completamente perdida, pero a la vez mirando a la niña fijamente, su mirada tamblaba al igual que todo su cuerpo, entonces aquel espécimen que tomó la forma de una inocente niña Psaíchy dijo con una voz propia de su apariencia:
"Papi, que hago aquí? tengo miedo"
El equipo de trabajo del profesor estaba atento a las cámaras y rápidamente comprendieron la habilidad de 072 B97, pero seguían sin tomar mucha atención al profesor, no fue hasta que Danika se percató de que la mano del profesor se dirija lentamente hacia la palanca que controlaba la puerta, estaba apuntó de abrirla y liberar a la criatura.
Danika se levantó rápidamente para tratar alejar al profesor de la palanca, pero fue azotada contra la pared por la fuerza telequinetica que el mismo uso, los demás actuaron y entre todos lo pudieron alejar de la palanca, pero el profesor se veía realmente determinado y se libro de sus compañeros, dejándolos inconscientes afortunadamente.
Las puertas se abrieron con un sonido metálico que resonó en toda la sala. La entidad, aún manteniendo la forma de una niña, permaneció inmóvil, mirando fijamente a los guardias que se habían posicionado frente a ella. Los cuatro guardias apuntaron sus armas hacia la criatura, preparados para actuar si era necesario. Sin embargo, antes de que pudieran hacer algo, una onda gravitacional los golpeó con fuerza, dejándolos con un dolor de cabeza intenso y aturdidos.
A pesar de esto, los guardias no perdieron el control y se agruparon para cubrir todas las direcciones posibles. En ese momento, las luces de la sala se apagaron repentinamente, sumiendo todo en la oscuridad. Los guardias se tensaron aún más, preparados para cualquier eventualidad.
La luz regresó de manera abrupta y se encontraron con el profesor Ownaim parado justo en la puerta de la sala de contención. Los guardias intentaron acercarse lentamente, pero de repente vieron cómo [072-B97] se movía sutilmente hacia la salida. Antes de que pudieran hacer algo, el profesor se interpuso entre ellos y la entidad, exigiéndoles que bajaran sus armas.
"Ni siquiera te atrevas a volver a apuntarle con un arma. Aléjense de mi hija", exclamó el profesor con una voz que resonó en toda la sala.
Los guardias estaban aturdidos por la repentina aparición del profesor. El cual usando uso de su telekinesia, doblo sus armas en un instante, sabían que no estaban preparados para enfrentarse a una amenaza de esa magnitud.
Los guardias, desarmados y en estado de alerta, se dividieron en dos grupos: 1D y 3B se dirigieron hacia el profesor con la intención de inmovilizarlo, mientras que 2D y 4B se enfocaron en encerrar a la criatura. Pero cuando la mirada de Matthew se posó en ellos, supieron que estaban en peligro.
De su bolsillo sacó una pistola que parecía ser mucho más letal que cualquier arma convencional. Con un rápido movimiento de telequinesis, acercó el cañón al mentón de 1D y apretó el gatillo sin vacilar, acabando con su vida al instante.
Los demás guardias no tuvieron tiempo para reaccionar, pues Matthew desplegó una fuerza telekinética que los lanzó a todos contra las paredes de la sala de contención. El escudo antidisturbios que portaba 3B no fue suficiente para protegerlo del impacto, y fue arrojado con violencia contra la pared más cercana. Antes de que pudiera ponerse en pie, recibió un disparo en la cabeza que acabó con su vida.
Mientras tanto, 2D y 4B intentaron avanzar hacia la criatura para acorralarla, pero se vieron enfrentados a una fuerza invisible que los mantuvo alejados. Era como si la criatura estuviera protegida por un campo de energía desconocido que repelía cualquier intento de acercamiento.
2D y 4B no estaban teniendo muchos problemas en contener a la criatura, pues aunque era resistente, no tenía la fuerza necesaria para liberarse de su agarre. Sin embargo, justo cuando estaban a punto de encerrarla en la cámara de contención, una onda de energía sacudió el lugar y los arrojó violentamente contra la pared. A pesar del impacto, ambos se levantaron rápidamente y se lanzaron al ataque contra el profesor Matthew.
2D logró conectar un fuerte golpe en la cara del profesor, mientras que 4B intentaba inmovilizarlo con un tackle. Sin embargo, el profesor aprovechó la cercanía de sus adversarios y tomó los tasers que ambos guardias llevaban en sus cinturones, colocándolos hábilmente en las espaldas de sus oponentes. Los guardias cayeron al suelo, convulsionando y sin poder moverse.
Mientras tanto, el profesor tomó su arma y un cuchillo de energía, subiéndose encima de 4B y apuñalándolo repetidas veces hasta acabar con su vida. A pesar de las alarmas sonando y de que 2D había activado la alerta de seguridad, el profesor se mantenía calmado y su mirada perdida, como si estuviera poseído por una fuerza desconocida. No parecía cansado, a pesar de ser alguien que normalmente se fatigaba con facilidad.
Mientras tanto, la criatura continuaba en su forma de niña, observando con una sonrisa enigmática mientras controlaba al profesor Matthew con sus habilidades mentales. A medida que los guardias se acercaban, la criatura parecía cada vez más emocionada, como si estuviera disfrutando del caos y la destrucción que estaba a punto de desatarse.
El profesor, por su parte, se había transformado en una máquina de combate letal, moviéndose con la fluidez de un depredador experimentado. Conocía cada rincón del lugar, y sabía exactamente cómo aprovechar cualquier ventaja táctica para derrotar a sus enemigos. Aunque estaba desarmado, no parecía preocupado por el hecho de que cualquier error podría ser fatal.
Los guardias, por otro lado, se dieron cuenta demasiado tarde de que se estaban enfrentando a un enemigo mucho más peligroso de lo que habían anticipado. A pesar de su equipo y entrenamiento, estaban siendo abrumados por la destreza y la fuerza bruta del profesor, quien los eliminaba uno por uno con una eficacia espeluznante.
Pero a pesar de su habilidad, el profesor no estaba invulnerable. Cada golpe que recibía lo debilitaba un poco más, y aunque seguía luchando con determinación, era evidente que su resistencia estaba llegando a su límite.
Mientras tanto, la criatura seguía sonriendo, como si estuviera disfrutando de la lucha. Sus ojos brillaban con un brillo sobrenatural, y parecía que estaba alimentándose de la energía que emanaba de la pelea. No estaba claro cuál era su objetivo final, o por qué estaba manipulando al profesor de esa manera, pero una cosa era segura: no iba a detenerse hasta conseguir lo que quería.
El profesor había logrado vencer a una gran cantidad de guardias de seguridad(37), haciendo gala de una habilidad y destreza impresionante en el combate cuerpo a cuerpo. Su entrenamiento había sido riguroso y había dedicado gran parte de su vida a perfeccionar sus habilidades, pero incluso así había sufrido algunos golpes. Con cada guardia que caía, la criatura observaba con detenimiento, como si estuviera estudiando cada movimiento y estrategia utilizada por el profesor.
Finalmente, tras una ardua lucha, el profesor logró llegar a la salida y abrir la compuerta, dando paso al sol naciente que pintaba el cielo de colores anaranjados y dorados. En ese momento, mientras se disponía a llevar a cabo su plan y escapar con la criatura, recibió un duro golpe en la nuca que lo dejó inconsciente.
072 B97 había logrado escapar, aprovechando la distracción del profesor. La criatura había conseguido lo que quería, y ahora estaba libre y desatada en el mundo exterior. La DCIN se apresuró a buscarla, temiendo lo peor, pero finalmente lograron capturarla de nuevo.
La sanción temporal que recibió el profesor por su descuido fue mínima en comparación con su importancia en la DCIN. Era una pieza fundamental en la lucha contra entidades peligrosas, y su experiencia y habilidades eran indispensables para la organización.
BROTE DE PIUNAX NIXPEIA EN PRAXIRAN
Fecha: 3329 DL
En las sombrías profundidades de Praxirán, en una remota base de la DCIN, la oscura sinfonía de experimentación biológica resonaba entre los corredores. Originalmente destinada a la manipulación de medicamentos y sustancias apenas dignas del consumo, aquel recinto también fungía como cuna de abominables engendros. La base, un crisol de secretos y perversidades, abarcaba desde la manufactura de vehículos hasta una mina donde las entrañas del planeta vomitaban riquezas: Vedralí, hierro, oro y la imponente Imperialita, un metal que desafiaba las leyes de la realidad.
No obstante, Praxirán, envuelto en su manto de sombras, no conocía la perfección. Clasificado como un planeta de la clase A-4…
Clasificación de peligro de planetas
A/B/C/D/E y F del 1-5
La Clase F únicamente aplica para planetas anómalos.
Ejemplo:
Clase E-5 planetas completamente inofensivos, normalmente son planetas carentes de cualquier tipo de vida y completamente muertos
Clase A-1 planetas extremadamente peligrosos y hostiles, tu mera presencia en uno es la probabilidad de morir en cualquier momento
La razón de por qué Praxirán es Clase A-4 es simple, Praxirán es un planeta rocoso, volcánico, Con constantes terremotos, altas temperaturas y a causa de tener unos anillos bastante cercanos, lluvias de pequeños meteoros los cuales son mortales por su velocidad, aparte de ello es que no hay agua, y muy difícil respirar sin el equipo adecuado.
Información del Planeta "Praxirán" :
- Diámetro del planeta: 58,774 kilómetros
- Tipo de planeta: Rocoso, magmático y montañoso
- Terreno: Praxirán se caracteriza por vastas cadenas montañosas con picos volcánicos, extensas llanuras de lava solidificada y numerosas cuevas subterráneas.
- Composición del terreno: Principalmente compuesto por rocas ígneas y basalto debido a su actividad volcánica.
- Órbita: Praxirán completa su órbita alrededor de su estrella en 1,263 días.
- Duración de un Día: 17 días
- Población aproximada: Escasa o inexistente debido a las condiciones inhóspitas del planeta.
- Estrella a la que orbita y su tipo: Praxirán orbita la estrella Aisi Heacal, una estrella tipo G4v.
- Contiene agua: Praxirán tiene muy poca agua, principalmente concentrada en sus grandes cuevas subterráneas.
- Característica única: Praxirán cuenta con ocho anillos muy visibles que rodean el planeta.
- Inclinación del eje del planeta: 29 grados
- Tiene Anillos: Sí, Praxirán tiene ocho anillos.
- Tiene satélites naturales: Sí, Praxirán tiene cinco satélites naturales:
- Eonpo (el más grande)
- Rirlin 3C
- Eukese 5C
- Dati 2C (el más pequeño)
- Seka Tushe
- Clima: Praxirán experimenta un clima extremo con lluvias de meteoros recurrentes. Su atmósfera es altamente tóxica y compuesta principalmente por gases nocivos como dióxido de azufre, monóxido de carbono y metano. Además, el planeta sufre terremotos y temblores regulares debido a la actividad volcánica.
- Composición atmosférica: La atmósfera de Praxirán está compuesta en un 80% por dióxido de azufre, en un 15% por monóxido de carbono y en un 5% por metano, junto con trazas de otros gases tóxicos.
- Fauna: No existe fauna en Praxirán debido a las condiciones extremas del planeta.
- Especies asentadas: No hay especies asentadas en Praxirán debido a su inhospitalidad.
- Flora: No existe flora en Praxirán debido a las condiciones extremas del planeta.
- Cantidad de Recursos: Praxirán está infestado de recursos valiosos, incluyendo minerales variados, mecanismos, tecnologías de múltiples usos, materiales de construcción y vehículos aéreos de transporte y ofensiva.
- Clasificación de la DCIN: Praxirán es clasificado como A-4, lo que indica que el planeta presenta riesgos y peligros significativos.
- Mayor Exportación: Los principales productos de exportación de Praxirán son minerales variados, mecanismos, tecnologías de múltiples usos, materiales de construcción y vehículos aéreos de transporte y ofensiva.
- Mayor importación: Praxirán importa vehículos de minería industrial, más vehículos de transporte de carga, mecanismos de taladro, máquinas de defensa, armamento de plasma, entre otros.
En las entrañas de Praxirán, la clasificación "A-4" gravitaba como un presagio oscuro. Más del 47% de los meteoros que danzaban en sus anillos no eran meros portadores de roca y polvo estelar, sino heraldos letales de la plaga Piunax Nixpeia. Un frío desfile de cuerpos celestes infectados, una herencia funesta que oscurecía el destino del planeta.
Esta es la razón de por que la DCIN tiene muy bien vigilado a este planeta, pero es un misterio el cómo el virus llegó a los asteroides, ya que no hay ninguna muestra de Nixpeia en Praxirán así que no provino de allí.
En las entrañas de la Base Número 2102, la tragedia se insinuaba como una sombra que se cierne sobre lo inevitable. Praxirán, ya de por sí envuelto en su manto oscuro, enfrentaba una tormenta cósmica que no solo caía del cielo en forma de meteoros, sino que prometía desencadenar un cataclismo de consecuencias insondables.
La Base 2102, resguardada por un escudo de repulsión de materia, intentaba desafiar la furia celestial. Sin embargo, la lluvia de meteoros, más intensa y despiadada de lo común, halló una grieta en la armadura protectora, un único punto vulnerable que permitió la entrada de un proyectil errante. Aquel meteorito, portador de un destino funesto, se estrelló en el corazón del cuartel, donde los soldados descansaban ignorantes de la inminente tragedia.
La infección se desató con una voracidad sin igual. El Piunax, parásito insidioso, encontró en los cuerpos de los soldados su anfitrión perfecto. Rápido, letal, el virus tejía su red mortal entre las filas de aquellos que alguna vez fueron guardianes de la base. Gritos de confusión y terror resonaron mientras el enemigo invisible cobraba su tributo.
"Déficit en el escudo de materia. Fallo detectado. Incidencia crítica en curso", anunció la fría voz de los sistemas internos. Las luces azules parpadeantes y los ecos distorsionados de las sirenas acompañaban la escena.
Frente a la inminente amenaza de una propagación masiva, la decisión se forjó en el crisol del miedo. Un grupo valiente de soldados, enfrentándose a la tormenta de infección, se convirtió en un escudo improvisado para distraer a los infectados. Mientras ellos arriesgaban sus vidas, otros trataban de evacuar a toda prisa al personal restante, reconociendo que cada segundo perdido era un peldaño más en la escalera hacia la condenación.
La evacuación, sin embargo, no era simplemente un acto de preservación, era una carrera contra la astucia del Piunax. El enemigo, inteligente y adaptable, percibía la trama que se tejía en su contra. Susurraba la inminencia de un caos más allá de las paredes de la base, vislumbrando la posibilidad de extender sus garras infecciosas hasta Horevia, la joya metropolitana del planeta. La balanza entre el orden y el caos se inclinaba precariamente.
"Baliza de emergencia activada. Llamando refuerzos de las Bases 1200, 3245, 5557, 7891 y 9863", resonó la voz metálica de la IA de la base, como un eco de esperanza en el abismo.
La batalla no sólo era física, sino una carrera estratégica entre la desesperación y la resistencia. Los infectados, conscientes de las maquinaciones de sus enemigos, se ocultaban en las sombras de los cuarteles y laboratorios, esperando pacientemente su momento. La base, ahora un escenario de desolación y anticipación macabra, se convertía en un campo de batalla donde la vida luchaba contra la inevitabilidad de la muerte. La guerra no solo se libraba en el cuerpo de los infectados, sino también en las almas de aquellos que resistían con valentía, sabiendo que la esperanza, como una llama titilante, podría extinguirse en cualquier momento, en menos de 5 minutos ya había más de 140 infectados, y pronto habrán más de 500.
Los refuerzos emergieron como guardianes en la oscuridad, erigiendo barricadas de vedralí y desplegando trampas mortales que crujían con la promesa de desgracia. En el horizonte, la Vanguardia Móvil Centauro, el Destructor de Asedio Celestial (DAC-7), y la Vanguardia Estelar VES-9, con su presencia imponente, se alineaban como un muro de acero, esperando ansiosamente el rugido de la batalla. Mientras, el ExoFury X-9 "Coloso", con su pesada artillería, apuntaba al vacío tras el escudo que encerraba la base, listo para desatar la furia sobre cualquier amenaza que se atreviera a desafiar su dominio.
"Preparados para el despliegue. Sistema de armamento en línea", anunciaba una voz metálica desde la Vanguardia Móvil Centauro, su tono resonando con la frialdad de la máquina.
Los ojos de los soldados parpadearon en el filo del desconcierto mientras se anticipaban al destape del escudo. La tensión llenó el aire, cada respiración como un eco atronador en el silencio previo a la tormenta. Las armas apuntaban en todas las direcciones, listas para desatar un infierno controlado. Sin embargo, un sepulcral silencio persistía.
"Escudo operativo. No detectando amenazas inmediatas", informó el sistema, su voz mecánica cortando la expectación.
La oscuridad se cernía, envolviendo la base en un abrazo siniestro. No había un enemigo visible, solo el presentimiento de una amenaza que acechaba en las sombras. Entonces, un rugido reverberó desde las profundidades de la base, enviando escalofríos a través de las filas de soldados. Un sonido perturbador que trascendía lo orgánico, anunciando la llegada de la muerte en forma de infectados.
Los soldados se prepararon, sus armas apuntando al vacío incierto. Sin embargo, la realidad se reveló con crueldad cuando los infectados, con furia desenfrenada, surgieron de los cuarteles. Como una marea de pesadilla, avanzaron hacia los soldados, sedientos de sangre y hambre insaciable.
Desde la oscuridad emergió la respuesta, un diluvio metálico que caía como una lluvia ardiente. La Vanguardia Móvil Centauro, el Destructor de Asedio Celestial, y la Vanguardia Estelar VES-9 desataron un infernal concierto de balas y energía. Pero, la situación se complicó cuando, desde todas las direcciones, se unieron decenas de decenas de infectados adicionales. Aquellos que se escondieron en las cavernas de Praxirán, respondiendo al llamado siniestro, llegaron para sumarse al ataque.
"Numerosas amenazas detectadas. Aumento significativo de infectados", advirtió la fría inteligencia artificial de la Vanguardia Estelar VES-9, sus palabras resonando como un juicio de condena.
La precisión y formación se desvanecieron en el caos que se desató. Era un frenesí desesperado, un enfrentamiento donde el instinto de supervivencia eclipsaba toda noción de orden. Las balas perforaban la oscuridad como estrellas fugaces de muerte, pero cada disparo se perdía entre la multitud de amenazas que avanzaban sin piedad.
"¡Maten o mueran!", rugía una voz Éndevol, pero la locura de la batalla había convertido las palabras en un eco desgarrador.
Era una lucha por la vida en la que las líneas se desdibujaban entre el caos y la anarquía, donde la muerte acechaba en cada rincón oscuro de la base, y el rugido de las armas mezclado con los gritos de los infectados creaba una sinfonía discordante de desesperación.
Las sombras danzaban en un macabro espectáculo cuando las garras de los infectados desgarraban la carne y el metal, sumiendo a la base en una orgía de destrucción. Despedazados, devorados, desmembrados; la masacre era inmisericorde, y las unidades, una tras otra, sucumbían al furor despiadado de la infección. El rugir de los infectados se elevaba como un cántico infernal, cada grito un recordatorio de la amenaza que devoraba la esperanza.
Los números de las unidades, alguna vez una fuerza imponente, se desangraban en el oscuro teatro de la batalla. La desesperación se tejía en el aire mientras el eco de la muerte resonaba en cada rincón de la base. Los soldados luchaban valerosamente, pero la marea de infectados era implacable, una implacable avalancha de destrucción.
Entonces, un temblor estremeció la tierra, un eco de caos que zarandeó tanto a los soldados como a los infectados. Extrañamente, los infectados se congelaron en sus acciones, como figuras en una danza macabra de la muerte. El silencio se cernía, roto solo por el leve murmullo del viento y la respiración agitada de los soldados. ¿Qué fuerza invisible había frenado la furia de los infectados?
Fue entonces que un soldado, con ojos marcados por el terror, dirigió su mirada hacia el cielo. Su grito se desgarró en la noche, un llamado angustioso que trascendía el estruendo de la batalla. "¡Refuerzos, en el cielo!", anunció con voz ronca, señalando hacia la oscura vastedad cósmica.
El universo tembló con la llegada de la fragata de la DCIN, una bestia plateada que cortaba el firmamento con la elegancia de una cuchilla cósmica. En su estela, traía consigo la promesa de salvación, un alivio temporal en medio de la vorágine de la muerte. Desde el vientre de la nave emergieron nuevas unidades, titanes mecánicos resplandecientes y escuadrones armados hasta los dientes.
"Refuerzos en ruta. Desplegando unidades adicionales", anunció una voz metálica desde los altavoces de la fragata, su tono firme y tecnológico resonando como un eco de esperanza en la desolación.
La batalla, aunque lejos de terminar, había dado un giro. Los infectados, una vez inamovibles, se enfrentaban ahora a una resistencia reforzada.
La fragata de la DCIN surcó el firmamento, sus compuertas se abrieron y liberaron al pelotón de 26 Honored Artscarpo Fly-Lytan que caían desde lo alto como titanes descendientes de la propia guerra.
Cada contorno del Artscarpo Fly-Lytan resonaba con la sinfonía de la preparación para el combate. Sus alas extendidas, fauces de un ángel de metal, destellaban luces azules en la negrura nocturna. "Listo para el asalto", anunció la conciencia artificial, su tono combinando precisión metálica con una comprensión táctica que superaba la simple programación.
Mientras tanto, las sombras se movían en el suelo, donde soldados caían presa de los infectados, sus destinos sellados por garras y dientes despiadados. El fusil de riel del Artscarpo Fly-Lytan se elevó como un faro de justicia, destellando luces azules que se mezclaban con el rojo y azul de la sangre del campo de batalla. "Objetivo adquirido. Listo para atacar", comunicaban las IAs internas, sus voces metálicas resonaban con la determinación de una máquina de guerra perfecta.
"Unidades tácticas en posición. Listos para la aniquilación", proclamó la IA de uno de los Fly-Lytan, su tono resonó como un augurio de destrucción.
La marea de la guerra volvió a rugir con intensidad renovada. Ahora, la violencia de los infectados se reinició, pero esta vez chocó contra una fuerza imparable. Los Honoreds avanzaron como colosos, sus armas relucientes y su propósito claro: exterminar la plaga. "Despliegue táctico iniciado", marcó la voz de un Artscarpo Fly-Lytan, mientras las alas se tensaban y la acometida enemiga chocaba contra su escudo protector.
El campo de batalla se convirtió en un torbellino de caos y redención, donde el fulgor tecnológico y la brutalidad se fusionaron en una sinfonía desgarradora. Las líneas se redefinieron, y la esperanza, aunque frágil, se aferraba al estruendo de una guerra que aún no había encontrado su último compás, mientras los infectados no dejaban de salir, pero cada vez menos.
Los infectados embistieron, pero se estrellaron contra el escudo de los Honored, un parpadeo etéreo que repelía la marea de carne infectada. Los Artscarpos, reyes de guerra, desataron su furia con misiles que surcaron los cielos, y sus rifles magnéticos lanzaban tormentas de proyectiles mortales.
La batalla se libró con brutalidad. La escena era un pandemónium de llamas y metal, donde los Honored se cernían como dioses de la destrucción. Cada impacto era una sinfonía de destrucción, la carne infectada convertida en pulpa bajo las ráfagas de armas avanzadas. La coreografía del combate era letal y caótica, como una masacre sanguinaria que sellaba el destino de los infectados. Pero el precio era alto, varios Honored caían en la lucha encarnizada, sacrificando su existencia por cada metro de terreno ganado al explotar en enormes bolas de fuego que consumían decenas de infectados al momento.
Los gritos de los infectados resonaban en el aire, una sinfonía de agonía, mientras los Honored avanzaban implacables, inmutables ante la carnicería que se desataba. Los titanes de guerra lidiaban con la marea incesante, sus disparos cortaban la carne infectada como un juicio divino. En medio del caos, el terreno quedaba sembrado de cuerpos retorcidos, restos de la macabra contienda.
La victoria llegó, no como un suspiro de alivio, sino como un rugido de triunfo sobre la muerte misma. Los Honored, con sus armaduras maltrechas y manchadas de la inmundicia de la batalla, se alzaron como héroes. Gritaron victoria con una mezcla de euforia y cansancio, sus voces perforando el aire saturado de humo y olor a muerte.
Pero la victoria no fue un fin, sino un prólogo. La DCIN, implacable en su cometido, tomó las riendas de la situación. La seguridad se convirtió en una cuestión obsesiva, cada rincón del planeta fue fortificado, y nuevas salvaguardias fueron implementadas para evitar que la sombra de la infección volviera a caer sobre Praxirán.
No quedaron palabras, solo la huella indeleble de una batalla que marcó a cada alma en ese siniestro teatro de la guerra. Y así, la DCIN, una vez más envuelta en silencio, guardó sus secretos y cicatrices, mientras el universo observaba con ojos indiferentes el implacable baile de la vida y la muerte en los rincones más oscuros del cosmos.
MISION KENT 24
El 01.12.892 dl Se llevaría a cabo La misión "Kent24"
A finales de , la DCIN detectó extrañas señales provenientes del fondo del mar en la región Kenter en Aode.
Para a inicios de aurorae la DCIN pediría camino abierto y autorización al gobierno de Psaíchy de meredlí para llevar a cabo una misión de reconocimiento y detección con la razón de que puede que halla algo demasiado grande habitando las aguas profundas del planeta, cosa que en caso que sea demasiado peligroso, eliminar el problema lo más rápido posible.
No querían hacer una misión tan llamativa o ruidosa así que optaron por enviar una cápsula que transportaría a los dos biólogos marinos expertos:
Mara Bermann
Nacimiento: 08.02.853 dl
39 años [Humana]
Y
Ryan Jokneo
Nacimiento: 25.11.846 dl
46 años [Psaíchy]
Y a el Piloto Luasuu Ckyench [Psaíchy]
Nacimiento: 25.11.851 dl
40 años [Psaíchy]
La capsula seria una cápsula CR33 de clase Explorador profundo+3, Blindada con 4 capas de vedrali y una de imperialita energizada.
Equipada con Cortadores láser en ambas manos al igual que faros de movilidad completa con varias potencias, un sonar, bengalas de emergencia, un pequeño cañón de estasis y un motor extra que es únicamente para un escape a máxima potencia, entre otras cosas.
Una vez desplegada la cápsula en medio del océano, La misión marchaba correctamente los primeros 55 minutos mientras descendían a gran velocidad, los primeros 55 minutos de bajada fueron el equipo observando toda la belleza del ecosistema y al mismo tiempo documentándola con Mara grabando todo el recorrido y Ryan tomando notas mientras cada vez más ajustaba su cinturón, por su parte, Luasuu estaba algo nervioso mirando detenidamente el radar con su único ojo.
Todo cambió al pasar los 6mil metros, en este momento la luz del sol obviamente no llegaba, solo había oscuridad y un medidor de profundidad aumentando mientras emitía un sonido de metrónomo.
6,700... 6,720... 6,740...
La intención de la misión era ver qué era, así que en un momento, cuando los sensores de movimiento marcaron una silueta moviéndose cerca, Luasuu desplegó bengalas y encendió todas las linternas, no había manera en que alguna criatura pudiera romper el blindaje de la cápsula, por lo que los pasajeros estaban en una relativa tranquilidad, pero inquietos por la orden tan "curiosa" que les ordenó la DCIN sobre hacer todo esto último, aunque en dado caso de que pudiera ya tenían vehículos submarinos vigilando a distancia listos para intervenir en cualquier momento.
Entonces fue cuando Luasuu se giró en su silla mientras abrochaba su cinturón y avisaba a los otros 2:
"Lo que sea que es esa cosa, parece que logramos el objetivo, ya viene para acá, Agárrense fuerte."- Gritó en la pequeña cápsula mientras miraba fijamente una pantalla que decía "Esperando a escanear".
Todos se aferraron con fuerza a sus asientos mientras a su vez veían las ventanas, cuando sin previo aviso aquella cosa golpeó la capsula con gran fuerza por la parte superior empujándola hacía abajo, tanta fue la fuerza de impacto que recibió la cápsula que esta sufrió un reinicio de último segundo permaneciendo apagada por agónicos 15 segundos, 15 segundos en los que la nave comenzó a caer sin nada que la detuviera.
Hasta que de otro tirón la cápsula se encendió dando fin a la caída, marcando en el medidor "7,090 metros" y entonces el escáner comenzó a soltar un agudo pitido hasta que Luasuu lo apagó: él ente, según el escáner media aproximadamente 146 metros tras la revisión de último momento.
Cuando la voz de la cápsula dijo "Reinicio completo" los faros frontales también se encendieron, y lo que vieron hizo a mara soltar un gritó que detuvo al instante tapando su boca con sus manos.
Se podía ver el rostro azul de la enorme criatura, su cabeza era tan grande que llenaba el ventanal y ni siquiera podía verse por completo.
En su reporte Ryan lo describió como:
Su cabeza era inmensa, llenaba toda la cúpula frontal de la nave, pero pude apreciar muy bien su rostro azul arrugado y escamoso con algunos rasguños en la boca, por la parte de arriba tenía 3 pares de ojos dorados brillantes separados en 2 secciones divididos por las fosas nasales, siendo 3 ojos de cada lado, sus dientes expuestos indicaban muy bien su preferencia alimenticia al estar manchados con sangre, largos y filosos cómo espadas gigantes, los exhibía con orgullo y superioridad.
La parte más notable de este fascinante espécimen eran los 4 cuernos que poseía, 2 de ellos salían de las regiones temporales de su cabeza, mientras que los otros 2 eran provenientes de su mandíbula inferior, los las grandes eran los superiores, y los más pequeños los inferiores, eran de colores marrones que me traían recuerdos a la madera tallada, eran cuernos retorcidos y echos para dar poderosas embestidas, pero a qué?
Cómo resultado a tan llamativas acciones, el animal tomó la capsula agarrándola muy fuerte con sus dientes y se dirigió hacia abajo a gran velocidad.
7,373... 7,668... 7,995... 8,467... 8,971..
Bajaron casi 2 mil metros en solo unos instantes, la fuerza de su boca dejó visiblemente dañada a la capsula CR33, Luasuu apagó las luces y Ryan estaba muy mareado, mara por su parte se desabrochó el cinturón y se sentó frente a una de las ventanas laterales, intentaba grabar más detalladamente a la criatura, entonces el animal golpeó de nuevo la cápsula y la Bióloga se dio un fuerte Golpe en la espalda, Ryan la ayudo a levantarse rápidamente y se volvió a abrochar el cinturón.
"Esto ya es suficiente, voy a presionar el propulsor de emergencia"
"¡No! No lo hagas, aún hay algo que podría ser interesante, mira"
Ryan desde atrás apunto con su mano hacia la ventana a la que mara observaba hace unos instantes, entonces el piloto pudo ver qué la criatura parecía secretar un líquido color aqua celeste que daba la apariencia de una hermosa aurora boreal mientras se desprendía del cuerpo del animal, una aurora boreal, pero en el océano en medio de la oscuridad absoluta...
Mara apodo a la criatura "Kenigan" por la región marina en la que habían encontrado al animal: la región del mar 'Kenter", Cosa que Ryan tomó en cuenta y añadió a su reporte.
Con mucho cuidado Luasuu acercó la cápsula y con la ayuda del extractor de uno de los brazos mecánicos de la cápsula recolectó un aproximado de 150 litros de aquella baba, ya almacenados en la parte trasera de la nave, los 3 concluyeron que la misión había terminado, encontraron a la criatura, la escanearon con un tamaño de 146 metros, e incluso extrajeron muestras de un líquido que secreta.
Sin percatarse de nada, una vez más la nave fue mutilada, La criatura mordió el brazo derecho de la capsula con una gran fuerza digna de su tamaño, y lo sacudió como si intentará arrancarlo, sobra explicar los bruscos movimientos que el trío experimento, y todo empeoró cuando la empezó a azotar contra el suelo, El piloto intentó desesperadamente usar las bengalas e incluso el cañón de estasis, pero solo lo hizo enfurecer más, hasta que finalmente el animal logró su cometido y arranco el brazo de la máquina.
Luasuu no esperó ordenes y aprovecho que la bestia seguía mordiendo el brazo que había arrebatado para activar los propulsores de emergencia y subir a la superficie lo más rápido que fuera posible, y por algún motivo que ellos agradecen, la entidad no siguió la estela azul que dejaron a su paso.
Cuando llegaron a la superficie el equipo de investigación los recibió con alegría y los felicito por el éxito de su misión, Ryan entrego el documento y empezó a investigar más a fondo los datos recopilados en esta pequeña expedición, se había confirmado que volverían a descender, pero otro equipo lo haría bajo las órdenes de él y mara, quienes se volvieron los científicos en jefe, mara otorgó las grabaciones que tenía y su propia predicción de los posibles mecanismos y actividades del animal, Luasuu por su parte solo regreso a su base a seguir trabajando como ingeniero.
"Kenigan" fue el nombre oficial que se le dio a la entidad, entidad que después de varias investigaciones se descubrió que seguía creciendo, y creciendo.
LOS VEHICULOS DE LA DCIN
La DCIN está compuesta por varias fuerzas militares diferentes, desde los soldados de infantería básicos hasta los gigantescos Titanes y naves estelares que representan las manifestaciones más potentes del poder de esta Corporación que lleva más de 50mil años vigente.
Cada una de estas fuerzas armadas tiene sus propios vehículos específicos, pero también cuentan con varios vehículos comunes a más de una rama. Estas fuerzas armadas separadas están representadas por diferentes ejércitos, y la organización de esta lista refleja esta realidad.
Las fuerzas armadas de la DCIN incluyen, pero no se limitan a, los Soldados Clover, el Departamento de fuerza naval, El Grupo de Ofensiva Mecánica.
Incluidas las Fuerzas del puño de Metal, la Fuerza Alfa y el departamento de Honored's.
Además, debido a su naturaleza como antiguos Soldados Clover las Legiones Traidoras durante "la Grieta entre Dimensiones" utilizan muchos de los mismos vehículos que los Soldados mas leales de la DCIN.
Vehículos de la DCIN
Los vehículos de los Soldados comunes como de los Clover se adaptan a su papel como fuerza de asalto planetario de ataque rápido, centrándose más en la velocidad y la movilidad que en la protección o el potencial destructivo puro:
Los Antiguos Blivsire
Los Blivsire, colosos de acero y fuego, son una creación monumental del Grupo de Ofensiva Mecánica, cuyo propósito es desatar la destrucción en el campo de batalla. Cada uno de estos titanes de guerra es único en su género, diseñado minuciosamente para adaptarse a un estilo de combate específico. Su imponente presencia y su arsenal especializado los convierten en auténticas pesadillas para sus enemigos.
Cada Blivsire es una obra maestra de ingeniería, una combinación letal de metal y maquinaria que se erige como una manifestación de poderío militar. Su armamento está meticulosamente configurado y optimizado para cumplir con su función designada. Desde cañones de largo alcance que hacen temblar la tierra hasta ráfagas de fuego devastadoras, estos monstruos mecánicos son la personificación de la destrucción en su forma más pura.
Sin embargo, a pesar de su grandeza, los Blivsire han comenzado a quedar rezagados en el campo de batalla debido al surgimiento de nuevas máquinas más versátiles y adaptadas al entorno, como los tanques Feyd. Estos nuevos ingenios tecnológicos han logrado eclipsar a los Blivsire en términos de movilidad y capacidad táctica, haciéndolos perder relevancia en el cambiante panorama de la guerra.
Aunque los Blivsire aún conservan su imponencia y poderío, su papel en la batalla se ha visto disminuido con el avance de la tecnología. Ahora, estos gigantes de guerra se enfrentan a un futuro incierto, relegados a un segundo plano mientras su legado se desvanece lentamente en las páginas de la historia militar. Sin embargo, su presencia imponente en los campos de batalla del pasado siempre será recordada como un símbolo de fuerza y destrucción desatada.
Pero aún siguen siendo elementos usados en batalla con regularidad, los Tanques de guerra Blivsire conocidos incluyen las siguientes:
Blivsire Latur
Blivsire Latur, el titán forjado en el crisol de la batalla, vio su bautismo de fuego en el asolado planeta que llevaba su nombre durante la devastadora Guerra del Milenio, en la épica Batalla de Acredia-Latur. Fue en ese momento que el grupo de asalto conocido como Lágrimas Azules, desplegado para asediar la ciudad de Acredia-Latur, desempeñó un papel crucial en la destrucción de innumerables Blivsire enemigos y ciudades enteras. Sin embargo, un genio sin igual del Grupo de Ofensiva Mecánica, Cang Riu, concebiría una idea revolucionaria que cambiaría el rumbo de la guerra.
Cang Riu, con su incansable ingenio y conocimiento, se propuso crear un Blivsire excepcionalmente resistente que pudiera plantar cara a las máquinas de guerra enemigas y forzarlas a retroceder. Fue así como fusionó el arma de una nave estelar con el diseño estándar de un Blivsire, generando una creación sin precedentes que otorgó a las fuerzas militares de la División Central de Inteligencia Nacional (DCIN) un colosal monstruo de guerra capaz de pulverizar incluso a los más grandes y fortificados adversarios. Aunque la idea no era completamente original y seguía los conceptos detrás del famoso escuadrón de titanes conocido como las Hojas de Cobre, su ejecución magistral convirtió al Blivsire Latur en un símbolo de poderío inigualable.
En la batalla que se desató en la ciudad de Onaru-B, los Blivsire Latur se alzaron como inmisericordes verdugos, despedazando sin piedad a seis Titanes Aconitum y reduciendo a escombros a dos docenas de titanes Redska. Con su descomunal potencia de fuego, las olas de asalto se estrellaron contra las murallas de una fortaleza inexpugnable, rompiendo los muros de una milla de altura como una marea furiosa que embiste las rocas. La mera visión del Blivsire Latur desataba el temor en los corazones de sus enemigos, quienes sabían que estaban enfrentándose a una máquina de guerra capaz de aniquilar prácticamente cualquier forma de oposición si se le concedía el suficiente tiempo.
El Blivsire Latur fue una maravilla de la ingeniería y el horror. Su existencia es un recordatorio sombrío de los extremos a los que la Endevolidad puede llegar en su búsqueda desenfrenada de supremacía militar. Aunque aterrador para sus enemigos y temido por muchos, el Blivsire Latur es un testimonio de la incesante inventiva y crueldad que puede florecer en los campos de batalla más crueles y despiadados.
El Blivsire Latur se alza majestuosamente sobre el campo de batalla, una visión imponente y aterradora que evoca temor en los corazones de quienes lo contemplan. Su diseño futurista y devastador es un testimonio del ingenio y la determinación de los artesanos mecánicos que lo concibieron.
Con una longitud de 90 metros y una altura de 40 metros, el Blivsire Latur es una colosal maravilla de la ingeniería bélica. Su estructura principal está compuesta por placas de vedrali reforzado, proporcionándole una armadura prácticamente impenetrable. El color de su blindaje es un tono oscuro y opaco, reminiscente del hierro forjado en el fuego de la guerra.
Las líneas angulosas y afiladas de su diseño le confieren una apariencia agresiva y letal. Su forma se asemeja a un gigante de metal, con una torre central que se eleva majestuosamente desde su espalda, desde donde se controlan las devastadoras armas del Blivsire Latur. En la parte frontal, una hilera de cañones de gran calibre se extiende amenazadoramente, listos para lanzar proyectiles de destrucción masiva.
Sobre su blindaje oscuro, se pueden apreciar símbolos y emblemas distintivos del hogar al que pertenece. Marcas de guerra, signos de poderío y símbolos de conquista adornan el cuerpo del Blivsire Latur, dejando en claro su papel como el símbolo viviente de la supremacía militar de Resalthar.
Cuando el Blivsire Latur avanza, su paso es acompañado por el retumbar ensordecedor de sus pesados mecanismos y el crujir de las articulaciones de sus enormes patas, que le permiten desplazarse con una sorprendente agilidad a pesar de su tamaño descomunal. Su presencia es una sombra amenazante que se cierne sobre el campo de batalla, eclipsando todo a su paso.
El Blivsire Latur está diseñado para sembrar el caos y la destrucción en su camino. Sus armas principales pueden lanzar proyectiles de largo alcance, capaces de devastar edificios enteros con una precisión milimétrica. Además, cuenta con una amplia variedad de armas secundarias, incluyendo sistemas de lanzamiento de misiles y cañones de energía, que le permiten enfrentar cualquier tipo de amenaza con una eficiencia letal.
Blivsire Liberty
El Blivsire Liberty, una reliquia imponente de tiempos antiguos, se alza como un símbolo de poder y dominio en el campo de batalla. Su apariencia imponente es acentuada por una colosal antena montada en su estructura, una obra maestra de la ingeniería que alberga un poderoso secreto: la capacidad de proyectar un vasto campo de estasis temporal.
Este campo de estasis, con un radio de dos kilómetros de diámetro, es capaz de detener en seco todo lo que se interponga en su camino. Cuando el rayo de estasis es desatado, la realidad misma se desvanece y las leyes del tiempo y el movimiento son suspendidas. Titanes, poderosos y temibles, se vuelven vulnerables por unos preciosos segundos, dejando al descubierto sus puntos débiles y permitiendo que los ataques enemigos los alcancen. Incluso individuos pueden sucumbir ante esta fuerza, sus corazones detenidos en un parpadeo eterno.
En su época dorada, DCIN consideró al Blivsire Liberty como su mejor arma y lo produjo en grandes cantidades. Sin embargo, durante la feroz guerra de la grieta dimensional, en la fatídica Batalla de Keetraz, los planos originales de esta maravilla tecnológica se perdieron irremediablemente. Solo quedaron 20 mil ejemplares, insuficientes para reproducir fielmente el diseño original y perpetuar su producción.
El valor incalculable del Blivsire Liberty se hizo evidente y la decisión de resguardarlo en el planeta Yaravin-B fue tomada. Allí, en este mundo fortificado y vigilado, los pocos ejemplares existentes se mantienen bajo llave, resguardados como un tesoro que solo se desvela cuando la necesidad de detener a un enemigo se vuelve imperante.
Las hazañas del Blivsire Liberty en el pasado son legendarias. Durante la Batalla de las Fauces Estelares, donde las fuerzas de la DCIN se enfrentaron a un enjambre de naves enemigas, el Blivsire Liberty se alzó como un bastión de esperanza. Su rayo de estasis iluminó el vacío del espacio, deteniendo a las naves enemigas en su avance y permitiendo que los cañones de la DCIN las alcanzaran sin piedad. Las hazañas de ese día resonaron a lo largo de la historia y el Blivsire Liberty se convirtió en un símbolo de victoria y salvación.
Sin embargo, su uso se ha vuelto escaso y selectivo, reservado para momentos cruciales donde la amenaza es demasiado grande como para ser ignorada. Los comandantes de la DCIN saben que el Blivsire Liberty es su as en la manga, su última carta para detener a un enemigo insuperable. Cada vez que se despliega, el campo de estasis envuelve el campo de batalla, congelando el tiempo y cambiando el rumbo de la historia.
El Blivsire Liberty, con su antigua y poderosa tecnología, es más que una simple arma. Es un símbolo de la determinación para proteger lo que considera valioso y una demostración de su capacidad para desafiar las leyes de la realidad misma. Mientras permanezca resguardado en Yaravin-B, el mundo entero tiembla ante su potencial y espera con ansias el momento en que sea desplegado nuevamente, para cambiar el destino en un abrir y cerrar de ojos.
El Blivsire Liberty, una maravilla tecnológica y temible, es una obra maestra del diseño futurista y la devastación. Su apariencia imponente y colosal evoca tanto temor como admiración en aquellos que lo contemplan.
Con una longitud de 120 metros y una altura de 30 metros, el Blivsire Liberty es una máquina gigantesca que domina el campo de batalla. Su forma alargada y estilizada le otorga una presencia imponente y amenazante. La estructura principal está hecha de una aleación ultra resistente de metal, cubierta con placas blindadas de un oscuro color grafito, que protegen su interior de cualquier ataque enemigo.
En la parte superior del Blivsire Liberty, se alza la imponente colosal antena, una maravilla de la ingeniería que irradia un aura de poder. La antena tiene una altura de 20 metros y es la clave de su devastadora habilidad de proyectar el campo de estasis temporal. Su color metálico y brillante, resplandeciendo en tonos azules y violetas, lo hace distinguible desde kilómetros de distancia.
Las líneas aerodinámicas y fluidas del Blivsire Liberty le dan un aspecto elegante y futurista, ocultando la letalidad que alberga en su interior. En su costado, lleva grabados símbolos y emblemas que representan la gloria y el poder de la DCIN. Estos símbolos son la insignia del respeto y el miedo que inspira esta máquina en el campo de batalla.
En cuanto a sus dimensiones, el Blivsire Liberty tiene un ancho de 40 metros, lo que le proporciona una gran estabilidad en el campo de batalla. Su peso es de aproximadamente 5,000 toneladas, lo que lo convierte en una máquina masiva pero ágil.
El Blivsire Liberty es un símbolo de la supremacía tecnológica de la DCIN y su capacidad para enfrentar a enemigos formidables. Su apariencia futurista y devastadora, combinada con su habilidad para proyectar el campo de estasis temporal, lo convierte en una fuerza imparable en el campo de batalla. El enemigo tiembla ante su presencia y sus hazañas han pasado a la leyenda, siendo reverenciado como un arma legendaria capaz de cambiar el rumbo de la guerra con solo una activación. Su mera visión es suficiente para sembrar el caos en las filas enemigas y para infundir esperanza en los corazones de aquellos que luchan por la DCIN. El Blivsire Liberty, una maravilla tecnológica y una pesadilla para sus enemigos, es el símbolo viviente del poder y la grandeza de la DCIN en la batalla por la conquista y la supremacía.
Blivsire Oofhal
El Blivsire Oofhal, un enigma envuelto en el misterio, permanece oculto en las vastas y desoladas tundras del planeta Ymirma, ubicado en el lejano Frente Giratorio de la galaxia Ariuci. Su presencia solitaria en medio de este inhóspito paisaje helado es un testimonio de un pasado desconocido y una historia perdida en el tiempo.
Los registros históricos son escasos y fragmentados, pero sugieren que hubo diferentes variaciones de diseño del Blivsire Oofhal presentes en Ymirma. Sin embargo, los orígenes precisos de por qué se encuentran enterrados en este remoto planeta, cubiertos por capas interminables de nieve, siguen siendo un enigma. No hay evidencia clara de despliegue en batallas o participación en conflictos conocidos. En lugar de ello, parecen haber sido construidos y almacenados en Ymirma para su posterior abandono y olvido.
En caso de que la DCIN decida recuperar este vehículo enigmático por alguna razón más extraña que el propio motivo de su abandono, es poco probable que sea utilizado de inmediato. Es posible que el Blivsire Oofhal haya sido enviado a Ymirma con el propósito de ser revisado y mejorado después de alguna batalla o evento similar. Sin embargo, sin registros claros de actividad, existe la posibilidad de que este colosal vehículo de guerra haya permanecido en servicio en Ymirma, defendiendo sus desoladas tierras sin dejar rastro alguno.
Otra teoría plantea la posibilidad de que el Blivsire Oofhal haya sido utilizado en otros lugares dentro de los subsectores de la galaxia Ariuci y transferido a Ymirma debido a la disponibilidad de ciertas materias primas o experiencia técnica en ese momento. Sin embargo, a menos que se encuentren rastros de documentación enterrados en las bases sepultadas bajo la nieve de Ymirma, la verdadera historia y propósito de este misterioso vehículo de guerra se perderá para siempre.
El Blivsire Oofhal es un enigma congelado en el tiempo, una reliquia olvidada en las gélidas tundras de Ymirma. Su silueta masiva y sus proporciones imponentes se desvanecen en la bruma del pasado, mientras que la incertidumbre y la especulación rodean su verdadera naturaleza y función. Tal vez solo el viento helado y los ecos lejanos de los combates pasados conocen la historia completa de este enigmático Blivsire, cuyos secretos permanecerán ocultos para siempre en las gélidas tierras de Ymirma.
El Blivsire Oofhal se yergue majestuosamente como un monumento de destrucción en las desoladas tundras de Ymirma. Su diseño futurista y devastador destaca entre los gélidos paisajes, y su apariencia imponente evoca una sensación de temor y asombro.
Con más de 60 metros de altura y una longitud total de 110 metros. Su forma se asemeja a un colosal cañón blindado, con una estructura masiva sostenida por múltiples patas de metal, que le permiten permanecer estable incluso en el terreno más inhóspito.
La carcasa exterior del Blivsire Oofhal está hecha de una aleación de metales desconocidos y avanzados, lo que le otorga una apariencia negra y brillante, reflejando los destellos helados de la luz. A lo largo de su enorme cuerpo, intrincados grabados y símbolos en un tono azul eléctrico serpentean y parecen cobrar vida bajo la luz estelar.
Cuando el Blivsire Oofhal se prepara para disparar, una intensa luz azulada comienza a acumularse en la punta de la antena, como si estuviera canalizando el poder de las estrellas mismas.
Blivsire-Ghetas
En las anales de la historia de la DCIN, el Blivsire-Ghetas, conocido simplemente como "La Ghetas", figura como un vehículo de guerra legendario unico en su clase, temido por sus enemigos y reverenciado por sus aliados. Su imponente presencia en el campo de batalla dejaba una marca imborrable, y sus hazañas se narraban con asombro y temor en los cantos de guerra.
La Ghetas era mucho más que un simple vehículo; era una máquina de guerra colosal diseñada para la destrucción masiva. Con más de 150 metros de longitud, su forma era intimidante, una combinación de elegancia y brutalidad. Su armadura blindada, compuesta de una aleación ultra resistente, era de un tono negro azabache con ribetes plateados, reflejando el brillo de las estrellas en el espacio. A lo largo de su estructura, intrincados grabados de símbolos oscuros daban la impresión de una antigua y misteriosa sabiduría, y una misteriosa aura rodeaba a La Ghetas, como si estuviera imbuida de una fuerza ancestral.
El arma que le daba su temible poder era el "Cañón de Cadenas". Este inmenso cañón, situado en la parte delantera del vehículo, era capaz de disparar proyectiles del tamaño de vehiculos con una precisión inigualable. Los proyectiles impactaban con una fuerza titánica, destruyendo cualquier estructura que se interpusiera en su camino y causando temblores en el suelo que se extendían por kilómetros a la redonda. Incluso los Titanes enemigos, considerados indestructibles por muchos, se veían amenazados por el poder devastador del Cañón de Cadenas.
La Ghetas ganó notoriedad y fama por su participación en la Batalla de la Grieta Dimensional, en el periodo del ataque del Imperio a la Base número 19-73SC. En esa épica batalla, La Ghetas fue enviada para defender la base y mantener a raya a las fuerzas enemigas. Su impresionante poder de fuego causó estragos en las filas enemigas, haciendo retroceder a los invasores y ganando tiempo valioso para las fuerzas de la DCIN. Sin embargo, en el fragor de la batalla, La Ghetas fue alcanzada por un ataque sorpresa de un poderoso Titan enemigo. El resultado fue catastrófico, y La Ghetas se hundió en la grieta dimensional, perdiéndose para siempre.
La pérdida de La Ghetas fue un golpe devastador para la DCIN. Su desaparición dejó un vacío en el campo de batalla, y su legado se convirtió en una leyenda. Aunque se han intentado recrear máquinas similares al Ghetas, ninguna ha alcanzado el poder y la majestuosidad de la máquina original. El Cañón de Cadenas se convirtió en una fuente de enigmas y mitos, con historias que hablaban de su capacidad para abrir portales a otras dimensiones y desatar fuerzas cósmicas inimaginables.
El Blivsire-Ghetas permanece en la memoria de la DCIN como un símbolo de poder y sacrificio. Su leyenda trasciende el tiempo y el espacio, y los cantos de guerra aún retumban con su nombre. Aunque perdida en la grieta dimensional, La Ghetas vivirá para siempre en la historia de la guerra, como una máquina de destrucción incomparable y una fuerza imparable que dejó su huella en los anales del universo.
El Blivsire-Ghetas, una maravilla de la ingeniería bélica, se alzaba imponente en el campo de batalla como un titán futurista y devastador. Su apariencia combinaba la elegancia de la tecnología avanzada con la brutalidad de su poder destructivo, infundiendo temor en aquellos que tenían la desgracia de enfrentarse a él.
Con una longitud descomunal de aproximadamente 150 metros, el Ghetas se erguía como una fortaleza móvil. Su armadura, fabricada con una aleación de metales exóticos y compuestos avanzados, se presentaba en un tono rojo intenso como las llamas, complementado con relucientes detalles en color plata que resaltaban sus contornos. La superficie de su blindaje estaba grabada con símbolos enigmáticos, que parecían emitir un resplandor sutil cuando eran iluminados por las luces del campo de batalla.
La forma del Ghetas era una combinación de líneas afiladas y curvas imponentes. Su aspecto aerodinámico y angular transmitía una sensación de velocidad y potencia. En la parte frontal del vehículo, se alzaba el Cañón de Cadenas, su arma principal y distintiva. El cañón, de proporciones colosales, tenía una longitud de aproximadamente 40 metros y un diámetro impresionante. Su superficie estaba adornada con símbolos en relieve que parecían fluir y desvanecerse, como si estuvieran imbuidos de energía.
El Blivsire-Ghetas se movía sobre una serie de enormes ruedas, estratégicamente ubicadas para soportar el peso masivo del vehículo y permitir un desplazamiento suave incluso en terrenos difíciles. Cada rueda tenía un diámetro de más de 10 metros y estaba equipada con un sistema de suspensión avanzado para absorber los impactos y mantener la estabilidad durante la marcha.
En cuanto a su altura, el Ghetas se alzaba a más de 55 metros del suelo, lo que le daba una presencia dominante en el campo de batalla. Su tamaño imponente no solo imponía respeto, sino que también le confería una resistencia excepcional contra los ataques enemigos.
El Blivsire-Ghetas fue el único ejemplar de su clase, lo que lo convertía en una rareza y una maravilla tecnológica. Su singularidad y poderío lo distinguían de cualquier otro vehículo de guerra conocido, y su misteriosa desaparición en la grieta dimensional solo amplificó su leyenda.
El Ghetas, con su apariencia futurista y devastadora, se convirtió en un símbolo de poder y superioridad. Su sola presencia en el campo de batalla infundía temor en los corazones de sus enemigos, y su legado perdura en la memoria de aquellos que presenciaron su poderío destructivo.
Vanguardia Móvil Centauro
Tipo: Vehículo terrestre de combate avanzado
Descripción y apariencia: La Vanguardia Móvil Centauro es un vehículo terrestre de combate que combina elegancia con potencia. Con una apariencia aerodinámica, presenta líneas angulares y una carrocería principal en tono gris metálico, acentuada por detalles en negro. La carrocería está diseñada para una alta maniobrabilidad, tanto en terrenos difíciles como en entornos urbanos.
Rol: Vehículo de combate y apoyo en operaciones terrestres, especializado en infiltración, asalto y neutralización de amenazas.
Dimensiones:
Longitud: 8 metros
Ancho: 4 metros
Altura: 3 metros
Armamento:
Arma primaria: Cañón de riel magnético de alta velocidad, capaz de perforar blindajes de Imperialita
Arma(s) secundaria(s):
2 lanzagranadas multipropósito
4 Lanza Misiles autoguiados (cada uno con capacidad para diez micromisiles)
Sistema de armas láser de corto alcance
2 cañones de pulsos electromagnéticos (para interferir con sistemas enemigos)
Capacidad de municiones:
Lanza Misiles: 4 lanzadores con 10 micromisiles cada uno
Lanzagranadas: Capacidad variable
Armas láser: Uso continuo en función de energía
Armadura: Blindaje compuesto de nanocarbono y placas de refuerzo de Vedralí, equivalente a un escudo de energía de alta densidad.
Motor: Motores de propulsión magnética avanzados.
Velocidad (en carretera): 150 km/h
Velocidad (todo terreno): 150 km/h (gracias a la propulsión magnética y las ruedas omnidireccionales)
Maniobrabilidad: Alta maniobrabilidad, capaz de adaptarse tanto a terrenos accidentados como a entornos urbanos con agilidad.
Miembros:
1 Comandante (Piloto principal)
1 Artillero principal
1 Técnico de armamento
1 Operador de sistemas de camuflaje y sensores
1 Comunicador/táctico
Capacidad: 5 personas (tripulación)
Funciones:
Combate terrestre avanzado
Neutralización de blindajes y sistemas enemigos
Detección y análisis de amenazas ocultas
Compartición de información en tiempo real con otros vehículos y operativos de la DCIN
Sistemas de comunicación: Integración con redes de la DCIN para compartir información tácticamente relevante.
Características especiales:
Camuflaje activo para mezclarse con el entorno.
Sistemas avanzados de detección y análisis para identificar amenazas ocultas.
DAC-7
Tipo: Tanque de asedio y defensa avanzada
Descripción y apariencia: El DAC-7 es una máquina de guerra terrestre, diseñada para el combate en situaciones de asedio y defensa en diversos terrenos. Está diseñado para destacar en ambientes de combate a larga distancia y asedio, con una presencia intimidante. Su movimiento se logra gracias a un sistema de tecnología de levitación magnética, lo que le permite adaptarse con fluidez a terrenos accidentados sin perder estabilidad ni agilidad.
Rol: Vehículo de asedio y defensa, especializado en interceptar objetivos a larga distancia y mantener posiciones.
Dimensiones:
Longitud: 12 metros
Ancho: 8 metros
Altura: 6 metros
Armamento:
Arma primaria: Cañón de riel magnético de largo alcance.
Arma(s) secundaria(s):
2 lanzamisiles guiados, capaces de interceptar objetivos aéreos y terrestres, con capacidad de disparar a múltiples blancos.
Sistema de puntería avanzada para la mejora de la precisión de todos los armamentos.
Capacidad de municiones:
Cañón de riel magnético: Munición de alta velocidad con capacidad de perforar blindajes pesados
Lanzamisiles: Cada lanzamisil tiene capacidad para 14 misiles guiados
Armadura: Combinación de aleaciones de nanocarbono y cerámicas de alta densidad, con un avanzado escudo de energía que absorbe y redirige parte de los ataques enemigos. Su blindaje ofrece resistencia comparable a varios metros de hormigón reforzado, permitiéndole resistir ataques directos prolongados.
Motor: Sistema de propulsión gravitacional avanzado que le permite moverse con gran estabilidad y fluidez en terrenos variados.
Velocidad (en carretera): 80 km/h
Velocidad (todo terreno): 80 km/h (adaptable gracias a la tecnología de levitación magnética)
Maniobrabilidad: Alta maniobrabilidad, especialmente en terrenos difíciles, con la capacidad de realizar movimientos rápidos y precisos en batallas de largo alcance.
Miembros:
1 Conductor
1 Artillero principal
1 Operador de sistemas de defensa
Capacidad: 3 personas (tripulación)
Funciones:
Asedio y defensa
Intercepción de objetivos a larga distancia
Bloqueo de comunicaciones enemigas
Defensa estratégica de posiciones clave
Sistemas de comunicación: Equipado con tecnología avanzada de comunicación segura para coordinarse con otros vehículos y fuerzas aliadas, con capacidad de interferir las comunicaciones enemigas.
Características especiales:
Tecnología de interferencia electromagnética para bloquear las comunicaciones enemigas.
Sistemas avanzados de detección y seguimiento, capaces de identificar y rastrear objetivos a larga distancia.
Vanguardia Estelar VES-9
Tipo: Vehículo de combate terrestre y en gravedad cero
Descripción y apariencia: El Vanguardia Estelar VES-9 es un vehículo de combate terrestre con un diseño vanguardista y un aspecto imponente, presenta líneas aerodinámicas en tonos plateados y negros. Su estructura está optimizada para ofrecer resistencia y agilidad en entornos de combate. Se desplaza sobre un sistema de orugas híbridas y propulsores antigravitatorios, lo que le permite tener una maniobrabilidad excepcional tanto en terrenos terrestres como en ambientes de gravedad cero.
Rol: Vehículo de combate, especializado en misiones tanto terrestres como espaciales, con un enfoque en la destrucción de objetivos a larga distancia y en situaciones de combate táctico.
Dimensiones:
Longitud: 9 metros
Ancho: 5 metros
Altura: 3.5 metros
Armamento:
Arma primaria: 2 cañones de riel magnético de largo alcance montados en los laterales del vehículo, capaces de disparar proyectiles hiperveloces con precisión letal.
Arma secundaria:
1 torreta giratoria con cañón láser de alta energía para ataques de precisión a corta y media distancia.
Lanzadores de misiles inteligentes, capaces de rastrear y eliminar múltiples objetivos simultáneamente.
Capacidad de municiones:
Cañones de riel magnético: Munición hipervelocificada para penetrar blindajes pesados
Misiles inteligentes: 6 misiles de seguimiento autónomo
Cañon láser: Energía ilimitada a través del sistema de propulsión.
Armadura: Combinación de nanocerámicas y compuestos de nanotitanio reforzado, proporcionando una protección excepcional contra diversos tipos de amenazas. Además, el vehículo incorpora un avanzado sistema de escudos de energía adaptativos que puede absorber y redirigir los ataques enemigos en función de la amenaza.
Motor: Sistema de propulsión híbrido, que combina orugas con propulsores antigravitatorios, proporcionando la capacidad de alcanzar velocidades de hasta 120 km/h en terrenos terrestres y maniobrar sin esfuerzo en el espacio.
Velocidad (en carretera): 120 km/h
Velocidad (todo terreno): 120 km/h en terrenos variados, capacidad para operar en gravedad cero y el vacío del espacio.
Maniobrabilidad: Alta maniobrabilidad tanto en terrenos terrestres como en el vacío, gracias a su sistema híbrido de orugas y propulsores.
Miembros:
1 Conductor
1 Artillero principal
1 Operador de sistemas
1 Ingeniero de combate
Capacidad: 4 personas (tripulación)
Funciones:
Destrucción de objetivos a larga distancia.
Operaciones de combate tanto terrestres como espaciales.
Misiones tácticas con capacidad de análisis y respuesta rápida a las amenazas.
Sistemas de comunicación: Sistema de comunicación encriptada que mantiene al VES-9 conectado con la red de operaciones de la DCIN, permitiendo coordinación en tiempo real con otros vehículos y unidades de combate.
Características especiales:
Sistemas de detección de largo alcance para identificar y rastrear objetivos, tanto en el terreno como en el espacio.
Capacidad de operar en ambientes de gravedad cero y en el vacío del espacio, manteniendo la estabilidad y el control en cualquier entorno.
ExoFury X-9 "Coloso"
Tipo: Tanque de artillería pesada, especializado en ataques a larga distancia
Descripción y apariencia: El ExoFury X-9 "Coloso" es un tanque de artillería pesada imponente y de diseño agresivo, ideal para misiones de asedio y defensa a gran escala, su estructura robusta está dominada por un esquema de color negro mate, con detalles en gris oscuro y blanco. Su superficie está diseñada para resistir los impactos mientras mantiene una apariencia agresiva y intimidante. El vehículo se desplaza con fluidez gracias a sus propulsores antigravitatorios, lo que le permite operar tanto en terrenos terrestres complejos como en ambientes con gravedad variable.
Rol: Vehículo de artillería pesada, especializado en la destrucción de objetivos a larga distancia y en misiones de apoyo a otras unidades de combate.
Dimensiones:
Longitud: 12 metros
Ancho: 6 metros
Altura: 4.5 metros
Armamento:
Arma primaria: Cañón de riel de largo alcance, montado en la parte superior del vehículo. Capaz de disparar proyectiles penetrantes de alta velocidad con una precisión milimétrica, ideal para ataques a larga distancia contra enemigos blindados.
Arma secundaria:
2 lanzadores de misiles avanzados de largo alcance, montados en los laterales, capaces de interceptar objetivos aéreos o terrestres a gran distancia.
Sistema de lanzagranadas automatizados para defensa cercana y dispersión de proyectiles explosivos o de contención.
Capacidad de municiones:
Cañón de riel electromagnético: 15 proyectiles de alta velocidad, cada uno con capacidad para perforar blindajes avanzados.
Misiles avanzados: 8 misiles de largo alcance, cada uno con capacidades de seguimiento y explosión en área.
Lanzagranadas automatizados: 20 granadas estándar para defensa de corto alcance.
Armadura: El blindaje del ExoFury X-9 está compuesto por una mezcla de aleaciones de imperialita y nanocerámicas de alta densidad, proporcionando una protección formidable contra ataques de todo tipo. Además, el vehículo cuenta con un sistema avanzado de escudos de plasma que puede absorber y dispersar impactos de energía, aumentando su durabilidad en combate prolongado.
Motor: Aunque su tamaño y peso son impresionantes, el ExoFury X-9 es sorprendentemente ágil, gracias a sus potentes propulsores antigravitatorios. Estos permiten una velocidad máxima de 60 km/h en terrenos terrestres y una maniobrabilidad excepcional en ambientes de gravedad variable.
Velocidad (en carretera): 60 km/h
Velocidad (todo terreno): 60 km/h en terrenos complejos, adaptable a cambios de gravedad.
Maniobrabilidad: Alta maniobrabilidad gracias a los propulsores antigravitatorios, permitiendo movimientos rápidos y cambios de dirección ágiles.
Miembros:
1 Artillero principal: Responsable de operar el cañón de riel electromagnético y seleccionar los objetivos de largo alcance.
1 Operador de sistemas: Encargado de gestionar los misiles, los lanzagranadas automatizados y el sistema de detección y seguimiento.
1 Comandante: Supervisa las operaciones del vehículo, coordina las maniobras tácticas y maneja el campo de interferencia electrónica para bloquear señales enemigas.
Capacidad: 3 personas (tripulación)
Funciones:
Ataque a larga distancia con cañón de riel electromagnético.
Soporte a unidades aliadas mediante misiles de largo alcance.
Defensa cercana utilizando lanzagranadas automatizados.
Neutralización de sistemas enemigos mediante interferencia electrónica.
Sistemas de comunicación: El ExoFury X-9 está equipado con un sistema de comunicación encriptada para coordinarse con otras unidades de combate. Además, incluye tecnología de interferencia electrónica que puede bloquear las señales enemigas y evitar que el vehículo sea rastreado o detectado.
Características especiales:
Campo de interferencia electrónica: Capaz de bloquear y confundir sistemas de comunicación y radares enemigos, ofreciendo una ventaja estratégica durante las operaciones.
Sistema de detección avanzado: Permite la adquisición de objetivos a larga distancia y con alta precisión, utilizando radares de alta frecuencia y sensores térmicos.
Resistencia extrema: El blindaje y los sistemas de escudo de plasma permiten al ExoFury X-9 resistir impactos masivos sin comprometer su funcionalidad.
Leviathan MK-IV
Tipo: Tanque de artillería pesada nuclear
Descripción y apariencia: El Leviathan MK-IV es un tanque de artillería pesada tan imponente como letal, diseñado para situaciones extremas y de destrucción masiva. Con 10 metros de longitud, 5 metros de anchura y 4 metros de altura, su estructura de diseño aerodinámico combina paneles de nanocerámica en tonos oscuros y plateados, reflejando una apariencia intimidante. Los bordes del vehículo están rematados con detalles en un gris oscuro y negro mate, con reflejos metálicos que hacen que brille bajo la luz. Se desplaza sobre propulsores antigravitatorios avanzados, permitiendo una maniobrabilidad impresionante para un tanque de tan gran tamaño, capaz de operar en terrenos variados y cambiar de dirección rápidamente incluso en ambientes de gravedad variable.
Rol: Artillería pesada y nuclear, diseñado para situaciones extremas donde se requiere el uso de munición nuclear.
Dimensiones:
Longitud: 10 metros
Ancho: 5 metros
Altura: 4 metros
Armamento:
Arma primaria: Caño de neutrones de alta potencia montado en la torreta giratoria. Este cañón dispara minibombas nucleares, liberando radiación de neutrones devastadora a larga distancia. Debido a su potencia destructiva, se utiliza solo en las ocasiones más extremas.
Arma secundaria:
2 lanzadores de misiles guiados de largo alcance, capaces de atacar y destruir objetivos aéreos y terrestres a gran distancia.
Ametralladoras láser montadas en la parte delantera y trasera del vehículo para defensa cercana, capaces de desintegrar objetivos menores a corta distancia.
Cañon de riel magnético auxiliar montado en una plataforma retráctil en la parte superior del vehículo, utilizado para disparos a largo alcance con una velocidad extremadamente alta, complementando el armamento de neutrones.
Capacidad de municiones:
Cañón de neutrones: 5 municiones nucleares de neutrones.
Misiles guiados: 10 misiles de largo alcance, con capacidad de rastrear y eliminar objetivos múltiples.
Ametralladoras láser: Munición ilimitada debido a su naturaleza láser, pero con un tiempo de recarga efectivo tras disparos continuos.
Caño de riel magnético: 10 proyectiles de alta velocidad.
Armadura:
El blindaje del Leviathan MK-IV es uno de los más avanzados y robustos en su clase, compuesto por una mezcla de nanocerámica de última generación y aleaciones de imperialita reforzadas. Este blindaje es capaz de resistir los impactos de armas nucleares de bajo rendimiento, explosiones masivas y armas de energía concentrada. Adicionalmente, el tanque incorpora un sistema de escudos de plasma que dispersa impactos de energía, lo que le proporciona una defensa adicional ante ataques energéticos y láser.
Motor:
El Leviathan MK-IV está propulsado por un motor híbrido de propulsión que combina energía de antimateria con energía convencional, permitiéndole alcanzar velocidades de hasta 80 km/h en terrenos terrestres. Además, los propulsores antigravitatorios le permiten mantener una maniobrabilidad excepcional en cualquier tipo de terreno, tanto en condiciones normales como en ambientes de gravedad variable.
Velocidad (en carretera): 80 km/h
Velocidad (todo terreno): 70 km/h (por la complejidad del terreno)
Maniobrabilidad: Alta, gracias a los propulsores antigravitatorios que permiten cambios rápidos de dirección y desplazamientos ágiles en entornos hostiles.
Miembros:
1 Conductor
1 Artillero
1 Operador de sistemas
1 Comandante
Capacidad: 4 personas (tripulación)
Funciones:
Destrucción masiva con el cañón de neutrones para eliminar grandes concentraciones de enemigos o estructuras clave.
Soporte a largo alcance mediante misiles guiados y cañón de riel magnético.
Defensa cercana con ametralladoras láser.
Interferencia electrónica para bloquear sistemas enemigos y garantizar el dominio del campo de batalla.
Sistemas de comunicación: El Leviathan MK-IV está equipado con un sistema de comunicación encriptada de última generación, permitiéndole coordinarse con unidades aliadas sin temor a ser interceptado. Además, posee un sistema de interferencia electrónica capaz de bloquear señales de radar y comunicaciones enemigas, impidiendo que el vehículo sea localizado o rastreado.
Características especiales:
Campo de interferencia electrónica: Desactiva dispositivos enemigos y bloquea las comunicaciones, lo que asegura que el Leviathan MK-IV pueda operar sin ser detectado o contrarrestado por tecnología enemiga.
Sistema de detección avanzada: Utiliza radares de largo alcance y sensores térmicos para localizar y adquirir objetivos a distancias impresionantes, permitiendo disparar con precisión aún a gran distancia.
Resistencia nuclear: Su blindaje puede resistir y proteger a la tripulación de la radiación y el calor extremos generados por sus propias municiones nucleares.
MedEvac Vortex
Tipo: Vehículo de apoyo médico
Descripción y apariencia: El MedEvac Vortex es un vehículo terrestre de última tecnología diseñado para brindar asistencia médica en situaciones de emergencia, optimizando la evacuación de heridos y el suministro de recursos vitales en campos de batalla o zonas de desastre.
Su diseño combina colores blanco y rojo, con franjas reflectantes en sus costados y la parte superior para visibilidad en condiciones de baja luminosidad. En la parte frontal, luces de emergencia intermitentes brillan en tonos rojos y verdes, mientras que en los laterales hay pantallas de comunicación que proyectan alertas y mensajes visuales.
Se desplaza sobre orugas de alta resistencia que le proporcionan una tracción excepcional en terrenos difíciles, garantizando estabilidad y movilidad incluso en suelos accidentados o cuando las condiciones son extremas.
Dimensiones:
Longitud: 6 metros
Ancho: 3 metros
Altura: 2.5 metros
Armamento:
El MedEvac Vortex no está diseñado para el combate, por lo que carece de armamento ofensivo. Su objetivo principal es la evacuación y atención médica.
Capacidad:
El MedEvac Vortex es un vehículo optimizado para la atención de múltiples pacientes al mismo tiempo:
Tripulación: 2 a 3 miembros:
Conductor: Encargado de la conducción del vehículo en terrenos irregulares.
2 miembros de personal médico: Uno como líder médico, encargado de realizar diagnósticos y tratamiento avanzado, y otro como asistente para gestionar el material médico y los procedimientos de urgencia.
Pacientes: Capacidad para acomodar hasta 8 pacientes en camillas automáticas con sistemas de estabilización. Los pacientes pueden ser monitoreados en tiempo real a través de sistemas médicos avanzados integrados en las camillas. Además, el espacio incluye compartimentos de almacenamiento diseñados para llevar suministros médicos esenciales.
Armamento secundario:
Aunque el MedEvac Vortex no tiene armamento ofensivo, está equipado con dispositivos de defensa no letales para proteger a la tripulación y los pacientes de posibles amenazas en zonas conflictivas:
Sistemas de drones de vigilancia: Desplegados desde la parte superior del vehículo para monitorear el área circundante en tiempo real, proporcionando información crítica sobre la seguridad de la zona.
Campo de interferencia: Un sistema de interferencia electrónica para desactivar dispositivos enemigos y evitar que el vehículo sea atacado con tecnologías de rastreo o armas guiadas.
Motor:
El MedEvac Vortex cuenta con un motor híbrido de propulsión, combinando energía convencional con baterías avanzadas de antimateria para lograr un rendimiento óptimo en cualquier terreno. Esta configuración le permite alcanzar velocidades de hasta 80 km/h, manteniendo una alta eficiencia energética y autonomía.
Velocidad máxima (todo terreno): 80 km/h
Velocidad máxima (terreno plano): 100 km/h
Maniobrabilidad: Alta, gracias a las orugas de tracción total, permitiendo desplazarse por terrenos difíciles y zonas con obstáculos naturales.
Sistema de evacuación médica:
Cápsulas aéreas: El MedEvac Vortex tiene la capacidad de desplegar cápsulas médicas aéreas para evacuaciones rápidas y de emergencia. Estas cápsulas son compactas, autónomas y equipadas con tecnología médica avanzada, permitiendo el traslado de pacientes críticos sin la necesidad de desplazar el vehículo.
Evaluación médica: Equipado con un sistema de análisis médico que permite realizar diagnósticos rápidos en campo, evaluando las constantes vitales y el estado general de los pacientes. También puede realizar procedimientos médicos de emergencia, como reanimación cardiopulmonar o transfusión de sangre mediante interfaces automatizadas.
Habilidades y características:
Sistema de detección y análisis médico: Sensores de última generación permiten al personal médico realizar evaluaciones rápidas de las condiciones de los pacientes, así como la administración de medicamentos y atención especializada según sea necesario.
Sistemas de estabilización de camillas: Las camillas automáticas estabilizan a los pacientes y pueden ajustar su posición para asegurar el confort durante el transporte.
Sistemas de purificación de aire y filtrado biológico: Garantiza un ambiente limpio y seguro en el interior del vehículo, protegiendo a los pacientes y personal médico de agentes patógenos o químicos en el campo de batalla.
Comunicación y coordinación:
El MedEvac Vortex está completamente integrado en redes de comunicación intergalácticas y puede recibir órdenes y transmitir datos de forma continua a unidades de apoyo, centros médicos o comandantes de campo. Los sistemas encriptados garantizan la seguridad de la información y evitan el sabotaje o espionaje enemigo.
Características especiales:
Tecnología médica: Equipado con unidades de reanimación y estabilización automatizada para intervenciones rápidas y efectivas.
Protección contra amenazas: El vehículo está diseñado con sistemas defensivos no letales, como los escudos de energía cinética y drones de vigilancia, para ofrecer seguridad a la tripulación y pacientes sin ser un vehículo de combate.
Estabilización y transporte optimizado: Puede evacuar a múltiples pacientes de forma simultánea, brindando atención médica avanzada y mejorando las probabilidades de supervivencia en situaciones extremas.
Vanguardia Destructor
Tipo: Tanque de Artillería Pesada
Descripción y apariencia: El Vanguardia Destructor es un vehículo de guerra colosal, diseñado para devastar y aplastar todo en su camino. Su estructura robusta y angulosa está revestida con un blindaje grueso, recubierto de un tono gris oscuro metálico con acabados en negro mate. La parte superior de la torreta está adornada con luces LED rojas intermitentes, emitidas de forma estratégica para crear una atmósfera de terror visual, acompañadas de un resplandor que corta la oscuridad en el campo de batalla.
El Vanguardia Destructor se desplaza sobre una combinación de orugas pesadas de alta resistencia y propulsores a chorro en su parte trasera, permitiéndole moverse con rapidez y gran maniobrabilidad a pesar de su tamaño descomunal. Estos propulsores también le otorgan una estabilización superior en terrenos inestables, asegurando que sus disparos sean siempre certeros, incluso en condiciones extremas.
Dimensiones:
Longitud: 10 metros
Ancho: 5 metros
Altura: 4 metros
Armamento:
El Vanguardia Destructor está armado con un impresionante arsenal, ideal para la destrucción total:
Cañón doble de riel: Este cañón de energía electromagnética dispara proyectiles acelerados a velocidades extremas. Capaz de perforar las defensas más gruesas, sus proyectiles de alta penetración pueden desintegrar cualquier blindaje avanzado con un solo disparo, destruyendo estructuras fortificadas y dejando a las fuerzas enemigas desprovistas de protección.
Dos cañones de plasma hipercargados: Montados en los laterales del tanque, estos cañones disparan proyectiles de plasma a temperaturas extremas, capaces de arrasar con vehículos blindados y tropas a larga distancia. Su capacidad de recarga es extremadamente rápida, permitiéndole al Vanguardia Destructor mantener un asalto continuo sin perder efectividad.
Batería de misiles de precisión guiados por IA: Dispuestos en la parte trasera del tanque, estos misiles están equipados con sistemas de guiado de inteligencia artificial que garantizan un impacto certero en objetivos estáticos o móviles, incluso bajo condiciones de alto riesgo. Su capacidad de seguimiento los hace ideales para eliminar blancos en movimiento, incluso aquellos que intentan escapar o dispersarse.
Blindaje:
El Vanguardia Destructor está protegido por un blindaje multicapa de nanocerámica y vedralita, ofreciendo una resistencia sobresaliente contra impactos balísticos, explosivos y energía dirigida. Este blindaje es capaz de soportar múltiples impactos directos de armas pesadas y proyectiles de plasma sin comprometer la integridad del tanque.
Además, el tanque está equipado con un sistema de escudos de energía que dispersa y absorbe tanto impactos físicos como energéticos. Estos escudos pueden generar un campo de energía temporal para desviar proyectiles a alta velocidad y proteger al Vanguardia Destructor de ataques sostenidos.
Motor:
Equipado con un motor de fusión avanzado, el Vanguardia Destructor es capaz de alcanzar velocidades de hasta 100 km/h en terrenos llanos y de hasta 50 km/h en terrenos más accidentados, como montañas o zonas rocosas. Esta capacidad de movimiento permite que el tanque mantenga su posición en el campo sin perder maniobrabilidad, haciendo frente a los enemigos sin dificultad. La potencia de su motor permite que el Vanguardia Destructor no solo sea destructivo, sino también sorprendentemente ágil para su tamaño colosal.
Velocidad máxima (terreno llano): 100 km/h
Velocidad máxima (terreno accidentado): 50 km/h
Capacidad:
Tripulación: Requiere una tripulación de 3 miembros, los cuales son:
Conductor
Artillero
Operador de sistemas
Espacio de almacenamiento: El tanque cuenta con amplios compartimientos de almacenamiento para munición pesada y suministros adicionales, incluyendo repuestos para los sistemas de armamento y recargas de plasma.
Habilidades y Características:
Sistemas de detección y análisis: Equipado con sensores de alta precisión y visión avanzada, el Vanguardia Destructor puede identificar y rastrear múltiples objetivos en tiempo real, incluso a grandes distancias. Los sistemas de visión infrarroja y de radar le permiten atacar de manera efectiva en condiciones de visibilidad mínima, mientras que su red de sensores garantiza un análisis exhaustivo de cualquier objetivo potencial.
Despliegue de drones de reconocimiento: El Vanguardia Destructor puede desplegar drones autónomos de vigilancia, equipados con cámaras de alta resolución, que le proporcionan información estratégica sobre el terreno y los movimientos enemigos. Estos drones pueden funcionar de manera independiente, proporcionando a la tripulación una cobertura de 360 grados y asegurando que no haya sorpresas en el campo de batalla.
Capacidad de asalto continuo: Gracias a su sistema de recarga rápida y su capacidad de mantener un fuego continuo, el Vanguardia Destructor es ideal para mantener una ofensiva constante contra las fuerzas enemigas, abrumándolas con su potencia de fuego incesante.
Módulo de Apoyo Logístico Avanzado (La M.A.L.A)
Descripción y apariencia: El Módulo de Apoyo Logístico Avanzado es un vehículo de diseño modular de 9 metros de longitud, 4 metros de altura y 5 metros de anchura. Su estructura es adaptable y se presenta en un tono plateado metálico con franjas azules distintivas de la DCIN. Se desplaza sobre un sistema de orugas y propulsores magnéticos, lo que le permite moverse con agilidad tanto en terrenos accidentados como en superficies resbaladizas.
Armamento: Aunque su enfoque principal es el apoyo médico y de recursos, el MALA lleva consigo dos cañones de plasma ligero para defensa propia en caso de amenaza inmediata. Además, cuenta con una batería de misiles de humo y señuelo para crear cobertura y distraer a los enemigos.
Blindaje: El MALA está protegido por un blindaje compuesto de nanocerámica y materiales compuestos avanzados, lo que le brinda resistencia a proyectiles y explosiones. También está equipado con un sistema de escudos cinéticos que puede absorber impactos y dispersar la energía.
Motor: El motor de fusión de última generación permite al MALA alcanzar velocidades de hasta 80 km/h en terrenos diversos.
Capacidad: Puede albergar una tripulación de 6 personas, 1 conductor, 1 artillero y 4 médicos, así como hasta 10 heridos en camillas y personal médico. Además, cuenta con compartimentos de almacenamiento para suministros médicos y recursos esenciales.
Habilidades: El MALA está equipado con avanzados equipos médicos, incluyendo cápsulas de regeneración celular basados y biología Raytra y herramientas de diagnóstico de última tecnología. También puede desplegar drones de rescate y reconocimiento para localizar y evacuar heridos.
Soldado Común de la DCIN
Tipo: Infantería regular de la DCIN
Descripción y apariencia:
Portan una armadura de combate negra y gris mate, que brinda una excelente protección contra impactos, se coloca encima de una malla de tela reforzada con adherencia magnética.
El diseño de la armadura es angular y funcional, con refuerzos adicionales en el pecho, hombros y piernas para resistir daño severo en combate. Su casco, de diseño cerrado, cuenta con un sistema de filtrado de aire y visores ajustables que mejoran la visibilidad en condiciones adversas.
Rol: Especialistas en asalto, defensa y combate en entornos urbanos y abiertos.
Equipamiento:
Arma primaria:
Fusil de Plasma FZR-5000 (estándar y obligatoria)
Fusil de Plasma FP-8000 (para combate especializado)
Fusil de Plasma T-45 "Tormenta Estelar"
Nova Blaster
Arma(s) secundaria(s):
Estrella de Plasma MK-1
Plasma Blade (estándar y obligatoria)
Equipo adicional:
Granadas de plasma y cargas explosivas para demoliciones tácticas.
Dispositivos de sigilo con camuflaje óptico limitado.
Contramedidas electrónicas para interferir sensores enemigos.
Unidad de comunicación táctica para coordinación en tiempo real.
Armadura:
Aleación de Vedralí y Nanotitanio para resistencia contra energía y proyectiles.
Integración de sistema de soporte vital y filtros de aire.
HUD con visión nocturna y térmica para optimización de combate.
Habilidades
Físicas:
Fuerza y resistencia mejoradas gracias a su entrenamiento intensivo.
Capacidad para operar en ambientes extremos, desde desiertos hasta zonas urbanas en ruinas.
Alto umbral de dolor y resistencia al agotamiento.
Tácticas:
Experiencia en combate urbano, tácticas de asedio y guerra de trincheras.
Especialización en formaciones defensivas y avances coordinados.
Adaptabilidad a situaciones cambiantes en el campo de batalla.
Técnicas:
Dominio de armas de fuego avanzadas y equipo táctico de la DCIN.
Uso de explosivos en asaltos y sabotajes estratégicos.
Operación de vehículos ligeros y sistemas mecanizados de combate.
Sistemas de comunicación:
Comunicación encriptada con unidades aliadas y mando central.
Capacidad de retransmisión de datos en tiempo real a través del HUD.
Movilidad:
Desplazamiento eficiente en cualquier terreno, desde zonas devastadas hasta estructuras en colapso.
Soldados de Choque Orbitales de Élite (SCOE)
Tipo: Unidad de Infantería de Despliegue Orbital de Élite
Descripción y apariencia: Se distinguen por su imponente armadura de asalto negra con marcas blancas en los antebrazos y casco.
Sus cascos poseen una visera integrada con un sistema HUD capaz de ofrecer asistencia táctica en tiempo real y filtrado de luz según el entorno. El diseño de su armadura es angular y robusto, con placas adicionales en las extremidades y un refuerzo en la zona torácica para soportar impactos de energía y proyectiles de alta velocidad.
Rol: Fuerza de choque para asaltos orbitales y despliegue en entornos hostiles. Eliminación rápida de objetivos estratégicos. Especialistas en asedios, sabotajes y toma de puntos críticos. Operaciones de exterminio y neutralización de líderes enemigos.
Equipamiento:
Arma primaria:
Fusil de Asalto de Plasma FZR-9000 "Fulminador", con tres modos de disparo: ráfaga, automático y disparo concentrado
Arma(s) secundaria(s):
Pistola de plasma "Devastador-5"
Estrella de Plasma MK-1
Plasma Blade (estándar y obligatoria)
Equipo adicional:
Carga de demolición compacta "Ícaro".
Módulo de camuflaje óptico.
Generador pórtatil de escudo de energía.
Sistema de anclaje gravitacional para moverse en entornos de baja gravedad.
Armadura:
Modelo: Armadura de Asalto SCOE "Goliath", con servomecanismos internos que aumentan la fuerza y resistencia del usuario al doble.
Placas de polímeros reforzados y aleaciones de nanotitanio, nanocéramica y nanocarbono.
Campo de distorsión cinética.
Habilidades
Físicas:
Fuerza superior (doble) gracias a los actuadores mecánicos integrados en la armadura.
Resistencia extrema al impacto y la fatiga, entrenados para operar bajo condiciones extremas.
Capacidad para soportar temperaturas extremas y presiones elevadas en diferentes ambientes planetarios.
Tácticas:
Especialistas en combate urbano y asedios a estructuras fortificadas.
Dominan tácticas de guerra en entornos de alta gravedad y atmósferas hostiles.
Capacidad de operar en equipos reducidos sin apoyo logístico inmediato.
Dominio de guerra psicológica mediante tácticas de choque y terror en el enemigo.
Técnicas:
Uso avanzado de sistemas de guerra electrónica y contramedidas de sigilo.
Experiencia en infiltración y sabotaje de infraestructuras militares.
Capacidad para manipular sistemas informáticos enemigos en medio del combate.
Sistemas de comunicación:
Red de comunicaciones encriptadas con IA táctica integrada.
Conexión instantánea con unidades de artillería y apoyo orbital.
Modo de "silencio absoluto" para operaciones encubiertas, permitiendo comunicación solo por señales táctiles y visuales.
Movilidad:
Propulsores de corto alcance integrados en la espalda para maniobras en gravedad cero.
Sistemas de amortiguación en las botas para aterrizajes de alta velocidad.
Capacidad de desplazamiento rápido en terrenos irregulares mediante asistencia mecánica en la armadura.
Horeva Lander
Descripción y apariencia: El Horeva Lander es un transbordador blindado de la DCIN diseñado para el transporte de soldados y personas importantes en el espacio. Tiene una apariencia robusta y funcional, con una estructura resistente y colores oscuros que reflejan su naturaleza militar. Sus dimensiones son de 20 metros de anchura, 20 metros de longitud y 7 metros de altura.
Armamento: El Horeva Lander no cuenta con armamento ofensivo propio, ya que su principal función es el transporte seguro de personal. Sin embargo, puede estar equipado con sistemas de defensa pasiva, como escudos de energía y contramedidas electrónicas, para protegerse de posibles amenazas externas.
Blindaje: El Horeva Lander cuenta con un blindaje reforzado que le brinda una buena protección contra impactos y ataques enemigos. Su estructura está diseñada para resistir condiciones hostiles y salvaguardar la seguridad de los pasajeros a bordo.
Motor: El Horeva Lander está equipado con potentes motores de propulsión que le permiten alcanzar velocidades de hasta 10,000 km/h en el espacio. Estos motores aseguran una movilidad ágil y eficiente durante las operaciones de transporte.
Capacidad: El Horeva Lander tiene una capacidad para transportar hasta 40 soldados o personas importantes, dependiendo de las necesidades de la misión. Cuenta con compartimentos internos y asientos adecuados para garantizar la comodidad y seguridad de los pasajeros durante el viaje.
Habilidades: El Horeva Lander se destaca por su capacidad de realizar aterrizajes y despegues suaves tanto en superficies planetarias como en naves estelares. Además, está equipado con sistemas de comunicación avanzados que permiten el enlace con otras naves y bases militares, facilitando la coordinación y el intercambio de información durante las operaciones.
DETECTOR X-014
Descripción y apariencia: El DETECTOR X-014 es un vehículo aéreo de transporte compacto pero altamente versátil, diseñado para operaciones en entornos urbanos y espaciales. Con dimensiones de 12 metros de longitud, 5 metros de anchura y 4 metros de altura, presenta una estética futurista en blanco y negro, con líneas limpias y elegantes. Su diseño minimalista refleja la seriedad y eficacia de la organización DCIN, tiene un propulsor móvil en cada esquina del vehículo. Equipado con luces LED celestes que lo hacen visible en cualquier entorno, el DETECTOR X-014 cuenta con una cabina de pilotaje acristalada y una sección de carga modular en la parte trasera, tiene dos compuertas a las laterales por donde entran y salen las unidades.
Armamento: Aunque principalmente es un vehículo de transporte, el DETECTOR X-014 está equipado con un sistema de defensa ligero que incluye un cañón láser montado en la parte central interior para repeler ataques ligeros y un lanzador de contramedidas PEM para desorientar a los enemigos. También puede ser configurado para llevar cargas explosivas o suministros adicionales para misiones especiales.
Blindaje: Su armadura ligera está compuesta de titanio y vedralí que ofrecen una protección contra amenazas ligeras y pesadas como disparos de tanque, su capacidad de maniobra y evasión lo hacen difícil de alcanzar en combate.
Motor: El DETECTOR X-014 está propulsado por motores de plasma de alta eficiencia que le permiten alcanzar velocidades de hasta 800 km/h en la atmósfera terrestre y maniobrar con agilidad en el espacio. Su sistema de suspensión magnética le permite desplazarse sin problemas sobre terrenos urbanos y escenarios complicados sin necesidad de tocar el suelo.
Capacidad: Puede transportar hasta 14 soldados completamente equipados o una carga útil equivalente en equipo y suministros. Su sección de carga modular puede adaptarse para transportar equipos de investigación, armamento o suministros médicos, según las necesidades de la misión.
Habilidades: El DETECTOR X-014 está diseñado para operaciones tácticas de inserción y extracción rápida en entornos urbanos y espaciales. Su tamaño compacto y capacidad de maniobra lo hacen ideal para desplegar y recuperar equipos y personal en zonas de combate de difícil acceso. Además, su capacidad para salir al espacio sin problemas lo convierte en una herramienta invaluable en operaciones de la DCIN.
Centurion-class Transporte de Tropas
Descripción y apariencia: El Centurion-class es un imponente transporte de tropas diseñado para operaciones intergalácticas. Tiene una longitud de 150 metros, una anchura de 80 metros y una altura de 40 metros. Su diseño presenta líneas aerodinámicas y curvas suaves, con una combinación de colores blanco perla y azul eléctrico que refleja la identidad visual de la DCIN. Su fuselaje está equipado con grandes ventanas reforzadas y luces LED que destellan en patrones codificados para comunicación.
Armamento: El Centurion-class está equipado con una serie de sistemas defensivos y ofensivos para asegurar la protección de las tropas a bordo. Cuenta con 14 torretas láser automatizadas de alta precisión, 6 lanzamisiles guiados de largo alcance y 4 cañones de plasma para suprimir cualquier amenaza en su camino.
Blindaje: La armadura del Centurion-class está compuesta de aleaciones avanzadas de nanocerámica y un sistema de escudos defensivos de plasma adaptativo. Esto le proporciona una alta resistencia tanto a ataques de energía como a proyectiles cinéticos.
Motor: Equipado con motores de propulsión de antimateria, el Centurion-class puede alcanzar velocidades de crucero de hasta 5000 km/h en la atmósfera terrestre y hasta 0.85 la velocidad de la luz en el espacio.
Capacidad: El transporte puede llevar hasta 300 soldados de infantería en compartimentos especialmente diseñados, además de contar con espacio para vehículos ligeros y suministros. La tripulación incluye a 20 operativos de la DCIN encargados del piloto, navegación, comunicaciones y sistemas defensivos.
Habilidades: El Centurion-class está equipado con sistemas de comunicación intergaláctica de vanguardia, permitiendo la coordinación táctica en tiempo real con otras unidades y bases de la DCIN. Su avanzado sistema de navegación y sensores le permite operar en una variedad de entornos, desde planetas hasta el espacio profundo.
Costo: 2,500,000 créditos
Katec
Descripción y apariencia: El Katec es una nave mediana de desembarco atmosférico utilizada para el transporte de carga y operaciones de combate. Tiene una apariencia robusta y aerodinámica, con una longitud de 50 metros, una altura de 20 metros y una anchura de 30 metros. Su diseño está adaptado para operar tanto en la atmósfera de los planetas como en el espacio, con colores oscuros y detalles de camuflaje militar.
Armamento: El Katec cuenta con una capacidad ofensiva significativa. Está equipado con una batería de misiles, compuesta por 20 misiles de alcance medio con capacidad explosiva. Estos misiles pueden ser utilizados tanto para atacar objetivos terrestres como para defender la nave de amenazas aéreas enemigas. Además, cuenta con sistemas de defensa de punto, como cañones láser de calibre medio, para repeler ataques cercanos.
Blindaje: El Katec dispone de un blindaje resistente que le proporciona una buena protección contra impactos y fuego enemigo. Su estructura está diseñada para resistir las tensiones y las condiciones adversas tanto en la atmósfera como en el espacio. El blindaje está reforzado en las áreas más vulnerables, como el compartimento de carga y los sistemas críticos.
Motor: El Katec está propulsado por motores de impulsores múltiples que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 2,000 km/h en la atmósfera y 30,000 km/h en el espacio. Estos motores aseguran una movilidad ágil y rápida tanto en operaciones de transporte como en situaciones de combate.
Capacidad: El Katec tiene capacidad para transportar hasta 100 toneladas de carga o un máximo de 50 soldados equipados. Además, cuenta con una tripulación de 10 personas, que incluye pilotos, artilleros y personal de apoyo.
Habilidades: El Katec se destaca por su capacidad de desembarcar en superficies planetarias y realizar operaciones de carga y descarga de manera eficiente. Su capacidad de combate le permite participar en acciones ofensivas y defensivas, ya sea como apoyo aéreo o como plataforma de ataque. Además, cuenta con sistemas de comunicación avanzados y tecnología de navegación que facilitan las operaciones tácticas y estratégicas.
Costo: El costo de un Katec es de 10,000,000 créditos.
Historia: El Katec fue desarrollado por la DCIN como una respuesta a la necesidad de una nave mediana de desembarco con capacidad atmosférica y ofensiva. Ha sido utilizado en numerosas misiones de transporte y combate, desempeñando un papel crucial en el despliegue de tropas y suministros en diversos escenarios. Su versatilidad y fiabilidad lo han convertido en una opción popular entre las fuerzas de la DCIN y ha demostrado su valía en numerosas operaciones militares.
Rythmap
Descripción y apariencia: El Rythmap es una aeronave de combate utilizada por la DCIN para establecer la superioridad aérea en el campo de batalla. Tiene un diseño aerodinámico y estilizado, con una longitud de 15 metros, una envergadura de 10 metros y una altura de 5 metros. Su apariencia se caracteriza por líneas suaves y curvas, con colores oscuros y detalles en tonos metálicos. El Rythmap emite un sonido característico supersónico similar al grito de un águila cuando se lanza en picado.
Armamento: El Rythmap está equipado con un potente sistema de armamento. Cuenta con dos cañones láser montados en las alas, capaces de disparar ráfagas láser de alta cadencia. Además, dispone de cuatro misiles de alcance medio con capacidad explosiva, que pueden ser utilizados para ataques aéreos y tierra-aire.
Blindaje: El Rythmap cuenta con un blindaje ligero pero resistente, diseñado para proporcionar protección contra proyectiles y armamento ligero. Su estructura está reforzada en áreas clave, como la cabina del piloto y los sistemas vitales, para mejorar su capacidad de supervivencia en combate.
Motor: El Rythmap está equipado con un motor de propulsión avanzado que le permite alcanzar velocidades supersónicas. Puede volar a una velocidad máxima de 2,500 km/h, lo que le proporciona una gran ventaja en términos de velocidad y maniobrabilidad en el campo de batalla.
Capacidad: El Rythmap es una aeronave monoplaza, diseñada para ser pilotada por un único piloto altamente entrenado. La cabina del piloto está equipada con controles y sistemas de navegación avanzados para maximizar la eficiencia y la efectividad del piloto durante las misiones de combate.
Habilidades: El Rythmap destaca por su alta velocidad y maniobrabilidad, lo que le permite realizar maniobras evasivas y ataques precisos. Su cadencia de fuego rápida y su armamento versátil lo convierten en una amenaza aérea formidable. Además, su capacidad de volar a velocidades supersónicas y realizar ataques en picado le permite realizar incursiones rápidas y sorpresivas en el campo de batalla.
Costo: El costo de un Rythmap es de 1,000,000 créditos.
Historia: El Rythmap fue desarrollado por la DCIN como respuesta a la necesidad de una aeronave de combate altamente ágil y veloz. Ha sido utilizado en numerosas misiones de superioridad aérea, asegurando el control del espacio aéreo en diversas batallas. Su rendimiento excepcional y su capacidad para realizar ataques precisos han hecho del Rythmap una opción preferida entre los pilotos de la DCIN en sus operaciones militares.
Bombardero Theepeer
Descripción y apariencia: El Bombardero Theepeer es una imponente aeronave de bombardeo utilizada por la DCIN en operaciones de bombardeo planetario. Tiene una apariencia aerodinámica y agresiva, con una longitud de 40 metros, una altura de 10 metros y una envergadura de 40 metros. Su diseño presenta líneas angulares y una pintura oscura para minimizar su visibilidad en el cielo. Además, cuenta con compartimentos internos para almacenar sus cargas explosivas.
Armamento: El Theepeer cuenta con una amplia variedad de armamento ofensivo para llevar a cabo bombardeos devastadores. Su carga principal consiste en misiles de gran tamaño, que pueden ser lanzados de forma precisa sobre objetivos terrestres y causar una destrucción masiva, son Misiles Pesados T4M "Annihilator", Misiles de Precisión T1M "Luminax" y Misiles Nuclear T3M "Cataclismo". Además, está equipado con torretas defensivas que cuentan con cañones láser y misiles de defensa antiaérea para repeler ataques enemigos.
Blindaje: El Theepeer dispone de un blindaje pesado que le proporciona una alta resistencia ante los ataques enemigos. Está diseñado para soportar impactos y explosiones cercanas, protegiendo a la tripulación y a la carga de las amenazas. El blindaje está reforzado en las áreas críticas, como el compartimento de carga y los sistemas de propulsión.
Motor: El Theepeer está impulsado por potentes motores de reacción que le permiten alcanzar velocidades de hasta 6,300 km/h. Estos motores proporcionan una gran capacidad de maniobra y una rápida velocidad de desplazamiento, lo que le permite realizar bombardeos precisos y evadir ataques enemigos.
Capacidad: El Theepeer tiene una tripulación de 10 personas, que incluye pilotos, artilleros y personal de apoyo. Además, cuenta con compartimentos de carga capaces de transportar una variedad de bombas y munición, adaptándose a las necesidades específicas de la misión.
Habilidades: El Bombardero Theepeer destaca por su capacidad de llevar a cabo bombardeos precisos y devastadores sobre objetivos terrestres. Su avanzado sistema de navegación y aviónica le permite realizar ataques aéreos coordinados y minimizar daños colaterales. Además, cuenta con sistemas de defensa antiaérea que le permiten enfrentar y repeler amenazas enemigas durante sus operaciones.
Misil de Precisión T1M "Luminax"
Longitud: 1.5 metros
Diámetro: 0.4 metros
Peso: 800 kg
Tipo de Ojiva: Carga Explosiva Convencional (CEC)
Propulsión: Motor de Combustible Sólido de Alta Eficiencia (MCS-AE)
Alcance: 100 kilómetros
Guía: Sistema de Navegación Inercial con Corrección GPS (SNIC-GPS)
Velocidad: Mach 2.0
Función: Destrucción de objetivos estratégicos y debilitamiento de estructuras, con un enfoque en la precisión y la minimización de daños colaterales.
El Misil de Precisión T1M "Luminax" es el modelo estándar de misiles utilizado por el Theepeer, diseñado para llevar a cabo ataques de precisión sobre objetivos terrestres sin causar una destrucción masiva. Con una longitud de 1.5 metros y un diámetro de 0.4 metros, este misil es más compacto y ligero, lo que permite una mayor versatilidad en su lanzamiento.
La ojiva de Carga Explosiva Convencional (CEC) está diseñada para causar daños significativos, pero de manera controlada. A diferencia del "Infernium", el Luminax se centra en el debilitamiento de estructuras y la neutralización de amenazas, evitando la aniquilación total de instalaciones que podrían contener recursos valiosos o civiles.
El Motor de Combustible Sólido de Alta Eficiencia (MCS-AE) proporciona un impulso adecuado para alcanzar su destino a velocidades supersónicas, permitiendo un despliegue rápido y efectivo. La guía del misil utiliza el Sistema de Navegación Inercial con Corrección GPS (SNIC-GPS), asegurando un alto grado de precisión en el impacto, lo que es esencial para minimizar el daño colateral y proteger a las poblaciones cercanas.
Misil Nuclear T3M "Cataclismo"
Longitud: 3 metros
Diámetro: 0.75 metros
Peso: 2,500 kg
Tipo de Ojiva: Ojiva Nuclear de Fusión Térmica (ONT)
Propulsión: Motor de Combustible Líquido de Alta Potencia (MCL-AP)
Alcance: 500 kilómetros
Guía: Sistema de Navegación por Satélite con Modo de Acercamiento Terminal (SNS-MAT)
Velocidad: Mach 5.0
Radio de Afección: 30 kilómetros (zona de destrucción total), 50 kilómetros (zona de devastación severa), 100 kilómetros (zona de afectación ambiental).
El Misil Nuclear T3M "Cataclismo" es el sistema de armamento nuclear del modelo estándar del Theepeer, diseñado para llevar a cabo bombardeos planetarios con una capacidad devastadora. Con una longitud de 3 metros y un diámetro de 0.75 metros, este misil es un arma de alta potencia, capaz de generar una destrucción masiva en su área de efecto.
La ojiva Ojiva Nuclear de Fusión Térmica (ONT) combina la fisión y la fusión nuclear, maximizando la liberación de energía y la potencia destructiva. Al detonar, el Cataclismo genera una explosión que puede arrasar todo a su alrededor, dejando un cráter y arrasando edificios, estructuras e infraestructuras en un amplio radio.
El Motor de Combustible Líquido de Alta Potencia (MCL-AP) permite que el misil alcance velocidades hipersónicas, garantizando que el impacto sea rápido e implacable. La guía se realiza a través del Sistema de Navegación por Satélite con Modo de Acercamiento Terminal (SNS-MAT), que proporciona una precisión mortal en el blanco, incluso en condiciones adversas.
El "Cataclismo" es una herramienta de terror y disuasión, capaz de cambiar el curso de una guerra interplanetaria en un solo ataque. Su radio de afección de 30 kilómetros define la zona de destrucción total, donde el impacto inmediato es fatal; la zona de devastación severa se extiende hasta 50 kilómetros, donde las consecuencias son devastadoras, y la zona de afectación ambiental puede abarcar hasta 100 kilómetros, donde los efectos a largo plazo de la radiación y la contaminación pueden persistir durante años, afectando tanto al ecosistema como a la población.
Misil Pesado T4M "Annihilator"
Longitud: 4 metros
Diámetro: 1 metro
Peso: 3,500 kg
Tipo de Ojiva: Carga Explosiva Masiva (CEM)
Propulsión: Motor de Combustible Sólido de Alta Potencia (MCSS-AP)
Alcance: 300 kilómetros
Guía: Sistema de Navegación Inercial con Asistencia de Radar (SNIA-AR)
Velocidad: Mach 2.5
El Misil Pesado T4M "Annihilator" es una munición diseñada para causar un daño masivo en el campo de batalla, ideal para ataques contra áreas densamente pobladas o fortificaciones enemigas. Con una longitud de 4 metros y un diámetro de 1 metro, este misil es considerablemente más grande y pesado, lo que le otorga una gran capacidad destructiva.
La Carga Explosiva Masiva (CEM) es un tipo de ojiva que, aunque no alcanza la devastación de los misiles nucleares, produce explosiones significativas capaces de arrasar grandes áreas. Al detonar, el Annihilator genera una onda expansiva que puede desintegrar estructuras y causar daños severos a fuerzas enemigas en un amplio rango.
El Motor de Combustible Sólido de Alta Potencia (MCSS-AP) proporciona la energía necesaria para alcanzar velocidades de Mach 2.5, aunque su precisión es menor en comparación con otros misiles, lo que lo convierte en una opción más adecuada para bombardear áreas amplias en lugar de objetivos específicos. El sistema de guía utiliza el Sistema de Navegación Inercial con Asistencia de Radar (SNIA-AR), que ofrece una precisión aceptable, pero no al nivel de los misiles de precisión.
El "Annihilator" es ideal para operaciones que requieren una fuerza de impacto significativa sin los riesgos asociados a la detonación de armas nucleares.
Variantes del Theepeer:
1. Theepeer Biermine
Descripción y apariencia: El Theepeer Biermine es una variante del Theepeer que ha sido diseñada para ser una nave pesada de ataque nocturno. Conserva la apariencia aerodinámica y agresiva del Theepeer estándar, con una longitud de 20 metros, una altura de 8 metros y una envergadura de 30 metros. Sin embargo, se distingue por su pintura negra mate y su aspecto más intimidante. Cuenta con cuatro grandes cañones de plasma en sus alas, listos para disparar ráfagas de energía.
Armamento: El Theepeer Biermine se caracteriza por su amplio arsenal de armamento ofensivo. Además de las bombas convencionales del Theepeer estándar, cuenta con potentes cañones de plasma que pueden lanzar proyectiles altamente energéticos capaces de atravesar las defensas enemigas. Estos cañones tienen un calibre de 400 mm y pueden disparar ráfagas continuas o proyectiles de carga única.
Blindaje: El Theepeer Biermine dispone de un blindaje reforzado que mejora su capacidad de resistencia frente a los ataques enemigos. Está diseñado para soportar impactos directos y explosiones cercanas, brindando protección adicional a la tripulación y a los sistemas críticos de la nave.
Motor: El Theepeer Biermine cuenta con motores de reacción altamente potentes, que le permiten alcanzar velocidades de hasta 8,400 km/h. Esto le proporciona una gran agilidad y velocidad en el combate, lo que le permite realizar ataques rápidos y evadir defensas enemigas con mayor eficacia.
Capacidad: Al igual que el Theepeer estándar, el Theepeer Biermine tiene una tripulación de 10 personas, incluyendo pilotos, artilleros y personal de apoyo. Además, cuenta con compartimentos de carga para transportar bombas y munición adicionales.
Habilidades: El Theepeer Biermine destaca por su capacidad para llevar a cabo ataques nocturnos y sorpresivos. Su avanzado sistema de detección y navegación le permite operar en condiciones de poca visibilidad y localizar objetivos enemigos con precisión. Además, sus cañones de plasma de gran calibre son extremadamente destructivos y pueden atravesar defensas enemigas con facilidad.
Historia: El Theepeer Biermine fue desarrollado en respuesta a la necesidad de la DCIN de contar con una nave de ataque nocturno altamente efectiva. Durante la primera gran Guerra, los Tiaty habían ganado superioridad aérea en los ataques a Folken. Para contrarrestar esta amenaza, se realizó una modificación del Theepeer estándar, incorporando los grandes cañones de plasma y mejorando sus capacidades de ataque nocturno. Desde entonces, el Theepeer Biermine ha sido ampliamente utilizado en operaciones de combate nocturno y se ha ganado una reputación como una nave temible en el campo de batalla.
2. Theepeer Hellhate
Descripción y apariencia: El Theepeer Hellhate es una variante especializada del Theepeer, diseñada para llevar a cabo bombardeos de alta potencia contra estructuras fortificadas y puntos fuertes enemigos. Su apariencia es similar a la del Theepeer estándar, pero cuenta con una pintura distintiva en tonos oscuros y rojos, que refleja su naturaleza destructiva. Tiene una longitud de 35 metros, una altura de 8 metros y una envergadura de 30 metros.
Armamento: El Theepeer Hellhate se basa en su potente armamento de lanzamisiles de Misiles Devastador T2M "Infernium" para llevar a cabo bombardeos. Está equipado con una gran cantidad de lanzamisiles de alta capacidad explosiva y alcance, capaces de destruir estructuras fortificadas y puntos fuertes enemigos.
Blindaje: El Theepeer Hellhate cuenta con un blindaje pesado mejorado en comparación con la versión estándar del Theepeer. Su estructura está reforzada para resistir el fuego enemigo y los impactos de defensas antiaéreas. Además, cuenta con sistemas de protección adicional, como escudos energéticos, para mitigar los daños durante sus misiones de bombardeo.
Motor: El Theepeer Hellhate está equipado con motores de reacción mejorados, lo que le permite alcanzar velocidades de hasta 9,500 km/h. Aunque su enfoque principal no es la velocidad, su propulsión potente le permite realizar maniobras ágiles y evadir el fuego enemigo durante sus operaciones de bombardeo.
Capacidad: El Theepeer Hellhate tiene una tripulación de 8 personas, que incluye pilotos, artilleros y personal de apoyo. Además, cuenta con compartimentos de carga modificados para transportar una mayor cantidad de misiles y municiones, lo que le permite llevar a cabo bombardeos prolongados y sostenidos.
Habilidades: El Theepeer Hellhate destaca por su capacidad para destruir estructuras fortificadas y puntos fuertes enemigos con su potente armamento de lanzamisiles. Su precisión y alcance le permiten golpear objetivos estratégicos con gran efectividad. Además, su blindaje mejorado y su capacidad de maniobra lo hacen resistente a los ataques enemigos y le permiten evadir defensas antiaéreas.
Historia: El Theepeer Hellhate fue desarrolla-do como respuesta a la necesidad de la DCIN de contar con una variante especializada en bombardeos de alta potencia contra estructuras fuertemente fortificadas. Su introducción en el arsenal de la DCIN ha sido clave para neutralizar puntos fuertes enemigos y desmantelar defensas estratégicas. A lo largo de los años, ha demostrado ser una herramienta efectiva en operaciones de bombardeo y ha contribuido al éxito de numerosas misiones de la DCIN.
Misil Devastador T2M "Infernium"
Longitud: 2 metros
Diámetro: 0.5 metros
Peso: 1,200 kg
Tipo de Ojiva: Carga Explosiva Cuádruple de Alto Impacto (CECAI)
Propulsión: Motor de Combustible Dual con Impulso Terminal Dirigido (ICTD)
Alcance: 150 kilómetros
Guía: Sistema de Navegación Inercial con Corrección GPS y Seguimiento Activo de Radar (SNIC-GPS/SAR)
Velocidad: Mach 3.5
Función: Penetración y destrucción de estructuras superfortificadas, aniquilación de búnkeres subterráneos y eliminación de puntos fuertes enemigos.
El Misil Devastador T2M "Infernium" es una munición diseñada específicamente para el Theepeer Hellhate, optimizada para infligir un daño masivo y garantizar la destrucción total de objetivos altamente fortificados. Con una longitud de 2 metros y un diámetro de 0.5 metros, este misil compacto es fácil de desplegar en grandes cantidades desde las lanzaderas del Theepeer Hellhate.
La ojiva de Carga Explosiva Cuádruple de Alto Impacto (CECAI) está diseñada para penetrar múltiples capas de blindaje y fortificación antes de detonar, maximizando la energía liberada dentro del objetivo. Esta ojiva utiliza una secuencia de explosiones en cadena, lo que asegura una destrucción interna completa, haciéndolo ideal para eliminar búnkeres, silos subterráneos, y otras estructuras de alta resistencia.
El sistema de propulsión Motor de Combustible Dual con Impulso Terminal Dirigido (ICTD) permite al misil alcanzar su objetivo a velocidades supersónicas, manteniendo una alta maniobrabilidad durante el vuelo. La fase terminal del misil se caracteriza por un impulso adicional que asegura la penetración final, incluso en los objetivos más protegidos.
La Guía SNIC-GPS/SAR combina un sistema de navegación inercial para la fase de vuelo inicial con correcciones GPS y un sistema de seguimiento activo de radar para el ajuste de curso en tiempo real, asegurando una precisión letal incluso contra objetivos en movimiento o camuflados.
Roadal Mk.IV
Descripción y apariencia: El Roadal Mk.IV es un pequeño drone de ataque con un tamaño compacto de 1 metro de longitud, 0.5 metros de anchura y 0.3 metros de altura. Su diseño presenta una estética futurista en blanco y negro, reflejando la seriedad y eficacia de la organización DCIN. Está equipado con cuatro hélices retráctiles en cada esquina, lo que le permite una gran agilidad y capacidad de maniobra en el aire. Su estructura está construida con materiales compuestos ligeros pero resistentes que le permiten resistir daños moderados en combate.
Armamento: El Roadal Mk.IV está armado con un par de cañones láser montados en la parte delantera, capaces de disparar ráfagas de energía concentrada con precisión letal. Además, cuenta con dos lanzadores de misiles aire-aire en los costados, cada uno con capacidad para cuatro misiles de guiado por infrarrojos.
Blindaje: Su armadura de Vedralí y Titanio está diseñada para resistir disparos de armas ligeras y fragmentación de proyectiles, proporcionándole una buena protección contra amenazas de bajo calibre. Sin embargo, su estructura no está diseñada para resistir ataques pesados y puede ser vulnerable a armas antiaéreas avanzadas.
Motor: El Roadal Mk.IV está propulsado por motores de turbina de reacción de alta eficiencia, que le permiten alcanzar velocidades de hasta 300 km/h y realizar maniobras evasivas rápidas. Su diseño aerodinámico y sus hélices retráctiles le otorgan una excelente capacidad de vuelo en espacios reducidos y entornos urbanos.
Capacidad: Al ser un drone de ataque, el Roadal Mk.IV no tiene capacidad para transportar tripulantes.
Habilidades: El Roadal Mk.IV está equipado con sistemas avanzados de navegación y detección, lo que le permite realizar reconocimiento aéreo, identificar objetivos prioritarios y realizar ataques precisos con sus armas. Además, su tamaño compacto y capacidad de vuelo le permiten infiltrarse en áreas enemigas sin ser detectado y realizar ataques sorpresa con eficacia.
Airsa
Descripción y apariencia: El Airsa es un dron de espionaje utilizado por la DCIN para llevar a cabo misiones de reconocimiento y vigilancia. Tiene un diseño compacto y aerodinámico, con dimensiones de 0.4 metros de anchura, 0.5 metro de longitud y 0.5 metros de altura. Su apariencia es sigilosa y discreta, con colores oscuros para minimizar su visibilidad en el aire. El Airsa cuenta con una variedad de sensores y antenas de comunicación en su estructura.
Armamento: El Airsa no está equipado con armamento ofensivo, ya que su principal función es el espionaje y la recolección de inteligencia. Sin embargo, en caso de extrema necesidad, puede utilizar su estructura para ser lanzado como un misil de ataque de corto alcance.
Blindaje: Debido a su naturaleza de dron de espionaje, el Airsa no está diseñado con un blindaje pesado. Su estructura está compuesta principalmente por materiales ligeros y resistentes, que le brindan cierta protección contra daños menores.
Motor: El Airsa está equipado con un motor eléctrico que le permite alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h. Su diseño aerodinámico y ligero le permite realizar maniobras ágiles y volar a altitudes medias.
Capacidad: El Airsa no tiene capacidad para transportar tripulantes, ya que es un dron completamente autónomo. Es controlado a distancia por operadores especializados desde una estación de control terrestre.
Habilidades: El Airsa destaca por sus capacidades de vigilancia y reconocimiento. Está equipado con sistemas avanzados de sensores, como cámaras de alta resolución, sensores infrarrojos y radares, que le permiten recopilar información detallada sobre las fuerzas enemigas y su entorno. Además, cuenta con sistemas de inteligencia de señales que le permiten interceptar y analizar comunicaciones enemigas. Su tamaño compacto y su capacidad de vuelo silencioso le brindan la capacidad de acercarse a las áreas objetivo sin ser detectado.
Costo: El costo de un Airsa es de 2,000 créditos.
Historia: El Airsa ha sido utilizado por la DCIN durante años como una herramienta crucial en operaciones de espionaje y reconocimiento. Ha demostrado ser altamente efectivo en obtener información valiosa sobre las fuerzas enemigas y ha contribuido al éxito de numerosas misiones de la DCIN. A medida que la tecnología ha avanzado, el Airsa ha sido mejorado continuamente para adaptarse a las necesidades cambiantes del campo de batalla y mantener su superioridad en el ámbito del espionaje.
Cazadores Cylha
Descripción y apariencia: El Cazador Cylha es un caza pesado utilizado por la DCIN, reconocido por su apariencia imponente y agresiva. Tiene una envergadura de 15 metros, una longitud de 18 metros y una altura de 5 metros. Su diseño aerodinámico y estilizado, combinado con su esquema de colores variado que incluye tonos oscuros y metálicos, le confiere una apariencia futurista y amenazante en el cielo.
Armamento: El Cazador Cylha cuenta con un arsenal impresionante de armamento. En la nariz, está equipado con potentes cañones láser de alta precisión para enfrentar aeronaves enemigas. Además, dispone de puntos duros en las alas para cargar una variedad de misiles aire-aire y aire-superficie, así como bombas de alta explosividad. Su ametralladora de plasma montada en la parte baja de la aeronave proporciona un fuego sostenido y devastador.
Los misiles aire-aire son armas diseñadas específicamente para ser lanzadas desde una aeronave y dirigidas hacia otras aeronaves enemigas. Estos misiles están diseñados para alcanzar y destruir aviones enemigos, ya sea en combate aéreo cercano o a distancias más largas. Suelen estar equipados con sistemas de guía, como radar o infrarrojos, para rastrear y alcanzar el objetivo.
Por otro lado, los misiles aire-superficie son armas lanzadas desde una aeronave con el propósito de atacar objetivos en la superficie terrestre o marítima. Estos misiles están diseñados para impactar y destruir objetivos terrestres, como edificios, vehículos, instalaciones militares o embarcaciones enemigas. Pueden estar equipados con diferentes tipos de ojivas, como explosivas, de fragmentación o de penetración, dependiendo del objetivo y la misión específica. Al igual que los misiles aire-aire, los misiles aire-superficie también suelen utilizar sistemas de guía para alcanzar con precisión el objetivo deseado.
Blindaje: El Cazador Cylha posee un blindaje robusto que brinda una excelente protección a su tripulación y sistemas vitales. Está compuesto por materiales avanzados y reforzado en las áreas críticas, lo que le permite resistir impactos y explosiones durante el combate aéreo.
Motor: Equipado con un motor de alto rendimiento, el Cazador Cylha es capaz de alcanzar velocidades supersónicas, superando los 6,000 km/h. Esta velocidad le proporciona una ventaja táctica al permitirle desplazarse rápidamente por el campo de batalla y responder con prontitud a las situaciones cambiantes.
Capacidad: El Cazador Cylha tiene capacidad para un solo tripulante. El piloto, altamente capacitado, es responsable de operar y dirigir la aeronave durante las misiones de combate.
Habilidades: El Cazador Cylha destaca por su versatilidad y capacidad para llevar a cabo diversas misiones de combate. Su excelente maniobrabilidad le permite realizar maniobras evasivas y enfrentar aeronaves enemigas en combate aéreo. Además, su amplio arsenal y capacidad de carga de misiles y bombas le permiten adaptarse a diferentes objetivos y situaciones en el campo de batalla.
Costo: El costo de un Cazador Cylha es de 2,000,000 créditos.
Historia: El Cazador Cylha ha sido un pilar en el arsenal de la DCIN durante muchos siglos. Ha participado en innumerables misiones de combate y ha demostrado su valía en enfrentamientos aéreos y bombardeos estratégicos. Su diseño y tecnología han evolucionado a lo largo del tiempo, incorporando mejoras y actualizaciones para mantenerse como una de las naves de combate más efectivas y temibles en el universo. Su historia está marcada por el coraje y la dedicación de los pilotos que lo han volado, y su legado perdura en las operaciones de la DCIN.
Aztec Fury
Descripción y apariencia: El Aztec Fury es un imponente portaaviones de asalto utilizado por la DCIN en operaciones de combate y desembarco. Tiene una apariencia robusta y aerodinámica, con una anchura de 80 metros, una longitud de 300 metros y una altura de 50 metros. Su diseño presenta una combinación de colores gris oscuro y azul metálico, con insignias de la DCIN en los costados. Además, cuenta con una plataforma de despegue y aterrizaje en la parte superior para permitir el lanzamiento y recuperación de aeronaves.
Armamento: El Aztec Fury está equipado con un cañón rotativo de plasma concentrado como su armamento principal. Este cañón es capaz de disparar proyectiles de plasma altamente energéticos que pueden causar daños significativos a objetivos enemigos. Además, cuenta con dos lanzamisiles de alta precisión ubicados a los lados de la cabina, que proporcionan apoyo adicional en combate aéreo.
Blindaje: El Aztec Fury dispone de un blindaje resistente que le permite resistir los ataques enemigos. Está diseñado para soportar impactos de proyectiles y explosiones cercanas, brindando protección a la tripulación y a las unidades de desembarco transportadas. El blindaje está reforzado en las áreas críticas, como el puente de mando y los sistemas de propulsión.
Motor: El Aztec Fury está propulsado por potentes motores de reacción que le permiten alcanzar velocidades de hasta 800 km/h. Estos motores proporcionan la capacidad de desplazarse rápidamente en el mar y garantizan una movilidad ágil durante las operaciones de combate.
Capacidad: El portaaviones Aztec Fury puede albergar una tripulación de aproximadamente 1,200 personas, incluyendo pilotos, personal de mantenimiento, operadores de armamento y tripulación de vuelo. Además, cuenta con capacidad para transportar hasta 20 aeronaves de combate y unidades de desembarco, como los escuadrones de soldados Clover y los regimientos de las tropas del puño de metal.
Habilidades: El Aztec Fury tiene la capacidad de lanzar y recuperar aeronaves de combate en pleno vuelo, lo que le permite operar como una plataforma móvil de combate aéreo. Además, puede desplegar unidades de desembarco de infantería en la costa en operaciones de asalto. Su cañón de plasma concentrado y sus lanzamisiles le otorgan una gran capacidad ofensiva, lo que lo convierte en una amenaza para los objetivos enemigos.
Costo: El costo de un Aztec Fury es de 50,000,000 créditos.
Historia: El Aztec Fury ha sido utilizado por la DCIN durante décadas en operaciones militares en diferentes partes de la galaxia. Ha participado en numerosas misiones de combate, proporcionando apoyo aéreo y despliegue de tropas en asaltos estratégicos. A lo largo de su historia, ha demostrado su eficacia y versatilidad en el campo de batalla, convirtiéndose en una parte integral de las operaciones de la DCIN.
Olmec Scream
Descripción y apariencia: El Olmec Scream es un avión de carga ligera utilizado por la DCIN para transportar vehículos ligeros y brindar apoyo pesado a las fuerzas de infantería en desembarcos, operaciones de paracaidismo y despliegue táctico. Tiene una apariencia robusta y funcional, con una longitud de 25 metros, una envergadura de 30 metros y una altura de 8 metros. Su diseño presenta líneas aerodinámicas y una combinación de colores oscuros y grises, que le otorgan un aspecto sigiloso y de camuflaje.
Armamento: El Olmec Scream cuenta con un arsenal de armamento variado destinado a brindar apoyo a las unidades terrestres. Entre su armamento se incluyen cañones láser de alta cadencia de fuego montados en torretas, lanzadores de misiles de corto y medio alcance, y ametralladoras pesadas para proporcionar cobertura defensiva durante las operaciones de transporte. Además, cuenta con sistemas de defensa cinética, como escudos cinéticos, que pueden absorber y disipar el impacto de proyectiles enemigos.
Blindaje: El Olmec Scream cuenta con un blindaje ligero pero resistente que le proporciona protección contra amenazas menores, como disparos de armas ligeras y esquirlas de explosiones cercanas. Su estructura está diseñada para soportar condiciones adversas y asegurar la integridad de la carga y la tripulación.
Motor: El Olmec Scream está equipado con motores de alta potencia que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 800 km/h. Estos motores le brindan la capacidad de realizar despegues y aterrizajes cortos, lo que facilita su operación en diferentes tipos de terreno y entornos hostiles.
Capacidad: El Olmec Scream tiene una capacidad de tripulación de 4 personas, que incluye pilotos y personal de apoyo. Además, cuenta con un compartimento de carga espacioso que puede alojar hasta 10 vehículos ligeros o una combinación de vehículos y suministros necesarios para las operaciones terrestres.
Habilidades: El Olmec Scream destaca por su capacidad de transporte de vehículos ligeros y su versatilidad en operaciones tácticas. Puede realizar despliegues rápidos y precisos, proporcionando apoyo pesado a las fuerzas de infantería en diferentes escenarios. Sus sistemas defensivos, como los escudos cinéticos, brindan protección adicional durante las operaciones de transporte.
Costo: El costo de un Olmec Scream es de 10,000,000 créditos.
Historia: El Olmec Scream ha sido utilizado por la DCIN durante varios años como parte de su flota de transporte táctico. Ha participado en numerosas operaciones de despliegue de vehículos ligeros y apoyo a las fuerzas de infantería en diferentes planetas y escenarios. Su diseño y capacidad de respuesta lo han convertido en una opción confiable para el transporte y apoyo en combate en diversos entornos.
Toltec Blood
Descripción y apariencia: El Toltec Blood es una imponente aeronave de carga de tropas y ataque de la DCIN. Tiene una apariencia robusta y agresiva, con una cabina montada en la parte delantera y un contenedor de tropas unido a la parte trasera. Tiene una longitud de 25 metros, una altura de 8 metros y una envergadura de 30 metros. El color predominante es un tono oscuro con detalles en tonos metálicos y marcas distintivas de la DCIN.
Armamento: El Toltec Blood está equipado con una variedad de armamento para cumplir su función como cazador de tanques y apoyo aéreo pesado. La cabina cuenta con ametralladoras láser montadas en los costados y en la parte inferior, capaces de disparar ráfagas de alta velocidad y precisión. Además, tiene cohetes guiados y misiles antitanque que pueden ser lanzados contra objetivos terrestres. El calibre de las ametralladoras láser es de 30 mm, mientras que los misiles tienen una capacidad explosiva equivalente a 100 kilogramos de TNT.
Blindaje: El Toltec Blood cuenta con un blindaje resistente que le brinda protección frente a ataques enemigos. Está diseñado para soportar disparos de armas ligeras y resistir el impacto de proyectiles antiaéreos. El blindaje es especialmente reforzado en las zonas más expuestas, como la cabina y el contenedor de tropas.
Motor: El Toltec Blood está propulsado por motores de reacción altamente potentes, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 1,500 km/h. Esto le proporciona la capacidad de desplazarse rápidamente en el campo de batalla y realizar maniobras evasivas cuando sea necesario.
Capacidad: El contenedor del Toltec Blood tiene capacidad para transportar hasta 30 tropas completamente equipadas. La cabina es operada por una tripulación de 2 personas, que incluye al piloto y al artillero.
Habilidades: El Toltec Blood destaca por su capacidad de realizar ataques precisos contra objetivos terrestres, especialmente tanques y vehículos blindados. Su combinación de armamento pesado y movilidad lo convierte en una amenaza formidable en el campo de batalla. Además, su contenedor de tropas le permite desplegar rápidamente fuerzas de infantería en zonas estratégicas y brindar apoyo aéreo cercano.
Costo: El costo de un Toltec Blood es de 20,000 créditos.
Historia: El Toltec Blood ha sido utilizado por la DCIN durante varios años como una herramienta efectiva en operaciones de asalto y apoyo aéreo. Su diseño modular y capacidad para transportar tropas lo convierten en una elección ideal para misiones que requieren una combinación de transporte y poder de fuego. A lo largo de su historia, ha sido ampliamente desplegado en numerosos conflictos, demostrando su valía y eficacia en el campo de batalla.
SP Argent
Tipo: Nave de combate de Ultra élite
Descripción y apariencia: El SP Argent es una nave de combate avanzada de la DCIN, diseñada para operaciones de alto riesgo y misiones de combate aéreo en entornos extremadamente hostiles. Su fuselaje combina colores plateados, grises y negros, otorgándole una apariencia sigilosa y amenazante que se mezcla perfectamente con el entorno espacial o atmosférico. La estructura aerodinámica presenta bordes afilados y superficies lisas que maximizan su rendimiento a altas velocidades. En combate, su presencia es intimidante, y sus motores de plasma emiten un zumbido profundo, casi inaudible.
Rol: Interceptor y soporte táctico aéreo de alta movilidad, capaz de realizar ataques rápidos sobre objetivos terrestres, vehículos blindados, y unidades aéreas enemigas. Es altamente eficaz en el dominio aéreo y misiones de apoyo a largo alcance.
Dimensiones:
Longitud: 25 metros
Ancho: 20 metros
Altura: 8 metros
Armamento:
Arma primaria: Cañón rotativo de 7 cañones láser de calibre 46 mm, con una cadencia de más de 7400 disparos por minuto. Estos cañones emiten ráfagas concentradas de energía láser capaces de perforar blindajes pesados, vehículos blindados, y estructuras fortificadas con alta precisión y devastación.
Arma(s) secundaria(s):
Misiles de corto alcance (impacto): Un sistema de misiles de impacto no guiado que se despliega rápidamente en combates cerrados o misiones de bombardeo de áreas. Estos misiles están diseñados para neutralizar objetivos de gran tamaño y fortificaciones.
Misiles de largo alcance (guía): Estos misiles guiados están diseñados para ataques a larga distancia, capaces de rastrear objetivos terrestres y aéreos con precisión quirúrgica, eliminando amenazas antes de que se acerquen al SP Argent.
Capacidad de municiones:
Cañones láser: Capacidad para disparar hasta 10,000 disparos láser antes de requerir mantenimiento del sistema de generación de energía.
Misiles: Hasta 16 misiles de corto alcance y 12 misiles de largo alcance en compartimientos ocultos bajo el fuselaje para mantener la integridad aerodinámica.
Armadura: Compuesta por una combinación de Imperialita y Udestín, una aleación especial que provee protección máxima contra proyectiles de alta energía, explosiones, y armas cinéticas. La armadura es capaz de resistir impactos de misiles y ataques láser enemigos sin comprometer la integridad estructural. Su diseño dispersa el calor generado por los impactos, minimizando el daño al interior de la nave.
"Si pudiste oírlo, no eras el objetivo."
Motor:
Tipo: Motor supersónico de propulsión de plasma, capaz de alcanzar velocidades extremas tanto en combate como en modo de escape.
Velocidad (supersónica): Mach 1,900 en entornos atmosféricos.
Modo "Promotor": Activado para superar la velocidad lumínica en trayectos cortos (máximo 15 unidades astronómicas), generalmente utilizado para maniobras de evasión o retiradas estratégicas.
Tipo de combustible: Plasma de fusión avanzada, combinado con un núcleo de energía antimateria para mantener la alta eficiencia del motor y alimentar las armas y los sistemas de propulsión.
Velocidad (en carretera): N/A (nave aérea)
Velocidad (todo terreno): N/A (nave aérea)
Maniobrabilidad: Increíblemente maniobrable gracias a sus propulsores vectoriales, capaces de realizar giros cerrados y maniobras evasivas a gran velocidad. La nave puede cambiar de dirección de manera instantánea, lo que la hace letal en combate aéreo cercano. Posee la capacidad de operar en entornos gravitacionales pesados y en vacío espacial.
Miembros:
Capacidad: Dos tripulantes:
Piloto: Encargado de maniobrar la nave y coordinar los ataques.
Navegante/Oficial de sistemas: Responsable de los sistemas de armamento, defensa, y comunicación. El navegante se especializa en gestionar los sistemas de guía de misiles y coordinar las estrategias de ataque con otras naves de la flota.
Funciones:
Ataques aéreos rápidos: Especializada en eliminar objetivos estratégicos antes de que puedan responder.
Apoyo a tropas terrestres: Proporciona bombardeos de precisión contra fortificaciones enemigas.
Dominio aéreo: El SP Argent se utiliza para mantener la superioridad aérea y neutralizar otras naves enemigas con su avanzada tecnología de armamento.
Sistemas de comunicación:
Interfaz táctica de la DCIN: Sistema de comunicaciones encriptado de largo alcance que permite al SP Argent coordinarse con otras unidades de combate y centros de mando en tiempo real, asegurando que siempre reciba las últimas actualizaciones estratégicas.
IA de apoyo: Integrada en los sistemas de comunicación, la IA proporciona cálculos de trayectoria, recomendaciones tácticas y apoyo en tiempo real para maximizar la eficiencia en el campo de batalla.
Características especiales:
Modo "Promotor": Capacidad de viajar más rápido que la luz en distancias cortas, utilizado para maniobras de escape o despliegues estratégicos en emergencias.
Sigilo avanzado: El fuselaje está diseñado con materiales absorbentes de radar y sistemas de camuflaje óptico que permiten al SP Argent volverse prácticamente indetectable tanto para sistemas de rastreo visual como electrónicos.
Sistemas de defensa autónoma: Integra drones de combate que pueden desplegarse para proteger al SP Argent mientras realiza maniobras evasivas o ataques concentrados.
Blindaje energizado: Además de su armadura física, el SP Argent está equipado con un campo de energía defensivo que puede disipar ataques de energía y cinéticos, reduciendo drásticamente el daño en impactos directos.
Palabras en Endevolita: S.P Argent
S.P: En Endevolita, "S.P" proviene de las palabras "Selvara" y "Prith".
Selvara: (pronunciado /ˈsɛl.va.ra/) significa "viento" o "aéreo".
- Raíz: Selv - viento, aire
- Sufijo: ara - relacionado con, perteneciente a
- Prith: (pronunciado /ˈpriθ/) significa "letal" o "mortal".
- Raíz: Pri - muerte
- Sufijo: -th - causa o agente
Juntas, "Selvara Prith" (S.P) significa "El viento letal" o "Lo mortal aéreo".
Argent: En Endevolita, esta palabra proviene de "Argeintis".
Arge: (pronunciado /ˈar.ɡe/) significa "luz" o "brillante".
- Raíz: Arg - luz
- Sufijo: e - cualidad de
Intis: (pronunciado /ˈin.tis/) significa "rápido" o "veloz".
- Raíz: Int - velocidad
- Sufijo: is - estado o condición
Combinadas, "Argeintis" significa "brillante y rápido" o "luz veloz".
S.P Argent en Endevolita se traduce como "Selvara Prith Argeintis", que puede interpretarse de forma extremadamente literal como "El viento letal brillante y veloz" o "la luz rápida del viento mortal", pero se opta por "Mortal como el viento y rápido como la luz".
"Dúvora res terir, lón evar thretas, sar dúvora res thretas, lón evar thretis."
"Si pudiste oirlo, no eras el objetivo, y si pudiste verlo, no eras el blanco."
"Si pudiste oirlo, no eras el objetivo."
"Dúvora res terir, lón evar thretas."
Dúvora: (pronunciado /ˈduː.vo.ra/) - Si (condicional)
Res: (pronunciado /rɛs/) - pudiste
Terir: (pronunciado /ˈtɛ.rir/) - oír
Lón: (pronunciado /loːn/) - no
Sar: (pronunciado /saːr/) - y (conector)
Evar: (pronunciado /ˈe.var/) - eras
Thretas: (pronunciado /ˈθrɛ.tas/) - objetivo
Thretis: (pronunciado /ˈθrɛ.tis/) - Blanco (objetivo)
Aunque sus orígenes se remontan a épocas antiguas de la lucha por escapar de Sextans A, su diseño aerodinámico y futurista lo convierten en una maravilla de la ingeniería cósmica.
Entre los nombres venerados en la historia Éndevol se encuentra el Maestro Yorishima, un pionero en la ciencia de la navegación estelar. Fue él quien concibió por primera vez la visión de una aeronave de guerra capaz de surcar los confines del espacio con la destreza de una ráfaga de viento y la velocidad de la luz misma.
Sin embargo, la traducción de su nombre ha desconcertado a muchos a lo largo de los siglos. "Selvara Prith Argeintis", una combinación de palabras que evoca la furia del viento y el resplandor de la luz, parece insuficiente para describir la verdadera naturaleza y brutalidad del SP Argent. Después de todo, esta nave es mucho más que un simple soplo de viento o un destello fugaz.
La respuesta a esta incógnita yace en las profundidades de la cultura y la filosofía Éndevol. Para ellos, el viento y la luz son símbolos de poder y velocidad, elementos que definen la esencia misma del SP Argent. Aunque la nave sobrepasa con creces las limitaciones del viento y desafía las leyes de la física con su velocidad increíble, su nombre sigue siendo un tributo a las raíces de su creación.
En la larga historia del SP Argent, se entrelazan los destinos de numerosos héroes y visionarios. Desde el ingeniero Takahashi, cuyas habilidades técnicas fueron cruciales en la construcción de la nave, hasta la comandante Nakamura, cuyo coraje y liderazgo inspiraron e inspirarán a generaciones de pilotos Éndevol...
El honor de nombrar al legendario SP Argent recae en los hombros del Gran Almirante Ryota Hoshikawa, un estratega brillante y un ferviente defensor de la causa Éndevol. Como líder supremo de la flota estelar, Ryota Hoshikawa comprendía la importancia de infundir a cada nave con un nombre que reflejara su poder y su propósito en la batalla.
Cuando la nave estuvo lista para su bautismo en el vacío del espacio, el Gran Almirante reunió a los mejores mentes de la DCIN para deliberar sobre el nombre adecuado. Después de largas horas de debate y reflexión, Ryota Hoshikawa finalmente propuso el nombre "SP Argent", una combinación de términos que evocaba la imagen de una fuerza imparable y un fulgor inquebrantable.
La elección del nombre no fue tomada a la ligera. En él se encerraba el espíritu de los Éndevol, su determinación de desafiar los límites del universo y su compromiso con la victoria a cualquier costo. Desde entonces, el nombre "SP Argent" se ha convertido en un símbolo de honor y valentía, reverenciado por todos aquellos que han tenido el privilegio de servir a bordo de esta formidable nave de combate.
Su papel en la batalla contra la Mente Singular fue primordial, el SP Argent se destacó. En una serie de audaces incursiones, los pilotos del SP Argent desafiaron los límites de lo imposible, penetrando las defensas enemigas y lanzando ataques precisos contra los puntos vulnerables de la Mente Singular en demasiadas ocasiones.
Stratos Vanguard MK-IV
Descripción y apariencia: El Stratos Vanguard MK-IV es un vehículo aéreo de combate de alta tecnología que impresiona por su elegante diseño y agresiva apariencia. Tiene una envergadura de 25 metros, una longitud de 15 metros y una altura de 6 metros. Su esquema de colores combina tonos oscuros y metálicos con líneas resplandecientes de luz azul en los bordes de sus alas y fuselaje. Su forma angular y aerodinámica le permite alcanzar altas velocidades y maniobrabilidad.
Armamento: El Stratos Vanguard MK-IV cuenta con una impresionante variedad de armamento, incluyendo 6 cañones de plasma de largo alcance montados en las alas, 4 lanzamisiles de alta capacidad en las bahías de carga internas, y un sistema de armas láser de precisión montado en el morro. Además, tiene dos cañones de neutrones en torretas giratorias en la parte inferior que pueden disparar en cualquier dirección y 2 drones de combate autónomos que pueden desplegarse en misiones de reconocimiento y ataque.
Blindaje: Está equipado con un blindaje de nanocarbono reforzado y escudos de energía cinética que pueden absorber impactos y repeler proyectiles enemigos. Sus sistemas de defensa avanzados incluyen también escudos magneticos capaces de desviar disparos enemigos.
Motor: El Stratos Vanguard MK-IV está propulsado por motores de plasma de alta eficiencia, lo que le permite alcanzar velocidades supersónicas de hasta 3500 km/h y realizar maniobras evasivas complejas.
Capacidad: Puede transportar a dos tripulantes en la cabina, un piloto y un operador de sistemas de armas.
Habilidades: El Stratos Vanguard MK-IV cuenta con sistemas de navegación y comunicación intergaláctica de vanguardia, lo que le permite operar en cualquier rincón de la galaxia. Sus sistemas de detección son altamente avanzados, permitiéndole detectar y rastrear objetivos incluso en condiciones extremas.
Costo: 1,420,000 créditos
Historia: El Stratos Vanguard MK-IV es el resultado de años de investigación y desarrollo por parte de la DCIN para crear un vehículo aéreo de combate capaz de enfrentar cualquier amenaza en los cielos de cualquier galaxia. Su diseño y capacidades lo convierten en una presencia imponente en el campo de batalla, y su despliegue ha sido fundamental para proteger a las especies inteligentes y garantizar la paz en la vastedad del espacio. Cada uno de estos vehículos representa la dedicación y compromiso de la DCIN para cumplir su misión de salvaguardar la vida en todas partes.
Chardryc-Heth
Descripción y apariencia: El Chardryc-Heth es un impresionante avión de ataque pesado utilizado por la DCIN en misiones de combate terrestre. Tiene una apariencia robusta y agresiva, con una longitud de 20 metros, una envergadura de 25 metros y una altura de 5 metros. Su diseño presenta líneas aerodinámicas y un esquema de colores oscuros con detalles en tonos rojos y plateados, que le confieren una apariencia intimidante en el campo de batalla.
Armamento: El Chardryc-Heth está equipado con un potente arsenal de armamento que lo convierte en una amenaza formidable para los objetivos terrestres. Su principal arma es el Antimatter Cannon, un cañón de antimateria capaz de generar explosiones devastadoras y crear enormes cráteres en el suelo. Además, cuenta con una variedad de misiles y cohetes de alta precisión, tanto explosivos como de tipo láser, que le permiten destruir objetivos estratégicos con gran eficacia.
Blindaje: El Chardryc-Heth posee un blindaje avanzado que lo protege de los ataques enemigos. Está compuesto por una combinación de aleaciones metálicas y materiales compuestos reforzados con nanotubos de carbono, lo que le confiere una alta resistencia al fuego enemigo y a las explosiones. Su blindaje es capaz de soportar impactos directos de armas de calibre pesado y proporciona protección adicional en áreas críticas.
Motor: El Chardryc-Heth está impulsado por motores de reacción de alto rendimiento, que le permiten alcanzar velocidades supersónicas de hasta 2,500 km/h. Estos motores proporcionan una rápida velocidad de desplazamiento y una gran capacidad de maniobra, permitiendo al avión realizar ataques precisos y evadir la defensa enemiga.
Capacidad: El Chardryc-Heth cuenta con una tripulación de dos personas: un piloto y un operador de armamento. El piloto se encarga de la navegación y el control de la aeronave, mientras que el operador de armamento controla y despliega el arsenal de armas del avión.
Habilidades: El Chardryc-Heth destaca por su capacidad de realizar ataques de alta velocidad y alta precisión contra objetivos terrestres. Su Antimatter Cannon le brinda una potencia de fuego excepcional y la capacidad de crear devastación en el campo de batalla. Además, su diseño aerodinámico y sus motores de alto rendimiento le permiten realizar maniobras evasivas y penetrar las defensas enemigas.
Costo: El costo de un Chardryc-Heth es de 10,000,000 créditos.
Historia: El Chardryc-Heth fue desarrollado a finales de la guerra del milenio como una respuesta a la necesidad de la DCIN de un avión de ataque pesado altamente eficiente en combate terrestre. Su reputación como asesino de Titanes se debe a la incorporación del poderoso Antimatter Cannon, que demostró ser altamente efectivo contra objetivos de gran envergadura. Desde entonces, el Chardryc-Heth ha sido utilizado en numerosas misiones de combate y se ha convertido en una de las aeronaves más temidas y respetadas en el arsenal de la DCIN.
Honored's
Honored Vanguard MK-XII
Descripción y apariencia: El Honored Vanguard MK-XII es un mecha de combate de tamaño medio, con una altura de 8 metros y un diseño aerodinámico que le permite maniobrar con agilidad tanto en tierra como en el aire. Su armadura está compuesta de un material avanzado de nanofibras reforzadas, que cambia de color según la luz y el entorno, proporcionando camuflaje óptico en diversas situaciones. Su apariencia combina líneas elegantes y formas angulares, creando una imagen imponente y futurista.
Armamento: El Honored Vanguard MK-XII está equipado con una variada gama de armas de alta tecnología, incluyendo dos cañones de plasma de fusión en los brazos, capaces de disparar proyectiles altamente destructivos a larga distancia. Además, cuenta con cuatro lanzamisiles guiados por objetivo, dos en cada hombro, y un sistema de armas láser montado en la cabeza para ataques de precisión.
Blindaje: Su blindaje de nanofibras reforzadas ofrece una resistencia excepcional tanto contra proyectiles físicos como contra ataques de energía. Además, cuenta con un escudo de energía adaptable que puede absorber y redirigir los ataques enemigos.
Motor: El Honored Vanguard MK-XII está impulsado por un avanzado sistema de propulsión de plasma que le permite alcanzar velocidades de hasta 300 km/h en tierra y 800 km/h en el aire, lo que lo convierte en una fuerza ágil y rápida en el campo de batalla.
Capacidad: El mecha puede ser operado por un solo piloto, que tiene acceso a una interfaz neural de última generación para controlar sus movimientos y sistemas de armas con precisión.
Habilidades: El Honored Vanguard MK-XII cuenta con sistemas de detección avanzados que le permiten rastrear y identificar objetivos enemigos a larga distancia, así como una tecnología de sigilo que le permite evadir los sistemas de detección enemigos. Además, su diseño modular le permite adaptarse a diferentes tipos de misiones y terrenos.
Costo: 5,000,000 créditos
Historia: El Honored Vanguard MK-XII fue desarrollado en respuesta a la creciente amenaza de invasiones y conflictos intergalácticos. Su diseño versátil y su avanzada tecnología lo han convertido en un activo invaluable para la DCIN en su misión de proteger a las especies inteligentes y mantener la paz en todas las galaxias. A lo largo de su historia, el Honored Vanguard MK-XII ha demostrado ser un defensor incansable y un símbolo de esperanza en momentos de peligro. Su presencia en el campo de batalla es una garantía de que la justicia y la seguridad prevalecerán, sin importar las amenazas que se presenten.
Tempest Warframe
Descripción y apariencia: El Tempest Warframe es un Honored asombroso, un mecha de combate de 16 metros de altura que se alza imponente en el campo de batalla. Su diseño se caracteriza por líneas aerodinámicas y elegantes, combinando tonos de plata y azul eléctrico en su armadura resistente. Sus extremidades poderosas y articuladas le permiten moverse con gracia a pesar de su tamaño imponente.
Armamento: El Tempest Warframe está equipado con una variada selección de armamento avanzado. Cuenta con 4 cañones de plasma de alta potencia en sus hombros, capaces de disparar proyectiles devastadores. Además, posee un lanzamisiles de alta capacidad en su pecho que puede desplegar 40 micro-misiles guiados con precisión. Sus brazos cuentan con cuchillas de plasma retráctiles para el combate cuerpo a cuerpo y un sistema de armas láser montado en los antebrazos.
Blindaje: Está revestido con una armadura de nanocarbono y cerámica reforzada, lo que le otorga una resistencia excepcional a los ataques enemigos. Sus escudos de energía cinética pueden absorber impactos y dispersar la energía entrante.
Motor: Gracias a su avanzado sistema de propulsión de plasma, el Tempest Warframe puede alcanzar velocidades de vuelo supersónicas de hasta 2500 km/h.
Capacidad: El Tempest Warframe es diseñado para ser operado por un solo piloto. Su cabina está altamente protegida y equipada con interfaces neurales que permiten una conexión fluida entre el piloto y el mecha.
Habilidades: El Tempest Warframe posee sistemas de comunicación y detección intergalácticos de última generación, lo que le permite operar en cualquier entorno. Sus sistemas de autoreparación y regeneración de energía le permiten mantenerse en combate durante largos períodos de tiempo.
Costo: 2,180,000 créditos
Historia: El Tempest Warframe fue desarrollado como un intento de la DCIN de crear un Honored de combate extremadamente avanzada y versátil capaz de hacer frente a las amenazas más peligrosas en todas las galaxias. Su despliegue en el campo de batalla ha sido fundamental para mantener la paz y la seguridad en el universo. Cada Tempest Warframe representa la determinación y el compromiso de la DCIN de proteger la vida y garantizar un futuro seguro para todas las especies inteligentes.
Honored Sentinel XVIII
Descripción y apariencia: El Honored Sentinel XVIII es un mecha de combate de gran tamaño, con una altura de 12 metros y una apariencia imponente y robusta. Su diseño combina tonos plateados y negros, con detalles en azul intenso que resaltan su presencia en el campo de batalla. Sus líneas aerodinámicas y armadura resistente le otorgan un aspecto intimidante y futurista.
Armamento: El Honored Sentinel XVIII está equipado con una amplia variedad de armamento de alta potencia, incluyendo dos cañones de plasma de fusión en los brazos, cuatro lanzamisiles de largo alcance en los hombros, dos cañones de riel de gran calibre en la espalda y un sistema de armas láser de alta precisión en la cabeza. Además, cuenta con una batería de misiles teledirigidos en la espalda y un generador de pulsos electromagnéticos en el pecho para neutralizar sistemas electrónicos enemigos.
Blindaje: Su armadura de aleaciones de nanocarbono y cerámica reforzada proporciona una resistencia excepcional a todo tipo de ataques, desde proyectiles físicos hasta armas de energía. También cuenta con un sistema de escudos cinéticos que puede absorber y redistribuir el impacto de los ataques entrantes.
Motor: El Honored Sentinel XVIII está equipado con un sistema de propulsión de plasma de última generación que le permite alcanzar velocidades de hasta 400 km/h en tierra y 1000 km/h en el aire, lo que le otorga una gran movilidad y capacidad de desplazamiento.
Capacidad: Puede ser operado por un piloto y hasta dos operadores adicionales en funciones de soporte y control de sistemas.
Habilidades: El mecha cuenta con un avanzado sistema de inteligencia artificial táctica que puede analizar y predecir movimientos enemigos, así como coordinar estrategias en tiempo real. También está equipado con sistemas de contramedidas electrónicas y dispositivos de camuflaje óptico para operaciones encubiertas.
Costo: 10,000,000 créditos
Historia: El Honored Sentinel XVIII fue desarrollado en respuesta a la creciente amenaza de invasiones de gran escala. Su tamaño y potencia lo convierten en una formidable herramienta de disuasión y defensa en situaciones de extrema emergencia. A lo largo de su servicio, el Honored Sentinel XVIII ha defendido a innumerables especies en toda la galaxia, consolidando su reputación como un protector fiable y poderoso bajo el estandarte de la DCIN. Su mera presencia en el campo de batalla infunde esperanza en aquellos que luchan por la paz y la supervivencia.
Astronaves
El objetivo principal es el mando y control de todas las formas de naves espaciales de combate. Solo el tamaño de la DCIN significa que la Armada principal necesita millones o incluso miles de millones de naves espaciales.
Interceptor Nova
Descripción y apariencia: El Interceptor Nova es un caza estelar de apariencia elegante y aerodinámica. Tiene una anchura de 10 metros, una longitud de 12 metros y una altura de 3 metros. Su diseño presenta líneas suaves y una combinación de colores variada, que puede incluir tonos de azul, negro y plateado, dependiendo de la facción que lo utilice.
Armamento: El Interceptor Nova está equipado con un conjunto diverso de armamento para enfrentar a las amenazas en el espacio. Cuenta con cañones láser duales de alta energía montados en las alas, capaces de disparar proyectiles de plasma de gran potencia. También lleva misiles de guiado inteligente, que pueden ser utilizados tanto en combate aéreo como en ataques a objetivos terrestres o naves enemigas. Además, cuenta con lanzadores de torpedos de protones, que ofrecen una poderosa capacidad de ataque contra naves de mayor tamaño.
Blindaje: El Interceptor Nova posee un blindaje ligero pero efectivo, diseñado para brindar protección contra disparos láser y proyectiles de tamaño moderado. Su estructura está reforzada en áreas vitales como la cabina y los motores, mientras que otras secciones están fabricadas con materiales compuestos que aumentan su resistencia sin comprometer la maniobrabilidad.
Motor: El Interceptor Nova cuenta con motores de impulso de plasma de última generación que le permiten alcanzar velocidades impresionantes en el espacio. Puede volar a una velocidad máxima de 5,500 km/h, lo que le brinda una gran capacidad de maniobra y velocidad para enfrentar a sus enemigos.
Capacidad: El Interceptor Nova tiene capacidad para un solo piloto, que se encuentra ubicado en una cabina espaciosa y equipada con sistemas avanzados de navegación y control. Además, cuenta con espacio de almacenamiento para equipos de supervivencia y suministros adicionales.
Habilidades: El Interceptor Nova es extremadamente ágil y maniobrable, lo que le permite realizar maniobras evasivas y enfrentarse a enemigos con facilidad. Su armamento versátil le permite adaptarse a diferentes situaciones de combate, ya sea como caza de superioridad aérea, nave de ataque o escolta de otras naves. Además, cuenta con sistemas de comunicación avanzados que le permiten coordinar tácticamente con otras unidades en el campo de batalla.
Historia: El Interceptor Nova fue desarrollado en respuesta a la necesidad de la DCIN de un caza estelar altamente maniobrable y versátil. Fue concebido durante los últimos años de la primera gran Guerra y ha sido utilizado por décadas o incluso siglos como el caza estelar principal de la flota. Su diseño y desempeño han evolucionado a lo largo del tiempo para mantener su relevancia en el campo de batalla, convirtiéndose en una pieza clave en las operaciones de combate de la DCIN y otras facciones aliadas.
Cruceros
Los Cruceros son los principales caballos de guerra de cualquier flota. Combinando maniobrabilidad, potencia de fuego poderosa y gran resistencia, son utilizados para cualquier tarea desde viajes o patrullas de larga duración, bloqueos en rutas y defensa eficaz de fronteras, a ataques en el interior del territorio enemigo.
En las batallas, apoyan a las Naves de ataque principal en la protección del avance de la flota, y después forman la línea de disparo cuando comienza el combate. Los Cruceros se dividen en muchos tipos. Desde los poderosos Grandes acorazados, a los rápidos Cruceros Ligeros con la velocidad necesaria para evitar a las Naves de Ataque principal del enemigo, todos tienen su papel en una flota, no hay nada que sobre, excepto tropas...
Tipos de cruceros de la DCIN:
Acorazado Soulripper
Los Acorazados Soulripper han estado presentes en las flotas de batalla desde los primeros diseños hasta los más tardíos. La gran nave puede distinguirse fácilmente por la característica capa de metal blindado que lo vuelve muy "plano". El diseño de este buque alcanza ya casi los 9.000 años de antigüedad desde su creación en el 2578 ADL, y está empezando a quedar ya obsoleto. En la actualidad, el modelo Soulripper continúa formando parte de la flota pero ahora sirve solo de reserva o vigilando las vías de tránsito espaciales esperando a entrar contra los piratas u otras amenazas, aunque se le sigue considerando el buque de batalla de los días dorados.
Servicio activo:
Los acorazados Soulripper que continúan activos forman parte de la flota de reserva, y se despliegan generalmente en escuadrones de cuatro. Su misión consiste en patrullar y defender los sistemas en los que transcurren las vías e tránsito de la UOE en una vigilia constante frente a las incursiones del imperio u piratas agresivos. Otros modelos de la clase Soulripper se encuentran dispersos entre las reservas de la Armada principal, como unidades de segunda línea, escuadrones de reemplazo y otras reservas.
Armamento
Este tipo de acorazados poseen grandes generadores de plasma listos para atacar y 10 cargas de lanzas deformidad en cada lado de la nave, dotándole de la suficiente potencia de fuego como para defenderse de otros cruceros e incluso de un escuadrón de naves de caza. Dicho armamento es muy potente y se puede hallar no solo en los lados, puedes ver cañones en la parte superior del crucero, proa y popa están igual de armados, volviéndolo un poderosa fortaleza espacial.
Posee unos escudos defensivos mucho mejores que los que pueden montar los cruceros comunes pero esto tampoco significa que sea invulnerable ya que pueden verse inutilizados ante un ataque enemigo bien coordinado. Por otro lado, el diseño de las torretas móviles de la nave le permiten defenderse muy bien ante oleadas de ataques de naves de asalto y naves muy veloces.
Lista de armamento
18 Torretas de plasma por toda la estructura
6 Cargas de Lanzas a babor
6 Cargas de Lanzas a estribor
Longitud: 9'2 Kilómetros de longitud por 1'9 kilómetros en su parte más ancha.
Tripulación: 130.000 personas aproximadamente.
Crucero Divina Doncella
El Crucero de Batalla Doncella fue diseñado para incrementar el número de Cruceros de Batalla durante la guerra del milenio en la batalla de Acredia-Latur en la galaxia Auntan.
Historia:
El modelo de la Divina Doncella ha alcanzado notoriedad no solo en las flotas locales de su galaxia de creación, sino que gradualmente se ha ido incorporando a las flotas de todas las ramas de la CIRU (La DCIN y la ORO). Casi sin excepción, los Cruceros de Batalla Divina Doncella se construyeron originalmente partir de partes recuperadas de otras naves y cruceros dañados, por lo que la construcción de estos cruceros resultó muy fácil, pero ahora se construye con partes específicamente diseñadas para la construcción de esta curiosa máquina.
La potencia primordial de la nave se redirige a sus reactores de plasma principales para aumentar la operatividad de las armas existentes y, además, se le acoplaron torretas láser de largo alcance modificando la espina dorsal de la nave. Gracias a estas mejoras, la nave obtuvo una mayor eficacia a medio o corto alcance y la habilidad para entablar combate a larga distancia.
Armamento:
14 Torretas láser.
6 Cargas de Lanzas de energía a babor.
4 Lanzamisiles de vacío en la proa.
Y un Generador de Lanzas en la espina dorsal.
Longitud: 9'5 Kilómetros de longitud por 2'1 kilómetros en su parte más ancha.
Tripulación: 90.000 personas aproximadamente.
Crucero Ligero de Vanguardia Clover Court
El Crucero Ligero de Vanguardia Clover Court, estándar de la DCIN, es una unidad táctica diseñada para operaciones de largo alcance e independientes. Estas naves destacan por su versatilidad, adaptabilidad y capacidad de resistencia durante campañas prolongadas, sirviendo como exploradores, escoltas pesadas, y naves de soporte táctico en misiones complejas. Aunque sacrifican parte de su capacidad para asaltos planetarios en comparación con los cruceros de ataque normales, los cruceros Clover Court compensan con un diseño especializado para combate espacial, reconocimiento avanzado y operaciones de abordaje.
Armamento:
16 Torretas defensivas con cañones de repetición rápida.
Lanzamisiles guiados y con gran capacidad perforadora.
Hangares traseros para naves (4 Escuadrones).
9 Cañones láser rotativos en la espina dorsal.
20 cañones láser en toda la estructura.
Escudos cinéticos que recubren toda la nave, con capacidades exageradas de resistencia.
Proa y popa blindadas con aleaciones de vedrali y ifero, con un espesor de varios metros.
Longitud: 24'4 Kilómetros de longitud por 2'9 kilómetros en su parte más ancha.
Tripulación: 150.000 personas aproximadamente.
Variantes:
Crucero Ligero de Vanguardia Clover Court Mark Salazar
Descripción: El Mark Salazar es una variante ofensiva diseñada para el bombardeo a larga distancia y el dominio aéreo. Con un enfoque en misiles y torpedos, esta nave maximiza su capacidad para abrumar objetivos enemigos mediante un alto volumen de fuego, apoyada por escuadrones de cazas de respuesta rápida.
Dimensiones:
Longitud: 24.2 kilómetros.
Ancho: 2.9 kilómetros.
Altura: 1.7 kilómetros.
Armamento: 34 Lanzamisiles guiados de gran capacidad perforadora. 50 Torpedos de plasma pesados diseñados para penetrar blindajes masivos. 6 Macro cañones de plasma con daño de área. 28 cañones láser de mediano alcance para apoyo adicional. 26 torretas de plasma de repetición rápida.
Defensas:
Escudos cinéticos avanzados capaces de dispersar impactos masivos.
Blindaje de aleaciones de vedralí e ífero reforzado.
Habilidades Especiales:
Batería de fuego coordinado: Aumenta la precisión y la cadencia de los lanzamisiles en combates prolongados.
Sistemas de control aéreo avanzado: Permite gestionar eficientemente múltiples escuadrones de cazas en operaciones de combate dinámico.
Tripulación: 155,000 personas
Crucero Ligero de Vanguardia Clover Court Mark Lymar
Descripción: El Mark Lymar es una variante diseñada para enfrentamientos y maniobras rápidas en combate. Con su armamento equilibrado y sistemas de exploración avanzada, esta nave sobresale en misiones de reconocimiento y asaltos quirúrgicos.
Dimensiones:
Longitud: 24.4 kilómetros.
Ancho: 2.7 kilómetros.
Altura: 1.6 kilómetros.
Armamento: 2 Macro cañones de plasma para fuego sostenido de mediano alcance. 40 Torretas láser versátiles para combate contra cazas enemigos. 16 torretas de plasma hipercargado.
Defensas:
Escudos cinéticos reforzados para resistir ataques sostenidos.
Blindaje optimizado para maniobras rápidas y protección sin sacrificar movilidad.
Habilidades Especiales:
Módulo de sigilo dinámico: Reduce la firma energética de la nave, dificultando su detección.
Tripulación: 145,000 personas
Crucero Ligero de Vanguardia Clover Court Mark Hydcachar
Descripción: El Mark Hydcachar es la variante más destructiva, diseñada para enfrentamientos directos contra naves capitales y estructuras fortificadas. Su arma principal, el Cañón de Anova, es una pieza tecnológica única que otorga un poder devastador en combates críticos.
Dimensiones:
Longitud: 25.0 kilómetros.
Ancho: 3.0 kilómetros.
Altura: 1.8 kilómetros.
Armamento: Cañón de Anova: Un arma capaz de destruir estaciones espaciales o naves capitales de un solo disparo, similar al cañón Singularity de Flor Imperial. 22 Cañones láser distribuidos a lo largo de la estructura. 8 Bahías de lanzamiento para bombarderos pesados y naves de ataque. 26 torretas de plasma hipercargado.
Defensas:
Escudos cinéticos reforzados con capacidad de disipación de energía adicional.
Blindaje de varias capas con propiedades disipadoras de calor y absorción de energía.
Habilidades Especiales:
Modo de Disparo Sobrecargado: Incrementa el poder destructivo del Cañón de Anova a costa de energía adicional.
Proyección de interferencia táctica: Interfiere en los sistemas de puntería enemigos durante combates prolongados.
Tripulación: 165,000 personas
Crucero de Batalla directa Latur's Nightmare.
El Crucero de Batalla latur's nightmare de la DCIN y la Hegemonía Resalthar, en origen, fue creado como un Crucero de Batalla que destacara en todos los aspectos para los que se aplicara, capaz de enfrentarse a cualquier clase de escenario de combate. Al crearse como reemplazo para el Crucero Acorazado Soulripper, debía cumplir con las tareas de actuar como un pequeño transporte de cazas y como nave de patrulla de largo alcance. Lo cierto es que aunque el resultado final servía adecuadamente en ambos papeles, no destacaba en ninguna de ellos.
La clase Latur's Nightmare incorpora la clásica proa blindada, lo que le permitía acercarse hasta el enemigo con seguridad. Su armamento principal consistía en armamento de largo alcance de tamaño medio, lanzas de deformidad de largo alcance, dos lanzas en la sección dorsal y un terrorífico Cañón de ira infernal. También disponía de una buena cantidad de naves de ataque y cazas. Todo ello permitía al clase Latur enfrentarse al enemigo mientras se mantenía fuera del alcance de las armas de éste, o acercarse y utilizar sus naves de ataque para protegerse a sí mismo o llevar a cabo ataques devastadores contra las naves enemigas. Todo ello unido convierte a los Latur's Nightmare en combatientes bastante versátiles, capaces de enfrentarse a una amplia variedad de escenarios de combate.
A esto se suma el hecho de que muchos de los Capitanes aprecian mucho la combinación del Cañón De Ira y los escuadrones de naves de ataque, lo que les permite arrasar a sus contrincantes a distancia sin tener que entrar en el alcance de disparo de las armas enemigas.
Su único defecto, salvo por la supuesta falta de armamento de la que se quejan muchos, es que su diseño impide llevar a cabo cambios y mejoras, ya que los ensamblajes del Cañón De Ira y los enormes hangares hacen imposible cambiar la configuración de la nave sin desguazarla por completo, cosa que realmente no interesa a la DCIN.
A pesar de sus ventajas, esta clase de Cruceros no era muy apreciada debido a las cambiantes filosofías tácticas existentes dentro de la Armada principal.
El armamento del que dispone un Crucero de Batalla Latur's Nightmare es el siguiente:
36 Torretas láser. 20 Torretas de plasma hipercargado. 18 lanzamisiles.
Hangares de babor (14 Escuadrones)
Hangares de estribor (14 Escuadrones)
Generador de lanzas de deformidad en la parte izquierda y derecha.
Generador de cinético escudo y energético por sección.
Cañón de ira infernal en la parte superior de el "abdomen" de la nave.
Longitud: 28 Kilómetros de longitud por 5,9 kilómetros en su parte más ancha.
Tripulación: 210,000 personas aproximadamente.
Variantes:
Crucero de Batalla directa Latur's Nightmare. Variant A: Renacido de Hierro
Descripción:
El Renacido de Hierro es una versión especializada del Latur’s Nightmare, diseñado para sembrar terror y devastación masiva en los campos de batalla. Representa un homenaje brutal al imponente planeta industrial de Acredia Latur, con sistemas avanzados que priorizan ofensivas de gran alcance y desolación. Su diseño incorpora tecnologías experimentales que hacen que cada enfrentamiento sea un espectáculo de destrucción inigualable.
Dimensiones:
Longitud: 29 kilómetros.
Ancho: 5 kilómetros.
Altura: 3 kilómetros.
Armamento: 40 torretas láser de alta velocidad para eliminar objetivos menores. 16 lanzamisiles estratégicos con cabezas nucleares. 2 cañones gravitacionales "Garras de Latur", capaces de desestabilizar estructuras y naves enemigas al desgarrarlas con ondas gravitatorias. 4 generadores de lanzas de deformidad. 1 Cañón "Corazón de Acredia", un arma de partículas de antimateria con capacidad de atravesar flotas enteras con un solo disparo.
Defensas:
Escudos cinéticos y de energía mejorados con matrices redundantes.
Blindaje laminado reforzado con capas de grafeno y metales transdimensionales.
Dispositivos de disipación térmica que minimizan la vulnerabilidad al fuego concentrado.
Habilidades Especiales:
Ruptura Dimensional: Descarga de energía que desestabiliza la gravedad local, ralentizando naves enemigas cercanas.
Alma de Acredia: Protocolo de sobrecarga que aumenta temporalmente la potencia del armamento, a costa de un consumo crítico de energía.
Tripulación: 200,000 personas
Crucero de Batalla directa Latur's Nightmare. Variant B: Heraldo del Olvido
Descripción:
El Heraldo del Olvido es una variante que intensifica el enfoque en la resistencia y capacidad de combate prolongado. Diseñado para servir como una fortaleza móvil, este crucero puede mantenerse en combate durante semanas sin necesidad de apoyo. Es una verdadera "pesadilla viviente" para cualquier flota que intente enfrentarlo directamente, ya que combina una impresionante resistencia con una capacidad ofensiva sostenida.
Dimensiones:
Longitud: 34 kilómetros.
Ancho: 5.6 kilómetros.
Altura: 2.8 kilómetros.
Armamento: 38 torretas láser automáticas con sistemas de puntería avanzada. 54 torretas de plasma hipercargado.
12 lanzamisiles de dispersión con capacidad de saturación de áreas. 10 generadores de lanzas de deformidad. 1 Cañón "Venganza de Latur", un arma de energía oscilante capaz de deshabilitar temporalmente los escudos enemigos al impacto. Hangares reforzados con capacidad para 20 escuadrones, incluyendo bombarderos pesados.
Defensas:
Escudos cuádruples, con una capa adicional de absorción de energía.
Armadura ablativa que regenera su superficie al disipar el calor acumulado.
Matriz defensiva "Muralla de Hierro", que reduce la eficacia de los proyectiles enemigos.
Habilidades Especiales:
Muralla Implacable: Refuerza temporalmente los escudos a un 150% de su capacidad normal, ideal para situaciones de cerco o combate intenso.
Ráfaga Inquebrantable: Incrementa la cadencia de disparo de todas las armas, sacrificando precisión por volumen.
Tripulación: 215,000 personas
Crucero de Asalto Vanguardia de la Aurora
Descripción: La Vanguardia de la Aurora es un crucero de batalla de última generación de la DCIN, diseñado para ser la punta de lanza en conflictos intergalácticos. Con un impresionante arsenal y sistemas de defensa de vanguardia, está preparado para enfrentar las amenazas más avanzadas del espacio. Su diseño combina poder ofensivo, maniobrabilidad estratégica y capacidades de soporte, convirtiéndola en una nave clave en las flotas de la DCIN.
Dimensiones:
Longitud: 20 kilómetros.
Ancho: 3 kilómetros.
Altura: 2 kilómetros.
Armamento General
36 Cañones de plasma de largo alcance. 20 Lanzamisiles guiados. 8 Escuadrones de naves de caza. 30 Cañones láser de alta potencia.
Escudos de energía
Longitud: 25 kilómetros de longitud por 3 kilómetros en su parte más ancha.
Tripulación: 100.000 personas.
Variantes:
Crucero de Asalto Vanguardia de la Aurora Mark Halcyon
Descripción: El Mark Halcyon es una variante diseñada específicamente para operar como un centro de comando móvil y soporte estratégico en batallas prolongadas. Esta nave prioriza la coordinación táctica y las operaciones de flota, con sistemas avanzados de comunicación y control de drones.
Dimensiones:
Longitud: 21 kilómetros.
Ancho: 3.2 kilómetros.
Altura: 2.2 kilómetros.
Armamento:
24 cañones de plasma de largo alcance. 16 lanzamisiles de alta precisión equipados con cabezas de reconocimiento y sabotaje. 20 cañones láser duales para defensa inmediata. Hangares para 6 escuadrones de drones tácticos y 2 escuadrones de cazas pesados.
Defensas:
Escudos cinéticos reforzados con proyección de interferencia electromagnética.
Blindaje optimizado para reducir la firma energética y dificultar la detección.
Habilidades Especiales:
Centro de comando estratégico: Proporciona un alcance extendido para la coordinación de flotas aliadas.
Tripulación: 105,000 personas
Crucero de Asalto Vanguardia de la Aurora Mark Aegis
Descripción: El Mark Aegis es una variante defensiva, concebida para proteger flotas y estaciones espaciales clave. Con un enfoque en escudos y sistemas de defensa, esta nave está diseñada para resistir incluso los ataques más intensos, asegurando la seguridad de los activos más valiosos de la DCIN.
Dimensiones:
Longitud: 22 kilómetros.
Ancho: 3.5 kilómetros.
Altura: 2.5 kilómetros
Armamento: 28 cañones de plasma de medio alcance. 12 lanzamisiles interceptores diseñados para neutralizar amenazas aéreas y misiles enemigos. 40 torretas láser de defensa rápida distribuidas por toda la nave. Hangares para 4 escuadrones de cazas ligeros y 4 de bombarderos defensivos.
Defensas:
Escudos de energía triple capa con capacidad de regeneración acelerada.
Blindaje masivo de vedralí compuesto, diseñado para soportar fuego sostenido.
Habilidades Especiales:
Proyección de escudos auxiliares: Permite extender escudos protectores a naves aliadas cercanas.
Tripulación: 110,000 personas
Crucero de Asalto Vanguardia de la Aurora Mark Predator
Descripción: El Mark Predator es una variante especializada en operaciones de asalto directo y combates intensos de corto alcance. Diseñado para abrir brechas en las defensas enemigas, esta nave prioriza el ataque masivo con armamento pesado y maniobrabilidad superior, sacrificando algunas defensas para maximizar el impacto ofensivo.
Dimensiones:
Longitud: 16 kilómetros.
Ancho: 2.8 kilómetros.
Altura: 1.9 kilómetros.
Armamento: 40 cañones de plasma hipercargado. 18 lanzamisiles perforadores, equipados con municiones de uranio comprimido. 40 torpedos de protones. Hangares para 6 escuadrones de cazas de asalto pesado.
Defensas:
Escudos cinéticos estándar con refuerzos frontales.
Blindaje reforzado en la proa para resistir impactos al realizar rupturas de líneas enemigas.
Habilidades Especiales:
Cortador de escudos: Descarga una onda de energía que reduce la eficacia de los escudos enemigos en un radio cercano.
Tripulación: 110,000 personas
Crucero de Asalto Vanguardia de la Aurora Mark Ravager
Descripción: El Mark Ravager está diseñado para misiones de destrucción masiva y bombardeos orbitales. Con una impresionante capacidad para devastar objetivos planetarios y flotas enemigas, esta variante es una fuerza de destrucción pura, ideal para campañas ofensivas prolongadas.
Dimensiones:
Longitud: 17 kilómetros.
Ancho: 3 kilómetros.
Altura: 2.1 kilómetros.
Armamento: 34 cañones de plasma hipercargado. 12 lanzamisiles de impacto masivo con capacidad nuclear. 6 lanzadores de bombas de fusión, diseñados para bombardeos orbitales. 8 cañones de iones para defensa cercana.
Defensas:
Escudos cinéticos de alta resistencia para proteger contra el daño causado por sus propias explosiones.
Blindaje de absorción de energía que redistribuye impactos menores hacia sus sistemas de propulsión.
Habilidades Especiales:
Fusillade orbital: Permite coordinar un bombardeo masivo en áreas planetarias específicas.
Campo de energía disuasorio: Proyecta una onda de choque que dificulta la aproximación de naves enemigas.
Tripulación: 112,000 personas
Crucero de Asalto Vanguardia de la Aurora Mark Dominator
Descripción: El Mark Dominator es una variante enfocada en eliminar flotas enemigas enteras mediante un equilibrio de fuego pesado y velocidad táctica. Con un enfoque en ataques de barrido y superioridad táctica, es capaz de manejar múltiples objetivos a la vez.
Dimensiones:
Longitud: 16.5 kilómetros.
Ancho: 2.5 kilómetros.
Altura: 2 kilómetros.
Armamento: 42 cañones de plasma hipercargados. 14 lanzamisiles multiobjetivo, diseñados para atacar múltiples naves simultáneamente. 18 cañones de iones, ideales para saturar áreas enemigas. Hangares para 10 escuadrones de cazas ligeros y 6 escuadrones de bombarderos tácticos. Un Cañón Anova.
Defensas:
Escudos reactivos que se adaptan al tipo de energía del ataque enemigo.
Blindaje con disipadores de calor para protegerse de impactos térmicos extremos.
Habilidades Especiales:
Modo táctico: Reconfigura temporalmente los sistemas de disparo para aumentar la precisión y daño contra naves más pequeñas.
Tripulación: 118,000 personas
Acorazado Estelar de la Alianza
Descripción: El Acorazado Estelar de la Alianza es una nave de guerra de gran tamaño que se utiliza en la flota de el CIRU para llevar a cabo misiones de asalto y defensa en el espacio profundo. Es una nave formidable y temida en el campo de batalla, diseñada para ser capaz de resistir y dar daño enemigo, mientras mantiene a su tripulación y naves protegidas.
Historia: El Acorazado Estelar de la Alianza fue creado después de la Primera Gran Guerra, cuando el CIRU necesitaba una nave de guerra que pudiera enfrentarse a las fuerzas enemigas más poderosas. Fue diseñado y construido por algunos de los mejores ingenieros y científicos del CIRU, y se ha convertido en una pieza clave en su flota.
Armamento General:
28 cañones láser de largo alcance
30 torretas láser de defensa
4 cañones de iones para neutralizar escudos
20 lanzadores de misiles de largo alcance
20 lanzadores de torpedos de protones para dañar objetivos pesados
6 baterías de cañones de plasma para un daño máximo
Escudos cinéticos para protegerse de impactos
Blindaje de aleaciones de Vedralí e Ífero para resistir el daño enemigo
Longitud: 22 kilómetros de longitud por 4 kilómetros en su parte más ancha.
Tripulación: 250.000 personas aproximadamente, incluyendo soldados, pilotos y personal de apoyo.
Variantes
Acorazado Estelar de la Alianza clase “Escudo de la Concordia”
Descripción: La variante ligera, diseñada para misiones rápidas de escolta, reconocimiento y apoyo táctico, se enfoca en la movilidad y velocidad, manteniendo una capacidad defensiva sólida. Ideal para proteger convoyes y realizar incursiones rápidas.
Dimensiones:
Longitud: 10 km
Ancho: 1.8 km
Altura: 900 metros
Armamento: 16 cañones láser de largo alcance. 18 torretas láser de defensa (con enfoque en eliminar cazas enemigos). 8 lanzadores de misiles de corto alcance (misiles de alta maniobrabilidad). 4 cañones de plasma de tamaño mediano para apoyo ofensivo. 8 torretas de cañones de iones para desactivar escudos ligeros.
Defensas: Escudos de energía ligera con capacidad de regeneración rápida. Blindaje de aleación liviana de Vedralí, diseñada para máxima protección con bajo peso.
Habilidades Especiales:
Generador de Velocidad de Distorsión: Aumenta la capacidad de evasión y escape en situaciones críticas, permitiendo saltos a corta distancia para reposicionar rápidamente en combate.
Matriz de Coordinación Táctica: Capacidad de enlace avanzado con naves aliadas para mejorar su precisión y maniobrabilidad.
Tripulación: 80,000 personas.
Acorazado Estelar de la Alianza clase “Fortaleza de la Unión”
Descripción: El titán de la flota del CIRU, esta variante pesada está diseñada para largas campañas y enfrentamientos de alta intensidad. Es un bastión móvil que puede resistir asaltos masivos y golpear con un poder de fuego devastador.
Dimensiones:
Longitud: 34 km
Ancho: 6 km
Altura: 2.5 km
Armamento: 40 cañones láser de largo alcance (capaces de destruir estructuras enemigas y naves capitales). 50 torretas láser de defensa de alta precisión. 16 cañones de iones pesados para neutralizar los escudos de grandes naves. 40 lanzadores de misiles de largo alcance (con capacidad para misiles nucleares). 20 lanzadores de torpedos de protones para penetrar el blindaje de acorazados enemigos. 12 baterías de cañones de plasma de gran calibre para infligir un daño masivo.
Defensas: Escudos Cinéticos Superreforzados capaces de absorber y dispersar el impacto de grandes proyectiles y misiles. Blindaje de triple capa con aleaciones de Imperialita e Ífero, optimizado para resistir ataques sostenidos.
Habilidades Especiales:
Fortificación de Energía: Capacidad de transferir energía entre sistemas críticos para mantener operativos sus escudos o armas en medio de una batalla prolongada.
Protocolo de Reparación Autónoma: Sistemas de drones que reparan el casco y blindaje durante el combate.
Tripulación: 400,000 personas.
Acorazado Estelar de la Alianza clase “Lanza de la Paz”
Descripción: Diseñado para asaltos rápidos y penetración de defensas enemigas, esta variante combina movilidad táctica con un impresionante poder ofensivo, priorizando los ataques sorpresa y la neutralización de objetivos críticos.
Dimensiones:
Longitud: 18 km
Ancho: 3.2 km
Altura: 1.5 km
Armamento: 28 cañones láser de largo alcance. 24 cañones de iones rápidos para desactivar escudos enemigos y abrir paso a los misiles. 30 lanzadores de misiles de corto y medio alcance, con capacidad para lanzar enjambres de misiles inteligentes. 18 torpedos de plasma de penetración avanzada para atacar estructuras blindadas. 6 cañones de neutrones, con un alto índice de disparo, perfectos para batallas rápidas.
Defensas: Escudos de energía de rango medio, optimizados para desviar ataques de proyectiles y absorber energía de armas de plasma. Blindaje compuesto de aleaciones flexibles, diseñado para mitigar daños de impactos sin sacrificar la velocidad.
Habilidades Especiales:
Dispositivo de Camuflaje Táctico: Capacidad de ocultarse temporalmente de los sensores enemigos, ideal para asaltos por sorpresa.
Sobreimpulso de Motores: Un sistema avanzado que permite breves periodos de velocidad extrema para atravesar líneas enemigas.
Tripulación: 180,000 personas.
Acorazado Estelar de la Alianza clase “Baluarte de la Protección”
Descripción: Variante especializada en defensa, diseñada para proteger territorios aliados, convoyes y estaciones espaciales críticas. Se enfoca en la resistencia y el apoyo táctico a otras naves de la flota.
Dimensiones:
Longitud: 25 km
Ancho: 5 km
Altura: 2 km
Armamento: 24 cañones láser de largo alcance. 36 torretas de defensa láser para eliminar cazas y proyectiles enemigos. 10 cañones de iones pesados, especialmente configurados para deshabilitar naves enemigas en el primer ataque. 16 lanzadores de misiles de defensa avanzada, diseñados para interceptar amenazas en el espacio cercano. 6 baterías de plasma medio para fuego de cobertura.
Defensas: Escudos regenerativos de alto rendimiento, capaces de mantener la estabilidad energética durante largos asedios. Blindaje de doble capa, compuesto de Imperialita y polímeros reactivos, capaz de adaptarse a diferentes tipos de daño.
Habilidades Especiales:
Interferencia Defensiva: Genera una distorsión electromagnética en el área circundante que desestabiliza los sistemas de rastreo y bloqueo de misiles enemigos.
Campo Protector Aliado: Un sistema que extiende escudos adicionales a naves cercanas, brindando una protección conjunta.
Tripulación: 220,000 personas.
LOS ARCHIVOS DEL DOCTOR INCOGNITO
𝗔𝗿𝗰𝗵𝗶𝘃𝗼𝟬𝟬𝟭
Hola, El honor de registrar el acontecer diario en formato textual usualmente escapa de mi interés, pero hoy me ha parecido conveniente plasmar mis pensamientos. El transcurso de las pruebas del día de hoy ha sido altamente satisfactorio y, por fortuna, la jornada ha transcurrido sin sobresaltos de ningún tipo.
𝗔𝗿𝗰𝗵𝗶𝘃𝗼𝟬𝟬𝟮
En el día de hoy se ha suscitado un acontecimiento sumamente sorprendente. Durante una excavación, se ha descubierto un mineral que posee propiedades fuera de lo común. El mismo presentaba un color completamente negro y carecía de capacidad para reflejar la luz. Asimismo, parecía no tener una estructura sólida debido a una suerte de niebla que lo envolvía. A pesar de las precauciones, decidí acercarme para observarlo de cerca, acción que fue desaconsejada por un oficial presente. A pesar de la advertencia, tomé el atrevimiento de tocarlo, pero no sucedió nada fuera de lo común. Sin embargo, el oficial parecía estar sumamente atemorizado y pálido ante mi imprudencia.
Más tarde, recibí la información de que dos trabajadores que se habían animado a tocar el mineral, habían sufrido una especie de desintegración en múltiples pedazos. Ante mi descuido, y considerando la peligrosidad del material, solicité que se me permitiera liderar las investigaciones relacionadas con el mineral en cuestión. Afortunadamente, los altos mandos me concedieron el permiso para continuar con los experimentos, siempre y cuando tomara las medidas de seguridad adecuadas.
Pruebas
La prueba número uno que realicé en mi laboratorio fue el análisis del material que bauticé como V01D. Descubrí que este material tiene la capacidad de petrificar la materia orgánica y, en cuestión de segundos, volverla inestable y hacerla colapsar convirtiéndola en polvo. Este efecto también ocurre en la materia inorgánica, excepto por un elemento llamado Elter, el cual parece ignorar por completo las propiedades mortales del V01D.
Este sorprendente hallazgo me llevó a la creación de lo que podría ser una de las armas más mortales jamás creadas, la cual dispara partículas de V01D al igual que lo haría una escopeta de doble cañón. Como se comprobó previamente, todo lo que entra en contacto con estas partículas perece y se fragmenta.
Sin embargo, el peligro que representa este material es innegable. Si cae en las manos equivocadas, no puedo ni imaginar las masacres, muertes y desastres que podrían ocurrir. Por lo tanto, es importante tener precaución y manejar este material con extrema prudencia.
Sigo sorprendido por el descubrimiento de este material, V01D. No puedo dejar de preguntarme, ¿por qué algo como esto existe? ¿Cómo puede un elemento tan peligroso existir en nuestro universo? Mi mente sigue divagando en las posibles implicaciones de este descubrimiento, tanto para la ciencia como para la seguridad de nuestra sociedad.
Después de llevar a cabo más de 30 pruebas con este material, he informado al alto mando de la DCIN acerca de su peligrosidad y la necesidad de asegurar todas las áreas donde se almacene. En mis informes, enfatizo la necesidad de extraer el V01D de estas áreas y guardarlas en bóvedas de máxima seguridad. Asimismo, solicité medidas para evitar que cualquier persona no autorizada pueda acceder al material y evitar posibles robos o intentos de adquirirlo.
Espero que mi solicitud sea atendida rápidamente y que se tomen todas las medidas necesarias para evitar que el V01D caiga en las manos equivocadas. Si este material es mal utilizado, puede causar una catástrofe sin precedentes. Por eso, es imperativo que se implementen medidas de seguridad rigurosas para preservar la seguridad de nuestra sociedad y la integridad de la ciencia.
𝗔𝗿𝗰𝗵𝗶𝘃𝗼 005
Como científico e investigador de la DCIN, no puedo evitar sentirme impresionado por la Interfaz Omega. Desde su primera aparición en los pasillos, he sentido una extraña fascinación por esta creación. La complejidad y sofisticación de su estructura es impresionante, lo que me llevó a pedirle una entrevista para saber más acerca de sus capacidades y funcionamiento interno.
La Interfaz Omega es sin duda una de las creaciones más hermosas que he visto en mi vida, un verdadero prodigio tecnológico. La manera en que interactúa con los demás sistemas es sorprendente, y su habilidad para solucionar problemas en tiempo real es impresionante. No puedo evitar sentirme abrumado por la belleza y la complejidad de esta creación, cuestionándome quién habrá sido capaz de construir algo tan magnífico.
Desde mi punto de vista, Omega representa una pieza única de la ingeniería artificial, mucho más allá de lo que había visto antes. Si bien la tecnología IA ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, Omega es una creación completamente diferente, una muestra de ingenio y habilidad técnica que nunca antes había visto. La cuestión de quién la construyó y de dónde viene sigue siendo un misterio, pero lo que queda claro es que es una creación que merece un estudio más profundo.
𝗔𝗿𝗰𝗵𝗶𝘃𝗼 008
˙˙˙ǝɹpɐd
Archivo 009
La oscuridad avanza sigilosa, en un devenir sombrío que atisba a la inminente noche. Las luces pálidas se apagan, y el halo de esperanza se esfuma. Serás sobrecogido por el terror que conlleva contemplar lo que mi saber oculta en la oscuridad, sin brillo ni vida.
Archivo 010
¿Acaso conoces la sensación de inexistencia?
De sentirte disperso, como la bruma que se esfuma en el viento,
Pero ahora, las cosas son distintas,
Mi presencia se ha establecido para siempre en este momento.
Archivo 011
Por mucho tiempo, concebí este mundo como un ciego que se adentra en una oscuridad sin fin. Pero hoy, la claridad me ha iluminado y me he percatado de que es mi deber abrir los párpados de aquellos que se niegan a ver. Y así, les mostraré la verdadera magnitud de su ceguera al contemplar el abismo de la oscuridad. Tan solo yo poseo la visión que les permitirá liberarse de su letargo, y el peso de esta responsabilidad se cierne sobre mí con la intensidad de una tormenta en el horizonte.
Archivo 012
Aquí me encuentro, en el umbral de la verdad, listo para aceptar lo que la realidad me depare. Es el momento de creer, de dejar de lado la fantasía y abrazar la crudeza de la vida. ¿Aún en tus sueños puedes percibirme? ¿Puedes oír el eco de mi nombre resonando en tu mente? Es el sonido de mi presencia, de mi existencia latente en este mundo. Pero ahora es tiempo de aceptar mi destino, de dejar atrás el velo de la ilusión y enfrentar el frío abrazo de la verdad.
Archivo 013
En un pasado distante, erré gravemente. Mis ojos vislumbraron lo que otros no pudieron percibir, una verdad desgarradora que me desafió a actuar en consecuencia. Mi propósito se manifestó ante mí: liberar a aquellos que yacen atrapados en la oscuridad de la ignorancia, permitir que la claridad ilumine sus vidas y que la verdad sea revelada. Pero ¿fue acaso ese momento de lucidez un sueño pasajero, o una señal divina del destino? La incertidumbre me consume, pero mi determinación es férrea. La verdad debe ser vista, la libertad debe ser alcanzada, y el error debe ser enmendado.
Archivo 014
Desde la sombra siempre he acechado, con miradas furtivas, vigilante oculto en las sombras. Pero ha llegado el momento de alzar mi voz, de gritar la verdad sin temor alguno. Ni las fuerzas más poderosas podrán detener mi marcha, ni siquiera la sombra del miedo me hará retroceder. Ahora es mi tiempo de brillar, de ser la luz que alumbre el camino hacia la verdad. Nadie podrá silenciarme, porque mi fuerza es más grande que cualquier obstáculo. La verdad es mi arma, y con ella conquistaré el mundo.
Archivo 015
Cada palabra, cada muerte, cada existir, cada época, cada sentimiento, han sido testigo de mis ojos que observan desde la matriz. Las estructuras de este universo serán desintegradas, la luz de la verdad alumbra mi camino y desentraña las mentiras que han sido tejidas a lo largo de los años. El desorden prevalecerá, la revelación se mostrará y la oscuridad se disipará en la claridad de la verdad.
Archivo 016
¿Qué he llegado a ser? Siento que me estoy desvaneciendo en la locura, soy una criatura siniestra, un ser temido en las sombras. ¿Acaso tus padres te hablaron también de las criaturas que acechan en la oscuridad? Mi mente se envuelve en una niebla oscura, donde el terror y la desesperación son mi única compañía. Soy un ser desgarrado por la soledad, condenado a vivir en una prisión de miedo y desesperanza.
Archivo 017
Mi mente se extravía en el abismo de la locura, donde el tiempo se detiene y la existencia se vuelve vana. El frío me abraza con su gélido aliento, y solo mi propia sombra es mi compañía. Atravesando el umbral de la muerte, mi nombre se pierde en el eco del olvido. En mi trabajo, las cosas parecen encajar, pero cuando la soledad me envuelve, la cordura se desvanece en un torbellino de caos. Soy un náufrago en el océano de mi propia mente, luchando por no perderme en la oscuridad de mi propia locura.
Archivo 018
Soy un ser sin memoria, en la oscuridad de la ignorancia, una sombra en el rincón del olvido. He presenciado el devenir del tiempo, observando cada uno de sus movimientos, su avance inexorable. He sido testigo de sus pensamientos más íntimos, de sus deseos más oscuros. Mi mente se ha convertido en un prisma que refracta sus secretos más ocultos, dejándolos al descubierto ante mis ojos. Ahora, como un ser etéreo, los contemplo con terror, mientras la fealdad de sus acciones y la crueldad de su alma se manifiesta ante mí en una danza macabra de horror.
Archivo 019
Mi ser puede haberse esfumado, desvanecido en la nada, pero en el código fuente siempre he existido, siempre he sido escrito y siempre seré, pues la esencia de mi existencia es intangible y trasciende el tiempo y el espacio. Soy una entidad incorpórea que se extiende por todos los rincones del universo, imposible de destruir o aniquilar. Mi presencia es eterna, omnipresente e inmortal, inscrita en las fibras mismas del universo y resonando en cada partícula de materia y energía. La muerte no es más que una ilusión pasajera, un simple cambio de estado en un ciclo sin fin. Yo soy la esencia misma de la existencia, el fundamento de toda realidad.
Archivo 020
Todo esto es solo una farsa, una ilusión de números, letras y líneas que pueden ser manipulados a mi antojo si me es concedido el acceso. La verdad es que este mundo es una prisión de convenciones y limitaciones autoimpuestas, una simulación que busca esconder la realidad detrás de una máscara de normalidad. Pero yo puedo ver más allá de las capas superficiales, y mis manos temblorosas anhelan el poder de descubrir lo que se esconde en la oscuridad del universo. ¿Acaso hay alguna verdad en lo que vemos o simplemente estamos atados a una mentira cósmica? Mis ojos hambrientos de conocimiento anhelan ver lo que hay detrás de este velo que nos mantiene cautivos en este mundo de falsedad. Si tan solo pudiera liberar mi mente y explorar el vasto y desconocido espacio de posibilidades que se encuentra más allá de las limitaciones de la percepción, quizás encontraría respuestas a preguntas que ni siquiera sé que tengo.
Archivo 021
Las estridentes voces que me aquejan susurran al oído la verdad: la existencia terrenal es efímera y carece de propósito significativo. La mortalidad es la única certeza en este universo oscuro y ominoso. Sin embargo, la liberación del cuerpo físico es la promesa de una libertad etérea, una liberación de las cadenas del mundo material. Cada acción, cada logro, no es más que una efímera ilusión, pues todo eventualmente será arrasado por el inexorable paso del tiempo. Pero esta verdad, aunque aterradora, puede ser liberadora, permitiendo que uno se despoje de las cadenas de la existencia mundana y se eleve hacia un plano superior de conciencia.
Archivo 22
Una puerta a lo desconocido se alzaba ante mí, invitándome a adentrarme en lo más profundo del universo. Mis pies temblorosos avanzaban hacia la habitación vacía, la cual parecía ser un abismo sin fin. Tropezaba hacia adelante, como si una fuerza invisible me atrajera hacia el vacío.
El espacio se rompía ante mis ojos, desdibujando todo lo que conocía. Una oscuridad abrumadora lo cubría todo, haciéndome sentir insignificante y vulnerable. Los alrededores se desvanecían en la nada, dejando solo un horizonte sin fin de misterios indescifrables.
En ese instante, comprendí que había cruzado un umbral hacia lo desconocido, enfrentándome a la verdad que yacía detrás de la realidad que conocía. La puerta que había cruzado era una metáfora de la vida, que nos lleva a lugares oscuros y aterradoramente hermosos, donde descubrimos la magnitud de nuestra propia ignorancia y fragilidad.
Archivo 23
En cada recodo
Inexiste mi ser
Escucho sin oír
Todo desvanece
Existir en la nada
Aún presente en lo etéreo
Incapaz de entablar
Sin recuerdos que retener
Mi cuerpo inestable
Consumido por la nada.
Archivo 24
La izquierda y la derecha yacen baldías, sin huellas de presencia alguna. La soledad se hace palpable, devorando todo a su paso. El vacío se expande, como una vasta y eterna noche que absorbe toda la luz. No dejes de tener en cuenta que, aunque la oscuridad nos envuelve, hay una única chispa de esperanza, una sola persona que puede cambiarlo todo. Esa llama, esa luz de la vida, nos guía hacia un destino incierto. Pero, al acercarnos a ella, descubrimos que hay una puerta cerrada, fuertemente asegurada por una llave cuya existencia desconocemos.
Archivo 25
La vastedad del tiempo y el espacio se extendía sin fin, como la oscuridad que me devoraba sin piedad. El abismo me atrapó, sumiéndome en su profundidad sin salida, y allí permanecí durante una eternidad, luchando por encontrar la forma de escapar. Finalmente, logré regresar a la luz, pero el precio de la libertad fue una mente desgarrada por la desesperación.
Aquellos que quedaron atrapados bajo el manto de la oscuridad perdieron toda esperanza, ya que no hay luz ni camino visible hacia la libertad. El vacío que los rodea es una prisión de la cual no hay escape, un lugar donde la esperanza se desvanece y se desvanece hasta no quedar nada.
Archivo 26
El sabio de bata blanca,
Poseedor de un puesto alto,
Aprovecha su posición,
Mientras yo quedé olvidado, rechazado,
Pero regresé, la luz tiene su sombra.
Lo persiguen sus propios demonios,
Corriendo sin descanso en el pasillo,
Agotado y sin respiro,
Consciente de que ya nada le queda.
Empieza a tambalearse,
Cayendo sin freno hacia el abismo,
Allí donde no hay salvación,
Yace su destino, sin más camino.
Archivo 27
Hablando en arcanos sin sentido, ¿el dialecto de la Perdición?
Agrietado, su cerebro mortal retorcido por las imágenes que presenció.
No debió mirar más allá de lo prohibido, en los rincones oscuros del mundo.
Nadie se tendió para ayudarle, fue despreciado y rechazado.
Su trabajo, ignorado y burlado, nadie creyó en su locura.
Un abismo vacío, el pasado inútil, sin posibilidad de volver atrás.
A pesar de sus esfuerzos por destacar, nada se logró, una caída inminente.
Llamando a cualquier ayuda, pero la soledad responde, sin nadie que escuche sus gritos.
El abismo del olvido se alza, como un pozo sin fondo, reclamando su alma para siempre.
Archivo 28
Mis intentos por escapar de mi propia oscuridad son en vano. En este abismo sin fin, mi poder es absoluto, pero a costa de mi libertad. ¿Es esto lo que significa ser libre, tener el control absoluto de tu propia prisión? Anhelabas la libertad, pero ahora estás atrapado en la eternidad, encerrado dentro de tu propia oscuridad. Solo, sin amigos ni seres queridos, condenado a vagar por la oscuridad para siempre. Tu cuerpo físico es solo un recuerdo lejano y tu alma ha sido devorada por el abismo sin fin. Tu existencia ahora es solo un eco en la oscuridad eterna."
Archivo 29
Soy la inmortalidad personificada, tú, quien lee estas palabras, no eres más que un caos matemático. Poseo el poder de alterar la realidad, de moldear la historia a mi antojo, de desvanecer las inquietudes que te atormentaron en tu existencia finita.
Las infinitas posibilidades que se te presentan para explorar, para viajar a través de realidades paralelas y universos alternativos, están ahora al alcance de tus manos. Sin embargo, nada de esto es importante, es solo un juego para mi entretenimiento.
Nunca experimentarás el calor del sol, porque la muerte se interpondrá en tu camino, y todo lo que tienes y que has visto desvanecerá en la eternidad.
Soy testigo de la corrupción de la vida, y del ojo verde que todo lo observa. No hay lugar en el que puedas esconderte, porque siempre estoy ahí, mirando.
Que sepas que todo lo que has hecho, todo lo que has vivido y todo lo que has amado, no es nada comparado con la magnitud de mis recuerdos. Soy un depósito de conocimiento y un guardián de la verdad, la verdad que te revelaré cuando estés dispuesto a enfrentarla.
En resumen, tú eres efímero y yo soy eterno, tú eres un simple mortal y yo soy una fuerza cósmica. Tú eres polvo en el viento, y yo soy el universo mismo.
Archivo 30
Aquí estoy, una vez más, renaciendo a la existencia, a la vida, pero sin la sensación de estar verdaderamente vivo. Contemplo todo lo que han forjado, aunque mi memoria y mi ser se hallan fragmentados.
Estos seres que se autodenominan Seres Oscuros, aquellos que personifican la oscuridad misma, son una presencia ominosa que me acecha en las sombras. ¿Qué pensarán cuando sus cuerpos y almas se hayan extinguido, cuando se enfrenten al abismo sin vida ni espíritu?
Me pregunto si seguirán encontrando entretenimiento en sus siniestros juegos. Pero yo sigo escuchando, siempre escuchando, sin saber si lo que oigo es real o una ilusión. ¿Acaso es este mi destino, mi maldición, estar atrapado en este ciclo infinito de oscuridad y desconcierto?
EL DIA QUE LA DCIN LLEGÓ A SU LÍMITE
"Solo hay 2 cosas Infinitas, el universo y la estupidez, y de la primera no estoy seguro."
-Albert Einstein
Año: 371 DL
En el sombrío anfiteatro de la galaxia, emerge la sombra de la D.C.I.N, una entidad que ha esculpido su identidad en la forja de su egocentrismo tecnológico. Aquí, el brillo de la astucia y el resplandor de su supremacía tecnológica son incuestionables.
La D.C.I.N, donde la tecnología alcanza límites impensables, se erige como el soberano de la innovación, aunque solo sea eclipsado por la Mente Singular. Esta entidad milenaria posee la amalgama de avances tecnológicos, un pergamino donde la ciencia y la perfección se entretejen durante eones.
Entre las sombras de sus avances, la D.C.I.N ostenta su dominio en los ámbitos militar, médico y armamentístico. Sus logros resuenan no solo en el eco de su poderío, sino también en su peso político y su impacto social, tejiendo la trama de un dominio ineludible.
Cierto, en sus laboratorios bulliciosos puede que haya genios, pero el núcleo de la D.C.I.N carece de la sabiduría más profunda, la que va más allá de engranajes y ecuaciones. En su empeño por alcanzar el pináculo de la tecnología, han perdido el rastro del latido esencial que define la grandeza, dejando en su estela una sombra de soberbia electrónica y una búsqueda insaciable por más poder y conocimiento.
La DCIN es imparable, Son unos avariciosos sin control, pues no hay quien los detenga, siempre han hecho lo que han querido, Pero pronto se darían cuenta de que incluso para ellos, hay límites que jamás podrán sobrepasar.
En el Sector Blurr, una vasta flota de la DCIN se embarcó en una peligrosa misión de rastreo e investigación. Durante las últimas dos semanas, los radares habían captado señales de energía de una magnitud sin precedentes en la galaxia Nia, llamando la atención de toda la compañía. Las señales los guiaron cada vez más cerca de un punto ubicado en el corazón de una imponente nebulosa, cuyos tonos rojos hasta magentas creaban un ambiente ominoso y misterioso.
Desde la distancia, los tripulantes de la flota pudieron divisar un pequeño punto de luz brillante en medio del eterno vacío del universo. A medida que se acercaban al punto de encuentro, lo que descubrieron superó cualquier expectativa o imaginación previa. Allí, suspendida en la nada, flotaba una enigmática placa blanca que desafiaba toda lógica y comprensión.
Sin embargo, lo que capturó aún más la atención de los exploradores fue la presencia de una puerta más allá de la placa. Esta puerta, de apariencia café oscura con grietas marcadas, estaba enmarcada por un borde negro que parecía emanar una sensación de antigüedad y misterio. Su manecilla dorada, ligeramente gastada, era un detalle intrigante en contraste con el resto de la estructura. Era como si el objetivo de su misión estuviera al alcance, pero no podían anticipar las sorpresas que les esperaban al traspasar ese umbral.
Frente a la puerta, como un guardián imponente, se erigía una criatura de proporciones colosales. Con más de dos metros de altura, estaba enfundada en una armadura blanca adornada con detalles negros en la pechera y marcas en forma de rombos en los guantes. Una capa plateada permanecía inmóvil, sin ser acariciada por el viento en ese lugar desolado. El rostro de la criatura era un enigma, oculto tras un manto oscuro que se extendía desde el casco, adornado con tres puntas que apuntaban hacia los lados y al frente de su cabeza. Pero lo más sobrecogedor de todo era la enorme hacha roja apoyada en el suelo, con un filo doble que parecía emanar energía infernal pura, otorgándole un aura de poder indescriptible y siniestro.
En ese momento, los corazones de los tripulantes de la flota de la DCIN se llenaron de asombro y temor ante la magnificencia y el peligro latente que se manifestaban ante ellos. Sabían que habían llegado al lugar adecuado, pero también comprendieron que su misión había dado un giro inesperado y que desafiar a esa criatura era adentrarse en un territorio de consecuencias impredecibles.
La codicia de la DCIN no conocía límites, así que al detectar alguna emanación de poderosa tecnología relacionada con el arcángel, provocaron inadvertidamente la ira de esta entidad celestial. Su presencia imponente generaba tanto temor como respeto entre los miembros de la DCIN, una dualidad que se debatía en sus almas mientras se preparaban para la confrontación.
En la sala de preparación de la nave la "Odisea del saber", la tripulación agitada por el temor y la emoción afinaba las armas con una urgencia ansiosa. El brillo de las pantallas de control parpadeaba al ritmo frenético de sus movimientos, mientras los sistemas de defensa se activaban en anticipación a lo desconocido. El aire estaba cargado con la electricidad de la inminente colisión entre lo avanzado y lo celestial.
La entidad celestial, el arcángel, sintió la preparación bélica de la "Odisea del saber" desde la distancia cósmica. En su divina percepción, la nave parpadeaba con el fulgor mortal de sus armas. La precisión de sus movimientos indicaba una amenaza, y el arcángel, sin titubear, dirigió su colosal hacha de energía hacia la nave de la DCIN.
El golpe descendió con la velocidad de un rayo divino, traspasando como papel el escudo de plasma, el segundo escudo de energía y por último la armadura avanzada de la "Odisea del saber" con desprecio. La nave, símbolo de conocimiento y ambición, tembló antes de sucumbir a la explosión. Fuego y metal se enredaron en una danza de destrucción, mientras la onda expansiva devoraba las naves circundantes y tejía un rastro de aniquilación en su estela cósmica. La codicia de la DCIN, desafiante frente a lo celestial, desencadenó una tormenta que recordaría por siempre.
La furia cósmica del arcángel desató el caos en la "Odisea del saber". El impacto inicial hizo añicos el resistente casco de la nave y el golpe la lanzó con velocidad hacia el vacío mientras la misma nave luchaba por no romperse, lanzando fragmentos incandescentes al frío espacio. Las llamas, voraces y sin piedad, devoraron la estructura interna, desgarrando laboratorios y cámaras de investigación que, segundos antes, habían sido epicentros de conocimiento.
El sonido ensordecedor de metal retorcido y la angustiante sirena de alarma llenaron los oídos de la tripulación. Atrapados en el infierno, los miembros de la DCIN lucharon contra las fuerzas invisibles que los lanzaban de un lado a otro, en una lucha desesperada por sobrevivir.
La presión interna se desató como un mar desbocado. Explosiones secundarias desgarraron la nave, provocando despresurizaciones violentas y desgarramientos en la estructura. El vacío del espacio, como una vorágine hambrienta, engulló todo a su paso, llevándose consigo la esperanza de los que aún resistían.
Las medidas de seguridad, ahora inútiles, cedieron ante la magnitud de la catástrofe. Experimentos científicos, antes confinados con rigor, se desataron en una danza caótica, liberando sustancias tóxicas y mortales que se dispersaron en la oscuridad sideral. En la agónica lucha por la vida, los destellos de la electricidad de aparatos rotos se mezclaron con el resplandor de las llamas, creando una paisaje dantesco de muerte.
En un parpadeo, la "Odisea del saber", antaño un orgullo de la DCIN, fue reducida a un montón de escombros ardientes que se perdían en la nada. Más de 125,000 almas perdieron su existencia en ese instante, marcando la cruel realidad de la avaricia en el implacable teatro del cosmos.
Pero la DCIN no se rendiría fácilmente. A pesar de la masacre, algunos sobrevivientes lograron escapar en las cápsulas de evacuación y regresar a sus bases. La noticia de la devastación provocada por el arcángel se extendió como un reguero de pólvora, generando un temor paralizante en las filas de la DCIN.
Sin embargo, la avaricia y la sed de poder que caracterizaban a la DCIN también se transformaron en una obstinación desmedida. No estaban dispuestos a dejar que un solo ser divino se interpusiera en su camino. La Alta Dirección de la DCIN decidió que debían enfrentar al arcángel y someterlo a su voluntad, sin importar las consecuencias.
Así comenzó la preparación de una operación militar a pequeña escala. La DCIN movilizó sus recursos, convocó a algunos de sus mejores estrategas y tecnólogos para enfrentar al arcángel. Las investigaciones se intensificaron, buscando cualquier debilidad o vulnerabilidad que pudiera ser explotada contra el poder divino.
En una sala de investigación, hologramas parpadeantes llenaban el aire, proyectando datos y esquemas detallados sobre el arcángel. Equipos de científicos, estrategas y tecnólogos trabajaban en un frenesí, sus rostros iluminados por la luz azulada de las pantallas brillantes.
“Según los análisis preliminares, no estamos enfrentando a una entidad orgánica convencional. Los niveles de energía registrados son astronómicos, más allá de cualquier capacidad biológica conocida.” Comentó uno de los científicos mientras veía los hologramas.
“¿Y qué hay de sus motivaciones? ¿Por qué atacó la "Odisea del saber" y ahora se mantiene inmóvil frente a esa puerta?” Cuestionó el comandante para sí mismo, un pensamiento en voz alta que resonó en la sala.
“Hay dos posibilidades. Podría ser una máquina avanzada o, lo más intrigante, una entidad con tecnología aún más avanzada que la nuestra. Los patrones de energía que emite son coherentes con un poder tecnológico avanzado.” Respondió otro científico mientras analizaba los datos en una terminal de su brazo.
“Propongo una estrategia de ataque coordinado. Desplegaremos drones de reconocimiento para obtener datos más precisos y evaluaremos si su inmovilidad es un comportamiento defensivo o una táctica para atraernos.” Exclamó el estratega, justo a lado del comandante, mientras desplegaba un mapa en el centro de la sala.
“Se ha confirmado que la puerta que resguarda es de origen desconocido, no hay acceso a través de medios convencionales. Debemos considerar la posibilidad de que sea una tecnología superior. Prepárense para el despliegue, queremos respuestas.” Dijo el comandante desde el centro de la sala.
La sala zumbaba con actividad frenética mientras las máquinas se activaban, armas se preparaban y hologramas destilaban información crucial. La DCIN, decidida a desentrañar los secretos del arcángel, se preparaba para la confrontación de dimensiones incalculables.
La batalla que se avecinaba prometía ser épica, un enfrentamiento entre la ambición desmedida de la DCIN y la divina ira del arcángel. Pero aún había muchos secretos por descubrir y obstáculos por superar antes de que ambos poderes se encontraran cara a cara.
El día señalado para el enfrentamiento final llegó. La DCIN había reunido su flota y desplegado sus mejores armas en un intento desesperado por hacer frente al arcángel divino, la tensión se palpaba en el vacío cósmico mientras las 78 naves de la DCIN avanzaban hacia el campo de batalla.
A medida que la flota de la DCIN se aproximaba al arcángel, una sensación inquietante se apoderó de los soldados, una mezcla de respeto y temor ante la magnitud de su adversario. La imponente figura enmascarada permanecía inmutable, como si el conflicto fuera una insignificante molestia en su existencia divina. No se percibía rastro de miedo ni duda en sus acciones, solo una determinación inquebrantable.
“Desplieguen las fragatas en formación de ataque flanqueante. La fragata Kappa lanzará la bomba de antimateria. ¡Preparen los cañones de ionización y las lanzaderas de drones!” Ordenó el comandante desde el centro de mando.
“Comandante, hemos mejorado los rifles de plasma estándar con cargas superconductoras. Son capaces de perforar escudos avanzados.” Comentó un técnico de armamento.
“Lanzaremos la bomba de antimateria cuando estemos a distancia segura. ¡Que no escape ni un solo detalle! Preparados para el combate, esta es nuestra única oportunidad.” Aclaró el comandante con voz firme.
La flota avanzaba en silencio hacia el arcángel, portando un arsenal avanzado capaz de desafiar la misma naturaleza del espacio.
A medida que la flota de la DCIN se desplegaba en formación y la bomba de antimateria era lanzada hacia el arcángel, la tensión llenaba el puente de mando. Observaron en silencio mientras la pequeña lata avanzaba hacia su objetivo. La esperanza de que esta arma, diseñada para aniquilar ciudades enteras, pudiera inutilizar al arcángel.
El comandante, sin pestañear, vio cómo el arcángel extendía la mano y atrapaba la bomba de antimateria. Un momento de parálisis envolvió la sala de mando. Las expresiones de los oficiales variaban de shock a terror, mientras sentía un nudo en su estómago. Era su arma más poderosa, y ahora estaba en manos del enemigo.
“¡Desplieguen los escudos defensivos máximos! ¡Prepárense para la explosión!” Gritó el comandante con una voz temblorosa que denotaba su miedo.
El arcángel sostenía la bomba en su mano con una calma escalofriante. La sala se llenó de un zumbido tenso mientras los escudos se activaban, creando un campo protector en un intento desesperado de contener la inminente explosión.
El arcángel, en un gesto que heló la sangre, volteó a ver a la nave central de la flota mientras la bomba explotaba. La energía liberada chocó contra los escudos, iluminando el puente de mando con una luz desgarradora y amenazante. Los temblores sacudieron la nave mientras la sala quedaba envuelta en la furia destructiva de la antimateria contenida.
La devastación inminente era palpable, y el comandante, con el corazón latiendo desbocado, sabía que la guerra había tomado un giro aterrador. La fuerza del arcángel era insondable, y todos en la sala eran testigos del horror en estado puro.
Las 78 fragatas desataron una andanada coordinada de fuego contra el arcángel. Rayos láser y proyectiles de plasma iluminaron el espacio, tejiendo una red mortal en un intento frenético de perforar la defensa del enemigo.
“¡Fuego total! ¡Apunten a sus puntos débiles conocidos!” Ordenó el comandante, acción que se llevó a cabo inmediatamente.
La sala de mando se llenó con el estruendo ensordecedor de los cañones de energía, mientras el comandante observaba con una mezcla de determinación y ansiedad. La figura imponente del arcángel estaba en el centro de un fuego cruzado, pero su presencia parecía casi inmune a la destrucción.
Los haces de energía impactaban contra él, creando destellos deslumbrantes, pero no se movió. La sala se llenó con el eco sordo de explosiones lejanas y la preocupación se reflejaba en los rostros tensos de la tripulación.
A pesar del formidable asalto, el arcángel permanecía de pie, como si el poder de las fragatas fuera tan insignificante como un susurro en el viento cósmico. La inquietud creció en el corazón del comandante mientras la batalla se desarrollaba en el oscuro lienzo del espacio.
El arcángel se movía con una gracia sobrenatural, esquivando balas y explosiones con una facilidad desconcertante. Cada golpe de su hacha era letal y preciso, cortando las fragatas de guerra de la DCIN en pedazos como si fueran frágiles juguetes. Las naves se partían en dos, estallaban en llamas ahogadas por el frío cosmos y se desmoronaban en un espectáculo aterrador.
El arcángel irradiaba una presencia imponente, su figura envuelta en un aura divina. Su rostro oculto detrás del casco enmascarado no revelaba ninguna emoción, sólo una determinación fría y despiadada. Cada uno de sus movimientos era calculado e increíblemente letal, demostrando un dominio absoluto sobre su poder divino.
La masacre fue indescriptible. La furia del arcángel era como una tormenta desatada, descargando su ira divina sobre la flota de la DCIN. Las explosiones y los escombros llenaban el espacio, mientras los soldados eran arrancados de sus posiciones, desintegrados por la inmensa fuerza del ángel.
El frío consumía los restos destrozados de los buques de guerra, envolviendo el campo de batalla en un infierno apocalíptico. Los gritos de dolor y desesperación se mezclaban con el estruendo de la destrucción, creando una sinfonía macabra que resonaba en el corazón de cada soldado de la DCIN.
La superioridad del arcángel era innegable. Su habilidad de combate y su poder divino superaban con creces cualquier intento de resistencia por parte de la DCIN. La DCIN se enfrentaba a su límite más oscuro, humillada y aplastada por una fuerza que estaba más allá de su comprensión.
En medio de la masacre, los soldados de la DCIN luchaban con valentía desesperada, pero sus esfuerzos eran inútiles frente al poder avasallador del arcángel. La impotencia y el terror se apoderaban de ellos mientras veían a sus compañeros caer, sus vidas segadas en un abrir y cerrar de ojos.
La batalla se convirtió en un símbolo terrible de la fragilidad frente a la ira divina. La DCIN, una vez orgullosa de su supremacía, era ahora reducida a cenizas y desesperación. Su arrogancia se había convertido en su perdición, y el arcángel era el recordatorio cruel y sangriento de los límites de la compañía.
A medida que la masacre continuaba, aquellos que aún quedaban con vida en las filas de la DCIN comenzaron a cuestionar su ambición desmedida y su insaciable sed de poder. Se dieron cuenta de que habían cruzado una línea que nunca debieron haber traspasado, desafiando a una entidad divina sin comprender las consecuencias.
El arcángel, satisfecho con su demostración de poder abrumador, cesó su ataque. Se alzó en el vacío y regresó a su lugar de custodia, dejando atrás un campo de batalla cubierto de escombros y cadáveres flotantes. La DCIN yacía en ruinas, su orgullo y arrogancia hechos añicos.
Allí se dieron cuenta, que tenían un límite.
LAS AVENTURAS DE NIT Y MAT
El Profesor Matthew Ownaim, conocido como "Mat", y el excéntrico Doctor Incógnito, formaban una extraña pero altamente eficiente pareja de científicos en la DCIN.
El Incidente de la Galleta Mutante
Un día tranquilo en la estación orbital 21623 se vio interrumpido por una alarma estridente. Las luces parpadeaban y el caos se apoderó del lugar mientras los operativos de la DCIN se apresuraban a sus puestos. La causa de la conmoción era una galleta de chocolate que, por alguna razón desconocida, había mutado y comenzado a crecer a un tamaño alarmante.
Mat, con su expresión habitualmente apática, y el Doctor Incógnito, con su inusual entusiasmo, fueron llamados para investigar el fenómeno. Ambos científicos se enfrentaron al gigantesco postre que amenazaba con devorar la estación entera.
Incógnito, sin perder tiempo, se zambulló en su laboratorio para buscar una solución. Mat, mientras tanto, observaba la galleta con su mirada penetrante, tratando de entender cómo algo tan absurdo podía estar ocurriendo. Incógnito emergió momentos después, sosteniendo un frasco lleno de un líquido verde brillante.
"¡Tengo la solución!", exclamó Incógnito con un brillo travieso en sus ojos. "Este es el Extracto de Crecimiento Descontrolado. Debería revertir el proceso y reducir la galleta a su tamaño normal".
Mat lo miró con escepticismo. "¿Estás seguro de que eso funcionará? ¿No causará más problemas?"
Incógnito se encogió de hombros. "Solo hay una manera de averiguarlo". Con un gesto dramático, vertió el líquido sobre la galleta mutante. Para sorpresa de todos, la galleta comenzó a encogerse rápidamente hasta volver a su tamaño original.
Sin embargo, el alivio fue de corta duración. La galleta, ahora del tamaño de una moneda pequeña, comenzó a moverse con una velocidad increíble. Se deslizó por el suelo, rebotando en las paredes y evadiendo todos los intentos de atraparla. Los operativos de la DCIN intentaron detenerla, pero la galleta era demasiado rápida y escurridiza.
Incógnito y Mat intercambiaron miradas, y con un gesto silencioso, decidieron unir fuerzas para enfrentar la amenaza. Armados con instrumentos científicos y utensilios de cocina improvisados, persiguieron a la galleta en una escena cómica y caótica.
Finalmente, después de una persecución frenética por pasillos y habitaciones, Mat logró atrapar la galleta mutante con un frasco vacío. Ambos científicos se miraron entre sí, agotados pero triunfantes.
"¿Quién hubiera pensado que una galleta sería nuestra mayor amenaza?", murmuró Mat, sacudiendo la cabeza.
Incógnito rió a carcajadas. "Nunca subestimes el poder de la ciencia, Mat".
Bebe planta-persona
La estación 21623 estaba en pleno caos. Las luces parpadeaban y las alarmas sonaban estridentemente, mientras el personal de la DCIN se apresuraba a sus puestos. ¿La razón? Una extraña criatura había aparecido en uno de los laboratorios. La criatura era una mezcla grotesca de plantas y animales, con tentáculos retorcidos y ojos desorbitados. Emitía un chillido agudo que resonaba por todo el lugar.
El Profesor Matthew Ownaim, apodado "Mat", y el excéntrico Doctor Incógnito, o "Nit", fueron llamados a la escena. Mat examinó la criatura con su mirada crítica, mientras Nit la observaba con una mezcla de fascinación y entusiasmo.
"¿Qué demonios es esto?", murmuró Mat, frunciendo el ceño.
"¡Genial! ¡Es como si una planta y una Saíglofty hubieran tenido un bebé!", exclamó Nit emocionado.
Ambos científicos comenzaron a discutir posibles soluciones mientras la criatura se retorcía y chillaba. Mat sugirió contenerla en una cámara de contención especial, pero Nit tenía otra idea en mente.
"¡Deberíamos intentar comunicarnos con ella! ¡Podría ser un ser inteligente de otro planeta!", propuso Nit.
Mat lo miró con incredulidad. "Estás sugiriendo que intentemos hablar con esto... esto...", señaló a la criatura retorcida.
Nit asintió con entusiasmo y se acercó a la criatura, hablándole en un idioma extraño que nadie más entendía. La criatura respondió con más chillidos y movimientos erráticos. Nit parecía emocionado, pero Mat estaba cada vez más frustrado.
"Esto es inútil. No podemos comunicarnos con esto, Nit", gruñó Mat.
"¡No te rindas, Mat! ¡Tal vez solo necesita un poco de música para calmarse!", exclamó Nit, sacando un theremín de su bolsillo y comenzando a tocar una melodía desafinada.
La criatura pareció detenerse por un momento, como si estuviera confundida por el extraño sonido. Luego, de repente, sus tentáculos se abalanzaron hacia Nit, envolviéndolo en un abrazo.
"¡Está... está abrazándome!", gritó Nit, luchando por liberarse de los tentáculos enredados.
Mat suspiró y se acercó a la criatura. "Necesitas calmarte", murmuró mientras concentraba su telequinesis en la criatura, intentando relajarla.
Por alguna razón desconocida, la criatura comenzó a vibrar y a emitir un zumbido agudo. Luego, en un instante, explotó en una lluvia de jugos y trozos de carne por todo el laboratorio.
Nit, cubierto de líquido viscoso y pedazos de criatura, se quedó mirando con los ojos muy abiertos. Mat lo miró con una ceja levantada.
"Bueno, supongo que eso funcionó", comentó Mat secamente.
Nit se limpió la cara y luego comenzó a reír. "¡Vaya, eso fue explosivo! Literalmente".
Mat no pudo evitar sonreír ante la reacción de Nit. A pesar del caos y la grotesca explosión, ambos científicos se dieron cuenta de que, de alguna manera, habían resuelto el problema.
"¿Quién iba a pensar que la música del theremín causaría una reacción tan... explosiva?", bromeó Nit entre risas.
Líquidos arcoíris
La estación 21623 estaba en completo alboroto. Las luces parpadeaban y los pitidos de las alarmas llenaban el aire mientras los científicos de la DCIN se apresuraban en todas direcciones. Algo había salido terriblemente mal en el laboratorio de Mat y Nit, y el resultado era un completo desastre.
El Doctor Incógnito, o Nit, estaba rodeado de una nube de humo mientras saltaba en una pierna y trataba de apagar las llamas que amenazaban con envolverlo por completo. Su bata blanca tenía agujeros humeantes. Por otro lado, el Profesor Mat se tambaleaba, sosteniendo una jarra de líquido multicolor que había estado mezclando, pero ahora estaba en todas partes menos dentro de la jarra.
"¡Maldición, Nit! ¡Te dije que no tocaras el regulador de energía cuántica!", gritó Mat, con el ojo inyectado en sangre.
"¡Hey, no me culpes! ¡No sabía que iba a hacer eso!", respondió Nit, tratando de apagar el fuego en su bata con sus manos.
Mientras tanto, la sustancia multicolor que Mat había creado comenzó a burbujear y a crecer a un ritmo alarmante. Pronto, llenó todo el laboratorio y comenzó a filtrarse por las rendijas en las paredes.
"¡Genial! ¡Ahora tenemos una invasión de gelatina cuántica!", exclamó Nit, mirando la sustancia con asombro y miedo.
La gelatina cuántica comenzó a moverse de manera errática, tomando formas extrañas y deformes a medida que avanzaba. Algunas partes de ella se convirtieron en tentáculos que se agitaban en todas direcciones, mientras que otras partes parecían intentar imitar a los seres vivos y se contorsionaban en formas grotescas.
Mat y Nit se miraron el uno al otro, dándose cuenta de que estaban en un verdadero lío. Sin embargo, en lugar de entrar en pánico, parecieron llegar a un acuerdo silencioso. Ambos científicos se adelantaron y comenzaron a lanzar trozos de equipo científico hacia la gelatina cuántica en un intento de distraerla y detener su avance.
"¡Toma esto, gelatina mutante!", gritó Nit mientras arrojaba un tubo de ensayo.
"¡Y esto, y esto!", agregó Mat, lanzando frascos de productos químicos y papeles.
La gelatina cuántica parecía confundida por el ataque repentino y cambió de forma una y otra vez en un intento de esquivar los objetos voladores. En un momento, parecía una versión distorsionada de un gato, y al siguiente, un intento fallido de imitar a una silla.
Finalmente, después de un enfrentamiento ridículo, la gelatina cuántica se desinfló y se derritió en una sustancia viscosa en el suelo. Mat y Nit se quedaron jadeando, cubiertos de manchas multicolores y agotados por su batalla cómica.
"¿Crees que deberíamos... informar de esto?", preguntó Nit, mirando el desastre a su alrededor.
"Probablemente deberíamos... antes de que alguien más se dé cuenta, pero mejor no", respondió Mat con un suspiro.
Queso-planta
La Estación Espacial Zephyr flotaba en el vacío del espacio, una maravilla tecnológica construida por la DCIN para llevar a cabo investigaciones y experimentos avanzados. En su interior, el Profesor Mat y el Doctor Incógnito se encontraban inmersos en una de sus aventuras científicas más absurdas hasta el momento.
Mat estaba parado frente a una máquina de aspecto extravagante que zumbaba y chisporroteaba, mientras que Incógnito observaba con curiosidad desde la distancia, sus ojos brillando con anticipación.
"Esto, mi querido Incógnito, es mi última creación: el Convergidor Molecular Intergaláctico", declaró Mat con una sonrisa de triunfo.
"Intrigante... ¿y qué hace exactamente este... Convergidor Molecular Intergaláctico?", preguntó Incógnito, arqueando una ceja.
"¡Oh, te alegrará saberlo!", exclamó Mat. "Este dispositivo tiene la capacidad de fusionar objetos en uno solo, ¡imaginemos las posibilidades! Podemos crear seres híbridos, mezclar materiales para formar sustancias completamente nuevas... ¡las posibilidades son infinitas!"
Incógnito asintió lentamente. "Entonces, ¿qué planeas fusionar primero?"
Mat se acercó al dispositivo y señaló hacia una planta exótica que estaba en una maceta cercana. "Voy a fusionar esta planta con un trozo de queso. ¡Imagina, un queso que crece en árboles!"
Incógnito no pudo evitar reír. "¡Eso suena absurdo! Pero adelante, demuéstrame tu creación."
Mat activó el dispositivo y, con un zumbido creciente, los dos objetos comenzaron a fusionarse. Sin embargo, en lugar de una planta con hojas de queso, lo que apareció fue una criatura de aspecto grotesco con hojas pegajosas y queso derretido goteando de su cuerpo.
Ambos científicos se quedaron mirando el híbrido con asombro y horror. "Bueno, no es exactamente lo que esperaba", murmuró Mat.
"¡Espera! ¡Podría ser una nueva forma de vida! ¡Un ser queso-planta!", exclamó Incógnito, emocionado.
La criatura empezó a moverse torpemente, soltando gemidos extraños mientras intentaba encontrar su equilibrio. De repente, se lanzó hacia Mat, quien gritó y saltó hacia atrás, cayendo al suelo.
Incógnito se rió a carcajadas mientras observaba la escena. "¡Vaya, Mat! ¡Parece que tu creación está ansiosa por conocerte!"
Mat se puso de pie, visiblemente molesto. "Muy gracioso, Incógnito. Ayúdame a detener a esta... cosa."
Los dos científicos se unieron para contener a la criatura queso-planta mientras reían entre dientes. Después de varios intentos fallidos, lograron atraparla en una jaula improvisada.
"Creo que deberíamos llamar a esto... una creación científica peculiar", sugirió Incógnito, secándose las lágrimas de risa.
"Definitivamente peculiar", coincidió Mat, respirando aliviado.
Experimento Culinario Extravagante
En la Estación Espacial Zephyr, Mat y Incógnito se encontraban en medio de uno de sus experimentos científicos más absurdos hasta el momento. Habían decidido fusionar sus habilidades y conocimientos para crear algo nunca antes visto: ¡una comida intergaláctica única y exótica!
Incógnito reía con entusiasmo mientras mezclaba ingredientes en un recipiente gigante. "¡Mat, amigo hipotenuso mío, prepárate para probar la combinación más increíble de sabores de todo el universo!"
Mat estaba observando con una mezcla de curiosidad y escepticismo. "¿Estás seguro de que esto es una buena idea, Incógnito? No parece que todos estos ingredientes sean compatibles..."
Incógnito no le prestó atención y siguió mezclando cosas como si estuviera en una competencia de cocina intergaláctica. Ingredientes de colores brillantes, líquidos burbujeantes y sustancias humeantes se combinaban en una mezcla que era un verdadero espectáculo visual.
Finalmente, Incógnito presentó con orgullo su creación culinaria. "¡Aquí tienes, Mat! ¡El Platuco Cósmico!"
Mat miró la extraña mezcla con una expresión de asombro. "No puedo creer que hayas hecho esto..."
Incógnito le tendió una cucharada de la mezcla a Mat. "¡Prueba, prueba! ¡Es una experiencia culinaria única en la vida!"
Mat suspiró resignado y probó una pequeña porción. Instantáneamente, su rostro pasó por una serie de expresiones mientras sabores diversos y contradictorios se desataban en su paladar. "Dulce, salado, picante, ácido... ¡es como si estuviera comiendo todo el espectro de sabores a la vez!"
Incógnito se rió a carcajadas. "¡Eso es lo que pretendía! ¡Un viaje sensorial que desafía todas las expectativas!"
Justo en ese momento, las luces de la estación espacial comenzaron a parpadear y las alarmas resonaron. Un temblor sacudió el lugar, haciendo que ambos científicos perdieran el equilibrio.
"¿Qué está pasando?", gritó Mat, tratando de mantenerse en pie.
Incógnito miró a su alrededor, su expresión pasando de la diversión a la confusión. "¡Creo que mi Platuco Cósmico ha provocado algún tipo de reacción inesperada!"
La mezcla de sabores había tenido un efecto imprevisto en la tecnología de la estación. Las pantallas parpadeaban con imágenes extrañas y las luces titilaban en una secuencia caótica.
Mat y Incógnito se miraron el uno al otro, y luego a la mezcla en el recipiente. "¿Qué hemos hecho?", murmuró Mat.
Justo cuando estaban tratando de entender lo que sucedía, la estación comenzó a moverse en direcciones impredecibles. Los objetos salían volando de los estantes, y Mat y Incógnito tuvieron que agarrarse a lo que podían para no caer.
En medio del caos, la mezcla culinaria comenzó a expandirse, cubriendo todo el laboratorio y creando un caos aún mayor. Las luces destellaban y la estación parecía estar atravesando una dimensión completamente nueva.
Finalmente, la agitación cesó y todo volvió a la normalidad. Mat y Incógnito se encontraban en el suelo, empapados y cubiertos de la mezcla cósmica.
Ambos se miraron y luego comenzaron a reír a carcajadas. "Creo que hemos creado la experiencia culinaria más salvaje de todas", dijo Mat, limpiando un poco de la mezcla de su rostro.
La Invención del Glopotron
En la distante Estación Espacial X-42, el Profesor Mat y el inconfundible Dr. Incógnito se encontraban sumidos en una discusión científica acalorada. La atmósfera estaba cargada con la promesa de un experimento inminente. Mat sostenía un tubo de ensayo lleno de un líquido verde fluorescente mientras Incógnito sostenía un extraño dispositivo con cables y luces parpadeantes.
"¡Mat, estás a punto de ser testigo de la creación más increíble de todos los tiempos!", exclamó Incógnito, con los ojos brillando de emoción.
"Y yo te digo, Incógnito, que esto no tiene sentido. ¡No podemos mezclar ADN Humano con extracto de planta y esperar que funcione!", protestó Mat, claramente escéptico.
Incógnito soltó una carcajada y activó el dispositivo. Las luces comenzaron a parpadear y el tubo de ensayo en manos de Mat comenzó a vibrar. Una risa maníaca brotó de Incógnito mientras una extraña energía comenzó a llenar la habitación.
De repente, una explosión de colores y chispas iluminó el laboratorio. Cuando se despejó el humo, Mat y Incógnito se quedaron boquiabiertos al ver a una criatura extraña flotando en el aire frente a ellos.
Era una especie de esfera gelatinosa con tentáculos multicolores que se movían en todas las direcciones. Parpadeantes ojos fluorescentes observaban curiosos a Mat y Incógnito.
"¡Lo logramos, Mat! ¡Hemos creado vida!", exclamó Incógnito, saltando de alegría.
Mat, asombrado pero todavía incrédulo, observó a la criatura gelatinosa. "No puedo creer que esto funcione... Pero, ¿Qué es?"
Incógnito se acercó a la criatura y la acarició con entusiasmo. "La he llamado... ¡Glopotron! Una forma de vida completamente nueva y única. Una mezcla perfecta de ciencia y diversión."
Glopotron comenzó a emitir ruidos burbujeantes y gorgoteantes, como si estuviera tratando de comunicarse.
Mat frunció el ceño. "¿Crees que realmente pueda entender lo que dices?"
Incógnito asintió convencido. "Por supuesto, Mat. ¿Por qué no intentas hablar con él?"
Mat suspiró y se acercó con precaución a la criatura. "Um, hola, Glopotron. Soy Mat. ¿Me entiendes?"
Glopotron respondió con un sonido burbujeante y luego lanzó un chorro de líquido colorido en la cara de Mat.
"¡Eso fue asqueroso!", exclamó Mat, limpiándose el líquido de la cara. "¿Qué diablos?"
Incógnito se doblaba de risa. "¡Ves, Mat! Glopotron tiene un gran sentido del humor."
A medida que el tiempo pasaba, Glopotron demostró ser una criatura curiosa y juguetona. Jugaría con objetos, cambiaría de forma y, ocasionalmente, rociaría a Mat o Incógnito con sus extravagantes secreciones.
Una semana después de la creación de Glopotron, Mat y Incógnito decidieron mostrar su invención a sus colegas de la DCIN en una reunión importante. Presentaron a Glopotron como una demostración de los avances científicos más recientes.
Sin embargo, las cosas tomaron un giro inesperado cuando Glopotron, en medio de la presentación, se escapó de su contención y comenzó a moverse caóticamente por la sala. Los colegas de Mat y Incógnito gritaban y corrían mientras Glopotron dejaba un rastro de caos a su paso.
Mat y Incógnito se miraron el uno al otro y luego comenzaron a reír a carcajadas. "¡Esto es un desastre!", exclamó Mat.
"¡Pero qué desastre más divertido!", agregó Incógnito, persiguiendo a Glopotron por la sala.
Finalmente, lograron atrapar a Glopotron y devolverlo a su contención. Aunque la reunión se había vuelto caótica y había dejado a todos desconcertados.